Logo IMD

Prepara tu cabello para el verano

¿Estás lista/o para disfrutar al máximo el verano? Sabemos que el sol, el cloro de la piscina y la sal del mar pueden causar estragos en tu cabello, dejándolo frágil, quebradizo, seco, opaco apagado y sin vida.

Hoy queremos compartir un par de consejos para preparar tu melena para esta la temporada estival.

La clave es que la mantengas hidratada, protegida y con un aspecto deslumbrante mientras disfrutas todas las aventuras que te esperan.

Cómo afecta el sol a tu salud capilar

El verano es una época increíble para recibir todos los beneficios del sol, la playa y las vacaciones, pero también trae algunos desafíos para la salud capilar, ya que el pelo sufre un cambio en su ciclo biológico, cambios del luz, temperaturas, cambios en los hábitos que hacen que se produzca un paso acelerado del ciclo de vida capilar que hace que haya una mayor caída.

Aquí te dejamos una lista de daños que puede sufrir el pelo durante esta época:

  • Los rayos ultravioletas (UV) afectan la cutícula del cabello, que es la capa externa protectora. Esto hace que se vuelva seco, quebradizo y propenso a las puntas abiertas.
  • La melanina, el pigmento responsable de dar al cabello su color natural, a menudo se ve alterado por la radiación solar. Esto provoca su oxidación y da como resultado un aspecto opaco y decolorado.
  • En verano, por lo general, el calor provoca una deshidratación tremenda abriendo las cutículas del cabello volviéndolo más frágil y quebradizo, seco y encrespado e incluso llegando a producir una rotura de la fibra capilar. En definitiva, el pelo pierde la humedad natural y queda deshidratado. Lo que genera que se sienta áspero al tacto.
  • Sumergirnos en el mar puede ser refrescante, pero la combinación del agua salada con el sol tiene efectos negativos porque deshidrata y debilita el cabello.
  • El sol tiene un papel fundamental en la oxidación y producción de radicales libres, lo que conduce a la alteración de la cisteína, que es un aminoácido no esencial y componente principal de la queratina que da fuerza y resistencia.

¿El resultado? Las puntas del cabello se vuelven quebradizas y la melanina experimenta un aclaramiento.

  • El calor intenso generado por el sol ocasiona estrés térmico. Los cambios bruscos de temperatura debilitan los folículos pilosos y provocan la caída capilar. Por otro lado, el sudor también nos afecta. Cuando sudamos en exceso, quedan restos de agua y sal que pueden resultar nocivos, infectando los poros y produciendo picores bastante molestos.

Cómo hidratar tu cabello en verano

Como ya sabes, las altas temperaturas, la exposición al sol, el agua salada y el cloro afectan la salud capilar. Por suerte, existen varias formas efectivas de hidratar y mantener el cabello bonito durante la temporada. Aquí te dejamos algunas opciones:

  • Acondicionador profundo. Utiliza una mascarilla hidratante una vez por semana. Estos productos contienen ingredientes nutritivos que penetran profundamente dejando el pelo suave y sedoso.
  • Aceites capilares. Una buena opción es el aceite de coco, el aceite de argán o el aceite de jojoba, ya que son excelentes para hidratar. Aplica unas gotas en las puntas, según sea necesario, para nutrirlo y protegerlo de la sequedad.
  • Evita el agua caliente. Una alternativa es optar por duchas tibias o incluso fría para lavar tu cabello, porque esto ayuda a sellar las cutículas y retener la humedad natural.
  • Protección solar. Al igual que cuidas tu piel, también debes proteger tu pelo con productos para los rayos UV. Incluso considera usar sombreros o pañuelos cuando estés expuesta al sol durante períodos prolongados.

En verano trata de reducir el uso del secador, las planchas y los rizadores, ya que el calor adicional puede resecar y dañar tu cabello. Deja que se seque al aire libre siempre que sea posible y opta por estilos naturales y sin calor.

  • Bebe agua. La hidratación del cabello también depende de la hidratación general de tu cuerpo. Ingerir suficiente líquido durante el día ayudará a mantener tu melena saludable.

¿Qué hacer para que no se caiga el pelo en verano?

El verano está en pleno apogeo y seguro quieres disfrutarlo al máximo sin preocuparte por la caída del cabello. Para que no te suceda, toma nota de las siguientes sugerencias:

  • En primer lugar, prevenir es la mejor garantía de que el verano no afecte y dañe tu cabello, aportándole una hidratación y protección extra para que resista todo lo que acabamos de mencionar en el post en las mejores condiciones.
  • Utiliza sombreros, gorras o pañuelos para resguardar tu melena de los dañinos rayos UV. Además, busca productos capilares que contengan protección solar para proporcionar una barrera adicional contra los efectos dañinos.
  • Inclínate por estilos naturales que no requieran calor intenso. Deja que tu cabello se seque al aire libre y emplea técnicas de peinado como trenzas o recogidos suaves.
  • Una alimentación saludable es clave para la salud de tu melena. Incluye alimentos ricos en vitaminas y minerales, como frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables.
  • Bebe suficiente agua para mantener tu pelo hidratado y fortalecido. Un punto extra es que ayuda a nutrir los folículos capilares y promueve el crecimiento saludable.
  • Evita cepillarte bruscamente tu pelo cuando esté mojado, ya que esto puede debilitarlo y provocar una mayor caída. Utiliza peines de dientes anchos.
  • Dedica tiempo a actividades relajantes, como meditación, yoga o simplemente descansar. El autocuidado es fundamental para mantener una buena salud capilar.

Consejos para cuidar tu pelo después de las vacaciones de verano

Después de disfrutar del sol, el mar y la diversión, es importante darle a tu cabello el cuidado adecuado para restaurarlo y mantenerlo saludable. Aquí te enseñamos un par de tips, sencillos y prácticos:

  • Tras varios días de exposición al sol, el agua salada y el cloro, tu cabello necesita hidratación intensa. Aplica una mascarilla una vez por semana para recuperar la humedad perdida y suavizar tu melena.
  • Si notas que las puntas están secas y abiertas, es recomendable cortarlas para eliminar las partes dañadas.
  • Usa un champú suave y sin sulfatos para lavar tu cabello después de las vacaciones. Masajea suavemente el cuero cabelludo y enjuaga con agua tibia.
  • También es crucial reducir el uso de herramientas de calor como secadores, planchas y rizadores. Deja que tu cabello se seque al aire libre siempre que sea posible
  • Aunque las vacaciones de verano hayan terminado, aún debes proteger tu cabello del sol. Utiliza productos capilares con protección UV cuando estés al aire libre.
  • Dale un descanso a tu pelo evitando estilos de peinado apretados como colas de caballo altas o trenzas muy tensas. Esto reducirá la tensión y evitará la rotura y la caída.

Considera un tratamiento capilar profesional. Los expertos pueden evaluar tus necesidades específicas y brindar el cuidado adicional que pueda requerir tu pelo después de las vacaciones.

Si tienes dudas adicionales o necesitas asesoramiento personalizado sobre el cuidado de tu cabello en verano, te invitamos a que pidas tu primera cita gratis.

Pide tu primera consulta gratuita.

¿Por qué España es uno de los países con mayor porcentaje de calvos?

La calvicie es un problema que afecta a hombres y mujeres en todo el mundo, pero en España parece ser especialmente común.

Como hemos dicho en diferentes oportunidades, la genética desempeña un papel fundamental en la predisposición a perder el cabello.

Sin embargo, no es la única responsable de la alta tasa de calvicie en España. Los hábitos de vida también juegan un papel significativo.

¿Quieres conocer más sobre las posibles causas de la alta tasa de calvicie en España?

Sigue leyendo para que conozcas más detalles sobre el tema.

Las estadísticas de alopecia en España

Un reciente estudio señaló que España es el segundo país del mundo con más casos de alopecia, solo superado por la República Checa y por delante de Alemania.

Actualmente se estima que casi el 50% de la población española padece problemas de caída del cabello y más del 90% de los casos es de tipo androgénico, es decir, por causas genéticas y hormonales.

En contraparte está China y su escueto 19,24% así como el resto de los países del sudeste asiático, que destacan por su buena salud capilar.

Hábitos y razones por las que somos el segundo país con más calvos

El principal factor que interviene para convertir a España en un país donde predomina la alopecia, lo ocupa la genética, los hábitos de vida y alimentación, entre otros:

  • Alopecia androgénica. Como ya sabes, se debe a la presencia de un exceso de enzima 5-alfa-reductasa que provoca que se sintetice más dihidrotestosterona (un producto de la testosterona).

La hormona ataca la raíz de los folículos pilosos, se debilitan progresivamente hasta que mueren. Este tipo de problema es más frecuente en personas caucásicas que en asiáticos.

  • Alimentación. A la genética es importante sumarle los distintos hábitos alimentarios.

España tiene los niveles más elevados de consumo de alimentos grasos, embutidos, sal, azúcar y alcohol.

Al contrario que en la dieta asiática, donde predominan las legumbres y las verduras, que favorecen el fortalecimiento del pelo.

  • Tabaquismo. Según datos de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), a pesar de que el consumo del tabaco se ha ido reduciendo en los últimos años, España sigue registrando hasta un 23% de fumadores habituales y más de 50.000 muertes al año.

La práctica guarda una relación directa con la alopecia, pues disminuye el riego sanguíneo en los capilares del cuero cabelludo.

  • Edad. A medida que los españoles envejecen, es natural que se produzca una disminución gradual en la densidad y calidad del cabello. Esto explica por qué la calvicie es más común en personas de mayor edad.
  • Estilo de vida. En especial, el estrés crónico, la falta de sueño y el consumo excesivo de alcohol pueden debilitar los folículos capilares y acelerar la caída del pelo.

Consecuencias de no cuidar nuestra salud capilar

A veces, pasamos por alto la importancia de cuidar el pelo, pero el descuido puede tener efectos negativos en nuestra apariencia y bienestar:

  • Pérdida del cabello. La falta de atención adecuada puede debilitar los folículos pilosos, lo que da como resultado una mayor caída del cabello. Esto lleva a una apariencia más delgada y menos voluminosa, afectando la confianza y autoestima.
  • Problemas en el cuero cabelludo. La acumulación de suciedad, grasa y productos químicos puede obstruir los poros y provocar irritación, picazón e incluso infecciones.

De ahí la importancia de mantener el cuero cabelludo limpio y libre de acumulaciones, utilizando champús suaves y evitando el uso de productos químicos agresivos.

  • Debilitamiento y fragilidad. El empleo excesivo de herramientas de calor, como planchas y secadores, así como la exposición constante a productos químicos agresivos daña la estructura capilar y provoca sequedad, puntas abiertas y quiebres.
  • Impacto en la apariencia y autoestima. Un cabello opaco, sin vida y con problemas evidentes afectan de forma negativa nuestra imagen personal y autoestima.
  • Dificultad para peinar y estilizar. La falta de hidratación y nutrición puede hacer que el cabello se vuelva áspero, enredado y difícil de manejar.
  • Problemas de crecimiento. Si no se mantienen los hábitos adecuados de cuidado capilar, como el lavado regular, la hidratación y el masaje del cuero cabelludo, se pueden obstruir los folículos pilosos y dificultar el crecimiento del cabello nuevo.

Tratamientos efectivos contra la alopecia

¿Estás listo para decirle adiós a la calvicie?

La pérdida de cabello puede ser una experiencia desalentadora y frustrante, pero no estás solo.

Ya sea que estés buscando opciones médicas o quirúrgicas, te dejamos una lista de alternativas disponibles en nuestro centro para ayudarte a tomar decisiones y recuperar tu cabello:

Terapia capilar Ozono

  • Acción antibactericida.
  • Refuerza y regenera el folículo aumentando la densidad capilar.
  • Favorece la regulación de la grasa y eliminación de la caspa.
  • Aumenta la absorción de nutrientes.

Radiofrecuencia Capilar Indiba

  • Nutre y fortalece el bulbo piloso.
  • Promueve el crecimiento del cabello.
  • Incrementa el grosor capilar.
  • Impulsa el riego sanguíneo.
  • Mejorar el estado nutricional del pelo.

Bioestimulación Transdérmica BET

  • Regula la grasa, eliminando la seborrea.
  • Estimula el crecimiento.
  • Activa el flujo sanguíneo.
  • Es un tratamiento eficaz e indoloro.

Sistemas de integración capilar

  • Es indetectable.
  • Más económico que un injerto capilar.
  • Fijación segura y en solo 2 sesiones.

Injerto capilar

  • Es una solución duradera.
  • Sin ingreso y alta en el mismo día.
  • Desde solo 2.500 €. Revisiones periódicas incluidas en el precio del injerto capilar.

Láser capilar

  • No es intrusivo.
  • Sin dolor y sin efectos secundarios.
  • Optimiza la circulación sanguínea.
  • Favorece el crecimiento del pelo.
  • Resultados visibles entre la 3.ª y 5.ª sesión.

· Recomendado para hombres y mujeres.

Mesoterapia capilar

  • Fomenta la generación de células en condiciones óptimas.
  • Incrementa el cabello en fase de crecimiento.
  • Mejora notable del pelo dañado (distrófico) en alopecias androgenéticas.

Vita X Regeneración

  • Tratamiento indoloro, no invasivo.
  • Mayor absorción del medicamento a través de la piel.
  • Estimula el crecimiento de folículos pilosos.

Así que no te preocupes más por la alopecia. Si estás buscando soluciones efectivas para combatir la pérdida de cabello, te invitamos a visitarnos.

Nuestro equipo de especialistas estarán encantado de ayudarte a encontrar el tratamiento adecuado para tus necesidades.

Contáctanos hoy mismo y pide tu primera cita gratuita.