El síndrome del emperador
noviembre 22, 2017

El síndrome del emperador

Últimamente escucho con mayor frecuencia de la que me gustaría que los padres están perdiendo autoridad sobre sus hijos, que son ellos los que “llevan la voz cantante”, los padres han perdido la capacidad de imponer normas y castigos, en algunos casos se producen faltas de respeto, insultos y, en los casos más graves, se producen episodios de violencia física.
Los padres no saben qué hacer ni como reconducir la situación, así que acaban sucumbiendo a los deseos del niño para “evitar males mayores”.

¿Qué es el síndrome del emperador?

Se trata de un trastorno del comportamiento que muestran niños y adolescentes y que tiene su origen en la casa familiar. El trastorno se origina cuando los niños comienzan a desafiar a los padres para salirse con la suya. Al comprobar que algo que les funciona para hacer lo que quieren, la conducta termina manifestándose con otros adultos y en otros ambientes diferentes a los padres y al hogar.
El Síndrome del Emperador se produce o bien porque los padres no han sabido tratar a tiempo las primeras rabietas manifestadas por el niño, porque les han otorgado beneficios desproporcionados o porque no han se han mostrado firmes a la hora de establecer normas y límites de comportamiento.
niño-enfadado
Como consecuencia, los niños llegan a pensar lo padres deben estar siempre a su disposición y que tiene la obligación de satisfacer todos sus deseos, de la forma y en el momento que ellos lo consideren. Si en alguna ocasión, los padres se niegan a hacer lo que el niño les pide entonces se producen insultos, amenazas y agresiones verbales y físicas.

¿Qué es lo que hace que los niños padezcan este síndrome?

En la actualidad existe un debate abierto acerca de si trata de un síndrome con un componente genético o el niño se va convirtiendo en un tirano con el tiempo. Se ha podido demostrar que:

  • Se trata de niños insensibles desde el punto de vista emocional.
  • Tienen poca o ninguna responsabilidad acerca de las consecuencias de sus actos.
  • Les es difícil sentirse culpables por lo que han hecho.
  • Falta de apego hacia los padres, primero, y hacia el resto de los adultos, después.
  • Los padres de estos niños suelen ser o bien demasiado permisivos o, demasiado protectores.
  • Este tipo de trastornos se da en mayor proporción en las sociedades individualistas, dónde se fomenta el consumo y el conseguir las cosas de forma fácil e inmediata.
  • No se puede descartar que no tenga un componente genético, puesto que diferentes estudios han demostrado que dentro de una misma familia no todos los hijos muestran dicho trastorno.
  • Se da en mayor proporción en las familias de clase media y alta, que en las familias de clase baja.
  • Los niños tienen a desarrollar el trastorno en mayor proporción que las niñas.

Características de los niños con síndrome de emperador

Las principales características de estos niños, serían las siguientes:

  • Deciden lo que van a hacer o no hacer ellos.
  • Determinan lo que debe hacer cada miembro de la familia.
  • Son niños caprichosos, de tal manera, que todas sus conductas están dirigidas a satisfacer los mismos.
  • Son niños con un gran hedonismo, es decir, están buscando continuamente el placer, no tienen sentido del deber y no entienden que las personas pueden llegar a sacrificarse por los demás
  • Son egocéntricos. Aunque todos los niños cuando son pequeños lo son, a medida que van creciendo son capaces de sentir empatía hacia los demás.
  • Manifiestan muy poca tolerancia a la frustración.
  • Son capaces de manipular emocionalmente a los padres y, por extensión y con el tiempo, al resto de los adultos.
  • Nunca reconocen sus errores.
  • No son capaces de responsabilizarse de las consecuencias de sus actos.

Como consecuencia, estos niños, a medida que van creciendo, se tienen que ir enfrentando a problemas cada vez mayores y se van dando cuenta de que los padres no van a estar siempre presentes para satisfacer sus deseos y que el resto de las personas tampoco. Por lo tanto se trata de niños consentidos y tiranos que se convertirán en adultos infelices.

¿Qué podemos hacer para evitar que nuestro hijo se comporte como un dictador?

Aunque los puntos que aparecen a continuación os pueden ayudar para reconducir la conducta de un niño con Síndrome del Emperador, en la mayoría de las ocasiones, se hace necesario, acudir a un profesional en psicología infantil.

  • Debe existir un consenso entre ambos progenitores o las personas que se vayan a encargar de la educación del niño.
  • Reconocer que nuestro hijo se comporta como un dictador y no buscar justificaciones a su comportamiento.
  • Es necesario establecer una rutina en el día adía del niño, eso les hace sentir seguros.
  • Debemos dar obligaciones y responsabilidades a los niños adecuados a su edad.
  • Nunca utilizar la amenaza.
  • No debemos ponernos al mismo nivel que nuestro hijo, es decir, no gritar si el grita o pegarle si él nos pega, debemos esperar a que se calme sin hacerle ningún caso mientras que le dure el berrinche.
  • No debemos pasar del todo al nada, es decir, no podemos pasar de darle todo a no dale nada.
  • Recordar que la educación es un trabajo constante y diario y que los resultados no se obtienen de manera inmediata.
Soluciona ya tu caida

Si tienes problemas de caída o alopecia y quieres ponerle solución, lo primero es un diagnostico médico correcto.

Reserva tu primera cita gratuita sin compromiso que incluye Diagnóstico y Test Capilar de tu cabello.

Descarga nuestroeBook de Alopecia

La clave para solucionar un problema es conocerlo. Te damos toda la información sobre qué tipos de alopecia existen y qué tratamientos son eficaces para tratarla.

Categorías del blog

También puede interesarte

Por qué España es uno de los países con mayor porcentaje de calvos
junio 12, 2023
Descubre por qué en España parece ser especialmente común la calvicie, tanto en hombres como en mujeres, respecto a otros países.
Qué es la línea frontal del pelo
febrero 16, 2023
¿Tienes dudas sobre los cambios que ha ido experimentado la forma del nacimiento del cabello? En este artículo te lo contamos.
Beneficia el Saw Palmetto a tu pelo
enero 26, 2023
¿Es realmente efectivo esta alternativa para cuidar el cabello? en este artículo te contamos todo lo que necesitas saber.

Por qué
elegir IMD

Más de 20 años siendo líderes del sector capilar. Descubre porqué.

Clínicas
IMD

Contamos con una red de 14 clínicas en toda España dotadas de tecnología de vanguardia en diagnóstico y tratamiento.

Nuestro
Equipo

En IMD contamos con un equipo multidisciplinar para satisfacer de manera integral las necesidades de tratamiento de nuestros pacientes.

    aviso legal     política de privacidad

    La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento Tricopharma, S.L. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de Privacidad.

      aviso legal     política de privacidad

      La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento Tricopharma, S.L. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de Privacidad.