Se puede pensar que las legumbres y los platos de cuchara son incompatibles con un ritmo de vida alto. Puede pensarse que las legumbres exigen un tiempo largo de preparación, salvo que se coman en ensalada, y también que no son un alimento que se pueda comer deprisa y corriendo, sino que exigen cierto reposo para su digestión. Esto es así, pero los platos de cuchara tienen dos puntos a favor. El primero es que se pueden cocinar el domingo y llenar dos o tres tápers para llevar al trabajo durante la semana; y el segundo es que son una fuente importante de nutrientes que vienen muy bien a nuestro pelo.
Aunque las legumbres tienen un alto número de vitaminas y de minerales, en este post nos centraremos únicamente en aquellos nutrientes que abundan en las legumbres y que contribuyen directamente a la salud capilar, como las vitaminas del complejo B, dedicado sobre todo a la regeneración celular; el hierro, que facilita la circulación de la sangre y la hidratación del folículo piloso; el magnesio, que contribuye a la mejor absorción de vitaminas; y el manganeso, que participa en la formación del cabello.
A continuación puedes ver un cuadro con los componentes nutricionales de las legumbres que más nos interesan para ayudar a nuestros folículos pilosos a crear un cabello sano, resistente y brillante. Eso sí, aunque veas que algunas de las legumbres superan la cantidad diaria recomendada (CDR) −son los números que van entre paréntesis− de algunas vitaminas, no te limites sólo a comer dichas legumbres. Recuerda que el cabello también necesita otras vitaminas, como los antioxidantes de los grupos A y C, y otros minerales, como el zinc o el azufre.
¡Come abundante y variado y tendrás un cabello sano!
1 g = 1.000 mg
1 mg = 1.000 µg
CDR. Cantidad Diaria Recomendada.
Garbanzos
Es la legumbre que más kilocalorías (Kcal) aporta, pues su contenido en grasa es mayor que el del resto de legumbres. Eso sí, es la legumbre que más manganeso aporta, con el 135% de la CDR por cada 100 gramos.
Lentejas
Aunque siempre se ha considerado que la lenteja es la legumbre del hierro, lo cierto es que comparte esa distinción con la judía pinta, aunque la lenteja tiene más calorías. Donde sí brilla en solitario la lenteja es en el aporte de vitamina B6, con un 50% de la CDR por cada 100 gramos.
Judías pintas
Es la legumbre reina de las vitaminas del complejo B: tiene importantes cantidades de B1, B3 y B9. Y, además, es la legumbre que más hierro tiene, junto con la lenteja, y también con más magnesio (37% de la CDR). Si el cabello pudiera sugerirte un plato de cuchara, seguro que llevaría judías pintas.
Judías blancas
Es la hermana ligera de la judía pinta −quién lo diría−. Menos calorías, aunque más grasas, y menos vitaminas y minerales que su hermana pinta, pero misma cantidad de magnesio. Otra buena recomendación.