Muchos son los hombres y mujeres que presentan una pérdida severa de su cabello, ya sea por predisposición genética o factores de otra índole. Afortunadamente, los tratamientos en el campo de la alopecia han experimentado un gran avance en los últimos años y cada vez surgen nuevas técnicas para solucionar este problema. Es el caso del sistema robotizado ARTAS para el trasplante capilar, que consigue seleccionar el cabello para realizar microinjertos. (más…)
¿Cómo influye el pH en la salud de nuestro cabello?
Con frecuencia oímos hablar del pH del cabello y de los productos que utilizamos para cuidarlo, aunque nos hemos dado cuenta de que muchos de nuestros pacientes desconocen la forma en que ello puede afectar a la salud de su cabello y de su piel. Para aclarar conceptos y tratar de resolver dudas vamos a intentar aportar unas nociones básicas.
¿Qué es el PH o potencial hidrógeno?
El pH o potencial hidrógeno es una medida que determina el grado de acidez o alcalinidad de una sustancia. Se mide en una escala del 0 al 14, siendo el 7 el valor neutro, menor de 7 ácido y mayor de 7 alcalino. El cabello, cuando se encuentra en buen estado, tiene un nivel de pH en torno al 5 ó 5,5, por lo que podemos señalar que, al igual que la piel, es ácido por naturaleza.
Cuando el pH de nuestro cabello se encuentre en esos niveles, la cutícula estará cerrada, por lo que el pelo brillará más, estará sano y tendrá elasticidad. Sin embargo, si el pH sube de 6 las cutículas se abrirán y nuestro pelo tendrá un aspecto poroso, opaco y con las puntas abiertas.
¿Cómo afectan los cambios de color al PH del cabello?
Por este motivo, tratamientos como los tintes y las decoloraciones son muy alcalinos, provocando la apertura de la cutícula para que los productos químicos lleguen a la raíz del cabello. Evidentemente, no conviene abusar de estos productos, porque ya sabemos los efectos que produce en nuestro cabello un pH elevado.


Es importante vigilar el pH de los champús y acondicionadores que usamos para tener un cabello sano.
Entonces, mucha gente se preguntará cuál es el pH idóneo para nuestro cabello de los productos que utilizamos. Pues depende del estado actual del mismo, aunque lo normal es que sean los comprendidos entre niveles 3-6 y 7-8, es decir, niveles medios que puedan compensar un exceso o carencia en un momento determinado.
Así, por ejemplo, es muy aconsejable que si utilizamos un champú alcalino, recomendado para muchos tratamientos, después usemos una mascarilla o acondicionador ácido, para cerrar la cutícula y compensar el pH. No obstante, si buscas un champú neutro para tu cabello, ha de ser ácido y con un pH que esté en torno al 5,5.
En IMD disponemos de una amplia gama de productos exclusivos, fruto de muchos años de investigación, que te permitirán fortalecer el cabello y prevenir problemas futuros. Tanto si estás en tratamiento como si no lo estás, estos productos son un complemento perfecto a tu cuidado diario del cabello.
11 datos curiosos que probablemente no sabías sobre el cabello
El cabello está muy relacionado con la salud, tanto física como psíquica, de las personas y es objeto de numerosos estudios para conocer los diferentes tipos de enfermedades que puede sufrir y cómo prevenirlas. En IMD realizamos una gran labor en este campo de los estudios científicos, como podéis comprobar aquí, pero en esta ocasión nos gustaría desvelar una serie de datos curiosos y poco conocidos sobre el cabello. (más…)