¿Qué es la alopecia androgenética?
La alopecia androgénica es la pérdida de cabello debido a factores genéticos. Es el tipo de alopecia más común en nuestra sociedad y afecta, de diferentes formas, a 9 de cada 10 hombres mayores de 21 años.
El primer síntoma, que es la pérdida de cabello en las sienes dando lugar a que comúnmente llamamos entradas, se hace visible tras la pubertad.
Puede mantenerse así durante años o continuar avanzando por la parte frontal de la cabeza e incluso iniciar, en la coronilla, una segunda zona de pérdida. Estos estadios son más comunes en hombres de entre 30 y 40 años. A partir de los 40 años se puede decir que 1 de cada 2 hombres sufre alopecia en la zona de la coronilla.
La genética es el desencadenante de la alopecia Androgenética. Aunque es hereditaria, está comprobado que el gen suele saltarse algunas generaciones y no tiene porqué manifestarse de la misma forma en todos los hombres.
Causas y efectos principales de la alopecia androgenética
Soluciones para la alopecia androgenética en hombres
¿Qué tratamientos recomendamos?
Láser capilar
Tratamiento para frenar la caída del pelo y lograr que recupere su fuerza y grosor.
VitaX Regeneración
VitaX es un tratamiento que logra niveles de absorción de Minoxidil más altos de lo normal por vía oral, parando la caída del pelo y regenerando el actual.
Mesoterapia
La Mesoterapia es un tipo de bioestimulación capilar basada en precursores y en regeneración celular.
Injerto capilar
El trasplante de cabello es una solución definitiva a la alopecia, apto para casi todo tipo de pacientes.
Sistemas de Integración Capilar
Los sistemas de integración son prótesis capilares a medida de cabello natural que no se notan, no se mueven y son aptos para casi cualquier caso de alopecia.
Pelucas de pelo natural
Las pelucas IMD son generalmente para uso estético, como pelucas oncológicas.
Equipo médico acreditado
Doctor Gustavo Galindo
Director Médico del Instituto Médico Dermatológico. Es experto en trasplante capilar y cuenta con 20 años de experiencia.
Premio Nacional de Medicina 2020 en la especialidad de Cirugía Capilar, por la creación de la técnica Action – Reaction para los Transplantes Capilares y su trabajo de investigación e innovación para el desarrollo de soluciones estéticas y médico-quirúrgicas.
Premiado con la Estrella de Oro a la Excelencia Profesional, en 2018, por la labor que desempeña en esta compañía.
Licenciado en Medicina y Cirugía, cuenta con un Máster en Trasplante y Medicina Capilar por la Universidad Alcalá de Henares y un Máster en Medicina Estética y Antienvejecimiento por la Universidad Complutense de Madrid, entre otros.