Frutas que te harán tener un mejor pelo
octubre 13, 2017

Frutas que te harán tener un mejor pelo

Toda dieta saludable para nuestro cabello tiene que ser rica y variada. Nos interesa comer, sobre todo, carnes, pescados, huevos y verduras, muchas verduras. Las frutas, como los frutos secos, también tienen cabida en nuestra dieta, pero no en cantidades industriales como las verduras o las hortalizas, cuyos efectos secundarios no son tan perjudiciales como los de las frutas. En el post de hoy hablaremos de cuatro frutas que, por sus nutrientes, nos ayudarán a tener un cabello fuerte, saludable y bonito.
Pero antes, hablemos de los efectos secundarios de las frutas. ¿En qué se parece un Sugus o Frunas, azul a una piña? El envoltorio nos dirá que ambos saben a piña (y esto puede ser más o menos verdad), pero lo cierto es que hay un parecido que, aunque es menos evidente, también existe: tanto el Sugus como la piña son pequeños montoncitos de azúcar. El Sugus está cargado de glucosa y la piña, de fructosa, pero ambos son lo mismo: azúcar. Y ya hemos hablado de los peligros del azúcar: facilita la acumulación de grasa, confunde a tu sistema digestivo hasta hacerle dudar de si tienes hambre o no y, por si fuera poco, es adictivo.
macedonia de frutas
La fruta tiene una fama mucho más favorable de la que merece y es muchísimo más popular que las verduras: las frutas están por lo general más ricas que las verduras y la mayoría no exigen una preparación minuciosa. Son los caramelos de la naturaleza, como rezaba hace tiempo un anuncio. Pero que sean naturales no convierte a las frutas en alimentos saludables de los que te puedas hinchar. La fruta es sana sólo si se consume con moderación.
Dicho esto, vamos con nuestra macedonia particular para tener un pelo bonito. No olvides que si tienes alguna duda sobre una fruta local –tenemos lectores a un lado y al otro del Atlántico–, puedes escribirnos y responderemos tus preguntas. Vamos allá.

Plátanos

Los plátanos, también llamados bananas o cambures, son las frutas favoritas de los deportistas durante o después del ejercicio. Y tiene todo el sentido, porque el plátano es rico en potasio, manganeso y piridoxina (o vitamina B6), tres elementos que ayudan a la recuperación tras el ejercicio y que también nos pueden venir muy bien para nuestro cabello. Para empezar, la vitamina B6 ayuda a la formación de glóbulos rojos, lo que facilita el transporte del oxígeno y los nutrientes a través de la sangre.
El potasio regula los niveles de agua, entre otras funciones importantes. Y el manganeso ayuda directamente en la creación de nuevo cabello. El resultado es que el cabello está mejor alimentado y, por tanto, crece más fuerte y con mejor aspecto.

Naranjas

Aquí hablaremos de las naranjas, pero también podríamos referirnos a los limones, las mandarinas o los pomelos. Hemos escogido las naranjas porque son los cítricos más populares. Los cítricos son contenedores de colores de vitamina C. En lo que se refiere al cabello, la vitamina C es muy beneficiosa por tratarse de un antioxidante, que frena el envejecimiento del cabello, y también por ayudar en la producción de colágeno (una de las proteínas de las que está formado el cabello). Eso sí, las naranjas, mejor de una en una, no en zumo.

Frutos rojos o frutas del bosque

Si hablamos de antioxidantes, no hay nada mejor que los frutos rojos: moras, frambuesas, grosellas o arándanos son muy, muy ricos en antioxidantes. Los antioxidantes son fundamentales en nuestro organismo porque ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro. Los antioxidantes combaten los radicales libres, que son una especie de basurilla microscópica que entorpece los procesos importantes de nuestro organismo. Uno de estos procesos es la regeneración celular, que también afecta a la formación de nuevo cabello. Una dieta rica en antioxidantes prolongará durante más tiempo la creación de cabello.

Aguacates

Los aguacates no gozan de la popularidad que debieran, y es fácil explicar por qué: tienen mucha grasa, alrededor del 15%. Además, hay cierta tendencia a combinar el aguacate con alimentos más grasos todavía, como las ensaladas (aguacate+aceite) o el salmón (uno de los pescados más grasos). Y qué decir del guacamole y sus nachos (azúcar+sal+grasa). Hasta ahí la parte negativa, hablemos de lo positivo: el aguacate es una súperfruta.
Tiene una enorme cantidad de ácido pantoténico (o vitamina B5), tan necesaria que se la considera elemento universal), de vitamina B6 y de vitamina K. Estas dos últimas (B6 y K) son vitaminas que favorecen, como ya dijimos más arriba, la coagulación de la sangre, lo que beneficia notablemente a nuestro cabello. Y qué decir de la vitamina B5, el elemento universal que participa en la regeneración de nuestro cabello. Si quieres tener un cabello sano, tienes que comer aguacates (y moverte más, claro, recuerda ese 15% de grasa).

Soluciona ya tu caida

Si tienes problemas de caída o alopecia y quieres ponerle solución, lo primero es un diagnostico médico correcto.

Reserva tu primera cita gratuita sin compromiso que incluye Diagnóstico y Test Capilar de tu cabello.

Descarga nuestroeBook de Alopecia

La clave para solucionar un problema es conocerlo. Te damos toda la información sobre qué tipos de alopecia existen y qué tratamientos son eficaces para tratarla.

Categorías del blog

También puede interesarte

cabello otoño
septiembre 15, 2023
El cambio de clima, la disminución de la humedad y otros factores pueden afectar la salud y el aspecto de tu melena. Te presentamos...
pelos en el cabello por caída
agosto 29, 2023
Cepillar el cabello correctamente tiene gran impacto en su salud y previene la caída. Aprende a hacerlo para mejores resultados.
mujer cuidándose el pelo
agosto 14, 2023
A menudo priorizamos visitas al médico, análisis y exámenes regulares. Al igual que cuidamos nuestra piel, órganos y dientes, mantener un cuero cabelludo saludable...

Por qué
elegir IMD

Más de 20 años siendo líderes del sector capilar. Descubre porqué.

Clínicas
IMD

Contamos con una red de 14 clínicas en toda España dotadas de tecnología de vanguardia en diagnóstico y tratamiento.

Nuestro
Equipo

En IMD contamos con un equipo multidisciplinar para satisfacer de manera integral las necesidades de tratamiento de nuestros pacientes.

    aviso legal     política de privacidad

    La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento Tricopharma, S.L. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de Privacidad.

      aviso legal     política de privacidad

      La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento Tricopharma, S.L. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de Privacidad.