Un alto porcentaje de personas, tanto hombres como mujeres, están preocupados por su aspecto, en el que el cabello juega un papel fundamental. Muchos piensan si se están quedando calvos o les precupa si se les cae mucho el pelo. La caída del pelo, la falta de densidad o la aparición de canas son algunos de los síntomas por los que nos preocupamos, pero conviene ir un poco más allá y preguntarse ¿por qué estoy en esta situación?
Aunque se trata de algo menos conocido entre la población, conviene recordar que el cabello puede ser indicador de algún problema de salud, es una especie de reflejo de lo que ocurre en nuestro interior. Aspectos como el estrés, la falta de sueño o los nervios pueden provocar temporalmente cambios en nuestro cabello, pero es bueno saber cómo puede reflejar nuestro pelo algún problema de salud.
Algunos de los casos más comunes son los siguientes:
- La caída del cabello puede reflejar un problema de alimentación: aunque existen muchas causas que pueden provocar la caída del cabello, lo que será determinado por el tricograma, esta situación puede ser reflejo de problemas alimenticios, en especial relacionados con regímenes no adecuados a nuestro organismo que no le aportan las calorías y proteínas suficientes.
- La aparición de calvas puede responder a un problema autoinmune: lo más normal es que estemos ante un caso de alopecia areata, cuya causa principal suele estar relacionada, por ejemplo, con el tiroides o la artritis reumatoide.
- Si el cabello ha perdido brillo, conviene revisar los medicamentos, en especial los relacionados con el colesterol, que provocan sequedad en la piel. No obstante, la pérdida de brillo en nuestro cabello puede deberse a otras causas.
- Si el cabello se quiebra con facilidad hay que vigilar nuestro peso: la alopecia androgenética en su etapa inicial puede estar relacionada con la obesidad abdominal, lo que además aumenta el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular. Igualmente, un cabello quebradizo puede ser reflejo de un mal funcionamiento de la glándula que regula los niveles de cortisol.
Si tienes algún tipo de problema capilar, no dudes en consultar con un especialista. Es el primer paso para solucionar tu problema. Por ello, te recordamos que en IMD nuestra primera cita es gratuita, por lo que puedes tener tu análisis capilar sin ningún compromiso.