Alopecia areata en mujer: Tratamientos con IMD
Existen soluciones para tratar la alopecia Areata femenina
¿Qué es la alopecia areata femenina?
La forma de identificar la alopecia areata en una mujer suele ser por la debilidad del pelo en zonas concretas del cuero cabelludo, o incluso a la desaparición total en ellas. Sus causas pueden ser muy diversas y generalmente lo ideal es tratar directamente el origen de este problema, pues en este caso es un síntoma de otro problema de salud. La alopecia areata es una enfermedad que provoca zonas despobladas de cabello en forma circular del tamaño de una moneda grande.
Afecta por igual a hombres, mujeres y niños, principalmente durante la juventud. El paciente presenta zonas en la cabeza sin cabello, como si unos mechones de su pelo hubieran sido arrancados.
La alopecia areata femenina es muy habitual que provoque episodios de depresión, falta de autoestima e inseguridad.
¿Por qué se produce la alopecia areata femenina?
No hay un consenso en la comunidad científica acerca de la causas, pero la mayoría de los expertos afirman que el desencadenante de esta alopecia es un fallo en el sistema inmunológico que reconoce los folículos pilosos como amenazas y los neutraliza, lo que provoca que empiecen a producir un pelo más débil para, posteriormente, dejar de producir pelo.
Otros científicos apuestan por una causa de herencia genética que predispone a la persona a sufrir alopecia. Y son las situaciones de enorme estrés la que pueden desencadenar la rápida pérdida del cabello.
Es un proceso radical ya que pasa poco tiempo entre los primeros síntomas y la pérdida de cabello.
Es complicado combatir las causas de esta alopecia debido a que su origen es un fallo en el sistema inmunológico y no puede tratarse como un problema propio del cabello, existen formas de reducir sus consecuencias con medidas preventivas para la caída de pelo:
Soluciones para tratar la alopecia areata en mujeres
Vita X Regeneración
Bioestimulación capilar con Minoxidil
Test genético para la alopecia
Test para detectar problemas de calvicie
Mesoterapia capilar
Bioestimulación capilar con precursores
Sistemas de integración capilar
Prótesis capilares indetectables
Láser capilar
Tratamiento para frenar la caída del pelo
Pelucas oncológicas y estéticas
Elaboradas con pelo natural y 100% a la medida
Estudios Médicos
Los estudios médicos realizados por especialistas de IMD nos permiten actualizar nuestras técnicas sanitarias en tratamientos capilares.