El nutricionista Yoshiko Nakagawa cree que las especias encontradas en el curry tienen relación con la baja tasa de calvicie en Japón. Llegó a esta conclusión luego de una reciente encuesta, auspiciada por el mayor fabricante de pelucas en el país, con la que se elaboró un ranking sobre el porcentaje de calvos en 21 países del mundo (España ocupa el primer lugar, por cierto… ).
Bueno para la circulación, bueno para el pelo
La suposición de Nakagawa se basa no solo en la evidencia de los bajos índices de calvicie en Japón e India, sino en el hecho de que los componentes del curry —la cúrcuma, el azafrán, el ajo y la nuez moscada— potencian el flujo sanguíneo. Según el nutricionista, también los principios activos en los pimientos picantes mejoran la circulación y son beneficiosos para el crecimiento del cabello.
La circulación sanguínea es, en efecto, un factor importante para la salud capilar, ¿pero puede realmente considerarse que la ingesta de estos condimentos ha influido en la salud capilar de dos países enteros?
Correlación y causalidad
Otros nutricionistas, sin embargo, se oponen a la tesis de Nakagawa. Si bien puede existir una correlación entre comer muchas preparaciones con curry y sufrir menos de calvicie, esto no necesariamente implica una relación de causalidad. De hecho, el bajo porcentaje de calvos en Japón tiene que ver más con factores genéticos que circunstanciales.
Mientras que es cierto que los principios activos de estos alimentos pueden favorecer la salud capilar, es muy difícil que un individuo pueda beneficiarse de sus propiedades solamente gracias a una ingesta más o menos habitual de especias. Para ver un verdadero efecto, sería necesario sintetizar los componentes.
Mito desmentido
Existen muchos métodos para prevenir y combatir la calvicie , pero el pollo al curry no es uno de ellos. Sin embargo, esta no es una razón para dejar de comer el delicioso platillo, especialmente porque, aunque por sí solo no baste para mantener el pelo anclado a la cabeza, todo suma: un correcto tratamiento sumado a buenos hábitos (también alimenticios) son la clave para el éxito en todo lo que se relaciona a la salud.