Logo IMD

Implicaciones del tabaquismo en dermatología

Todos conocemos los muchos peligros que tiene el tabaco para la salud, tanto de los propios fumadores como de los fumadores pasivos. Pero pocas personas conocen cómo afecta el tabaco a su piel, o cual es su relación con la cicatrización de las heridas o la coagulación, pese a que ha sido documentada en numerosos estudios científicos.
Podemos señalar que la piel es una de las zonas que sufren más intensamente los efectos del tabaco, ya que el humo seca la piel y fumar reduce la cantidad de flujo sanguíneo que llega a la misma, por lo que esa falta de oxígeno provoca la deshidratación de la superficie cutánea. Además, la nicotina eleva los niveles de vasopresina, dificulta la absorción de la vitamina A y altera el colágeno y la elastina.
Como consecuencia de todo ello, en el rostro de los fumadores pueden aparecer arrugas marcadas, manchas de color púrpura o apariencia grisácea de la piel, llegando a darse casos en los que el propio cabello toma ese aspecto amarillento.

Además de perjudicar gravemente nuestra salud, el tabaco también afecta a nuestra piel y nuestro cabello.

Además de perjudicar gravemente nuestra salud, el tabaco también afecta a nuestra piel y nuestro cabello.


Esa disminución del oxígeno que llega a la piel de la que hablábamos antes tiene además un efecto directo en la cicatrización de las heridas, que se produce de forma más lenta y en peores condiciones que en las personas no fumadoras. En casos de fumadores extremos, se pueden producir casos de necrosis postoperatoria. Por lo tanto, las personas fumadoras deberán dejar ese hábito de una a tres semanas antes y de cuatro a cinco semanas después de cualquier operación.
Otro de los peligros del tabaco, además de dañar la pared de las arterias, es que eleva la coagulación de la sangre, por lo que se vuelve más densa y puede provocar la aparición de coágulos, que dependiendo de la zona en la que obstruyan la circulación sanguínea pueden dar lugar a una isquemia cerebral, un infarto o trombos en las piernas, por señalar sólo algunos de los casos más comunes.
Por tanto, las personas fumadoras tienen unos cuantos motivos más para dejar este hábito y optar por una vida más saludable, ya que su piel, su cabello y su salud en general se lo agradecerán.

Soluciona ya tu caida

Si tienes problemas de caída o alopecia y quieres ponerle solución, lo primero es un diagnostico médico correcto.

Reserva tu primera cita gratuita sin compromiso que incluye Diagnóstico y Test Capilar de tu cabello.

Por qué
elegir IMD

Más de 25 años siendo líderes del sector capilar. Descubre por qué.

Clínicas
IMD

Contamos con una red de 20 clínicas en toda España dotadas de tecnología de vanguardia en diagnóstico y tratamiento.

Nuestro
Equipo

En IMD contamos con un equipo multidisciplinar para satisfacer de manera integral las necesidades de tratamiento de nuestros pacientes.