Logo IMD

Alopecia cicatrizal y su tratamiento con IMD

Los expertos de IMD pueden ayudarte tras realizar un estudio.

¿Qué es la alopecia cicatrizal?

Gracias a los tratamientos capilares de las clínicas IMD podemos ofrecer un tratamiento eficaz para la alopecia cicatrizal. Este tipo de alopecia se produce porque las cavidades donde crece el pelo, es decir los folículos pilosos, han sido dañadas o no están bien desarrolladas. La alopecia cicatrizal puede surgir como consecuencia de enfermedades y trastornos relacionados con el cabello, como la foliculitis (inflamación de los folículos); o por

otras patologías que aunque no están relacionadas directamente con el pelo sus consecuencias suponen la pérdida de cabello, como la Tuberculosis, Sífilis, linfomas, metástasis o tumoraciones. No se tiene por qué tratarse de una alopecia definitiva, es posible aplicar algunos tratamientos o soluciones que pueden ayudarte a recuperar el aspecto anterior de tu cabello. Pide tu primera consulta con con IMD y descubre cómo podemos ayudarte.

Causas de la alopecia cicatrizal

El folículo piloso se ve afectado como consecuencia de una enfermedad hereditaria. Entre las principales causas se encuentran: Aplasia cutis congénita, Nevus epidérmico, Síndrome de Bloch-Sulzberger, Poroqueratosis de Mibelli, Ictiosis, Epidermólisis ampollosa y Enfermedad de Darier.

Algunas enfermedades infecciosas tienen entre sus consecuencias la caída del cabello. Se pueden destacar las siguientes:

  • Relacionadas con hongos: Querión de Celso, Favus y Foliculitis Candidiásica
  • Relacionadas con bacterias: Tuberculosis, Sífilis, Lepra o Acné necrótico
  • Relacionadas con virus: Herpes
  • Relacionadas con protozoos: Leishmaniasis

Las enfermedades neoplásicas guardan relación con los tejidos, en sus fases más destructivas pasan a denominarse cáncer. Entre los que afectan a la pérdida del cabello destacan los epiteliomas, los linfomas, las metástasis y los tumores anexiales cutáneos.

La dermatosis es sinónimo de enfermedad en la piel. Entre las que tienen consecuencias malignas para el cabello se encuentran el Liquen plano, puede ser la causa de la Alopecia Frontal Fibrosante en mujeres, Liquen escleroso, Síndrome de Graham-Little, Lupus eritematoso cutáneo, Esclerodermia, Dermatomiositis, Mucinosis folicular, Sarcoidosis y Necrobiosis lipoídica.

Son las alopecias provocadas por enfermedades que afectan directamente al cabello. En este apartado solo citaremos enfermedades que atacan directamente al cabello provocando esta alopecia: alopecia Frontal Fibrosante, Pseudopelada de Brocq, Foliculitis decalvante, Dermatitis pustulosa erosiva o Alopecia Parvimaculata.

Soluciones Alopecia cicatrizal

Sistema integración

Sistemas de integración

El sistema de Integración capilar de IMD consiste en una prótesis indetectable de cabello natural, diseñada a medida para cada paciente. Igualan en color, textura y densidad al cabello de cada paciente y consiguen un resultado completamente natural e indetectable.

+ info

Test de alopecia online

Averigua si tu caída puede ser alopecia en 1 minuto

Hombre

Hombre

Mujer

Mujer

5%

30 segundos para finalizar el test capilar