¿Qué es la alopecia areata?
Es una enfermedad que provoca zonas despobladas de cabello en forma circular del tamaño de una moneda grande.
Afecta por igual a hombres, mujeres y niños. Sus consecuencias son muy evidentes y difíciles de disimular, sobre todo en cabellos cortos. En la cabeza de la persona que la padece se ven zonas sin cabello como si unos mechones de su pelo hubieran sido arrancados.
El desarrollo de esta enfermedad es aleatorio. Puede que el pelo vuelva a crecer en las zonas afectadas o puede que dichas zonas se extiendan y provoquen la calvicie total.
¿Por qué se produce la alopecia areata?
La mayoría de los expertos afirman que el desencadenante de esta alopecia es un fallo en el sistema inmunológico que reconoce los folículos pilosos como amenazas y los neutraliza, esto hace que el cabello caiga y no vuelva a crecer.
Otros científicos apuestan por una causa de herencia genética que predispone a la persona a sufrir alopecia. Y son las situaciones de enorme estrés la que pueden desencadenar la rápida pérdida del cabello.
¿Qué tipos de alopecia areata existen?
- Alopecia Areata Común
Este tipo es la más extendida y también la más leve. Se suele dar en el cuero cabelludo pero puede afectar a cejas, barbas, axilas y la zona genital. Las zonas despobladas tienen forma de moneda.
- Alopecia Areata Total
Este tipo es menos común, afecta a la totalidad del cuero cabelludo y la persona pierde todo su cabello. Lo que la diferencia de la Alopecia Androgenética es que en sus estadios más avanzados puede desembocar en la calvicie total, aquellas personas que padecen esta variante se quedan calvas antes que los alopécicos androgénicos.
- Alopecia Areata Universal
Su particularidad es que la caída del pelo afecta a todo el cuerpo. El sistema inmunológico neutraliza todas las fuentes de cabello del cuerpo y hace que dejen de producir pelo. El resultado es un cuerpo sin presencia de vello, consecuencia poco extendida.
Solucionamos tu alopecia areata
¿Qué tratamientos recomendamos?
Láser capilar
Tratamiento para frenar la caída del pelo
Vita X Regeneración
Frena la caída y estimula el cabello
Mesoterapia
Bioestimulación capilar con precursores
Injerto Capilar
Un resultado completamente natural
Pelucas oncológicas y estéticas
Recupera el control de tu imagen
Sistemas de integración capilar
Prótesis capilares indetectables
IMD dispone de 13 clínicas capilares
donde solucionar tu alopecia areata
Equipo médico acreditado
Doctor Gustavo Galindo
Director Médico del Instituto Médico Dermatológico. Es experto en trasplante capilar y cuenta con 20 años de experiencia.
Premio Nacional de Medicina 2020 en la especialidad de Cirugía Capilar, por la creación de la técnica Action – Reaction para los Transplantes Capilares y su trabajo de investigación e innovación para el desarrollo de soluciones estéticas y médico-quirúrgicas.
Premiado con la Estrella de Oro a la Excelencia Profesional, en 2018, por la labor que desempeña en esta compañía.
Licenciado en Medicina y Cirugía, cuenta con un Máster en Trasplante y Medicina Capilar por la Universidad Alcalá de Henares y un Máster en Medicina Estética y Antienvejecimiento por la Universidad Complutense de Madrid, entre otros.