Folículo piloso humano creado en laboratorio
diciembre 9, 2020

Folículo piloso humano creado en laboratorio

La piel de laboratorio no es una novedad. En 2016 se realizó en España el primer trasplante de piel autóloga del mundo; es decir, de piel generada a partir de células del paciente. Se trató de un hito para la medicina regenerativa porque permite salvar la vida de pacientes con quemaduras extensas sin exponerlos a algunos de los grandes riesgos de un trasplante tradicional (rechazo, infecciones, etc.). Sin embargo, la piel de laboratorio se seguía diferenciando visiblemente de la natural en dos cosas: la pigmentación y el vello.
Científicos estadounidenses acaban de cambiar lo segundo.

Cultivar folículos pilosos


Según explica Karl Koehler, miembro del equipo de investigación, después de muchos años de investigación y creación de tejidos a partir de cultivos celulares tridimensionales, los científicos han logrado desarrollar una «receta de cocina» para cultivar folículos pilosos. Los investigadores utilizaron las técnicas de cultivo tridimensional de trabajos anteriores para incubar células madre en un organoide durante 150 días.
Los organoides son órganos diseñados en el laboratorio a partir de células madre o células pluripotentes. Dado que conservan algunas funciones fisiológicas, se han venido utilizando durante los últimos años para el desarrollo de tratamientos. El organoide que se utilizó en esta investigación tiene forma de bola. El centro haría las veces de epidermis (la parte más exterior de la piel) y su exterior sería la dermis (la capa interior de la piel). Las raíces de los folículos cultivados se entrelazaron alrededor del organoide en una estructura tentacular.
Al cabo de los 150 días de incubación, tocaba probar la implantación. Los folículos cultivados fueron injertados en la piel de ratones desnudos, con un éxito superior al 50%. Es decir, más de la mitad de los organoides se convirtieron en folículos pilosos humanos funcionales, alcanzando así una de las metas que la comunidad científica dermatológica ha perseguido durante décadas.
Los cultivos de piel han permitido salvar numerosas vidas. Por ejemplo: en pacientes con quemaduras extensas, es difícil extraer tejido debido, precisamente, a la magnitud de las quemaduras. Gracias al cultivo, es posible realizar un injerto definitivo en muy poco tiempo. El cultivo de folículos permitirá, además, que los injertos tengan un aspecto más natural, porque casi todo el cuerpo está cubierto de finos vellos.

La revolución del injerto capilar


En cuanto a dermatología capilar, este descubrimiento podría representar una revolución considerable en el mundo del injerto. Así como el cultivo de piel en el caso de las quemaduras, con el tiempo, el cultivo de folículos pilosos podría permitir injertos extensos y densos sin retirar unidades foliculares de zonas pobladas del cuero cabelludo, como se hace en la actualidad .
Aunque falta mucho tiempo y trabajo de laboratorio para poder aplicar estas nuevas tecnologías en nuestras clínicas capilares, nos mantenemos constantemente actualizados y celebramos los avances científicos que pueden ayudarnos a prestar unos servicios mejores y más eficientes a nuestros clientes. Por fortuna, los injertos que hacemos actualmente en IMD son ya de altísima calidad y efectividad. Si quieres saber si eres candidato a uno de estos tratamientos, solicita tu cita diagnóstica completamente gratis.

Soluciona ya tu caida

Si tienes problemas de caída o alopecia y quieres ponerle solución, lo primero es un diagnostico médico correcto.

Reserva tu primera cita gratuita sin compromiso que incluye Diagnóstico y Test Capilar de tu cabello.

Descarga nuestroeBook de Alopecia

La clave para solucionar un problema es conocerlo. Te damos toda la información sobre qué tipos de alopecia existen y qué tratamientos son eficaces para tratarla.

Categorías del blog

También puede interesarte

tratamientos con proteínas para el cabello
septiembre 5, 2023
El cabello es una parte fundamental de nuestra imagen y autoestima. Descubre cómo los tratamientos con proteínas pueden revitalizar y fortalecer tu cabello en...
tratamiento capilar tricophorte caja abierta
agosto 1, 2023
En IMD hemos desarrollado Tricophorte, un tratamiento único en dos fases para proteger tu cabello. Te lo contamos.
Principales presentaciones de minoxidil
abril 11, 2023
El minoxidil es una de las mejores soluciones para la alopecia. Conoce cómo aplicarlo y las características que presenta.

Por qué
elegir IMD

Más de 20 años siendo líderes del sector capilar. Descubre porqué.

Clínicas
IMD

Contamos con una red de 14 clínicas en toda España dotadas de tecnología de vanguardia en diagnóstico y tratamiento.

Nuestro
Equipo

En IMD contamos con un equipo multidisciplinar para satisfacer de manera integral las necesidades de tratamiento de nuestros pacientes.

    aviso legal     política de privacidad

    La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento Tricopharma, S.L. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de Privacidad.

      aviso legal     política de privacidad

      La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento Tricopharma, S.L. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de Privacidad.