Veganismo y caída capilar: ¿Por qué puede caerse el pelo más de lo normal?
Una de las razones por las que el pelo puede caerse más en las dietas vegetarianas sería el aumento del consumo de soja. La soja se utiliza en parte como sustituta de proteínas y calcio, sin embargo, su incremento puede alterar el funcionamiento de las hormonas tiroideas. Los problemas de tiroides afectan al ciclo de vida del cabello generando alopecia difusa, en la que el cabello se desprende muy rápidamente dejando zonas despobladas en el cuero cabelludo. Moderar el consumo de soja y complementarlo con otros alimentos que veremos más adelante será más que suficiente para prevenir este problema.
Otra alteración que puede surgir es la mala absorción del hierro. Los vegetarianos y veganos suelen tomar mucho hierro, sin embargo, no se absorbe igual que en una dieta omnívora. El hierro es esencial para transportar el oxígeno a través de la sangre y de esta forma estimular los tejidos. Un déficit de hierro provocará un bloqueo de nutrientes en los folículos pilosos(raíz del cabello) haciendo que el pelo interrumpa su fase de crecimiento. Para la mala absorción del hierro es suficiente con que la dieta se incremente con otros nutrientes que estimulen la absorción y complementen su efecto.
Por tanto, no parece que el veganismo y la caída capilar vayan de la mano, sino un desconocimiento en la nutrición y en los alimentos que deberían ser reducidos o incrementados en la dieta.
Soluciones para no perder ni un solo cabello
Seguir una dieta sin carne o productos de origen animal no tiene por qué suponer ningún trastorno para el organismo o para el cabello. Simplemente hay que comer de forma equilibrada y así evitar la profusión de alopecias como la difusa, la más común en estos casos.
Es muy importante que los veganos suplementen su dieta con vitamina B12. Lo recomendable es tomarla como suplemento aunque también se encuentra en la levadura de cerveza. Este alimento es rico en hierro y zinc, se puede consumir en copos añadidos a ensaladas, cremas, sopas o en cualquier plato que nos apetezca.
La biotina (también conocida como vitamina H) es otro nutriente esencial para evitar la caída del cabello. Se puede tomar en forma de suplemento pero también lo encontramos en los cereales, frutos secos y en verduras como la coliflor y el brócoli. Además, todos estos alimentos que hemos mencionado son muy ricos en minerales como el zinc, que es otro nutriente indispensable para mantener el cabello brillante y fuerte.
Por último, recordar que para cualquier proceso de regeneración del cabello es indispensable mantener una dieta equilibrada y que es totalmente compatible con unas pautas de alimentación vegetariana o vegana. Si tienes dudas siempre puedes consultar con un nutricionista para que te oriente y, si ya lo eres y a pesar de todo el cabello se cae, no dudes en consultarnos. Podemos ayudarte a revertir la caída.

