Todavía es pronto para anunciar el fin del invierno, pero lo cierto es que llevamos algunos días de calor y cielos despejados que nos invitan a permanecer más tiempo en la calle. O a salir con la familia y los amigos. Cuando esto sucede, es habitual que acompañemos la charla con algunas bebidas alcohólicas.
Antes de seguir hay que decir que los problemas para el cabello derivados del consumo de alcohol sólo aparecen cuando su consumo es excesivo. ¿Cuánto es excesivo? Depende de si eres mujer u hombre. FEBE, la Federación Española de Bebidas Espirituosas, informa de que el límite diario está en 30 gramos de alcohol puro para los hombres y en 20 para las mujeres, y aporta algunas referencias:
Nótese que la combinación de una copa de vino más un combinado ya rebasa el límite de alcohol recomendado para una mujer (20g) y, si se añadiera la caña, también sería excesivo para el hombre (30g.)
Aunque con las referencias anteriores ya puedes saber si has bebido más de la cuenta o no, la FEBE tiene una calculadora (“Calcoholadora”) para sacarte de dudas.
El consumo excesivo de alcohol afecta al cabello de diversas formas, si bien sus consecuencias son básicamente dos: pelo sin brillo y seco. Es habitual leer que el alcohol provoca la caída del cabello, pero esto es falso. El alcohol estropea el cabello y puede potenciar una alopecia, por las razones que veremos a continuación, pero por sí solo no es suficiente para provocar la caída.
El alcohol es un diurético, es decir, anima a visitar frecuentemente el baño. Esto provoca que el cuerpo tienda a la deshidratación e inicia un círculo vicioso de mareantes consecuencias: te bebes una cerveza, vas al baño, vuelves y, como tienes sed, te pides otra cerveza, que te volverá a mandar al baño para volver con sed… Para interrumpir el ciclo caña-baño cada vez es más habitual pedir un vaso de agua junto con la bebida: el agua no sólo te hidratará sino que saciará tu sed y reducirá tu ritmo de consumo de alcohol.
Como ya hemos explicado otras veces, el ciclo de vida del cabello se asemeja mucho al de una planta, de tal forma que el riego es fundamental. Un cabello con poco riego, con un acceso limitado al agua, tendrá un aspecto seco.
El hígado actúa como protector del cuerpo frente al alcohol. Si la ingesta es reducida, el órgano es suficiente para asimilar la bebida y reducir sus amenazas, pero ante una llegada masiva y continuada de alcohol, el hígado no tiene más opción que dejar pasar el contenido etílico al organismo. Y es ahí cuando se producen los problemas más graves.
El alcohol descontrolado en sangre es una aspiradora de vitaminas y minerales esenciales para el cabello. Para empezar, reduce los niveles de vitaminas B (especialmente de la B16, el ácido fólico), lo que provoca que haya menos glóbulos rojos y que, por tanto, la sangre transporte menos oxígeno; y también reduce la cantidad de vitamina C, necesaria para la formación de colágeno. El alcohol excesivo también reduce los niveles de zinc, un mineral importantísimo para la formación de la queratina, que es el componente esencial del pelo, y del colágeno. Perder todas estas vitaminas y minerales provoca un cabello débil y sin brillo.
Además de todo lo descrito, el alcohol no combina con la dieta saludable, al contrario, gusta de la comida rápida. Esto no es casualidad: el alcohol transforma el glucógeno en glucosa, es decir, cambia la energía de larga duración (glucógeno) por una de corta duración (glucosa), lo que provoca su gasto y, por tanto, el cansancio. El cuerpo, aunque con unos grados de más, no es tonto y, conforme pasa la noche, siente que necesita energía y rápido, y es entonces cuando sientes la llamada de esa cadena de comida rápida abierta de madrugada.
Si tienes problemas de caída o alopecia y quieres ponerle solución, lo primero es un diagnostico médico correcto.
Reserva tu primera cita gratuita sin compromiso que incluye Diagnóstico y Test Capilar de tu cabello.
La clave para solucionar un problema es conocerlo. Te damos toda la información sobre qué tipos de alopecia existen y qué tratamientos son eficaces para tratarla.
Más de 20 años siendo líderes del sector capilar. Descubre porqué.
Contamos con una red de 14 clínicas en toda España dotadas de tecnología de vanguardia en diagnóstico y tratamiento.
En IMD contamos con un equipo multidisciplinar para satisfacer de manera integral las necesidades de tratamiento de nuestros pacientes.
Info por WhatsApp - L-V de 10h a 20h