Logo IMD

Preguntas frecuentes

Nuestro equipo de expertos responde todas tus dudas:

El cabello perdido no se recupera,lo que SI se puede es ralentizar los procesos degenerativos que se manifiestan en forma de caída o miniaturización del cabello. En IMD frenamos la caída del cabello y fortalecemos el cabello existente engrosando la hebra capilar.Cuando hay una caída del cabello hay un proceso desde que se de fabricar cabello hasta que la papila se cierra por completo. En ese proceso, si se estimula puede volverse a generar cabello. Acudir al primer síntoma anómalo de aumento de la caída es determinante para poder realizar un diagnóstico precoz del problema y poner las soluciones de tratamiento más efectivas y adecuadas.

La respuesta es NO. Por ello en IMD recomendamos poner freno a la caída capilar antes de que el grado de alopecia sea severo y por lo tanto irreversible e inviable para un injerto. El paciente apto para un injerto capilar es aquel que tiene una densidad capilar favorable que pueda donar las suficientes unidades foliculares para aumentar la densidad capilar de la zona receptora. De lo contrario, el injerto no será viable o no tendrá unos óptimos resultados.

Las zonas donantes son la zonas occipital y temporal, siendo trasplantes autólogos única y exclusivamente.

El tratamiento más efectivo es acudir a un especialista a tiempo, por ello es recomendable que al primer síntoma de caída anómala se diagnostiquen las causas que lo están provocando. En IMD contamos con la tecnología de diagnóstico capilar más avanzada para determinar el problema de raíz. Un diagnóstico precoz puede evitar llegar a situaciones irreversibles. La prevención es el mejor tratamiento y realizar técnicas de regeneración capilar puede revertir muchas patologías de alopecias areatas y androgénicas sin tener que llegar a la cirugía capilar, siendo esta opción la última alternativa.

Este tratamiento está especialmente indicado para regular la caída del cabello. El láser es un potente vasodilatador que acelera la mitosis o división celular, estimulando la microcirculación del cuero cabelludo aumentando la oxigenación y llegada de nutrientes a los folículos pilosos. Ayuda al crecimiento y renovación del pelo y favorece su queratinización frenando la caída y consiguiendo un cabello más sano y fuerte.

Preguntas frecuentes sobre pelucas oncológicas:

Justo unos 20-25 días antes del comienzo del tratamiento, ya que tras la primera sesión es lo que tardan en aparecer los efectos de pérdida capilar y es cuando hay que tenerlo todo preparado.

No porque es completamente traspirable que facilita la oxigenación y crecimiento de los nuevos folículos.

No porque las pelucas están confeccionadas de manera sostenible, con material hipoalergénico que no irrita ni produce descamaciones, dermatitis ni agresiones en el cuero cabelludo.

una vez que confirmamos las medidas y diámetro de la cabeza de la señora, pedimos la peluca que mejor cubra se necesidad. Como el paciente viene con caída, cortamos el pelo y adaptamos la peluca, corte de pelo y peinado. Ofrecemos un servicio de peluquería para aquellos pacientes que desean venir a peinarse o cambiar el estilo del corte, etc...

  • Que estén confeccionadas con materiales naturales de alta calidad que permitan la oxigenación del cuero cabelludo y no imposibiliten el nacimiento del nuevo cabello (los tratamientos de Quimio afectan mucho a la piel de la cabeza, y del todo el cuerpo incluidas las uñas).
  • Que la peluca sea liguera (que no pese)
  • Que sea transpirable y no de calor.
  • Que sea lo más parecida a su pelo (no es bueno intentar cambiar la imagen de la señora) no es el momento.
  • Que sea lo más natural posible y con poco pelo (evitamos la sensación de pelucón) (me van a notar que estoy enferma).

Preguntas frecuentes sobre VitaX regeneración:

Aumenta la capacidad de penetración del principio activo 100 veces más que si se aplica a nivel tópico, dado que la epidermis es una barrera muy impenetrable de la piel y cualquier principio activo que aplicamos sobre la piel solo tiene una capacidad de penetración del 3%.

Si, por ello es necesario la prescripción del tratamiento por un médico que supervise los efectos y haga un seguimiento del tratamiento, para evitar que se produzca un efecto rebote y se acelere la caída del cabello, descamación, picores, irritación o ardor del cuero cabelludo.

Dependiendo de la respuesta del paciente al tratamiento. También hay que diferenciar si el tratamiento es oral o por vía tópica. En cualquier caso siempre se debe de administrar bajo prescripción médica y bajo seguimiento del especialista.

Preguntas frecuentes sobre mesoterapia:

Se recomienda esperar 48h después de la sesión para evitar que el sudor infecte los poros del cuero cabelludo.

Si, sin ningún problema.

Si, es un tratamiento coadyuvante de otras soluciones capilares como el Láser LLLP, el Ozono o la Radiofrecuencia.

Preguntas frecuentes sobre láser capilar LLLP:

Depende del estadio de alopecia de cada paciente, para tener un resultado satisfactorio mínimo se necesitan 15 sesiones para la correcta estimulación del folículo piloso.

No, hay que estudiar cada caso de manera de manera individualizada. El LLLP está indicado para Alopecias androgénicas y efluvios telógenos (alopecias difusas).

No, es totalmente indoloro y nada invasivo.

Los resultados son evidentes dependiendo del grado de alopecia y del ciclo de vida del folículo de cada paciente. Dependiendo de la fase en la que se comienza el tratamiento tardarán más o menos en notarse los resultados.

Preguntas frecuentes sobre sistemas de integración capilar:

No, el sistema es totalmente transpirable e hipoalergénico, integrado en el cabello del paciente de manera totalmente imperceptible y permiten llevar una vida con total normalidad.

Depende mucho del cuidado que le des, es importante tener una buena higiene, con productos altamente hidratantes. Lo recomendable es tener dos sistemas, que se alternen en uso y desgaste. En IMD contamos con un servicio de peluquería para cuidar y mantener el cabello del sistema en óptimas condiciones.

Si es definitivo, se trata de una solución estética que puedes llevar el tiempo que se desee. El paciente siempre decide lógicamente, pero una vez que da el paso de ponerse un sistema no va a querer quitárselo ya que su imagen ha cambiado, el problema de falta de densidad capilar ha desaparecido y ha mejorado su aspecto y estado de ánimo.

Preguntas frecuentes sobre injerto capilar:

Entre 7 u 8 horas aproximadamente. Dependerá del número de unidades foliculares que se requiera extraer e implantar.

No es una operación dolorosa. No obstante, la sensación de molestia puede depender de cada persona, si fuera necesario se emplearían anestésicos locales como lidocaína o mepivacaina o analgésicos.

El pelo injertado no se cae, pero el proceso tiene que ir acompañado de un tratamiento médico basado en suplementos y en algún más específico de algún medicamento.

Habrá que realizar un reposo relativo durante los primeros 2 días.
Al día siguiente del trasplante podrás realizar una vida normal, evitando los esfuerzos excesivos y respetando los cuidados prescritos por el cirujano.

No vendamos la cabeza de los pacientes, no es necesario porque utilizamos cremas de regeneración rápida.

En función de cada paciente habrá que valorar la técnica más conveniente. No obstante, la técnica FUE es más moderna e innovadora.

Preguntas frecuentes sobre Terapia Capilar con Ozono:

Por supuesto, todas las terapias trabajan a nivel interno, por tanto, no manchan prácticamente nada el cabello.

Recomendamos esperar unas 5 horas, sobre todo si hacemos un deporte más cardiovascular en el cual se produzca una sudoración, ya que se ha aplicado el compuesto y al sudar lo eliminamos.

Es recomendable esperar unas 5 horas, para que se produzca la total absorción de los compuestos.

La terapia está dirigida a frenar, mantener y mejorar la calidad de nuestro cabello, no obstante, al iniciar el tratamiento podemos observar algo más de caída de los cabellos que están en mal estado, cabellos distróficos.

Preguntas frecuentes sobre Bioestimulación transdérmica BET:

No se trata de una técnica invasiva ni dolorosa, en aquellos pacientes con especial sensibilidad se puede acusar una leve molestia tolerable.

La terapia está dirigida a frenar, mantener y mejorar la calidad de nuestro cabello, no obstante, al iniciar el tratamiento podemos observar algo más de caída de los cabellos que están en mal estado, cabellos distróficos.

Por supuesto, todas las terapias trabajan a nivel interno, por tanto, no manchan prácticamente nada el cabello.

Preguntas frecuentes sobre Radiofrecuencia capilar Indiba:

Si, únicamente se recomienda evitar cualquier aplicación de frío después de cada sesión y esperar 2 horas para lavar el pelo.

Únicamente está contraindicado en caso de Marcapasos u otro tipo de implantes electrónicos, embarazo, piel no intacta (heridas abiertas o quemaduras recientes), tromboflebitis y falta de sensibilidad.

Si, pero es recomendable no someter al cabello a largas exposiciones debido a que el sol produce una deshidratación de la fibra capilar.