Alopecia Areata en mujeres
Existen soluciones para tratar la alopecia Areata femenina
¿Qué es la alopecia areata?
La alopecia areata es una enfermedad que provoca zonas despobladas de cabello en forma circular del tamaño de una moneda grande.
Afecta por igual a hombres, mujeres y niños, principalmente durante la juventud. El paciente presenta zonas en la cabeza sin cabello, como si unos mechones de su pelo hubieran sido arrancados.
La alopecia areata femenina es muy habitual que provoque episodios de depresión, falta de autoestima e inseguridad.
¿Por qué se produce la alopecia areata femenina?
No hay un consenso en la comunidad científica acerca de la causas, pero la mayoría de los expertos afirman que el desencadenante de esta alopecia es un fallo en el sistema inmunológico que reconoce los folículos pilosos como amenazas y los neutraliza, lo que provoca que empiecen a producir un pelo más débil para, posteriormente, dejar de producir pelo.
Otros científicos apuestan por una causa de herencia genética que predispone a la persona a sufrir alopecia. Y son las situaciones de enorme estrés la que pueden desencadenar la rápida pérdida del cabello.
Es un proceso radical ya que pasa poco tiempo entre los primeros síntomas y la pérdida de cabello.
Es complicado combatir las causas de esta alopecia debido a que su origen es un fallo en el sistema inmunológico y no puede tratarse como un problema propio del cabello, existen formas de reducir sus consecuencias con medidas preventivas para la caída de pelo:
Soluciones para la alopecia areata en las mujeres
¿Qué tratamientos recomendamos?
Láser capilar
Tratamiento para frenar la caída del pelo y lograr que recupere su fuerza y grosor.
VitaX Regeneración
VitaX es un tratamiento que logra niveles de absorción de Minoxidil más altos de lo normal por vía oral, parando la caída del pelo y regenerando el actual.
Mesoterapia
La Mesoterapia es un tipo de bioestimulación capilar basada en precursores y en la regeneración celular.
Injerto capilar
El trasplante de cabello es una solución definitiva a la alopecia, apto para casi todo tipo de pacientes.
Sistemas de Integración Capilar
Los sistemas de integración son prótesis capilares a medida de cabello natural que no se notan, no se mueven y son aptos para casi cualquier caso de alopecia.
Pelucas de pelo natural
Las pelucas IMD son generalmente para uso estético, como pelucas oncológicas.
Equipo médico acreditado
Doctor Gustavo Galindo
Director Médico del Instituto Médico Dermatológico. Es experto en trasplante capilar y cuenta con 20 años de experiencia.
Premio Nacional de Medicina 2020 en la especialidad de Cirugía Capilar, por la creación de la técnica Action – Reaction para los Transplantes Capilares y su trabajo de investigación e innovación para el desarrollo de soluciones estéticas y médico-quirúrgicas.
Premiado con la Estrella de Oro a la Excelencia Profesional, en 2018, por la labor que desempeña en esta compañía.
Licenciado en Medicina y Cirugía, cuenta con un Máster en Trasplante y Medicina Capilar por la Universidad Alcalá de Henares y un Máster en Medicina Estética y Antienvejecimiento por la Universidad Complutense de Madrid, entre otros.