Logo IMD

La Alopecia Androgénica en mujeres y hombres tiene solución con IMD

Los expertos de IMD pueden ayudarte tras realizar un estudio.

¿Qué es la Alopecia Androgenética?

La alopecia androgénica o androgenética es la pérdida de cabello que se produce debido a factores genéticos. Es el tipo de alopecia más común en nuestra sociedad:

Afecta a 9 de cada 10 hombres mayores de 21 años, con distintos grados de intensidad.

La alopecia androgénica masculina suele empezar por las sienes, que pueden comenzar a despoblarse poco a poco a partir de la pubertad. En muchos casos se queda ahí y no avanza, en otros se adentra por la parte frontal de la cabeza dando lugar a las llamadas entradas. También pueden aparecer claros capilares en la zona de la coronilla.

La evolución de la alopecia común puede producirse a lo largo de décadas o en unos pocos años. Según va pasando el tiempo hay más probabilidades de que la alopecia androgénica se desarrolle en el hombre de forma totalmente visible.

Afecta a 4 de cada 10 mujeres a partir de la menopausia.

La alopecia androgénica en mujeres es diferente y menos común. No se manifiesta en forma de caída sino en la pérdida de densidad y en la aparición de zonas clareadas, particularmente en la parte superior de la cabeza.

¿Por qué se produce la Alopecia Androgénica o común?

Existen diferentes fases de alopecia androgénica que ayudan a identificar el problema con tiempo. Del mismo modo, encontramos varias causas que pueden provocar la aparición de este problema de calvicie tan habitual en muchos pacientes. Tanto los hombres como las mujeres comparten las causas que originan la alopecia androgenética: herencia genética, hormonas y envejecimiento.

La caída del pelo en los hombres está producida por la reducción de la testosterona, la hormona asociada al proceso de diferenciación sexual en los hombres por el cual se desarrolla la masa ósea y muscular así como el vello, entre otras características propiamente masculinas.

La enzima 5a-reductasa convierte la testosterona en dihidrotestosterona (DHT), esta segunda es la que desencadena todo el proceso que origina la alopecia androgenética en los hombres. La DHT, junto con la predisposición genética, provoca la reducción del número de folículos pilosos, lo que provoca que el pelo sea cada vez más ligero y fino hasta que llega a desaparecer. El envejecimiento contribuye a la degeneración de los folículos pilosos y agrava la alopecia.

La pérdida de densidad del pelo en la zona superior de la cabeza se produce por la degradación de los folículos pilosos, particularmente después de la llegada de la menopausia. La presencia, en niveles más altos de lo normal, de ciertas hormonas masculinas como la testosterona, la androsterona y la dihidrotestosterona o DHT, provocan el agotamiento de los folículos pilosos, lo que se traduce en mayor fragilidad y menos crecimiento del pelo.

El pelo se cae pero no tanto como para provocar la calvicie que se da en los hombres. En el caso de las mujeres los folículos pilosos no llegan a secarse del todo, sino que siguen produciendo crecimiento de pelo, eso sí con menor densidad y menor dureza.

Esta es la razón por la que no es común que esta alopecia produzca la calvicie total en las mujeres.

Soluciones Alopecia androgénica

Vita X

Vita X Regeneración

El tratamiento Vita X Regeneración es un tratamiento con minoxidil que aprovecha al máximo las propiedades de este medicamento, permitiendo así mayor eficacia que su aplicación habitual en casa.

+ info
Bioestimulación

Bio estimulación Transdermica BET

El tratamiento que ofrecemos desde nuestras clínicas IMD de bioestimulación capilar B.E.T. (bioestimulación transdérmica) puede resultar muy útil para combatir problemas de alopecia y combatir así la pérdida de pelo

+ info
Laser Capilar

Laser Capilar

El láser capilar es un tratamiento para frenar la caída del cabello y favorecer su crecimiento, también llamado Láser de Baja Potencia o en ingés, Low Level Light Therapy (LLLT). Consiste en la aplicación de un dispositivo láser sobre las zonas despobladas, o amenazadas, del cuero cabelludo.

+ info

Test de alopecia online

Averigua si tu caída puede ser alopecia en 1 minuto

Hombre

Hombre

Mujer

Mujer

5%

30 segundos para finalizar el test capilar