Logo IMD

Cómo prevenir la caída del cabello

Cómo prevenir la caída del cabello es una preocupación común tanto en hombres como en mujeres.

Si bien es un proceso natural perder entre 50 y 100 cabellos al día, una pérdida excesiva puede ser señal de problemas capilares que requieren atención. En Clínica Capilar IMD, expertos en salud capilar, ofrecemos las mejores soluciones para prevenir y frenar la caída del cabello de manera efectiva.

Causas de la caída del cabello

Antes de abordar la prevención, es fundamental conocer las causas principales que pueden provocar la caída del cabello:

  • Factores genéticos: La alopecia androgénica es la causa más común de la pérdida capilar.
  • Estrés y ansiedad: Situaciones de tensión pueden acelerar la caída del cabello.
  • Deficiencias nutricionales: La falta de vitaminas y minerales esenciales puede debilitar el cabello.
  • Alteraciones hormonales: Cambios en los niveles hormonales pueden influir en la salud capilar.
  • Uso excesivo de productos químicos: Tintes, tratamientos agresivos y calor excesivo pueden dañar el cuero cabelludo.
  • Enfermedades y medicamentos: Algunas patologías y fármacos pueden generar caída del cabello como efecto secundario.

Consejos para prevenir la caída del cabello

En Clínica Capilar IMD recomendamos una serie de hábitos y cuidados para fortalecer el cabello y evitar su caída prematura:

  1. Llevar una alimentación equilibrada Consumir alimentos ricos en hierro, zinc, biotina y proteínas favorece la salud capilar. Frutas, verduras, pescado y frutos secos son aliados fundamentales.
  2. Usar productos capilares adecuados Elegir champús y tratamientos sin sulfatos ni parabenos ayuda a mantener el cuero cabelludo sano y libre de irritaciones.
  3. Evitar el estrés y la ansiedad Técnicas de relajación como el yoga y la meditación pueden reducir el impacto del estrés en la salud del cabello.
  4. Masajear el cuero cabelludo Realizar masajes con aceites esenciales o lociones específicas estimula la circulación sanguínea y fortalece los folículos capilares.
  5. Reducir el uso de herramientas de calor El abuso del secador y la plancha debilita la fibra capilar. Se recomienda aplicar protectores térmicos y reducir su frecuencia de uso.
  6. Consultar a especialistas Ante signos de caída excesiva, acudir a expertos en salud capilar es clave para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento personalizado.

Tratamientos avanzados en Clínica Capilar IMD

En Clínica Capilar IMD contamos con tratamientos innovadores para frenar la caída del cabello y estimular su crecimiento, como:

  • Mesoterapia capilar
  • Exosomas capialres
  • Terapias láser de baja intensidad
  • Trasplante capilar con tecnología avanzada

Cada paciente recibe un diagnóstico personalizado para determinar la mejor estrategia de tratamiento según sus necesidades.

Si notas una caída excesiva del cabello o quieres fortalecer tu melena, no dudes en contactar con Clínica Capilar IMD. Nuestros especialistas están listos para ayudarte a recuperar la salud y densidad de tu cabello.

Por qué se cae el pelo en las mujeres

¿Por qué se cae el pelo en la mujer? Es la pregunta que toda mujer se hace llegada la etapa en la que ve como su pelo pierde volumen, densidad y cada vez se vuelve más fino, tal es así, que cuando menos te lo esperas, llega el momento de preguntarse de verdad ¿Qué me está pasando en el pelo? ¡No te preocupes más! en clínicas capilares IMD te explicamos todo lo que tienes que saber acerca de la alopecia femenina y la pérdida del cabello en mujeres

Qué es la alopecia femenina y por qué se cae el pelo en las mujeres

No son pocos los blogs o artículos de moda que hablan sobre la alopecia femenina pero realmente… ¿Nos convencen sus respuestas? Desde IMD, especialistas en salud capilar y tratamientos capilares respondemos a la pregunta de por qué se cae el pelo en las mujeres.

La alopecia femenina es la pérdida anormal de cabello en las mujeres, que puede manifestarse como un adelgazamiento generalizado, parches específicos de forma redondeada o una reducción significativa del volumen capilar.

Aunque el ciclo de vida del cabello incluye fases naturales de crecimiento, reposo y caída, en casos de alopecia, este equilibrio se altera lo que provoca una caída excesiva o dificulta la regeneración del cabello perdido.

Esta condición no es únicamente estética; puede estar relacionada con factores genéticos, hormonales, médicos o externos que afectan la salud del cuero cabelludo y los folículos pilosos.

La alopecia femenina abarca diferentes tipos, como la alopecia androgenética, alopecia areata o efluvio telógeno, y sus causas varían entre las mujeres que los padecen.

Identificar qué provoca la pérdida de cabello es crucial para elegir el tratamiento adecuado. Además, un diagnóstico temprano puede prevenir el avance del problema, protegiendo tanto la salud capilar como la autoestima de quienes lo padecen.

Por qué se cae el pelo en las mujeres y cuáles son las causas

Alopecia por factores hormonales y cambios corporales es el principal motivo de la caída del pelo en mujeres

Los desequilibrios hormonales son una de las causas más habituales de la alopecia femenina.

Condiciones como el embarazo, el posparto, la menopausia o el síndrome de ovario poliquístico (SOP) generan desajustes en los niveles hormonales, lo que puede alterar el ciclo de crecimiento del cabello.

Alopecia por estrés físico y emocional

El estrés severo puede desencadenar un tipo de pérdida de cabello conocido como efluvio telógeno, donde un porcentaje elevado de folículos entra en fase de reposo y el cabello se cae de manera generalizada. Esta condición puede aparecer tras eventos como cirugías, enfermedades graves, pérdida de peso drástica o situaciones emocionales desafiantes.

Alopecia androgenética

También conocida como calvicie de patrón femenino, es una condición hereditaria en la que la sensibilidad de los folículos a las hormonas andrógenas provoca un adelgazamiento progresivo del cabello.

Este tipo de alopecia es crónica y, sin tratamiento, puede evolucionar a una pérdida más significativa.

Alopecia autoinmune

En condiciones como la alopecia areata, el sistema inmunológico ataca los folículos pilosos, causando parches redondos de calvicie.

Se sabe que está relacionada con predisposiciones genéticas y factores desencadenantes, como el estrés.

Deficiencias nutricionales

La falta de nutrientes esenciales como hierro, zinc, vitamina D o proteínas puede debilitar el cabello y fomentar su caída. Este tipo de alopecia suele ser reversible al corregir la deficiencia subyacente mediante una dieta equilibrada o suplementos específicos. En Clínica Capilar IMD, como expertos en tratamientos capilares , siempre recomendamos un diagnóstico preventivo en el cuidado del cabello.  No esperes al injerto capilar para hacerte una revisión, acude a tu especialista en salud capilar y sal de dudas.

Pide tu primera consulta gratuita.