Factores que influyen en el crecimiento del pelo
marzo 25, 2015

Factores que influyen en el crecimiento del pelo

El crecimiento del cabello es un factor que preocupa a muchos hombres y mujeres en la sociedad actual, ya que en muchos casos su ausencia es síntoma de problemas capilares y puede traer asociados otros como depresión, falta de confianza o menor autoestima.


Para intentar aclarar los factores que influyen en el crecimiento del pelo, una pregunta muy frecuente de los pacientes que visitan nuestras clínicas, hay que decir que la longitud del cabello es una característica genética, de forma que todos tenemos ya definido cuánto nos crecerá el cabello a lo largo de nuestra vida.
La explicación es muy sencilla: el cabello crece una media de 0,3 mm al día, aproximadamente 1 centímetro al mes, durante toda su fase de crecimiento o fase anagen. Después se sucede la fase de transición o catagen y la de reposo o telogen, antes de que el pelo caiga y uno nuevo vuelva a salir. Así, a todas las personas sanas de la misma edad les crece el pelo a la misma velocidad, lo que ocurre es que la fase de crecimiento puede oscilar entre los dos y los siete años, y eso es lo que provoca la diferente largura del cabello.
El crecimiento del pelo puede variar en función de diversas circunstancias.
El crecimiento del pelo puede variar en función de diversas circunstancias.

Aclarado esto, ¿qué factores influyen en el crecimiento del cabello? Pues son variados, dependiendo de las circunstancias de cada persona, pero los más frecuentes son los siguientes:
– La edad: en una persona mayor todo el organismo funciona más despacio, incluido evidentemente el crecimiento del pelo.
– Carencias nutricionales, motivadas por una dieta escasa o inadecuada que no aporte los elementos necesarios para el crecimiento del pelo.
– Situaciones biológicas: en este sentido es un claro ejemplo la menopausia en las mujeres.
– Sufrir algún trastorno psicológico, como la depresión, también puede provocar una ralentización de las funciones del organismo.
– El estrés crónico que sufren muchas personas también impide el normal crecimiento del pelo.
– Medicamentos: algunos fármacos, como los glucocorticoides, actúan en ralentizando el crecimiento del pelo.
– Y por último algunos trastornos endocrinos, siendo el más importante el descenso en el funcionamiento de la glándula tiroides o hipotiroidismo.
Evidentemente, para analizar cada caso concreto se necesita observar al paciente y ver cuáles de estos factores se producen. Por ello, nuestros médicos están a vuestra disposición para ayudaros con cualquier problema capilar. No dudéis en pedir una primera cita gratuita sin ningún compromiso.

Soluciona ya tu caida

Si tienes problemas de caída o alopecia y quieres ponerle solución, lo primero es un diagnostico médico correcto.

Reserva tu primera cita gratuita sin compromiso que incluye Diagnóstico y Test Capilar de tu cabello.

Descarga nuestroeBook de Alopecia

La clave para solucionar un problema es conocerlo. Te damos toda la información sobre qué tipos de alopecia existen y qué tratamientos son eficaces para tratarla.

Categorías del blog

También puede interesarte

¡Cuida tu cabello esta primavera y verano con Clínicas Capilares IMD!
abril 30, 2025
La llegada de las estaciones más cálidas del año trae consigo el deseo de disfrutar al máximo del sol, el mar y las actividades...
Tipos de cabellos
marzo 31, 2025
El cabello es una de las partes más visibles de nuestra imagen y, al igual que la piel, necesita cuidados específicos según sus características....
Qué tipos de cabello existen
marzo 10, 2025
¿Sabías qué tipos de cabello existen y qué tratamientos necesita cada uno? Te sorprendería saber cuál es el tuyo y de qué manera puedes...

Por qué
elegir IMD

Más de 20 años siendo líderes del sector capilar. Descubre porqué.

Clínicas
IMD

Contamos con una red de 14 clínicas en toda España dotadas de tecnología de vanguardia en diagnóstico y tratamiento.

Nuestro
Equipo

En IMD contamos con un equipo multidisciplinar para satisfacer de manera integral las necesidades de tratamiento de nuestros pacientes.

    aviso legal     política de privacidad

    La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento Tricopharma, S.L. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de Privacidad.

      aviso legal     política de privacidad

      La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento Tricopharma, S.L. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de Privacidad.