

Vita X Regeneración
El tratamiento Vita X Regeneración es un tratamiento con minoxidil que aprovecha al máximo las propiedades de este medicamento, permitiendo así mayor eficacia que su aplicación habitual en casa.
Inicio » Qué es la alopecia » Androgenética hombres
La alopecia androgénica en hombre es uno de los problemas capilares más común en el público masculino. Se trata de un problema muy popular que sufren la mayoría, aunque con diferentes grados de pérdida de cabello.
La alopecia androgénica o androgenética es la pérdida de cabello debido a factores genéticos. Es el tipo de alopecia más común en nuestra sociedad y afecta, de diferentes formas, a 9 de cada 10 hombres mayores de 21 años.
El primer síntoma, que es la pérdida de cabello en las sienes dando lugar a que comúnmente llamamos entradas, se hace visible tras la pubertad. Puede mantenerse así durante años
o continuar avanzando por la parte frontal de la cabeza e incluso iniciar, en la coronilla, una segunda zona de pérdida. Estos estadios son más comunes en hombres de entre 30 y 40 años.
A partir de los 40 años se puede decir que 1 de cada 2 hombres sufre alopecia en la zona de la coronilla. La genética es el desencadenante de la alopecia androgénica que a tantos hombres afecta.
Aunque es hereditaria, está comprobado que el gen suele saltarse algunas generaciones y no tiene porqué manifestarse de la misma forma en todos los hombres.
Para comprender por qué aparece la alopecia androgénica en los hombres hay que entender en primer lugar su origen. La caída del pelo en los hombres está producida por la reducción de la testosterona, la hormona asociada al proceso de diferenciación sexual en los hombres por el cual se desarrolla la masa ósea y muscular así como el vello, entre otras características propiamente masculinas.
La enzima 5a-reductasa convierte la testosterona en dihidrotestosterona (DHT), y es la que desencadena todo el proceso que origina la alopecia androgenética en los hombres.
La DHT, junto con la predisposición genética, provoca la reducción del número de folículos pilosos, lo que genera que el pelo sea cada vez más ligero y fino hasta que llega a desaparecer. El envejecimiento contribuye a la degeneración de los folículos pilosos y agrava la alopecia
La alopecia Androgenética o Androgénica afecta a la inmensa mayoría de los hombres, pero no lo hace del mismo modo en todos ellos. Lo que para algunos son unas entradas despobladas pero estables hasta los 45 años, para otros puede convertirse en una calvicie avanzada por la zona frontal y hasta la coronilla antes de los 30.
Existen varias fases de la alopecia androgénica que se utilizan para determinar en qué etapa se encuntra quien sufre alguno de sus síntomas. El doctor James Hamilton creó una escala en 1951 para clasificar la intensidad de este tipo de alopecia que fue completada por el doctor O’Tar Norwood, en 1975. Conocida como ‘Escala Hamilton-Norwood’, clasifica los distintos grados de la alopecia Androgenética, esto sirve de ayuda para que los hombres valoren la agresividad de la pérdida de cabello y actúen en consecuencia, bien con medidas preventivas o con soluciones definitivas.
El tratamiento Vita X Regeneración es un tratamiento con minoxidil que aprovecha al máximo las propiedades de este medicamento, permitiendo así mayor eficacia que su aplicación habitual en casa.
El tratamiento que ofrecemos desde nuestras clínicas IMD de bioestimulación capilar B.E.T. (bioestimulación transdérmica) puede resultar muy útil para combatir problemas de alopecia y combatir así la pérdida de pelo
El láser capilar es un tratamiento para frenar la caída del cabello y favorecer su crecimiento, también llamado Láser de Baja Potencia o en ingés, Low Level Light Therapy (LLLT). Consiste en la aplicación de un dispositivo láser sobre las zonas despobladas, o amenazadas, del cuero cabelludo.
Test de alopecia online
Déjanos tu teléfono para indicarte los resultados de tu test
Averigua si tu caída puede ser alopecia en 1 minuto
30 segundos para finalizar el test capilar
IMD– 2025 © – Todos los derechos reservados. Autorización Sanitaria Inscrita en el registro con el Nº CS12.269
Pide cita por WhatsApp