La caída de pelo afecta a muchas personas, especialmente al 40% de los hombres mayores de 50 años, quienes se ven impotentes ante el avance diario de este problema capilar. Diversos estudios científicos han publicado largos informes acerca de la alopecia, detallando causas y azares, pero ¿existe ya una solución para poner punto final a la caída de pelo?
La respuesta parecería ser afirmativa mediante la técnica de clonación capilar. Esta solución capilar se basa en las típicas metodologías de clonación, es decir en la toma de pequeñas cantidades de células de cabello no atrofiadas como muestra, para luego multiplicarlas e inyectarlas en las zonas afectadas por la alopecia. La clonación capilar parece dar solución a la calvicie, o por lo menos así lo ha demostrado varios experimentos realizados a 19 pacientes, de los cuales 11 han percibido cabello nuevo en las zonas despobladas.
La clonación capilar, llamado implantación de células foliculares, se diferencia de otros tratamientos capilares por la capacidad de regeneración. A través de este método se podrán congelar las células de cabello para ser utilizadas tan pronto un paciente comience a notar una caída de pelo incipiente. El doctor Paul Kemp, director del estudio, afirma “este tratamiento revolucionará el cuidado del cabello. La gente vendrá y tomaremos algunas de sus células, las cultivaremos en el laboratorio, congelaremos la mayoría y les inyectaremos algunas”.
La solución a la caída de pelo parece cada vez más cercana. En la actualidad existen muchos tratamientos capilares que ayudan a combatir la alopecia como los sistemas de integración, el microinjerto capilar. ¡Encuentre la solución capilar ideal para su cabello! Contacte con los especialistas de IMD Dermatológico.