Logo IMD

Falta de cabello y partes de la cabeza que pueden estar afectadas

La falta de cabello en mujeres y hombres

Cuatro de las cinco cinco alopecias más comunes

Cuatro de las cinco alopecias más comunes (androgenéticaareatadifusa,
cicatrizal y frontal fibrosante)
 podrían diferenciarse del resto además de por todas sus características propias, por las zonas de la cabeza, o del cuerpo, donde se manifiestan.

Aunque la caída del pelo es la conclusión última de todas las alopecias, existen diferencias importantes tanto en la forma de provocar la caída como en las zonas donde se produce esta caída. Identificar qué tipo de calvicie te afecta ayudará a determinar cuál es el mejor tratamiento al que puedes recurrir.

Alopecia androgenética:
sienes y coronilla (hombres), nacimiento del pelo (mujeres)

La alopecia androgenética, también llamada alopecia común por su alta frecuencia tanto entre hombres (90% a partir de los 21 años) como entre mujeres (40% a partir de la menopausia), tiene un patrón muy conocido de actuación. Definido en la Escala Hamilton-Norwood entre los 50 y los 70, el patrón de la alopecia androgenética en hombres se concentra en las sienes y en la coronilla.
 

Calvicie masculina en la coronilla

Los primeros grados afectan sobre todo a las sienes, que se van despoblando progresivamente entre los 20 y los 30 años. Conforme el hombre se acerca a la treintena, la coronilla también empieza a perder densidad capilar. 
La calvicie puede avanzar hacia la nuca o bien desarrollarse concéntricamente en la parte superior de la cabeza, pero, se desarrolle como se desarrolle, la cabeza no quedará despoblada totalmente de cabello a menos que se alcance una de las fases finales de la alopecia androgenética, extremo que no es habitual.

Y aún en estas fases, el cabello de encima de las orejas y de la coronilla tenderá a mantenerse.

Calvicie femenina en la parte frontal

En cuanto a las mujeres afectadas de alopecia androgenética, la enfermedad se manifiesta por lo general en la parte superior de la cabeza, en la línea de nacimiento del cabello. La versión femenina de esta alopecia no es tan drástica como la masculina, pues no provoca la caída radical del cabello sino que, en el caso de las mujeres, reduce la densidad de cabello en la parte superior de la cabeza. En esta imagen podemos ver la clasificación que hace la Escala Ludwig.

Lo importante es saber si es una alopecia realmente o una caída del pelo puntual

Ven a una 1ª consulta, te realizamos un análisis capilar y sales de dudas con un diagnóstico certero.

    La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento Tricopharma, S.L. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de Privacidad.