Logo IMD

Clínica capilar: ¿Qué hacer cundo tu clínica capilar ha cerrado?

¿Tu clínica capilar ha cerrado?

Las clínicas capilares en la actualidad se han convertido en noticia, muchas veces, por los logros alcanzados, el sector en el que se desarrollan o el crecimiento que tienen pero por desgracia son numerosas las noticias que surgen anunciando el cese de negocios, cadenas empresariales, corporaciones médicas, etc…

La mayoría de nosotros no nos hacemos eco de dichas noticias cuando no nos vemos afectados, pero ¿Qué pasa cuando has gastado tu dinero en una clínica capilar y no has recibido el servicio o este aún no ha concluido?

El problema de muchos pacientes que habían comenzado tratamientos en una clínica capilar, y a veces, incluso cuando ya los habían pagado o se habían comprometido con una financiera y ahora se encuentran con el servicio sin prestar y con los pagos pendientes o el dinero perdido.

Qué pasos se deben de dar para regularizar esta situación:

  • Recopilar todo el material de que dispongan que demuestre la vinculación con la clínica o el prestador de servicio (publicidad, contratos, facturas, presupuestos…).
  • Presentar una reclamación por escrito en la clínica dejando constancia de que no se ha cumplido el contrato y reclamando la finalización del tratamiento, exigiendo al mismo tiempo que les den toda la documentación, como la copia del historial médico, en el caso de servicios como clínicas, y cualquier otro documento.
  • Reclamar ante los Servicios de Consumo los posibles perjuicios que el cierre haya podido ocasionarles la clínica capilar en cuestión.
  • En caso de haber sufrido una mala praxis deben presentar una reclamación ante las autoridades sanitarias de la Comunidad Autónoma.
  • Si para pagar tu tratamiento habías pedido un crédito vinculado al contrato de servicio firmado con la clínica o el centro, te recomendamos dirigirte por escrito y de forma fehaciente al departamento o servicio de atención al cliente de la entidad financiera donde tengas el crédito, para solicitar su anulación por no haberse prestado el servicio: si no se cumple lo pactado, ese crédito deja de ser exigible. Si pasados dos meses la entidad no te responde o su respuesta no es satisfactoria, puedes presentar una reclamación ante el Banco de España.

Y después de esto ¿Qué hacer si tu clínica capilar ha echado el cierre?

En IMD somos conscientes del esfuerzo tanto personal como económico que realizan todas aquellas personas que acuden a realizarse un tratamiento y que acaban siendo víctimas de alguna corporación médica que les deja tirados. Por ello, queremos enviar un mensaje alentador y de comprensión en relación con la situación por la que han pasado al ser abandonados por su clínica anterior.

Entendemos que esta situación puede generar incertidumbre y preocupación, y queremos ofrecerles nuestro apoyo en estos momentos difíciles y abrirles las puertas de nuestras clínicas en donde serán escuchados y dónde daremos respuesta a las

necesidades de tratamiento que han quedado descubiertas brindándoles los servicios de calidad que necesitan para el cuidado de su salud capilar.

Tras esta experiencia tan decepcionante como preocupante, en IMD estamos comprometidos a reconstruir su confianza y a proporcionarles el tratamiento y la atención personalizada que merecen. Nuestro equipo de especialistas altamente capacitados está listo para evaluar su situación individualmente y ofrecerles soluciones adecuadas y efectivas.

Nos comprometemos a trabajar con total transparencia, ofreciéndoles información clara y detallada sobre los tratamientos disponibles capilares, los costos asociados y los resultados esperados. Además, nos dedicamos a crear un entorno cálido y acogedor en nuestra clínica, donde puedan sentirse seguros y cómodos durante todo el proceso de tratamiento.

Nuestro equipo está aquí para acompañarlos en cada paso de su camino hacia la salud capilar y la recuperación. Pondremos a su disposición todos nuestros recursos y conocimientos, con el objetivo de garantizar su bienestar y satisfacción.

No duden en contactarnos para agendar una consulta o resolver cualquier duda que puedan tener. Estamos aquí para ofrecerles la atención que merecen y ayudarles a recuperar la confianza en el cuidado de su cabello.

Alopecia y Melanoma: La importancia de cuidar tu cuero cabelludo en verano

Con la llegada del verano y el aumento de la exposición al sol, es crucial prestar atención a la salud de nuestro cuero cabelludo, especialmente si sufres de alopecia.

La alopecia no solo afecta la apariencia, sino que también puede incrementar el riesgo de problemas graves de salud, como el melanoma. En este artículo, exploramos la relación entre la alopecia y el melanoma, proporcionando estadísticas y recomendaciones clave para proteger tu cuero cabelludo este verano.

¿Qué es el melanoma?

El melanoma es uno de los tipos de cáncer de piel más agresivos. Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), la incidencia interanual de melanoma en España ha incrementado, con 7,881 nuevos casos estimados para 2024, lo que supone una incidencia de 15 casos por cada 100,000 personas/año. Se estima que 4,156 mujeres y 3,725 hombres serán diagnosticados de esta patología, situando al melanoma cutáneo como el octavo cáncer más frecuente en mujeres y el undécimo en hombres.

¿Cuál es su incidencia en España por grupo de edad?

En el siguiente gráfico, te mostramos según datos recogidos en SEOM la incidencia registrada durante el 2024 diferenciando la edad del paciente.

¿Cuál es su incidencia en España por grupo de edad?

Como podemos comprobar, sin duda, el mayor registro de casos se encuentra en el grupo de edad de 50 a 69 años quedando en segunda instancia una preocupación en menor medida en los rangos de 0 a 49 años de edad. Sin duda y a medida que pasan los años, la prevención del melanoma se ha convertido en un tema cada vez más preocupante y esencial.

¿Qué relación existe entre la alopecia y el melanoma?

La falta de cabello en personas con alopecia expone directamente el cuero cabelludo a los dañinos rayos ultravioleta (UV), aumentando el riesgo de desarrollar melanoma en esta área. La falta de protección natural del cabello hace que el cuero cabelludo sea vulnerable a los rayos UV.

  • Melanoma en el cuero cabelludo y cuello: Representa el 6% de todos los casos de melanoma y es responsable del 10% de las muertes por esta enfermedad debido a su diagnóstico tardío​.
  • Supervivencia y diagnóstico: Los melanomas en el cuero cabelludo y cuello tienen una tasa de supervivencia más baja en comparación con otras áreas del cuerpo, ya que a menudo se diagnostican en etapas más avanzadas.
  • Factores de riesgo: Los individuos con piel clara, antecedentes de quemaduras solares graves y aquellos con numerosos lunares tienen un mayor riesgo de desarrollar melanoma.

¿Cómo protegernos y prevenirnos del melanoma en la salud capilar?

Proteger el cuero cabelludo es esencial para prevenir el daño solar y el melanoma. Aquí hay algunas recomendaciones:

  • Uso de sombreros: Utilizar sombreros de tejidos densos y colores oscuros que bloqueen los rayos UV. Un sombrero con un ala ancha proporciona sombra adicional no solo al cuero cabelludo, sino también al rostro y el cuello.
  • Protector solar: Aplicar protector solar específicamente diseñado para el cuero cabelludo. Optar por fórmulas en spray o polvo que no dejen residuos grasos.
  • Autochequeo: Revisar regularmente el cuero cabelludo en busca de cambios en lunares y manchas. Utilizar un espejo de mano o pedir ayuda a alguien para revisar las áreas menos visibles.

Solicita tu 1º consulta Gratuita con especialistas en salud capilar

En IMD, nos preocupamos por tu salud capilar. Te invitamos a una primera consulta gratuita en cualquiera de nuestras 17 clínicas IMD. En esta consulta, evaluaremos el estado de tu cuero cabelludo y te ofreceremos recomendaciones personalizadas para protegerlo este verano.

Pide tu primera consulta gratuita.

Fuentes:

Hipertricosis: todo lo que necesitas saber sobre el exceso de vello

En IMD, nuestro equipo multidisciplinar de cirujanos y médicos especialistas está comprometido con proporcionar tratamientos de vanguardia para diversas afecciones capilares, desde la alopecia hasta problemas más complejos como la hipertricosis.

En este artículo, exploraremos en profundidad qué es la hipertricosis, sus causas, síntomas y los tratamientos disponibles. Nuestro objetivo es proporcionarte una guía completa y detallada para que entiendas mejor esta condición y sepas qué opciones de tratamiento están a tu disposición.

Con el conocimiento y la experiencia de nuestros especialistas en IMD, estamos aquí para ayudarte a encontrar la mejor solución para tu salud capilar. Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre la hipertricosis y cómo podemos ayudarte a manejar esta condición de manera efectiva.

¿Qué es la Hipertricosis?

La hipertricosis, aunque menos conocida que otras afecciones capilares, puede tener un impacto significativo en la vida de quienes la padecen. Se trata de una afección caracterizada por el crecimiento excesivo de vello en áreas del cuerpo donde normalmente no se encuentra, o en cantidades anormalmente grandes.

Si queremos diferenciarlo del hirsutismo, que se refiere a un crecimiento de vello excesivo en mujeres en patrones típicos masculinos debido a niveles hormonales anormales, la hipertricosis puede afectar a cualquier persona y no está necesariamente relacionada con desequilibrios hormonales. Se puede identificar como un vello fino y claro o como vello grueso y oscuro similar al del cuero cabelludo.

¿Qué tipos existen?

Existen varios tipos de hipertricosis, cada uno con sus propias características:

Hipertricosis Generalizada

Implica el crecimiento excesivo de vello en todo el cuerpo. Esta forma es menos común y puede ser tanto congénita como adquirida. La hipertricosis generalizada congénita es una condición presente desde el nacimiento, mientras que la adquirida se desarrolla más tarde en la vida.

Hipertricosis Localizada

Se refiere al crecimiento excesivo de vello en áreas específicas del cuerpo. Este tipo puede ser más manejable en términos de tratamiento, ya que se focaliza en zonas concretas.

Hipertricosis Congénita

Esta forma de hipertricosis es hereditaria y se manifiesta desde el nacimiento. Puede ser generalizada o localizada. Las causas suelen ser mutaciones genéticas que afectan el crecimiento del vello.

Hipertricosis Adquirida

Se desarrolla más tarde en la vida y puede ser consecuencia de diversas condiciones médicas o del uso de ciertos medicamentos. Las causas pueden variar ampliamente y a menudo requieren una evaluación médica detallada para identificar el origen.

¿Cuáles son sus causas?

Las causas de la hipertricosis son variadas y pueden incluir factores genéticos, hormonales y ambientales. Si nos centramos en las principales causas, serían las siguientes:

  • Genética: La hipertricosis congénita es el resultado de mutaciones genéticas que afectan el crecimiento del vello. Estos cambios genéticos pueden ser heredados y manifestarse desde el nacimiento.
  • Medicamentos: Algunos fármacos, como los corticosteroides, pueden desencadenar un crecimiento excesivo de vello como efecto secundario. Es importante revisar cualquier medicamento con un profesional de la salud para entender sus posibles efectos sobre el crecimiento del vello.
  • Enfermedades y trastornos: Ciertas condiciones médicas, como los trastornos metabólicos y endocrinos, pueden causar hipertricosis. Por ejemplo, la anorexia nerviosa y el hipotiroidismo son conocidas por estar asociadas con esta condición.
  • Factores hormonales: Aunque la hipertricosis no está directamente relacionada con desequilibrios hormonales como el hirsutismo, los cambios hormonales pueden influir en algunos casos, especialmente en las formas adquiridas de la condición.

¿Existen más formas de Hipertricosis?

Además de la hipertricosis generalizada y localizada, existen otras formas específicas de esta condición que pueden presentar características únicas y desafíos particulares:

Hipertricosis Facial

Implica el crecimiento excesivo de vello en la cara, lo que puede ser particularmente preocupante desde una perspectiva estética.

Hipertricosis Lanuginosa

Se refiere al crecimiento de vello fino y lanoso, similar al que se observa en los recién nacidos. Este tipo de vello puede cubrir grandes áreas del cuerpo y suele ser más evidente en condiciones congénitas.

¿Cómo se puede tratar la Hipertricosis?

El tratamiento de la hipertricosis depende de la causa subyacente. En IMD, ofrecemos una variedad de tratamientos personalizados para abordar esta condición:

  • Tratamientos láser: La depilación láser puede ser una solución efectiva y duradera para reducir el crecimiento del vello. Este método es particularmente útil para áreas localizadas y puede requerir múltiples sesiones para lograr resultados óptimos.
  • Medicamentos: En algunos casos, la medicación puede ayudar a reducir el crecimiento del vello. Estos tratamientos deben ser prescritos y supervisados por un especialista en salud capilar.
  • Terapias tópicas: Cremas y lociones diseñadas para inhibir el crecimiento del vello pueden ser útiles como parte de un régimen de tratamiento más amplio.
  • Asesoramiento: Nuestros especialistas en salud capilar pueden ayudarte a encontrar el tratamiento más adecuado para tu caso específico, considerando factores como la extensión y la severidad de la hipertricosis, así como tus preferencias personales.

Es fundamental consultar con un especialista para determinar la causa de la hipertricosis y el tratamiento más adecuado. En IMD, contamos con un equipo multidisciplinar de cirujanos y médicos especializados en salud capilar, listos para ofrecerte la atención que necesitas. El tratamiento adecuado puede mejorar significativamente la calidad de vida de las personas afectadas por esta condición.

#Conclusión

La hipertricosis es una condición que puede afectar la calidad de vida de las personas, pero con el tratamiento adecuado, es posible gestionarla eficazmente. En IMD, estamos comprometidos a proporcionar soluciones avanzadas y personalizadas para todos tus problemas capilares. Si tienes preguntas o necesitas más información, no dudes en contactar con nosotros.

La 1º consulta con nuestros especialistas en salud capilar en cualquiera de nuestras 17 clínicas propias repartidas por España.

Pide tu primera consulta gratuita.

¿Qué es el ‘Bótox Capilar’ y que alternativa ofrecemos en IMD?

¿Te has preguntado qué es exactamente el «bótox capilar» y cómo puede ayudar a tu cabello? En los últimos tiempos, es probable que hayas escuchado mucho sobre este innovador tratamiento, pero puede que aún tengas dudas sobre lo que implica.

El bótox capilar ha emergido como una opción cada vez más popular para mejorar la salud y la apariencia del cabello, y en este artículo, te llevaremos a un viaje para comprender en qué consiste realmente este tratamiento y cómo puede transformar tu cabello. Exploraremos en detalle qué es el bótox capilar, cómo se aplica, los beneficios que ofrece y cómo puedes elegir el mejor tratamiento para ti con la orientación de especialistas en salud capilar.

Con esta guía completa, estarás listo para descubrir el potencial del bótox capilar y cómo puede revitalizar tu cabello para que luzca más saludable y radiante que nunca.

¿Qué es el bótox capilar para el cabello?

El bótox capilar es un tratamiento cosmético diseñado para reparar, revitalizar y rejuvenecer el cabello dañado. Este innovador tratamiento surgió en la última década como una respuesta a la creciente demanda de soluciones efectivas para mejorar la salud capilar.

A diferencia del bótox facial, desarrollado para relajar los músculos faciales mediante la inyección de toxina botulínica, el bótox capilar utiliza una combinación de nutrientes, vitaminas, aminoácidos y proteínas para fortalecer y nutrir el cabello desde adentro hacia afuera. Este enfoque único proporciona una hidratación profunda, repara la fibra capilar y restaura la elasticidad del cabello, dejándolo suave, brillante y manejable.

Este tratamiento ha sido desarrollado por expertos en salud capilar con el objetivo de ofrecer una solución efectiva para diversos problemas capilares, desde la sequedad y la fragilidad hasta el daño causado por tratamientos químicos y el estrés ambiental.

¿Cómo se aplica el tratamiento de bótox para el cabello?

El tratamiento de bótox capilar se lleva a cabo en varias etapas cuidadosamente diseñadas para garantizar resultados óptimos y duraderos.

1. Evaluación detallada del cuero cabelludo y del estado del cabello

Antes de comenzar el tratamiento, se realiza una evaluación exhaustiva del cuero cabelludo y del estado del cabello. Este paso es fundamental para determinar el tipo de tratamiento más adecuado para las necesidades individuales de cada paciente.

2. Lavado con champú suave

Una vez completada la evaluación, se lava el cabello con un champú suave para eliminar cualquier residuo de productos o impurezas. Este paso prepara el cabello para recibir el tratamiento y garantiza una aplicación uniforme de la fórmula de bótox capilar.

3. Aplicación de la fórmula de bótox capilar

Con el cabello ligeramente secado con una toalla, se procede a aplicar la fórmula de bótox capilar de manera uniforme en mechones de cabello. Se asegura de cubrir cada hebra por completo para garantizar resultados consistentes en todo el cabello. La fórmula se deja actuar durante un período de tiempo específico, generalmente de 20 a 40 minutos, según las necesidades individuales del paciente.

4. Enjuague y secado cuidadoso

Una vez transcurrido el tiempo de exposición, el cabello se enjuaga cuidadosamente para eliminar cualquier residuo de la fórmula de bótox capilar. Luego, se seca suavemente para revelar un cabello renovado, revitalizado y lleno de vida.

Siguiendo estos pasos meticulosamente, el tratamiento de bótox capilar ofrece resultados sorprendentes que transforman la salud y la apariencia del cabello, proporcionando hidratación profunda, reparación de la fibra capilar y restauración de la elasticidad.

¿Cómo aplicar el bótox capilar en casa?

Si bien es posible realizar un tratamiento de bótox capilar en casa, se recomienda encarecidamente que este tipo de procedimiento sea realizado por un profesional en un entorno clínico. Los productos y las técnicas utilizados pueden variar, y un profesional puede garantizar resultados seguros y efectivos.

Aun sabiendo esto si finalmente decides aplicar el bótox capilar en casa, es importante seguir las instrucciones del producto cuidadosamente y realizar una prueba de parche antes de usarlo en todo el cabello para evitar posibles reacciones alérgicas o irritaciones en el cuero cabelludo.

¿Cuál es el mejor bótox capilar?

La elección del mejor bótox capilar depende de varios factores, incluyendo el tipo y la condición del cabello, las necesidades individuales del paciente y la experiencia del profesional que realiza el tratamiento. Es importante buscar productos de alta calidad que contengan ingredientes nutritivos y reparadores, como vitaminas, proteínas, aminoácidos y queratina. Además, es recomendable consultar a un dermatólogo o un profesional del cuidado capilar para obtener recomendaciones personalizadas y garantizar resultados seguros y efectivos.

Botox capilar con keratina

Muchos tratamientos de bótox capilar contienen keratina, una proteína natural que es esencial para la salud y la fuerza del cabello. La combinación de bótox capilar con keratina puede proporcionar resultados aún más efectivos para aquellos que buscan mejorar la salud y la apariencia de su cabello. La keratina ayuda a fortalecer la estructura del cabello, reparar el daño y proporcionar una hidratación profunda, dejando el cabello suave, brillante y manejable.

Alternativa de tratamiento capilar en IMD

En IMD, nos especializamos en proporcionar tratamientos capilares seguros y efectivos para nuestros pacientes. Aunque el bótox capilar es una opción popular en el mercado, es importante destacar que en nuestras clínicas no ofrecemos este procedimiento. En su lugar, contamos con una variedad de alternativas probadas y efectivas para mejorar la salud y la apariencia del cabello.

Nuestro enfoque se centra en tratamientos que nutren y fortalecen el cabello desde adentro hacia afuera, ofreciendo resultados duraderos y naturales. Una de las opciones disponibles en IMD es la mesoterapia capilar. Este tratamiento implica la administración de microinyecciones de una solución personalizada directamente en el cuero cabelludo, estimulando el crecimiento del cabello y mejorando su salud de manera efectiva.

tratamiento mesoterapia capilar IMD

Conclusión

El bótox capilar es un tratamiento innovador que ofrece una solución efectiva para mejorar la salud y la apariencia del cabello. Con la información proporcionada en este artículo, esperamos que puedas tomar decisiones informadas sobre si el bótox capilar es adecuado para ti y cómo obtener los mejores resultados posibles.

Si estás interesado en programar una consulta para discutir tus necesidades específicas y valorar otro tipo de tratamientos, no dudes en ponerte en contacto con IMD Instituto Médico Dermatológico. Nuestro equipo de expertos está aquí para ayudarte en tu viaje hacia un cabello más saludable.

Y recuerda, la 1º consulta + diagnóstico capilar completo es GRATIS en cualquiera de nuestras 17 clínicas.

Pide tu primera consulta gratuita.

Cómo diagnosticar la alopecia de forma eficaz: Guía del Doctor Galindo

El cabello no solo es un aspecto estético, sino también un indicador vital de nuestra salud general. Por tanto, reconocer tempranamente cualquier señal de alopecia es fundamental, ya que podría revelar desequilibrios internos o condiciones médicas subyacentes.

En este artículo, el Dr. Gustavo Galindo, experto en dermatología capilar, nos ofrece una detallada guía sobre los métodos de diagnóstico y la importancia de abordar la alopecia de manera anticipada.

Esta revisión se enmarca en el compromiso de IMD con la educación médica y el bienestar dermatológico. Se convierte en una fuente invaluable tanto para profesionales de la salud como para quienes buscan comprender y enfrentar la alopecia de manera efectiva. Únete a nosotros en esta exploración guiada por la experiencia y el conocimiento del Dr. Gustavo Galindo, hacia una comprensión más profunda de este trastorno capilar y las estrategias para hacerle frente.

Signos y síntomas de la alopecia

La alopecia puede manifestarse de diversas formas, desde una pérdida gradual de cabello hasta la aparición repentina de áreas calvas en el cuero cabelludo. Es fundamental prestar atención a signos como la pérdida de cabello en la zona frontal y coronilla, la disminución del grosor capilar, la aparición de parches sin pelo o la presencia de descamación en el cuero cabelludo. Estos síntomas pueden indicar la presencia de alopecia, que puede ser causada por factores genéticos, hormonales, nutricionales o incluso por condiciones médicas como el estrés o enfermedades autoinmunes.

Métodos para un diagnóstico preciso de la alopecia

El Dr. Gustavo Galindo, experto en dermatología capilar, nos aconseja acudir a centros especializados como los centros médicos IMD, presentes en toda España.

En primer lugar, se realiza una consulta con un doctor especializado. Posteriormente se procede a usar alta tecnología para observar el estado del folículo piloso, además de una analítica que nos desvelará el estado nutricional y hormonal en el que se encuentra nuestro cuerpo. Esto es de vital importancia para poner freno a la caída del cabello porque se detectará el tipo de alopecia, así como la falta de nutrientes tales como el Zinc o vitaminas como la B7 (la biotina).

Como explica el doctor, si percibimos un aumento en la caída del pelo es recomendable acudir a un experto para un diagnóstico precoz y personalizado. Todo ello con el fin de para aplicar el tratamiento capilar más adecuado según la fase de la alopecia en la que nos encontremos.   

¿Por qué es importante un diagnóstico precoz para la alopecia?

La alopecia androgénica, comúnmente conocida como alopecia común, es una condición que causa la mayor pérdida de cabello y está asociada principalmente con factores genéticos. En España, se observa un aumento significativo en la prevalencia de esta afección entre las mujeres. Según expertos reunidos en la Semana Internacional de la Medicina Estética del Centro Europeo de Másteres y Posgrado (CEMP), hasta un 30% de los casos de alopecia androgénica en España afectan a mujeres, una tendencia en ascenso.

Datos publicados en la Revista científica de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) indican que la prevalencia de la alopecia androgénica femenina oscila entre el 29% y el 38% hasta la menopausia, incrementándose a más del 55% en mujeres mayores de 70 años. Estas cifras ponen de relieve la importancia de abordar este problema de manera efectiva, especialmente en el contexto de la medicina estética.

Diagnosticar este problema a tiempo es vital para revertir los efectos de las primeras fases de la alopecia mediante tratamientos capilares.

Ventajas de acudir a una clínica especializada en tratamiento de alopecia

Los centros especializados en dermatología capilar, como IMD, ofrecen una amplia gama de opciones de tratamiento para la alopecia, adaptadas a las necesidades individuales de cada paciente. Estas opciones pueden incluir terapias de estimulación capilar, como el láser capilar y la mesoterapia, así como tratamientos de regeneración capilar con factores de crecimiento o células madre. Además, estos centros cuentan con un equipo de especialistas altamente capacitados que brindan un enfoque integral y personalizado para cada caso.

Aprovecha tu primera consulta GRATIS con IMD

IMD ofrece una primera consulta diagnóstica gratuita en todos sus centros médicos en España. Durante esta consulta, los pacientes tienen la oportunidad de discutir sus preocupaciones capilares con un especialista y recibir recomendaciones personalizadas sobre el mejor curso de acción. Esta consulta inicial es el primer paso hacia la recuperación capilar y la restauración de la confianza en uno mismo.

#Conclusión

La alopecia es una condición médica común que puede tener un impacto significativo en la vida de quienes la padecen. Sin embargo, con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado, es posible controlar y revertir la pérdida de cabello. Acudir a un centro especializado en dermatología capilar, como IMD, garantiza un enfoque integral y personalizado para cada paciente, ayudándolos a recuperar su cabello y su autoestima.


Dr. Gustavo Galindo

Dr. Gustavo Galindo
Director Médico de IMD y Director del Máster en Trasplantes Capilares FUE – FUSS y FUE Robotizado para Médicos y para Enfermeros impartido por la Universidad Católica de Murcia (UCM ).


11 de abril del 2024

Entendiendo la Alopecia Difusa: Causas, tratamientos y perspectivas

La pérdida de cabello es un problema común que afecta a hombres y mujeres en todo el mundo. Existen diversas formas de alopecia, que pueden dividirse en dos categorías principales: no cicatricial y cicatricial. Entre las no cicatriciales se encuentran la alopecia androgénica, areata, traumática y difusa, mientras que las cicatriciales se clasifican en infecciosas, por agentes físicoquímicos, tumorales o por dermatosis.

En este artículo nos centraremos en un tipo de alopecia no cicatricial específica: la alopecia difusa. Esta condición, al igual que otras formas de pérdida de cabello, representa una preocupación significativa que requiere una comprensión más profunda.

Exploraremos en detalle qué es exactamente la alopecia difusa, cómo se distingue de otras formas de pérdida de cabello y qué opciones de tratamiento están disponibles para abordarla. Comprender esta condición es esencial para abordarla de manera efectiva y recuperar la confianza en el cabello y en uno mismo. ¡Sigue leyendo para descubrir más sobre la alopecia difusa y aprender a enfrentarla con éxito!

¿Cuál es la alopecia difusa y cómo se diferencia de otras formas de pérdida de cabello?

La alopecia difusa se caracteriza por una pérdida generalizada de cabello en todo el cuero cabelludo, en contraste con otras formas de alopecia que pueden afectar áreas específicas. Si comparamos con otros tipos de alopecia:

  • Alopecia areata: En contraste con la alopecia difusa, la alopecia areata se manifiesta en parches repentinos de calvicie que pueden aparecer en cualquier parte del cuero cabelludo o del cuerpo.
  • Alopecia traumática: A diferencia de la alopecia difusa, la alopecia traumática ocurre como resultado de daños físicos o repetitivos en los folículos pilosos. Esto puede ser causado por peinados tensos, tirar del cabello con fuerza o el uso excesivo de herramientas de peinado calientes. Mientras que la alopecia traumática es el resultado de acciones específicas que causan daño al cabello, la alopecia difusa puede tener diversas causas subyacentes y no siempre está relacionada con la manipulación externa del cabello.
  • Alopecia androgenética (calvicie común): Mientras que la alopecia androgenética suele presentar patrones específicos de pérdida de cabello, como la línea del cabello retrocedida en hombres o el adelgazamiento en la parte superior del cuero cabelludo en mujeres, la alopecia difusa no sigue un patrón definido y afecta de manera más uniforme a todo el cuero cabelludo.

¿Es reversible la alopecia difusa, o una vez que comienza, es irreversible?

La reversibilidad de la alopecia difusa depende de la causa subyacente de la pérdida de cabello. En algunos casos, como la alopecia difusa causada por cambios hormonales o estrés, el cabello puede volver a crecer una vez que se abordan estos factores desencadenantes. Sin embargo, en casos de alopecia difusa causada por afecciones médicas subyacentes más graves, como trastornos autoinmunes o deficiencias nutricionales, la reversión completa puede no ser posible.

Es fundamental diagnosticar correctamente la causa de la alopecia difusa para determinar el curso óptimo de tratamiento y gestión.

¿Funciona el minoxidil para tratar la alopecia difusa, y cuál es su eficacia?

El minoxidil es un medicamento tópico comúnmente utilizado para tratar la pérdida de cabello, incluida la alopecia difusa. Actúa dilatando los vasos sanguíneos en el cuero cabelludo, lo que aumenta el flujo sanguíneo y estimula los folículos pilosos para que entren en la fase de crecimiento. Si bien el minoxidil puede ayudar a mejorar el crecimiento del cabello en algunas personas con alopecia difusa, su eficacia puede variar y los resultados pueden no ser tan dramáticos como en otros tipos de pérdida de cabello.

Es importante utilizar el minoxidil según las indicaciones de un médico y tener expectativas realistas sobre los resultados.

¿Qué medidas se pueden tomar para prevenir o minimizar la aparición de la alopecia difusa?

Si bien no siempre es posible prevenir la alopecia difusa, existen algunas medidas que se pueden tomar para minimizar su aparición o retrasar su progresión:

  • Mantener una dieta equilibrada rica en nutrientes esenciales para la salud del cabello, como proteínas, hierro y vitaminas B, puede ayudar a mantener los folículos pilosos fuertes y saludables.
  • Reducir el estrés, practicar técnicas de manejo del estrés como la meditación o el yoga.
  • Evitar el uso excesivo de herramientas de peinado calientes también pueden ser beneficiosos.
  • Evitar el tabaquismo y limitar el consumo de alcohol, ya que estos hábitos pueden afectar negativamente la salud del cabello.

¿Cómo afecta la alopecia difusa a las mujeres y qué opciones de tratamiento están disponibles específicamente para ellas?

La alopecia difusa puede afectar significativamente la calidad de vida de las mujeres, ya que el cabello desempeña un papel importante en la autoestima y la identidad personal. Las mujeres con alopecia difusa pueden experimentar adelgazamiento generalizado del cabello en todo el cuero cabelludo, lo que puede afectar su confianza y bienestar emocional.

En términos de opciones de tratamiento, las mujeres pueden beneficiarse de terapias tópicas como el minoxidil, así como de tratamientos médicos más avanzados como la terapia con láser de baja intensidad o la terapia hormonal. Es importante que las mujeres con alopecia difusa busquen la orientación de un médico especialista en salud capilar para determinar el mejor plan de tratamiento para sus necesidades individuales.

#Conclusión

La alopecia difusa es una forma de pérdida de cabello que se caracteriza por una disminución generalizada del cabello en todo el cuero cabelludo. Si bien puede ser preocupante para quienes la experimentan, es importante recordar que existen opciones de tratamiento disponibles que pueden ayudar a abordar esta preocupación.

Es fundamental buscar la orientación de un médico especialista en salud capilar para recibir un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado que se adapte a las necesidades individuales de cada paciente. Con el enfoque adecuado y el cuidado adecuado, es posible abordar la alopecia difusa y recuperar la confianza en el cabello y en uno mismo.

Recuerda que la 1º consulta con nuestros especialistas es GRATIS. Te esperamos en cualquiera de nuestras 17 clínicas.

Pide tu primera consulta gratuita.

Secretos revelados por los expertos de IMD para fortalecer tu cabello

Un cabello fuerte y saludable es el sueño de muchos, pero alcanzarlo puede parecer un desafío monumental. En IMD Instituto Médico Dermatológico, entendemos la importancia de tener un cabello que refleje tu vitalidad y bienestar. Por eso, queremos compartir contigo algunos secretos que te ayudarán a fortalecer tu pelo y lucir una melena radiante que refleje tu belleza interior.

Índice
1. Alimentación balanceada
2. Cuidado capilar adecuado
3. Tratamientos especializados
4. Suplementos capilares
5. Hidratación profunda

1. Alimentación balanceada

Tu cabello es un reflejo exterior de tu salud general, y una dieta equilibrada es esencial para mantenerlo radiante. Busca siempre incorporar alimentos ricos en proteínas, como pescado y huevos, así como frutas, verduras y frutos secos, que son los que te proporcionarán los nutrientes esenciales para fortalecer el cabello desde adentro hacia afuera.

Por mucho que lo leas en diferentes portales, recuerda que ningún alimento es milagroso, pero una dieta equilibrada y variada, junto con una adecuada ingesta de agua, mantendrá tanto tu cuerpo como tu cabello en óptimas condiciones.

En IMD, entendemos la importancia de una alimentación balanceada para la salud del cabello, y nuestro equipo de expertos puede ofrecerte consejos personalizados para una dieta que promueva el crecimiento y la fortaleza capilar.

2. Cuidado capilar adecuado

El cuidado diario de tu cabello es fundamental para preservar su salud y vitalidad. Por ello uno de los consejos vitales que debes seguir a rajatabla es usar productos suaves y libres de químicos agresivos para limpiar y proteger tu cabello sin causar daños ni irritaciones.

Los champús y acondicionadores de nuestra línea están especialmente formulados para fortalecer y nutrir tu cabello, dejándolo suave y brillante sin comprometer su salud.

Además, es esencial evitar el uso excesivo de herramientas de calor, como secadores y planchas, que pueden dañar la fibra capilar y provocar debilitamiento y rotura. En IMD, ofrecemos consejos y tratamientos personalizados para proteger tu cabello del daño causado por el calor y otros factores externos.

3. Tratamientos especializados

En IMD, somos líderes en tratamientos capilares personalizados para todo tipo de necesidades, incluyendo el pelo fino y quebradizo. Nuestro equipo médico de cirujanos y médicos especialistas está dedicado a ofrecerte soluciones efectivas y seguras para fortalecer tu cabello y restaurar su belleza natural.

¿Cuál es el mejor tratamiento para el pelo fino y quebradizo?

Desde terapias de regeneración capilar hasta tratamientos de queratina, nuestro equipo médico de especialistas está aquí para ayudarte a recuperar la salud y vitalidad de tu cabello.

4. Suplementos capilares

Además de una dieta equilibrada, los suplementos capilares pueden ser una excelente adición a tu rutina de cuidado capilar. Nuestra línea de productos incluye vitaminas específicamente formuladas para fortalecer el cabello y promover un crecimiento saludable. Estas vitaminas contienen una combinación única de nutrientes que nutren el cuero cabelludo y estimulan la producción de cabello nuevo.

Nuestro suplemento estrella, Carolvita, es un tratamiento eficaz que actúa frente a todos los factores que intervienen en la caída del cabello. Nutre, repara y favorece el crecimiento del cabello, devolviéndole su fuerza y brillo natural. Descubre cómo Carolvita puede transformar la salud de tu cabello y mejorar su apariencia en nuestra tienda online.

Promoción carolvita y estudio capilar

5. Hidratación profunda

El cabello deshidratado tiende a volverse opaco y quebradizo, por lo que es crucial mantenerlo bien hidratado en todo momento. Nuestros productos hidratantes están diseñados para proporcionar una hidratación profunda y duradera, dejando tu cabello suave, sedoso y lleno de vida.

Desde acondicionadores hasta mascarillas hidratantes, nuestra línea de productos está especialmente formulada para restaurar el equilibrio de humedad en tu cabello y mejorar su salud en general. Descubre el secreto para una melena hidratada y radiante con IMD.

Descubre el resto de nuestra gama en la Tienda Online de IMD

En nuestra tienda online, encontrarás una amplia selección de productos diseñados para fortalecer y embellecer tu cabello. Desde champús y acondicionadores hasta tratamientos capilares avanzados, tenemos todo lo que necesitas para cuidar de tu cabello de la mejor manera posible.

Además, si estás buscando tratamientos capilares más avanzados, también ofrecemos una variedad de opciones para cubrir todas tus necesidades.

Confía en los expertos de IMD para cuidar de la salud y belleza de tu cabello. ¡Únete a nosotros en el viaje hacia un cabello más fuerte y radiante hoy mismo!

Pide tu primera consulta gratuita.

Descubre las mejores formas de aplicar Minoxidil

En IMD Instituto Médico Dermatológico, nos apasiona compartir conocimientos sobre el cuidado del cabello y ofrecer soluciones efectivas para la pérdida capilar. Hoy, vamos a explorar las diferentes formas de aplicar el minoxidil, un ingrediente esencial en muchos tratamientos para combatir la caída capilar.

¿Te han hablado de esta solución para combatir tu caída capilar y desconoces completamente de qué se trata? ¡No te preocupes! Nosotros te lo contamos todo. Si quieres saber más sobre esta solución y descubrir cómo puede ayudarte a recuperar la densidad de tu cabello, sigue leyendo.

¿Qué es el Minoxidil y de dónde viene?

El minoxidil es un vasodilatador tópico que se utiliza para tratar la pérdida de cabello. Originalmente, este compuesto se desarrolló como un medicamento para tratar la hipertensión arterial, sin embargo, durante los ensayos clínicos, se observó un efecto secundario inesperado: el crecimiento del cabello en áreas calvas.

Imagen de minoxidil por un hombre con alopecia

Desde entonces, el minoxidil se ha convertido en uno de los tratamientos más populares y efectivos para combatir la alopecia.

Formas de aplicar el Minoxidil

Ahora que sabemos qué es el minoxidil y su origen, es hora de hablar sobre tu segunda inquietud: ¿Cuáles son las diferentes formas de aplicarlo?

Las opciones más comunes incluyen espuma, líquido y loción. Cada una tiene sus propias características y consideraciones y es muy importante que las tengas en cuenta para ver que se adapta mejor a ti:

1) Aplicación de Minoxidil en espuma: fácil y conveniente

La espuma de minoxidil es rápida, fácil y confiable. Su textura ligera permite una aplicación sin esfuerzo y se absorbe rápidamente, lo que significa que puedes seguir con tu día sin interrupciones. Ideal para aquellos con cabello corto o que prefieren un enfoque práctico para el cuidado capilar.

2) Aplicación de Minoxidil líquido: pasos y recomendaciones

El minoxidil líquido es otra opción efectiva para el tratamiento capilar. Se aplica directamente sobre el cuero cabelludo con un gotero o aplicador, y luego se masajea suavemente para distribuir el producto de manera uniforme. Es importante tener en cuenta que el minoxidil líquido puede dejar residuos grasos en el cabello, por lo que se recomienda aplicarlo preferiblemente por la noche.

3) Aplicación de Minoxidil en loción: efectiva y versátil

La loción de minoxidil combina lo mejor de ambos mundos: efectividad y versatilidad. Su textura ligera se desliza fácilmente sobre el cuero cabelludo y se absorbe rápidamente, sin dejar residuos grasos. Se trata de una opción perfecta para integrarlo en tu rutina diaria de cuidado capilar.

Consejos para maximizar los resultados del tratamiento con Minoxidil

Además de la forma de aplicación, hay otros factores que pueden influir en la efectividad del tratamiento con minoxidil. Desde la frecuencia de uso hasta la combinación con otros productos, te damos consejos prácticos para maximizar tus resultados y alcanzar una regeneración capilar efectiva.

A través de esta guía, esperamos brindarte información útil sobre cómo aplicar el minoxidil de manera adecuada y obtener los mejores resultados para tu salud capilar. Si deseas obtener más información sobre nuestros servicios y tratamientos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos aquí para ayudarte a recuperar tu densidad capilar y confianza en ti mismo.

El poder transformador de una consulta capilar profesional con IMD

Una consulta con un profesional de la salud capilar en IMD Instituto Médico Dermatológico puede tener un impacto significativo en la salud y apariencia de tu cabello. A través de una evaluación minuciosa, un diagnóstico capilar preciso y recomendaciones personalizadas, podrás abordar cualquier problema o preocupación relacionada con tu cabello. Ya sea que estés lidiando con la pérdida de cabello, la calvicie o simplemente desees mejorar la salud de tu cabello, una consulta capilar es el primer paso para lograrlo.

Confía en IMD y descubre cómo nuestro enfoque personalizado y nuestras soluciones innovadoras pueden transformar la salud y apariencia de tu cabello. ¡Pide tu cita ahora!

Pide tu primera consulta gratuita.

También te pueden interesar estos contenidos y consejos:

·       La finasterida: un aliado en la lucha contra la caída del cabello

·       De la caída al crecimiento del cabello: Explorando el poder del Minoxidil y sus posibles efectos secundarios

·       Sinergia Capilar: Potenciando Resultados con Aparatología y Medicamentos en IMD

·       Descubriendo los Primeros Signos de la Alopecia: Todo lo que Necesitas Saber

Cómo evitar la caída del pelo: Estrategias efectivas para una cabello saludable

La caída del cabello es un proceso natural que acompaña nuestro envejecimiento. A medida que pasan los años, nuestro cuerpo experimenta cambios, y el cabello, al igual que otros aspectos físicos, también envejece.

Si lo comparamos al ciclo de vida de las plantas, el ciclo capilar también pasa por diversas fases que influyen en su crecimiento y vitalidad. Desde el nacimiento hasta la caída, cada etapa juega un papel crucial en la salud capilar. Para conocer más sobre estas fases, te invitamos a explorar nuestro artículo detallado: https://imdermatologico.com/blogimd/curiosidades/descubriendo-las-fases-del-ciclo-de-vida-del-pelo/

En clínica capilar IMD, somos expertos en todo tipo de alopecia llevando a cabo tratamientos científicamente respaldados para conseguir un único fin: frenar y prevenir la caída del cabello, ofreciendo soluciones efectivas y personalizadas a cada uno de nuestros pacientes. No importa el grado de alopecia en el que te encuentres, siempre buscamos una solución en función de tu situación.

No obstante, es vital prevenir y adelantarnos a una situación catastrófica donde tengamos un grado de alopecia mucho más difícil de resolver. Así como aplicas cremas para prevenir las arrugas, ¿cuidas tu cabello para prevenir la caída?  

Si últimamente has notado una caída irregular y más intensa, y esto te preocupa, este artículo sin duda es para ti. Exploraremos juntos en detalle cómo evitar la caída del pelo y promover un crecimiento capilar saludable para que tu autoestima no se vea gravemente afectada.

Estrategias para prevenir la caída del cabello

Como hemos comentado anteriormente, entender el ciclo de vida del cabello es comprender que, al igual que nosotros, pasa por etapas de crecimiento, reposo y caída. En IMD, reconocemos esta dinámica y estamos comprometidos a ofrecerte soluciones que fortalezcan tu cabello y protejan su vitalidad.

1) Nutrición desde adentro

No subestimes el poder de una dieta equilibrada. Alimentar tu cabello con nutrientes esenciales como vitaminas, minerales y proteínas es una parte esencial para llegar a conseguir un cabello fuerte lo que conlleva a una caída capilar controlada. Incorporar alimentos frescos y variados te ayuda a fortalecer los folículos capilares desde la raíz.

2) Equilibrio emocional

El estrés es un factor que puede manifestarse en tu salud capilar provocando una caída desmesurada e incontrolable.

Por ello, dedicar tiempo a cuidar tu bienestar emocional es vital para lograr controlar esa caída. El equilibrio mental se refleja en un cabello radiante y saludable.

3) Cuidado externo delicado

Lo habrás leído en múltiples portales, pero, sin duda, elegir los productos capilares en base a tu tipo de cabello es esencial para nutrir y proteger tu cabello sin dañarlo. Evita el uso excesivo de herramientas de calor y trata tu cabello con cariño. Una rutina de cuidado gentil es clave para prevenir la caída.

4) Asesoramiento profesional

Si a pesar de todos estos consejos sigues notando una pérdida de cabello abrupta y preocupante, busca la orientación de especialistas en salud capilar. Un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia.

En clínica capilar IMD, contamos con un equipo pluridisciplinar altamente cualificado en el sector de la salud capilar. A través de un diagnóstico capilar gratuito, estudiamos tu situación capilar de manera personalizada y en base a ello ofrecemos tratamientos 100% personalizados respaldados por la ciencia abordando tus necesidades específicas.

Una caída del cabello descontrolada no tiene por qué ser un destino inevitable. Con el cuidado adecuado y la atención experta, puedes mantener una melena exuberante y saludable a lo largo del tiempo. En IMD, estamos aquí para acompañarte en este viaje hacia una mayor confianza y bienestar capilar.

¡Contáctanos hoy y comienza tu camino hacia un cabello revitalizado!

Pide tu primera consulta gratuita.

Minoxidil y embarazo: lo que necesitas saber

Durante el embarazo, la salud y el bienestar tanto de la madre como del bebé son prioridades fundamentales. En este periodo crucial, las mujeres embarazadas a menudo se enfrentan a decisiones importantes sobre su cuidado personal, incluido el tratamiento de condiciones médicas como la pérdida de cabello. En este contexto, el uso de minoxidil, un medicamento tópico comúnmente utilizado para tratar la pérdida de cabello plantea interrogantes significativas sobre su seguridad y eficacia.

Con el fin de resolver dudas, en este artículo exploraremos a fondo las consideraciones y precauciones necesarias en relación con el uso de minoxidil durante el embarazo, con el fin de brindar información esencial a todas las futuras madres preocupadas por su salud capilar y de su propio bebé.

1) Uso del minoxidil en mujeres: ¿es recomendado?
2) ¿El minoxidil es eficaz en mujeres con alopecia?
3) ¿Es seguro tomar o aplicar minoxidil durante el embarazo?
4) ¿Cuándo es más recomendado tomar minoxidil?
5) ¿Cuándo acudir a un especialista?

1) Uso del minoxidil en mujeres: ¿es recomendado?

El minoxidil es un medicamento tópico que se utiliza comúnmente para tratar la pérdida de cabello tanto en hombres como en mujeres. Funciona dilatando los vasos sanguíneos en el cuero cabelludo, lo que puede aumentar el flujo sanguíneo hacia los folículos pilosos y estimular el crecimiento del cabello. En cuanto a su formato, puedes encontrarlo en forma de solución tópica y se aplica directamente en el cuero cabelludo.

El minoxidil es un tratamiento aprobado por la FDA, Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos, sin embargo, la recomendación de su uso puede variar según la evaluación individual de cada paciente por parte de un dermatólogo.

Es importante tener en cuenta que el minoxidil puede tener efectos secundarios y su eficacia puede variar según la causa subyacente de la pérdida de cabello en cada persona. Por lo tanto, antes de iniciar cualquier tratamiento con minoxidil, se recomienda consultar a un especialista en dermatología para determinar si es la opción adecuada y para recibir orientación sobre su uso adecuado.

2) ¿El minoxidil es eficaz en mujeres con alopecia?

Sí, el uso de este tratamiento ha ayudado a muchos pacientes a estimular el crecimiento de su pelo. Aunque es extremadamente importante tener en cuenta que su eficacia únicamente ha sido probada en pacientes con alopecia androgenética.

¿Sabías que hay diferentes tipos de alopecia? El minoxidil tiene grandes resultados en pacientes que sufren una alopecia de origen genético pero no en todos los casos en los que hay una pérdida de pelo.

Por eso, un buen diagnóstico de un especialista que analice el origen de tu problema es fundamental.

3) ¿Es seguro tomar o aplicar minoxidil durante el embarazo?

Aunque el minoxidil se aplica tópicamente en el cuero cabelludo y se absorbe en cantidades mínimas, algunos estudios en animales han sugerido posibles riesgos para el desarrollo fetal. Aunque no se han realizado estudios definitivos en humanos sobre los efectos del minoxidil durante el embarazo, se recomienda precaución y prudencia.

En general, se aconseja a las mujeres embarazadas evitar el uso de minoxidil durante el embarazo, a menos que sea recetado y supervisado específicamente por un médico. Es importante informar al médico sobre el embarazo y discutir cualquier tratamiento o medicamento que se esté considerando usar durante este período. La prioridad siempre debe ser la seguridad y el bienestar tanto de la madre como del bebé en gestación.

4) ¿Cuándo es más recomendado tomar minoxidil?

Su recomendación depende de la evaluación individual de cada paciente por parte de un dermatólogo. Se considera más recomendado tomar minoxidil en los siguientes casos:

  • Alopecia Androgenética: También conocida como calvicie común, es la causa más común de pérdida de cabello en hombres y mujeres. En este tipo de alopecia, el minoxidil puede ayudar a estimular el crecimiento del cabello y mejorar la densidad capilar.
  • Efluvio Telógeno: Es un trastorno temporal que provoca una mayor pérdida de cabello de lo normal debido a factores como el estrés, la cirugía, la enfermedad o el parto. En estos casos, el minoxidil puede ser recomendado para ayudar a acelerar la regeneración del cabello.
  • Pérdida de Cabello no Relacionada con el Embarazo: Si la pérdida de cabello no está relacionada con el embarazo u otras condiciones médicas específicas, el minoxidil puede ser considerado como parte del plan de tratamiento para mejorar la salud capilar.

5) ¿Cuándo acudir a un especialista?

Si estás experimentando pérdida de cabello durante el embarazo o estás considerando iniciar un tratamiento con minoxidil, es importante que consultes a un dermatólogo o especialista en salud capilar. Un especialista podrá evaluar tu situación médica individual y proporcionarte orientación personalizada sobre las opciones de tratamiento más seguras y efectivas para ti y tu bebé.

En Clínica capilar IMD, entendemos la importancia de la salud capilar durante el embarazo. Nuestro equipo de especialistas en salud capilar está aquí para proporcionarte el cuidado y la orientación que necesitas para mantener un cabello saludable durante este momento tan especial de tu vida.

Recuerda siempre priorizar la seguridad y el bienestar tanto para ti como para tu bebé durante el embarazo. Siempre consulta con un profesional médico antes de iniciar cualquier tratamiento.

Pide tu primera consulta gratuita.