Últimamente escucho con mayor frecuencia de la que me gustaría que los padres están perdiendo autoridad sobre sus hijos, que son ellos los que “llevan la voz cantante”, los padres han perdido la capacidad de imponer normas y castigos, en algunos casos se producen faltas de respeto, insultos y, en los casos más graves, se producen episodios de violencia física.
Los padres no saben qué hacer ni como reconducir la situación, así que acaban sucumbiendo a los deseos del niño para “evitar males mayores”.
Se trata de un trastorno del comportamiento que muestran niños y adolescentes y que tiene su origen en la casa familiar. El trastorno se origina cuando los niños comienzan a desafiar a los padres para salirse con la suya. Al comprobar que algo que les funciona para hacer lo que quieren, la conducta termina manifestándose con otros adultos y en otros ambientes diferentes a los padres y al hogar.
El Síndrome del Emperador se produce o bien porque los padres no han sabido tratar a tiempo las primeras rabietas manifestadas por el niño, porque les han otorgado beneficios desproporcionados o porque no han se han mostrado firmes a la hora de establecer normas y límites de comportamiento.
Como consecuencia, los niños llegan a pensar lo padres deben estar siempre a su disposición y que tiene la obligación de satisfacer todos sus deseos, de la forma y en el momento que ellos lo consideren. Si en alguna ocasión, los padres se niegan a hacer lo que el niño les pide entonces se producen insultos, amenazas y agresiones verbales y físicas.
En la actualidad existe un debate abierto acerca de si trata de un síndrome con un componente genético o el niño se va convirtiendo en un tirano con el tiempo. Se ha podido demostrar que:
Las principales características de estos niños, serían las siguientes:
Como consecuencia, estos niños, a medida que van creciendo, se tienen que ir enfrentando a problemas cada vez mayores y se van dando cuenta de que los padres no van a estar siempre presentes para satisfacer sus deseos y que el resto de las personas tampoco. Por lo tanto se trata de niños consentidos y tiranos que se convertirán en adultos infelices.
Aunque los puntos que aparecen a continuación os pueden ayudar para reconducir la conducta de un niño con Síndrome del Emperador, en la mayoría de las ocasiones, se hace necesario, acudir a un profesional en psicología infantil.
Si tienes problemas de caída o alopecia y quieres ponerle solución, lo primero es un diagnostico médico correcto.
Reserva tu primera cita gratuita sin compromiso que incluye Diagnóstico y Test Capilar de tu cabello.
La clave para solucionar un problema es conocerlo. Te damos toda la información sobre qué tipos de alopecia existen y qué tratamientos son eficaces para tratarla.
Más de 20 años siendo líderes del sector capilar. Descubre porqué.
Contamos con una red de 14 clínicas en toda España dotadas de tecnología de vanguardia en diagnóstico y tratamiento.
En IMD contamos con un equipo multidisciplinar para satisfacer de manera integral las necesidades de tratamiento de nuestros pacientes.
Info por WhatsApp - L-V de 10h a 20h