¿Tan malo es no beber suficiente agua?
agosto 21, 2017

¿Tan malo es no beber suficiente agua?

Sí. Beber agua, especialmente en estos meses de verano es obligatorio. Y no vale con cualquier cosa, aunque los informativos nos insistan en que beber refrescos es igual de refrescante.

Lo verdaderamente refrescante, la bebida que quiere y necesita nuestro cuerpo es el agua. En el post de hoy entraremos en detalles para responder a la pregunta de más arriba.
Para entender lo importante que es el agua para nuestro organismo, sólo señalaremos que la causa de muerte en un desierto no es ni la alta temperatura ni el hambre. La alta temperatura no mata −salvo que caigas en unas llamas, entonces sí−, y el hambre… en un desierto no te da tiempo a sentir hambre, la deshidratación acaba con tu organismo mucho antes. Así de importante es el agua. Pero no nos pongamos dramáticos.
Mujer bebiendo agua
En nuestro día a día, especialmente si es un día a día de mediados de agosto y fuera tenemos unos 40° a la sombra, la falta de agua puede producirnos bastantes problemas. Nada relacionado con lo que sufriríamos en un desierto, pero sí algunos inconvenientes. Por ejemplo, nuestra piel. Un organismo deshidratado regenera tejidos con mayor lentitud. ¿Tienes una especie de polvillo blanco sobre la piel de los brazos? Es piel muerta, es normal. Nuestra piel se regenera a nivel celular: mueren y nacen células, y las vivas sustituyen a las muertas. Cuando vemos ese polvillo blanco significa que estamos más secos de la cuenta y que la piel muerta no se está regenerando como debiera. ¿Por qué? Porque no estamos regando. El agua en nuestro organismo no sólo refrigera y mantiene un equilibrio importantísimo en nuestro interior, sino que también hace circular los nutrientes. Si no hay agua, los nutrientes no llegan.
Otra de las razones que nos recuerdan por qué es tan importante beber agua es que si no lo hacemos… engordamos. No directamente, pero sí por una cuestión sencilla. Muchas veces la sed se confunde con el hambre, así de simple, y comemos más. ¿Se nos va la sed con un almuerzo improvisado? Depende. Si nos zampamos una ensalada con tomate, lechuga y pepino, tres vegetales con un altísimo contenido en agua, es muy probable que nos olvidemos de la sed. Pero, ¿qué suele ocurrir? Que en las máquinas expendedoras de la oficina o en los chiringuitos de playa no venden precisamente ensaladas, sino alimentos altos en grasas, azúcar y sal, precisamente un componente que aumenta nuestra sed. Por eso engordamos.

Cómo saber cuándo hay que beber agua

Hay quien dice que el mejor examen es observar el color de la orina: si no es de un amarillo muy claro, entonces estamos secos. Si es anaranjado, estamos muy secos. Nuestra regla es distinta y parte de una idea: si necesitas comprobar si estás bebiendo suficiente agua es porque no lo estás haciendo.
Nosotros planteamos otra norma. Pregunta: ¿cómo saber si se está convenientemente hidratado? Respuesta: cuando se vacíe la botella de agua. La medida normal de lo que debemos beber está en torno a los 2 litros de agua. Si haces deporte y sudas la gota gorda, necesitarás más cantidad de agua, pero esos 2 litros están muy bien para empezar. Se puede beber más, naturalmente, nadie muere por beber 4 ó 5 litros de agua al día. El único problema es que visitarás más el aseo, pero hasta ahí los problemas.
Mujer con una botella de agua
Lo habitual es que no quieras beber agua salvo cuando ya tengas sed. Lo sano es que no tenga que llegar ese momento, pues es la llamada de emergencia que tiene tu organismo para anunciarte que, o haces algo, o dentro de poco notarás cierto polvillo blanco en tus brazos y una confusa sensación de hambre. Lo mejor es no tener que llegar a ese extremo.
No hay una fórmula de éxito que haga más apetecible el agua. Hay quien le echa limón −bien− o azúcar −mal−, pero todo lo descrito hasta ahora tendría que bastar para que bebieras el agua suficiente. El agua es indispensable para nuestro organismo.
Pero si estas razones no bastaran, oblígate a beber. La mejor táctica es ir a todos lados con una botella de agua: playa, oficina, piscina, gimnasio, biblioteca, de camino a una reunión (podrás tirar la botella antes de entrar). Una botella de 2 litros de agua es la opción estándar, pero, la mejor para estos tiempos veraniegos es que te hagas con cuatro botellas de 50 cl, que suman esos dos litros mínimos que tenemos que beber al día, y los metas en la nevera. Si sales del trabajo, te llevas dos o tres botellas de agua fría; que estás viendo una película, una botella; que sales a comprar, otra botella. El objetivo es que acabes las cuatro botellas y que las veas vacías. Así sabrás con seguridad que tu cuerpo está hidratado y no tendrás que prestar atención a otras pistas.

Soluciona ya tu caida

Si tienes problemas de caída o alopecia y quieres ponerle solución, lo primero es un diagnostico médico correcto.

Reserva tu primera cita gratuita sin compromiso que incluye Diagnóstico y Test Capilar de tu cabello.

Descarga nuestroeBook de Alopecia

La clave para solucionar un problema es conocerlo. Te damos toda la información sobre qué tipos de alopecia existen y qué tratamientos son eficaces para tratarla.

Categorías del blog

También puede interesarte

cabello otoño
septiembre 15, 2023
El cambio de clima, la disminución de la humedad y otros factores pueden afectar la salud y el aspecto de tu melena. Te presentamos...
pelos en el cabello por caída
agosto 29, 2023
Cepillar el cabello correctamente tiene gran impacto en su salud y previene la caída. Aprende a hacerlo para mejores resultados.
mujer cuidándose el pelo
agosto 14, 2023
A menudo priorizamos visitas al médico, análisis y exámenes regulares. Al igual que cuidamos nuestra piel, órganos y dientes, mantener un cuero cabelludo saludable...

Por qué
elegir IMD

Más de 20 años siendo líderes del sector capilar. Descubre porqué.

Clínicas
IMD

Contamos con una red de 14 clínicas en toda España dotadas de tecnología de vanguardia en diagnóstico y tratamiento.

Nuestro
Equipo

En IMD contamos con un equipo multidisciplinar para satisfacer de manera integral las necesidades de tratamiento de nuestros pacientes.

    aviso legal     política de privacidad

    La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento Tricopharma, S.L. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de Privacidad.

      aviso legal     política de privacidad

      La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento Tricopharma, S.L. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de Privacidad.