Alopecia Areata en hombres, tiene solución, somos especialistas, IMD
Causas y soluciones para la alopecia areata masculina
¿Qué es la Alopecia Areata Masculina?
La alopecia areata es una enfermedad que provoca zonas despobladas de cabello en forma circular del tamaño de una moneda grande.
Afecta por igual a hombres, mujeres y niños, principalmente durante la juventud. El paciente presenta zonas en la cabeza sin cabello, como si unos mechones de su pelo hubieran sido arrancados.
El caso de la alopecia areata masculina es menos común que la Androgenética, afecta al 50% de los varones mayores de 40 años, pero sus efectos son más difíciles de disimular.
Las zonas circulares despobladas de la cabeza no resultan tan naturales como pueden hacerlo las entradas o las coronillas despobladas. Esta es la razón por la que es más habitual que los hombres prefieran tratarse la Alopecia Areata que la Androgénica.
Causas y efectos principales de la alopecia areata

¿Por qué se produce la alopecia areata en hombres?
No hay un consenso en la comunidad científica acerca de la causas, pero la mayoría de los expertos afirman que el desencadenante de esta alopecia es un fallo en el sistema inmunológico que reconoce los folículos pilosos como amenazas y los neutraliza, lo que provoca que empiecen a producir un pelo más débil para, posteriormente, dejar de producir pelo.
Otros científicos apuestan por una causa de herencia genética que predispone a la persona a sufrir alopecia. Y son las situaciones de enorme estrés la que pueden desencadenar la rápida pérdida del cabello.
Es un proceso radical ya que pasa poco tiempo entre los primeros síntomas y la pérdida de cabello.