Incorporamos la última gran innovación en materia de injerto capilar: la técnica FUE asistida por robot. A la técnica más eficaz y extendida en extracción folicular se une la tecnología robótica de precisión más avanzada.
Pero antes de hablar de las ventajas más importantes que supone contar con un brazo robotizado para la extracción de los folículos pilosos, recordemos en qué consiste la técnica FUE.
FUE es el acrónimo de Follicular Unit Extract (Extracción de Unidad Folicular), el estándar mundial en microinjerto capilar. Como cualquier técnica de microinjerto, la FUE consiste en extraer cabellos de la zona sana del donante para luego insertarlos donde los necesita. Se caracteriza principalmente por:
- Se extrae cada folículo uno a uno.
- Al contrario que en la técnica FUSS (Cirugía de Banda de Unidad Folicular), con la técnica FUE se evitan las cicatrices causadas por la extracción de una banda o tira de cuero cabelludo del paciente.
- Es la técnica más rápida y simple: al día se pueden extraer entre 1.500 y 2.000 unidades foliculares.
¿En qué consiste la mejora del microinjerto FUE asistido por robot?
Al contar con la asistencia de un robot, el trasplante capilar FUE gana en rapidez y en precisión. El robot escanea en tres dimensiones la superficie donante, mide la densidad del cabello y selecciona los folículos pilosos óptimos, teniendo en cuenta su profundidad, el ángulo y la dirección del pelo. Y comienza la extracción. De este modo, el cirujano tiene la total certeza de que las unidades foliculares seleccionadas y extraídas por el robot son las más adecuadas.
Las ventajas de contar con un robot para la técnica de extracción capilar FUE son numerosas:
- Más precisión. El brazo robotizado mejora la ya de por sí elevada precisión de los cirujanos en la extracción. Esta precisión también se suma en la selección de las unidades foliculares: al contar con más información sobre el donante, la selección es óptima.
- Menor tiempo de cirugía. Si en una hora se pueden extraer unas 300 unidades foliculares, gracias a la asistencia robotizada la cantidad de cabello extraído se triplica. Esta ventaja acorta notablemente el tiempo de intervención.
- Mayor índice de supervivencia de los folículos pilosos. Al reducir el tiempo de la cirugía, aumentan las probabilidades de supervivencia de los folículos pilosos durante la intervención.
- Menos cicatrices. Como ya hemos comentado, la técnica FUE no deja la cicatriz en forma de tira que deja la técnica FUSS, lo que es una ventaja importante de cara al resultado final.
- Menos molestias posoperatorias. Dado que la intervención es menos agresiva y duradera al contar con el robot, molestias como la sensación de hormigueo y el entumecimiento postquirúrgico se reducen. De este modo se contribuye a mejorar la recuperación del paciente.
En definitiva, contar con las súpercapacidades de escaneo y de extracción robotizada para el microinjerto capilar FUE mejora todavía más una técnica que consigue resultados garantizados. Al seleccionar el cabello atendiendo a las mismas características que tenía el cabello perdido, el resultado de la zona recuperada es 100% natural, semejante a la que el paciente tenía antes de sufrir la alopecia.
El microinjerto capilar con técnica FUE (tanto si es asistida por robot como si no) es una operación de cirugía menor, no precisa de hospitalización y la anestesia es local.
Si estás en una fase de alopecia donde las soluciones preventivas dejaron de ser efectivas, no lo dudes y consulta con nuestros dermatólogos acerca del microinjerto capilar FUE asistido con robot.