Logo IMD

¿Tu tipo de pelo y su color tienen que ver con la calvicie?

Alrededor del mundo, millones de hombres y mujeres sufrirán de alopecia en algún momento de sus vidas. Esta condición tiene un componente genético, por lo que no es inusual encontrar fotografías en las que tres generaciones de una misma familia muestran el mismo patrón de caída de cabello. Pero, ¿podrá ser que esta condición esté ligada, además, al tipo de cabello o su color?

Colores de cabello

Parece mentira, pero el color de cabello puede influir en la propensión de una persona a perder cabello. Según Kerry Segrave, un experto en calvicie, la cabeza humana tiene una media de 150.000 cabellos, pero esto varía fuertemente entre los distintos colores de cabello.

Rubios

Una persona rubia suele tener un conteo de cabello más alto que una persona de cabello más oscuro, quienes a su vez suelen tener más cabello que los pelirrojos. Sin embargo, junto al color, otros factores pueden variar en el cabello. El cabello rubio es, en general, más fino y por tanto más propenso a caer que sus variantes oscuras y rojas, por lo que las personas rubias, aunque tengan más pelo, suelen sufrir de alopecia en una cantidad mayor que personas de pelo oscuro o rojo. Y eso no es todo, al ser más claro su cabello, los rubios no solo son más propensos a perder cabello, sino que además aparentan tener menos cabello.

Oscuros

Pero esto no significa que las cabezas morenas lo tengan mejor, su cabello puede ser menos propenso a caer que el rubio, pero el contraste que crea con la piel del cuero cabelludo hace que las personas de cabello oscuro y piel clara aparenten tener poco cabello, luciendo un poco más calvos de lo que en realidad son.

Pelirrojos

Aunque suelen tener un conteo de cabello menor a otros colores, los pelirrojos son los menos propensos a quedarse calvos por la forma de su cabello. Sin embargo, lo que todos los colores parecen compartir en mayor o menor medida es que mientras más clara sea la piel de la persona, más se amplificará la apariencia de calvicie, aunque no lo sean realmente.

Tipo de cabello

Ya sea liso, rizado u ondulado, el tipo de cabello no afecta realmente las probabilidades de sufrir alopecia por sí mismo. Sin embargo, en el caso de los cabellos más rizados, es posible que ciertos peinados que someten el cuero cabelludo a mucha presión (como trenzas o colas muy apretadas) puedan lastimar los folículos y acelerar la caída del cabello.

Por último

No importa qué tan fuerte sea el cabello naturalmente si no se cuida apropiadamente. Algunas cabezas pueden ser más resistentes que otras, pero nuestra salud capilar se beneficia de productos de calidad y de la atención de expertos. Son muchas las razones por las cuales el cabello puede caerse, pero con el paso del tiempo son cada vez más las formas y tratamientos de enfrentarlas. En las clínicas de IMD, nuestros especialistas brindan atención personalizada a cada paciente, informándole sobre su condición, sus posibilidades de tratamiento y los resultados que debe esperar. ¡La primera cita es gratuita!

Mitos sobre la calvicie: afeitarse el pelo.

Algunas personas coinciden en que la mejor manera de llevar la calva con orgullo es afeitarse completamente, aceptar que el cabello se está cayendo y lucir sin vergüenza la cabeza rapada. Sin embargo, hay quienes lo hacen pensando en recuperar el cabello perdido. Se cree que cuando se corta el cabello, crece con más fuerza. Pero la verdad es que no hay ningún dato científico que corrobore esta creencia popular.
Cuando comienza a escasear el cabello, la gente suele recurrir a montones de estrategias para retrasar la calva: usar sombreros, peinar el cabello para cubrir los espacios más vacíos de la calva, aplicar mascarillas y remedios caseros, etc. Muchos se aferran a la esperanza de raparlo porque existe la creencia muy extendida de que así se fortalecerá y crecerá mejor. Sin embargo, los expertos coinciden en que esto no ayudará en nada.

¿Cortarlo hace que el pelo crezca más sano?

Hombre de espaldas con la cabeza rapada
Al utilizar maquinilla para el afeitado, el cuero cabelludo tiende a irritarse, debilitando la raíz del cabello e incluso haciendo que el pelo por nacer sea aún más delgado, notándose más la alopecia. Por otro lado, existen dermatólogos que opinan que ni siquiera existe alguna alteración en la calvicie, que afeitarse no hará que el cabello crezca mejor ni peor.

¿Entonces… sirve de algo raparlo o cortarlo?

Hombre en la peluquería cortándose el pelo.
Aparentemente ni raparlo ni cortarlo son beneficiosos para parar la caída del cabello, hay quienes piensan que estéticamente conviene una u otra, pero depende de cada persona, sus necesidades y estilo. Finalmente no parece que ninguno de los dos pudieran ayudar a revertir el proceso de la afección.
Así que, si estás considerando rapar tu cabello con la esperanza de verlo crecer más fuerte, tenemos una buena y una mala noticia: la buena es que no tenga repercusiones negativas en el cabello que está por crecer; la mala es esa misma, no esperes más abundancia. ¡Pero hay esperanza! El Instituto Médico Dermatológico cuenta con verdaderos tratamientos que pueden detener e incluso revertir la caída de cabello. Solo basta con asistir a una consulta exploratoria gratuita para estudiar la mejor alternativa para el caso.