A pesar de la tradición de pensamiento que hemos ido arrastrando ante la creencia de que el pelo que se cae no se puede recuperar, hoy en día existen tratamientos que nos pueden ayudar a la regeneración de nuevos pelos en las primeras zonas de despoblamiento como sule ser la frente. Existen nuevos estudios y avances médicos que nos ayudan a repoblar zonas en las que hemos perdido densidad de cabello o directamente en las que hemos sufrido un avance de la alopecia. Vamos a darte todos los detalles sobre cómo puedes hacer crecer el cabello en la frente, con la ayuda de nuestros especialistas.
Causas de la pérdida de cabello en la frente
- Por antecedentes genéticos
Suele ser la causa más común de alopecia; por herencia, tanto en mujeres como en hombres en la fase de envejecimiento. Este trastorno es llamado alopecia androgénica. - Cambios hormonales y afecciones médicas
Trastornos como los cambios hormonales durante el embarazo y la lactancia, la menopausia y los problemas de tiroides pueden ocasionar la pérdida temporal o permanente del cabello. En este grupo se incluiría la alopecia areata (link al artículo de la alopecia areata) ya que está relacionada con el sistema inmunitario. - Periodos de mucho estrés
Estar sometidos a altos niveles de estrés o presión emocional puede derivar en debilitamiento del cabello y como consecuencia su pérdida. – Medicamentos y suplementos Existen algunos estudios que demuestran la relación entre los componentes de ciertos fármacos, como pueden ser tratamientos contra el cáncer, la artritis, la gota, problemas cardíacos y o la presión arterial alta y la pérdida de cabello. - Radioterapia en la cabeza
Estar bajo tratamiento de radioterapia puede afectar a la caída del cabello. - Peinados y tratamientos capilares en centros estéticos
El uso excesivo de peinados como las coletas o recogidos tirantes y las trenzas africanas pueden provocar un tipo de alopecia llamada alopecia por tracción. Someterse a excesivos tratamientos de aceite caliente, moldeados o permanentes, pueden traer también como consecuencia debilitamiento del cabello y su posterior pérdida.
La alopecia frontal fibrosante en las mujeres
La alopecia frontal fibrosante es un tipo de alopecia cicatrizal cada vez más común y de la que aún se desconoce su origen. Normalmente suele afectar a mujeres que ya han entrado en la menopausia, aunque cada vez se dan más casos en mujeres premenopáusicas así como en hombres. La causa de este tipo de alopecia es aún desconocida, aunque se suele relacionar con cambios hormonales.
Este tipo de alopecia se produce por un proceso inflamatorio autoinmune (redundancia), El sistema inmunológico es el que ataca y destruye las unidades foliculares de forma irreversible, produciendo una cicatriz en el cuero cabelludo.
Existen cuatro factores a los que se les atribuye este tipo de alopecia:
- Factores hormonales
- Factores genéticos
- Factores autoinmunes
- Factores medioambientales
Mejores tratamientos para estimular el crecimiento del cabello en la frente
- Vita X Regeneración
Se trata de un tratamiento totalmente indoloro, que ayuda a frenar la caída del cabello mediante la bioestimulación capilar con Minoxidil. Se recomienda aplicar este tratamiento cada dos semanas.
- Mesoterapia capilar
La mesoterapia consiste en invertir el proceso degenerativo al que se han visto sometidas las células. Este tratamiento nos ofrece recuperar las condiciones óptimas de las células del cuero cabelludo propiciando una crecida del cabello aa través de la bioestimulación capilar con precursores
- Láser capilar
Este tratameinto nos ayuda a frenar la caída del cabello y favorece su crecimiento estimulando la circulación del torrente sanguíneo. Este proceso facilita la llegada de nutrientes, sangre y oxígeno a los folículos pilosos.
IMD cuenta con un gran equipo especializado tanto en la prevención de la pérdida de cabello como en la aplicación de diferentes tratamientos para su recuperación.