Alopecia, soluciones médicas profesionales para controlarla, IMD
Resuelve todas tus dudas con nosotros
¿Qué es la Alopecia?
La alopecia es la pérdida anormal del cabello. Todas las personas perdemos entre 70 y 100 cabellos por día, esto es completamente normal. Cuando una persona pierde más de 100 cabellos al día se considera que sufre calvicie.
Lo más frecuente es que esa pérdida de cabello se produzca en la cabeza pero puede afectar a también a cejas, pestañas, barba, axilas y hasta a la zona genital.
¿Qué causa alopecia o calvicie?

Pérdida de cabello por estrés
Haber sufrido una enfermedad grave o una operación mayor puede causar una pérdida repentina de gran cantidad de pelo pasados varios meses. Normalmente la razón es el estrés y suele ser temporal.
Padecer una situación de nervios de forma prolongada también puede provocar una caída inusual, la solución en este caso pasa por aprender a controlar el estado de nervios o atajar las situaciones que los provocan, lo habitual en estos casos es recuperar el pelo pasado un tiempo.

Problemas hormonales

Alopecia por embarazo o parto

Medicamentos
Ciertas medicinas pueden provocar una pérdida de pelo que se suele solucionar al terminar el tratamiento.
Los medicamentos que pueden afectar negativamente a nuestro pelo son los anticoagulantes, anticonceptivos, antidepresivos, aquellos que se recomiendan para tratar la gota, los problemas de corazón o la presión arterial alta.

Alopecia por enfermedad
Proceso degenerativo del cabello

Tipos de Alopecia
Tipos de Alopecia






¿Hay tratamientos para la alopecia?
Podemos tener más probabilidades de sufrir unos tipos de calvicie u otros en función del género (hombre o mujer) entre otros aspectos.

Sí. Existen tratamientos anti caída que ayudan a retrasar o prevenir el desarrollo de la calvicie. Uno de ellos es el Minoxidil, pueden usarlo tanto hombres como mujeres y se aplica directamente en el cuero cabelludo mediante diferentes técnicas como la Bioestimulación Capilar con Vita-X.
Los tratamientos con Mesoterapia o el Láser capilar (LLLT) pueden regenerar cabellos nuevos y mejorar el grosor y calidad del pelo actual.
La Finasterida es otro componente con resultados similares al Minoxidil, pero que solo puede ser aplicado en hombres. Este tipo de fármacos consigue resultados positivos en la mayoría de los casos. Si se comienzan a aplicar antes o al principio de la caída de pelo pueden prevenirla y conservar nuestro pelo durante años.
Si el tipo de calvicie que padece no cuenta con un tratamiento médico preventivo como en los casos anteriores, en IMD ofrecemos soluciones temporales como, por ejemplo, las pelucas de pelo natural para personas en tratamiento de quimioterapia.
Los Sistemas de Integración Capilar, prótesis capilares hechas a medida de cada paciente, son una solución definitiva eficaz para la calvicie.
Si se reúnen las condiciones necesarias para poder realizar un trasplante de pelo, el Injerto Capilar, es otra de las soluciones eficaces definitivas.
Los estudios médicos realizados por especialistas de IMD nos permiten actualizar nuestras técnicas sanitarias en tratamientos capilares.
Si tu pelo comienza a caerse de forma repentina, esto podría deberse a una mala alimentación, enfermedad, o al consumo de ciertos medicamentos. También por causas hereditarias o a trastornos hormonales, como por ejemplo si has tenido un embarazo o quizás te encuentres en la etapa de la menopausia. Lo más importante es consultar a un especialista ya que el, es el más indicado para estos casos y sabra encontarle una solución al problema.