Hoy es el #DíaMundialDelArte
En la actualidad, la fotografía es un medio de expresión artística casi completamente democratizado; es posible hacer buenas fotografías con instrumentos relativamente accesibles, como los teléfonos móviles o las cámaras fotográficas desechables. En 1950, en cambio, la situación era distinta: acceder a una cámara fotográfica, seguía siendo un privilegio que pocos podían permitirse, más aún en zonas desfavorecidas, como el pequeño poblado nigeriano de Ketu.
J. D. ‘Okhai Ojeikere: los comienzos
Ahí creció y trabajó Johnson Donatus Aihumekeokhai Ojeikere, mejor conocido como J. D. ‘Okhai Ojeikere. A sus 20 años compró una Brownie D, y le pidió a un amigo que le enseñara rudimentos fotográficos. Unos años más tarde, empezó a trabajar como asistente en un centro de revelado, y ahí continuó su aprendizaje, hasta que en 1961 consiguió su primer empleo como fotógrafo en un estudio. No fue sino hasta 1968 que empezó su trabajo fotográfico más importante, y sobre el que queremos hablar aquí.
Peinados y sombreros
Bajo el título Hairstyles and Headgear (Peinados y sombreros), Ojeikere agrupó cientos de fotografías de mujeres africanas, poniendo el foco en sus cabezas. En este trabajo, el fotógrafo nigeriano logró recopilar un testimonio único de usos y costumbres de África profunda, al tiempo que elevó al estatus de arte la actividad íntima y doméstica de acicalarse y peinarse el pelo. Su trabajo cobró tanta importancia que fue incluido en el pabellón principal de la 55º Bienal de Arte de Venecia.


Foto de Clara Giacalone
Peinados que son arte
Los peinados capturados son tan sorprendentes que su efecto estupefaciente se refuerza con el paso de los años. Entre ellos encontramos a mujeres que parecen verdaderas encarnaciones de la monstruosa Medusa, peinados con patrones geométricos y referencias directas y claras de estilos que han sido tendencia en los 90, los primeros años de los 2000 y la actualidad.
Monográfico del fotógrafo
Para saber más de este personaje y su trabajo, es posible ver el documental J. D. ‘Okhai Ojeikere: Master Photographer, de Tam Fiofori. También existe una publicación monográfica, impulsada por Bisi Silva, con 200 de sus fotografías, muchas de ellas inéditas. Las fotos que se muestran a continuación son imágenes del libro tomadas en Kickstarter, plataforma en la que en la que se recaudó el dinero para ejecutarlo: