Logo IMD

Secretos revelados por los expertos de IMD para fortalecer tu cabello

Un cabello fuerte y saludable es el sueño de muchos, pero alcanzarlo puede parecer un desafío monumental. En IMD Instituto Médico Dermatológico, entendemos la importancia de tener un cabello que refleje tu vitalidad y bienestar. Por eso, queremos compartir contigo algunos secretos que te ayudarán a fortalecer tu pelo y lucir una melena radiante que refleje tu belleza interior.

Índice
1. Alimentación balanceada
2. Cuidado capilar adecuado
3. Tratamientos especializados
4. Suplementos capilares
5. Hidratación profunda

1. Alimentación balanceada

Tu cabello es un reflejo exterior de tu salud general, y una dieta equilibrada es esencial para mantenerlo radiante. Busca siempre incorporar alimentos ricos en proteínas, como pescado y huevos, así como frutas, verduras y frutos secos, que son los que te proporcionarán los nutrientes esenciales para fortalecer el cabello desde adentro hacia afuera.

Por mucho que lo leas en diferentes portales, recuerda que ningún alimento es milagroso, pero una dieta equilibrada y variada, junto con una adecuada ingesta de agua, mantendrá tanto tu cuerpo como tu cabello en óptimas condiciones.

En IMD, entendemos la importancia de una alimentación balanceada para la salud del cabello, y nuestro equipo de expertos puede ofrecerte consejos personalizados para una dieta que promueva el crecimiento y la fortaleza capilar.

2. Cuidado capilar adecuado

El cuidado diario de tu cabello es fundamental para preservar su salud y vitalidad. Por ello uno de los consejos vitales que debes seguir a rajatabla es usar productos suaves y libres de químicos agresivos para limpiar y proteger tu cabello sin causar daños ni irritaciones.

Los champús y acondicionadores de nuestra línea están especialmente formulados para fortalecer y nutrir tu cabello, dejándolo suave y brillante sin comprometer su salud.

Además, es esencial evitar el uso excesivo de herramientas de calor, como secadores y planchas, que pueden dañar la fibra capilar y provocar debilitamiento y rotura. En IMD, ofrecemos consejos y tratamientos personalizados para proteger tu cabello del daño causado por el calor y otros factores externos.

3. Tratamientos especializados

En IMD, somos líderes en tratamientos capilares personalizados para todo tipo de necesidades, incluyendo el pelo fino y quebradizo. Nuestro equipo médico de cirujanos y médicos especialistas está dedicado a ofrecerte soluciones efectivas y seguras para fortalecer tu cabello y restaurar su belleza natural.

¿Cuál es el mejor tratamiento para el pelo fino y quebradizo?

Desde terapias de regeneración capilar hasta tratamientos de queratina, nuestro equipo médico de especialistas está aquí para ayudarte a recuperar la salud y vitalidad de tu cabello.

4. Suplementos capilares

Además de una dieta equilibrada, los suplementos capilares pueden ser una excelente adición a tu rutina de cuidado capilar. Nuestra línea de productos incluye vitaminas específicamente formuladas para fortalecer el cabello y promover un crecimiento saludable. Estas vitaminas contienen una combinación única de nutrientes que nutren el cuero cabelludo y estimulan la producción de cabello nuevo.

Nuestro suplemento estrella, Carolvita, es un tratamiento eficaz que actúa frente a todos los factores que intervienen en la caída del cabello. Nutre, repara y favorece el crecimiento del cabello, devolviéndole su fuerza y brillo natural. Descubre cómo Carolvita puede transformar la salud de tu cabello y mejorar su apariencia en nuestra tienda online.

Promoción carolvita y estudio capilar

5. Hidratación profunda

El cabello deshidratado tiende a volverse opaco y quebradizo, por lo que es crucial mantenerlo bien hidratado en todo momento. Nuestros productos hidratantes están diseñados para proporcionar una hidratación profunda y duradera, dejando tu cabello suave, sedoso y lleno de vida.

Desde acondicionadores hasta mascarillas hidratantes, nuestra línea de productos está especialmente formulada para restaurar el equilibrio de humedad en tu cabello y mejorar su salud en general. Descubre el secreto para una melena hidratada y radiante con IMD.

Descubre el resto de nuestra gama en la Tienda Online de IMD

En nuestra tienda online, encontrarás una amplia selección de productos diseñados para fortalecer y embellecer tu cabello. Desde champús y acondicionadores hasta tratamientos capilares avanzados, tenemos todo lo que necesitas para cuidar de tu cabello de la mejor manera posible.

Además, si estás buscando tratamientos capilares más avanzados, también ofrecemos una variedad de opciones para cubrir todas tus necesidades.

Confía en los expertos de IMD para cuidar de la salud y belleza de tu cabello. ¡Únete a nosotros en el viaje hacia un cabello más fuerte y radiante hoy mismo!

Pide tu primera consulta gratuita.

Descubre las mejores formas de aplicar Minoxidil

En IMD Instituto Médico Dermatológico, nos apasiona compartir conocimientos sobre el cuidado del cabello y ofrecer soluciones efectivas para la pérdida capilar. Hoy, vamos a explorar las diferentes formas de aplicar el minoxidil, un ingrediente esencial en muchos tratamientos para combatir la caída capilar.

¿Te han hablado de esta solución para combatir tu caída capilar y desconoces completamente de qué se trata? ¡No te preocupes! Nosotros te lo contamos todo. Si quieres saber más sobre esta solución y descubrir cómo puede ayudarte a recuperar la densidad de tu cabello, sigue leyendo.

¿Qué es el Minoxidil y de dónde viene?

El minoxidil es un vasodilatador tópico que se utiliza para tratar la pérdida de cabello. Originalmente, este compuesto se desarrolló como un medicamento para tratar la hipertensión arterial, sin embargo, durante los ensayos clínicos, se observó un efecto secundario inesperado: el crecimiento del cabello en áreas calvas.

Imagen de minoxidil por un hombre con alopecia

Desde entonces, el minoxidil se ha convertido en uno de los tratamientos más populares y efectivos para combatir la alopecia.

Formas de aplicar el Minoxidil

Ahora que sabemos qué es el minoxidil y su origen, es hora de hablar sobre tu segunda inquietud: ¿Cuáles son las diferentes formas de aplicarlo?

Las opciones más comunes incluyen espuma, líquido y loción. Cada una tiene sus propias características y consideraciones y es muy importante que las tengas en cuenta para ver que se adapta mejor a ti:

1) Aplicación de Minoxidil en espuma: fácil y conveniente

La espuma de minoxidil es rápida, fácil y confiable. Su textura ligera permite una aplicación sin esfuerzo y se absorbe rápidamente, lo que significa que puedes seguir con tu día sin interrupciones. Ideal para aquellos con cabello corto o que prefieren un enfoque práctico para el cuidado capilar.

2) Aplicación de Minoxidil líquido: pasos y recomendaciones

El minoxidil líquido es otra opción efectiva para el tratamiento capilar. Se aplica directamente sobre el cuero cabelludo con un gotero o aplicador, y luego se masajea suavemente para distribuir el producto de manera uniforme. Es importante tener en cuenta que el minoxidil líquido puede dejar residuos grasos en el cabello, por lo que se recomienda aplicarlo preferiblemente por la noche.

3) Aplicación de Minoxidil en loción: efectiva y versátil

La loción de minoxidil combina lo mejor de ambos mundos: efectividad y versatilidad. Su textura ligera se desliza fácilmente sobre el cuero cabelludo y se absorbe rápidamente, sin dejar residuos grasos. Se trata de una opción perfecta para integrarlo en tu rutina diaria de cuidado capilar.

Consejos para maximizar los resultados del tratamiento con Minoxidil

Además de la forma de aplicación, hay otros factores que pueden influir en la efectividad del tratamiento con minoxidil. Desde la frecuencia de uso hasta la combinación con otros productos, te damos consejos prácticos para maximizar tus resultados y alcanzar una regeneración capilar efectiva.

A través de esta guía, esperamos brindarte información útil sobre cómo aplicar el minoxidil de manera adecuada y obtener los mejores resultados para tu salud capilar. Si deseas obtener más información sobre nuestros servicios y tratamientos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos aquí para ayudarte a recuperar tu densidad capilar y confianza en ti mismo.

El poder transformador de una consulta capilar profesional con IMD

Una consulta con un profesional de la salud capilar en IMD Instituto Médico Dermatológico puede tener un impacto significativo en la salud y apariencia de tu cabello. A través de una evaluación minuciosa, un diagnóstico capilar preciso y recomendaciones personalizadas, podrás abordar cualquier problema o preocupación relacionada con tu cabello. Ya sea que estés lidiando con la pérdida de cabello, la calvicie o simplemente desees mejorar la salud de tu cabello, una consulta capilar es el primer paso para lograrlo.

Confía en IMD y descubre cómo nuestro enfoque personalizado y nuestras soluciones innovadoras pueden transformar la salud y apariencia de tu cabello. ¡Pide tu cita ahora!

Pide tu primera consulta gratuita.

También te pueden interesar estos contenidos y consejos:

·       La finasterida: un aliado en la lucha contra la caída del cabello

·       De la caída al crecimiento del cabello: Explorando el poder del Minoxidil y sus posibles efectos secundarios

·       Sinergia Capilar: Potenciando Resultados con Aparatología y Medicamentos en IMD

·       Descubriendo los Primeros Signos de la Alopecia: Todo lo que Necesitas Saber

La revolución capilar al descubierto: todo sobre los Sistemas de Integración Capilar en IMD

Si estás siguiendo de cerca nuestras publicaciones en el blog de IMD, es evidente que estás en la búsqueda de soluciones reales para la pérdida de cabello. ¿Te has sentido decepcionado por tratamientos que prometen resultados extraordinarios pero no cumplen? En IMD Instituto Médico Dermatológico, comprendemos la importancia de ofrecer soluciones capilares efectivas, confiables y verdaderamente transformadoras para mejorar tu calidad de vida.

Imagina despertarte cada mañana con la confianza de lucir un cabello abundante, natural y lleno de vitalidad. ¿Suena como algo inalcanzable? Para nosotros, en IMD, es una realidad que hemos logrado para innumerables personas que han confiado en nuestro innovador Sistema de Integración Capilar (SIC).

Nuestro enfoque no se limita a ofrecerte un simple tratamiento; queremos brindarte una experiencia transformadora que restaure tu confianza y te devuelva el control sobre tu imagen y tu vida. Con una combinación única de tecnología de vanguardia, experiencia médica y un enfoque centrado en el paciente, hemos logrado redefinir la manera en que las personas abordan la pérdida de cabello.

Acompáñanos en un viaje hacia la recuperación capilar. Descubre cómo nuestra innovadora aproximación está cambiando vidas y ofreciendo resultados que van más allá de las expectativas. En IMD, no solo te ofrecemos soluciones; te ofrecemos una nueva perspectiva sobre lo que es posible lograr cuando confías en los expertos adecuados.

Descubriendo los Sistemas de Integración Capilar (SIC) en IMD

En IMD, comprendemos que la pérdida de cabello puede ser una fuente de ansiedad y preocupación para muchas personas. Es por eso por lo que nos hemos dedicado a ofrecer soluciones capilares que no solo aborden el problema, sino que también brinden resultados tangibles y duraderos.

Nuestros Sistemas de Integración Capilar (SIC) representan el pináculo de la innovación en recuperar la densidad capilar o volumen sin pasar por quirófano. Y tu te preguntarás: ¿Qué los hace tan especiales? En primer lugar, los SIC ofrecen una solución completamente personalizada para cada individuo.

No creemos en enfoques genéricos; cada paciente recibe un tratamiento adaptado a sus necesidades específicas y preferencias estéticas.

Pero la personalización es solo el comienzo. Los SIC están respaldados por una tecnología avanzada y un equipo de expertos en dermatología capilar que están comprometidos con tu bienestar y satisfacción.

Esto significa que no solo estás recibiendo un tratamiento capilar; estás recibiendo una experiencia integral que te dejará sintiéndote renovado y seguro.

Abrazando la revolución capilar con los Sistemas de Integración Capilar

Imagina un mundo donde la pérdida de cabello ya no sea una fuente de estrés o vergüenza, sino una oportunidad para transformarte en la mejor versión de ti mismo. Eso es lo que estamos creando aquí en IMD con nuestros SIC.

La revolución capilar no se trata solo de restaurar el cabello perdido; se trata de restaurar la confianza y la autoestima de las personas. Con los SIC, ofrecemos una alternativa moderna y efectiva a los métodos tradicionales, brindando a nuestros pacientes una solución cómoda, conveniente y estéticamente agradable.

Pero más allá de la apariencia física, los SIC también tienen un impacto profundo en la salud mental y emocional de las personas. Al recuperar su cabello de manera natural, nuestros pacientes encuentran una renovada sensación de autoaceptación.

Antes y después Sistema de Integración Capilar hombre

Ventajas de la implementación de los Sistemas de Integración Capilar en IMD

En IMD, hemos implementado los SIC como parte de nuestra oferta de servicios capilares. Esta implementación ha brindado numerosas ventajas para nuestros pacientes.

  • Naturalidad sin igual: Gracias a la meticulosa selección de cabello natural y a la atención al detalle en el proceso de integración, los SIC se funden perfectamente con tu propio cabello, creando un aspecto totalmente natural y sin costuras visibles.
  • Comodidad y versatilidad: Olvídate de las limitaciones. Con los Sistemas de Integración Capilar, puedes llevar una vida activa y sin preocupaciones. Desde actividades deportivas hasta eventos sociales, tu sistema capilar se adapta a cada situación con total comodidad y confianza.
  • Personalización total: En IMD, entendemos que cada persona es única. Por eso, nuestros expertos en dermatología capilar trabajan contigo para crear un sistema totalmente personalizado, que refleje tu estilo y personalidad únicos.
  • Resultados instantáneos: Experimenta una transformación instantánea. Con los SIC, no tendrás que esperar meses para ver resultados. Desde el primer momento, disfrutarás de un cabello abundante, voluminoso y natural.

Características clave y componentes de los Sistemas de Integración Capilar

Los SIC constan de varios componentes clave que se combinan para crear una solución integral para la pérdida de cabello. Estos componentes incluyen:

  • Base del SIC: La base del SIC es la parte que se adhiere al cuero cabelludo. Está diseñada para ser ligera, transpirable y cómoda de usar.
  • Cabello integrado: El cabello integrado es la parte del SIC que se mezcla con el cabello natural del paciente. Está hecho de cabello humano de alta calidad, lo que garantiza un aspecto y una sensación naturales.
  • Sistema de fijación: El sistema de fijación asegura que el SIC permanezca en su lugar de manera segura y cómoda. En IMD, utilizamos sistemas de fijación innovadores que son fáciles de usar y ofrecen resultados confiables.

Testimonios de éxito: La transformación con los Sistemas de Integración Capilar en IMD

Queremos que lo compruebes por ti mismo. A continuación, te presentamos dos casos de pacientes que confiaron plenamente en nuestro equipo de expertos en IMD. En estos videos, podrás ver su transformación antes y después, así como escuchar su testimonio personal.

Pilar cuenta su experiencia con su sistema de integración capilar | Prótesis capilares para mujeres
¿Llevar una prótesis capilar y hacer deporte es posible? | La opinión de Damián Veiga

Un futuro de confianza y bienestar capilar en IMD

En IMD, estamos comprometidos con tu bienestar y satisfacción. Nuestros SIC son más que una solución capilar; son un testimonio de nuestra dedicación a la excelencia y la innovación en el campo de la dermatología capilar.

¡Descubre hoy mismo si nuestros Sistemas de Integración Capilar son la solución para ti!

Ofrecemos una 1º consulta GRATIS con nuestros especialistas en cualquier de nuestras 17 clínicas repartidas por España.

Sin ningún tipo de compromiso, estudiaremos la mejor solución para ti ya que cada alopecia es única.

Pide tu primera consulta gratuita.

La importancia de saber elegir al cirujano y la clínica para tu injerto capilar: Guía definitiva para tomar la mejor decisión.

La elección del cirujano y la clínica para tu trasplante de cabello es una decisión crucial que puede tener un impacto duradero en tu apariencia y confianza. En este exhaustivo guía, te proporcionaremos todos los conocimientos necesarios para tomar la mejor decisión y obtener los resultados deseados.

Cuando se trata de elegir un cirujano y una clínica para tu trasplante de cabello, la experiencia y habilidad del cirujano son factores primordiales que considerar. Además, es importante investigar la reputación de la clínica y leer opiniones de otros pacientes para asegurarte de que estás tomando una decisión informada.

No solo eso, también debes considerar otros aspectos como la técnica utilizada, los equipos y tecnología empleados, y el ambiente y las instalaciones de la clínica. Todos estos factores pueden influir en los resultados finales y tu experiencia durante el procedimiento.

Antes de tomar una decisión definitiva, en IMD consideramos fundamental que te tomes el tiempo para hacer todas las investigaciones necesarias y consultar con varios cirujanos y clínicas. Recuerda que se trata de tu apariencia y salud, por lo que no debes comprometer en la calidad y seguridad de tu trasplante de cabello.

Descubre cómo elegir al cirujano y la clínica adecuados para tu trasplante de cabello en esta guía completa.

1) La creciente popularidad de los trasplantes capilares

En los últimos años, los trasplantes capilares se han convertido en una solución cada vez más popular para aquellos que buscan abordar la pérdida de cabello de manera efectiva y duradera. Desde IMD, ofrecemos tratamientos de injerto capilar de alta calidad que destacan entre los mejores en España.

2) Comprender la importancia de elegir el cirujano y la clínica adecuados

IMD comprende que la elección del cirujano y la clínica es crucial. Nuestros profesionales altamente capacitados y la sólida reputación de IMD son testimonio de nuestro compromiso con la excelencia. La cirugía de injerto capilar es una especialidad en la que la experiencia del cirujano y la reputación de la clínica desempeñan un papel esencial.

3) Factores a tener en cuenta al elegir un cirujano

En IMD, la especialización en trasplantes capilares es esencial. Nuestros profesionales no solo cuentan con amplia experiencia, sino que también pueden ofrecer evaluaciones personalizadas, adaptando el tratamiento a las necesidades específicas de cada paciente. La unidad folicular es clave en este proceso.

4) Investigación y evaluación de posibles clínicas

IMD destaca en la industria, respaldado por testimonios reales y casos de éxito. Te invitamos a explorar nuestras instalaciones y servicios a través de nuestro sitio web para obtener una visión completa de cómo abordamos el injerto capilar.

5) Evaluar la experiencia y los conocimientos del cirujano

La experiencia y los conocimientos del cirujano en IMD son pilares fundamentales. Nuestros cirujanos han demostrado habilidades excepcionales a lo largo de numerosos casos exitosos. La tecnología avanzada que utilizamos respalda nuestra búsqueda de resultados naturales y duraderos.

6) Comprender las técnicas y la tecnología utilizadas

En IMD, utilizamos la técnica FUE (Follicular Unit Extract) para abordar alopecias no demasiado extensas, como la coronilla, alopecia areata, cicatrices, barbas poco pobladas, etc. Esta técnica implica la extracción individual de unidades foliculares en la zona poblada del cuero cabelludo para luego implantarlas en la zona sin cabello.

La extracción en la técnica FUE es rápida y simple. En un solo día, se pueden extraer entre 1.500 y 2.000 unidades foliculares. Aunque es necesario rapar la cabeza del paciente, las pequeñas cicatrices de las extracciones se cierran entre las primeras 48 y 72 horas. La recuperación completa se logra en 8 a 10 días, permitiendo al paciente llevar una vida normal.

Tratamientos complementarios

• El uso del láser estimula el crecimiento del cuero cabelludo recién insertado.
• La mesoterapia, un tratamiento regenerativo, acelera la recuperación en procesos de microinjertos capilares.

Resultados visibles a los 3 meses y en 9 meses se podrá ver un resultado natural.

En la técnica FUSS (Follicular Unit Strip Surgery), es habitual que exista una pequeña cicatriz en la nuca, solo visible si el paciente decide llevar el pelo muy corto o afeitado. Si no se dan ninguno de estos casos, la cicatriz queda tapada por el cabello.

En cuanto a la recuperación, los puntos de sutura se suelen quitar a las dos semanas. A los 2 meses, el paciente estará recuperado, durante ese tiempo no se podrán realizar actividades o ejercicios intensos.
Resultados visibles a los 3 meses y en 9 meses se podrá ver un resultado natural.

Cerrando el capítulo de la pérdida capilar: tu primer paso hacia la transformación capilar

En IMD, no solo nos preocupamos por el procedimiento en sí, sino también por tu recuperación. Te guiaremos a través del postoperatorio, brindándote información detallada sobre cómo cuidar tu cuero cabelludo y maximizar los resultados a largo plazo.

Recuerda que en IMD contamos con 15 clínicas en España, brindándote la posibilidad de recuperar tu pelo rápido, cerca de casa y sin esperas. La solución duradera para la calvicie está a tu alcance con nuestro equipo de cirujanos expertos y resultados a medida de cada paciente.

Te ofrecemos una 1º Consulta GRATUITA con nuestros especialistas, donde realizaremos un diagnóstico capilar exhaustivo y desarrollaremos un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades individuales.
Para programar tu consulta gratuita, visita nuestro sitio web https://imdermatologico.com/pide-tu-cita/ o llámanos al 91 123 07 12.

Proporcionamos una guía concisa para tomar decisiones informadas, abarcando la experiencia del cirujano, la reputación de la clínica, y la importancia de la investigación detallada.

Cabello y maternidad: la verdad sobre la alopecia postparto

El período de postparto, un tiempo de alegría y adaptación a la maternidad, puede venir acompañado de una experiencia inesperada: la pérdida de cabello. Si bien esto puede ser preocupante, es importante entender que es un fenómeno común y temporal. La alopecia postparto afecta a muchas nuevas madres, pero con la información y el cuidado adecuados, puedes enfrentar este desafío con confianza.

¿Qué es la alopecia postparto?

La alopecia postparto, a menudo denominada «pérdida de cabello después del parto», es un proceso natural que afecta a muchas mujeres en los meses posteriores al nacimiento de su bebé. Esta condición puede manifestarse como una disminución significativa en el volumen del cabello, mechones de cabello más delgados o una línea de cabello que retrocede. Puede ser alarmante, pero es importante destacar que generalmente es temporal y reversible.

Causas de la alopecia postparto

La pérdida de cabello después del parto tiene varias causas subyacentes:

  1. Cambio hormonal: Durante el embarazo, los niveles hormonales, especialmente el estrógeno, aumentan significativamente. Esto puede hacer que el cabello se vuelva más denso y fuerte. Después del parto, estos niveles hormonales disminuyen rápidamente, lo que puede causar la pérdida de cabello.
  2. Fase Telógena: El ciclo de crecimiento del cabello tiene una fase de crecimiento (anágena) y una fase de descanso (telógena). Durante el embarazo, muchas mujeres experimentan una prolongación de la fase anágena, lo que resulta en un cabello más grueso y saludable. Después del parto, el cabello entra en la fase telógena, lo que puede llevar a la caída del cabello.
  3. Estrés: El estrés emocional y físico durante el parto y los primeros meses de la maternidad también puede contribuir a la alopecia postparto.

¿Cuánto dura la alopecia postparto?

La buena noticia es que la alopecia postparto es generalmente temporal. La mayoría de las mujeres experimentan una recuperación completa en el plazo de unos pocos meses a un año después del parto. Durante este período de recuperación, es importante brindarle a tu cabello el cuidado adecuado.

Cuidado del cabello durante la alopecia postparto

Aquí hay algunos consejos para ayudar a minimizar la pérdida de cabello y fomentar el crecimiento saludable del cabello durante el período de alopecia postparto:

  1. Nutrición Balanceada: Una dieta rica en vitaminas y minerales, como la biotina y el zinc, puede respaldar la salud del cabello.
  2. Cuidado Suave: Trata tu cabello con suavidad. Evita peinados tensos, el uso excesivo de productos para el cabello y el calor excesivo.
  3. Consultar a un Profesional: Si experimentas una pérdida de cabello significativa o prolongada, es aconsejable consultar a un dermatólogo o un tricólogo. Pueden recomendarte tratamientos específicos para tu situación.

La Importancia del apoyo emocional

El postparto es un período de ajuste emocional y físico para las nuevas madres. La pérdida de cabello puede añadir estrés a esta transición. Es fundamental buscar apoyo emocional, ya sea a través de amigos, familiares o grupos de apoyo de maternidad. Hablar sobre tus preocupaciones y experiencias puede aliviar la ansiedad y el estrés asociados con la alopecia postparto.

La alopecia postparto es un desafío temporal que enfrentan muchas nuevas madres. Comprender sus causas y saber que es común puede brindar consuelo durante este período. Con el cuidado adecuado y el apoyo emocional, puedes enfrentar la pérdida de cabello con confianza, sabiendo que tu cabello probablemente se recuperará con el tiempo.

Redirigiendo hacia la esperanza y la confianza: 1º Consulta GRATIS con nuestros especialistas

Entendemos que los problemas capilares pueden ser una experiencia desafiante. Para ayudarte a abordar tus preocupaciones y encontrar una solución adecuada, ofrecemos una primera consulta gratuita con nuestros especialistas. Durante esta consulta, realizaremos un diagnóstico capilar exhaustivo y desarrollaremos un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades individuales.

Para programar tu consulta gratuita, no dudes en visitar nuestro sitio web https://imdermatologico.com/pide-tu-cita/ o llamarnos al 91 123 07 12.

En IMD Instituto Médico Dermatológico, estamos comprometidos en ayudarte a mantener un cabello saludable. ¡Esperamos poder acompañarte en este viaje!

Recuerda que tu 1º consulta es totalmente GRATUITA.

Pide tu primera consulta gratuita.

Desafía a la Alopecia Femenina Frontal Fibrosante: tu guía para un cabello saludable

El otoño llega con su característico aire fresco y hojas doradas, pero también puede traer consigo preocupaciones relacionadas con la salud capilar, como la Alopecia Femenina Frontal Fibrosante (AFF). En IMD, entendemos la importancia de abordar este tema, y hoy te traemos información valiosa para enfrentar esta afección de manera segura y efectiva.

¿Qué es la Alopecia Femenina Frontal Fibrosante?

La Alopecia Frontal Fibrosante es una condición en la que se produce una pérdida gradual de cabello en la línea del cabello frontal y la ceja en mujeres. Puede ser una experiencia emocionalmente desafiante, pero es importante recordar que no estás sola en esto.

¿Por qué ocurre la AFF?

La causa exacta de la AFF aún no se comprende completamente, pero se cree que factores genéticos, hormonales y autoinmunes pueden desempeñar un papel en su desarrollo. Es esencial consultar a un dermatólogo experimentado para obtener un diagnóstico adecuado y personalizado.

Nuevas Esperanzas en el Tratamiento

A medida que la medicina avanza, también lo hacen las opciones de tratamiento para la AFF. Los avances recientes han brindado esperanza a las mujeres que enfrentan esta afección. Tratamientos como la terapia con corticosteroides, minoxidil y otros enfoques personalizados están disponibles para ayudar a frenar la progresión de la AFF y promover el crecimiento del cabello.

Cuidado Personalizado en IMD

En IMD, sabemos que cada paciente es único, y abordamos la AFF con un enfoque personalizado. Nuestro equipo de dermatólogos expertos se especializa en el diagnóstico y tratamiento de afecciones capilares, incluida la AFF. Trabajamos contigo para desarrollar un plan de tratamiento que se adapte a tus necesidades individuales y te ayude a recuperar la confianza en tu cabello.

Si notas cambios en la línea de tu cabello o en la densidad de tu melena, no dudes en programar una consulta con nosotros. Juntos, podemos crear un plan para abordar tus preocupaciones capilares y mantener tu cabello en su mejor estado.

La AFF puede ser un desafío, pero con el conocimiento adecuado y el apoyo de profesionales de la salud capilar, puedes enfrentarla con confianza. En IMD, estamos aquí para ayudarte a mantener una melena radiante en todas las estaciones del año.

No permitas que la alopecia femenina frontal fibrosante detenga tu confianza. Pide tu primera consulta GRATIS con nuestros especialistas para valorar tu caso y ponerle remedio cuanto antes.
Pide tu primera consulta gratuita.

¿Qué es un lifting capilar y para qué sirve? 

¿Sabías que el cabello también envejece? A partir de cierta edad los folículos producen menos melanina y eso genera la aparición de las primeras canas.

Con el paso del tiempo también las personas sufren pérdida de la densidad, lo que hace que el cabello se afine, sea más quebradizo, pierda el brillo y se caiga con más regularidad.

Por suerte, la tecnología avanza y existen algunos tratamientos como el lifting de cabello que minimizan los efectos de la edad.

Pero ¿de qué se trata el lifting capilar?

Es un alisado y rejuvenecimiento de la fibra o la eliminación del encrespado, que es uno de los motivos por los que el cabello no tiene un aspecto sano y brillante.

Adicionalmente, con el tratamiento se puede prevenir la disminución de la densidad, aportar grosor, hidratación, flexibilidad y recuperar la forma de la fibra de manera progresiva.

¿Qué función cumple el lifting en el cabello?

Como ya mencionamos, el lifting es un tratamiento antienvejecimiento y antioxidante, ideal para rejuvenecer aquellos cabellos envejecidos que tienen aspecto opaco, mates y con poca hidratación.

La opción también protege el pelo coloreado y lo recubre para aumentar el efecto de protección térmica.

Cuando se habla de lifting capilar se trata de una opción antiage. Esto no significa que es para mujeres de determinada edad, sino al envejecimiento del pelo generado por el exceso de procedimientos químicos y mecánicos.

El lifting contiene ácido hialurónico y un activo de origen vegetal y ayuda a prevenir la caída y fortalece el cabello.

Beneficios del lifting capilar

El lifting capilar es también conocido como permanente o moldeado y aporta varios beneficios al cabello. Algunos de ellos son:

  • Aumento del volumen. En especial, en el pelo fino y liso.
  • Cabello más manejable. Por lo que disminuye la necesidad de utilizar herramientas de peinado como rizadores o planchas.
  • Versatilidad. Se puede personalizar para crear diferentes tipos de rizos u ondas.
  • Reducción del tiempo de peinado. Al tener un cabello más manejable, mejora los minutos que se tarda una persona en peinar el pelo en el día a día, lo que puede ser útil para aquellas con un estilo de vida ajetreado.
  • Mantiene limpio el cabello por más tiempo. El tratamiento remueve las células muertas y la suciedad acumulada, lo que permite la renovación del cuero cabelludo y la regulación del pH en las hebras.
  • Promueve el crecimiento. Porque al exfoliar el cuero cabelludo se libera de suciedad y en consecuencia crece con más rapidez.
  • Deja el pelo sano. Evita la caspa, ayuda a controlar el exceso de grasa o sequedad y previene la aparición de enfermedades capilares como la dermatitis o la alopecia.

¿Cómo se realiza un lifting capilar?

El proceso de un lifting capilar varía de acuerdo con la técnica y los productos utilizados. A continuación, describimos el paso a paso que se suele seguir para su aplicación:

  • Preparación. Antes de empezar, el especialista evalúa el cabello del cliente para definir el tipo y la técnica a emplear. Se lava el cabello con un champú clarificante para eliminar cualquier producto o residuo presente.
  • Aplicación de la solución. Se trata de una mezcla de solución de permanente que se coloca con una brocha en los mechones de pelo. Desde las secciones inferiores y trabajando hacia arriba. La solución se deja actuar durante un tiempo determinado, dependiendo del tipo de cabello y de la técnica.
  • Enjuague. Después que el cabello recibe la solución de permanente, se lava cuidadosamente con agua tibia para eliminar cualquier resto.
  • Aplicación de la solución neutralizante. La idea es restablecer los puentes de disulfuro y fijar la nueva forma del cabello. La mezcla neutralizante se deja actuar por unos minutos antes de ser enjuagada con agua tibia.
  • Acondicionamiento. Se aplica un acondicionador para nutrir y suavizar el pelo, lo que ayudará a mantenerlo sano y brillante.
  • Secado y peinado. El cabello se seca con cuidado al aire libre o con un secador a baja temperatura.

Duración el lifting capilar

La duración de este tratamiento es de tres semanas aproximadamente. Hay que repetirlo una vez al mes durante tres o cuatro meses para conseguir incrementar sus beneficios y prolongar sus efectos.

En conclusión, el lifting capilar no solo está indicado para mejorar la densidad, volumen, brillo, resistencia y vitalidad del cabello, sino para prevenir su caída.

En IMD contamos con un equipo profesional de dermatólogos expertos en tricología dispuesto a ofrecerte asesoramiento personalizado para recuperar y fortalecer tu salud capilar.

¿Qué es la ozonoterapia capilar?

La pérdida del cabello es una de las mayores preocupaciones estéticas de las personas. Tanto hombres como mujeres no están exentos de pasar por esta situación, unos para siempre y otros solo de forma transitoria.

Lo cierto es que la caída de cabello a lo largo de la vida es normal, ya que este proceso permite que se cumpla un ciclo natural. Y cuando decimos normal, nos referimos a 100 y 150 pelos por día, lo cual depende de muchos factores.

En ocasiones, se empieza a notar una disminución en el volumen del cabello pelo que puede transformarse en una gran preocupación, y es mejor tomar las medidas necesarias.

La alopecia más común es la androgénica, que es hereditaria, aunque la caída también está ligada a factores externos como la contaminación, la dieta, el estrés o hábitos tóxicos como el alcohol o el tabaco.

En estos casos, nuestra recomendación es acudir a un especialista y optar por tratamientos personalizados que contribuyan a revertir o mejorar la situación.

Es por eso por lo que en el artículo de hoy queremos hablarte de la ozonoterapia, que es considerada como una técnica de medicina alternativa que ha ganado popularidad debido a los beneficios que aporta sobre el cuero cabelludo y evita o frena la caída del cabello.

¿Te interesa conocer más sobre la innovadora terapia alternativa? Sigue leyendo para que conozcas los detalles.

¿En qué consiste la ozonoterapia?

El procedimiento aporta una gran cantidad de efectos positivos:

  • Oxigenante. Aumenta la capacidad de la sangre para absorber y transportar oxígeno hasta el cuero cabelludo. Por lo tanto, mejora así la circulación y todas las funciones celulares. Para ello, estimula las enzimas involucradas en la metabolización del oxígeno y activa la glucólisis para aprovechar mejor la glucosa, que es la fuente principal de energía.
  • Antioxidante. Ayuda a eliminar los radicales libres y otros oxidantes que son dañinos para el organismo. Esta acción retarda los efectos del envejecimiento capilar.
  • Germicida. Elimina los patógenos como las bacterias, los hongos y otros tipos de virus que afectan la salud del cabello.
  • Purificador. Es una alternativa efectiva para que tu cabello luzca sano y bien cuidado porque elimina la grasa y la caspa.
  • Regeneración. Permite la rehabilitación de los tejidos y en consecuencia fortalece el cabello.
  • Es indoloro. Por lo tanto, solo notarás un simple contacto con la máquina durante el procedimiento.

¿Cuántas sesiones de ozonoterapia puedo necesitar para ver resultados?

La cantidad de sesiones que necesita un paciente para observar cambios significativos en su problema capilar, va a depender de su caso en particular y del estado de su cabello y cuero cabelludo.

Por lo general se requieren entre 5 o 10 sesiones. Al final son los especialistas los que deciden el protocolo que se debe cumplir para obtener los resultados esperados.

¿Tiene la ozonoterapia capilar efectos secundarios?

Si bien es cierto que el tratamiento es natural y no invasivo, es importante conocer cuáles son las posibles reacciones que se pueden detectar tras algunas de las sesiones:

  • Alergias.
  • Prurito.
  • Dolor de cabeza.
  • Mareos.
  • Visión borrosa.
  • Confusión.
  • Inflamación del tejido traqueal.

Como hemos dicho en diferentes oportunidades, el cabello representa un símbolo importante de la personalidad de hombres y mujeres.

Por lo tanto, es relevante que cualquier tipo de tratamiento que apliques esté avalado por los mejores centros profesionales del área. De allí la importancia de acudir a verdaderos especialistas en ozonoterapia en España.

En IMD tenemos lo que buscas. Contamos con la experiencia necesaria porque hemos ayudado a más de 125.000 pacientes, un equipo de expertos con prestigio y cada uno de los tratamientos son personalizados.

Lo mejor es que la primera consulta es gratis. Así que ponte en contacto con nosotros y respondemos cada una de tus dudas en el menor tiempo posible.

¿La creatina provoca pérdida del cabello?

La probable relación entre creatina y calvicie es conocida por casi todo el mundo.

Si practicas algún deporte seguro has escuchado hablar de esta sustancia, ya que es un suplemento que se emplea con regularidad para mejorar el rendimiento e incrementar la masa muscular.

El producto saltó a la luz tras los Juegos Olímpicos del año 1992, cuando Linford Christian (medallista oro olímpico en los 100 metros) admitió que lo tomaba y aseguró que era de gran ayuda para la eficiencia deportiva, ganar músculo y fomentar una buena forma física.

De allí que es inevitable que surja la interrogante que vamos a responder a continuación: ¿es verdad que la creatina produce calvicie?

Para conocer la respuesta, te explicamos qué es la creatina, beneficios y la supuesta vinculación con la alopecia.

¿Qué es la creatina y para qué sirve?

La creatina es una sustancia natural que produce el cuerpo y contribuye al desarrollo de los músculos.

Se sintetiza de forma natural en el hígado, el páncreas y los riñones, ayuda a la formación de aminoácidos metionina, arginina y glicina.

Por lo general se almacena en las células musculares como fosfocreatina, un combustible que el organismo emplea en ejercicios de alta intensidad, como los levantamientos de pesas y rutinas anaeróbicas.

Si se toma como suplemento dietético aumenta la producción del ATP, una molécula que permite un mejor rendimiento durante la actividad física.

De ahí que el Comité Olímpico Internacional y la National Collegiate Athletic Association (NCAA) aseguran que la creatina es una sustancia segura y eficaz cuando se toma en las dosis recomendadas.

Adicional, puede ayudar a prevenir lesiones musculares y también es beneficiosa para el control de ciertas afecciones médicas como el Alzheimer y el Parkinson.

No es un estimulante, aunque a veces se puede combinar con sustancias como la cafeína en algunas fórmulas de pre-entrenamiento.

En efecto, el cuerpo humano produce creatina, pero a niveles muy bajos, así que tomar creatina aumenta su cantidad en el organismo, lo que puede ocasionar efectos tanto positivos como negativos.

Uno de estos efectos negativos es la posible caída del cabello, pero antes de llegar a este aspecto conoce algunos beneficios del uso de la creatina.

Beneficios de la creatina

Con la intención de avalar sus propiedades, la Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva (ISSN, por sus siglas en inglés) dio a conocer en el 2017 su postura sobre el empleo de la creatina como suplemento deportivo.

Esta institución estableció que la sustancia aporta varios beneficios al organismo:

  • Aumenta el rendimiento tras los ejercicios de alta intensidad, así como la recuperación y la prevención de lesiones.
  • Está indicada en diversas enfermedades neurodegenerativas, diabetes, osteoartritis, fibromialgia, envejecimiento, isquemia cerebral, depresión adolescente, Párkinson, la enfermedad de Huntington, la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y los problemas relacionados con el Alzhéimer.
  • Mejora la memoria cognitiva y reduce la fatiga mental.
  • Incrementa los niveles de energía de las células musculares durante periodos prolongados.
  • Disminuye los niveles de miostatina, una hormona responsable del descenso del volumen del músculo.
  • Puede mejorar la enfermedad de Parkinson. Según estudios en ratones, la sustancia sirvió para optimizar los niveles de dopamina hasta en 90 %
  • La creatina también es excelente para mejorar el funcionamiento del cerebro. Esto significa un fortalecimiento de la memoria, la inteligencia y otros beneficios.

¿Provoca alopecia consumir creatina?

El vínculo entre una posible pérdida del cabello y la creatina surge por primera vez en 2009, en la publicación en la revista Clinical Journal of Sport Medicine de una investigación realizada por Johan van der Merwe.

En el estudio se evalúan los efectos secundarios del consumo de creatina en un grupo de jugadores de rugby.

Los resultados indicaron que al tomar suplementos de creatina con frecuencia estos llegan a producir un incremento de más del 50 % de la concentración de dihidrotestosterona (DHT). En pocas palabras producían mayor cantidad de las hormonas relacionadas con la alopecia androgenética.

Recordemos que la dihidrotestosterona (DHT) es una hormona que se forma a partir de la testosterona presente en el sistema reproductor masculino.

Aparte de su influencia en la sexualidad, la testosterona tiene un papel importante en la formación de la masa muscular y el vello corporal.

Esta es la razón por la que existe un número significativo de hombres que son más velludos que la mayoría de las mujeres.

También la testosterona necesita convertirse en DHT antes de cumplir con sus funciones y la creatina aumenta este proceso.

Es decir, que cuando se toman suplementos de creatina, la conversión de testosterona en DHT se incrementa en el sistema.

Debemos aclarar que la exploración científica no estaba dirigida a estudiar la pérdida de pelo de forma específica, pero el aumento de los niveles de DHT fue un aspecto que llamó la atención.

¿Por qué provoca la caída del cabello la creatina?

Cuando una persona toma creatina aumentan los niveles de la hormona DHT, y como ya sabes, la DHT desestabiliza el crecimiento del cabello al incrementar el ciclo de cada uno de los folículos pilosos, lo que puede provocar su caída.

Pues bien, los folículos pilosos crecen en tres ciclos diferentes: la fase de crecimiento, la fase de reposo y la fase de caída del cabello.

Si suben los niveles de DHT se acorta el periodo de crecimiento del cabello, lo que lleva al debilitamiento y adelgazamiento del pelo y en consecuencia su pérdida.

Otros efectos secundarios de la creatina

Antes de tomar la decisión de consumir creatina, debes estar al tanto de sus posibles efectos secundarios, tales como:

  • Fatiga, náuseas y mareos.
  • Aumento de peso.
  • Dolor gastrointestinal y calambres musculares.
  • Deshidratación.
  • Fiebre e intolerancia al calor.
  • Retención de líquido, lo que puede conducir a un aumento de peso a corto plazo.
  • Problemas renales. Cuando los niveles de creatina permanecen altos en su cuerpo, existen más probabilidades que se presente daño renal.
  • Úselo con moderación en adolescentes. Ya que su seguridad no se ha estudiado.

Ante la caída del cabello, consulta con expertos

Si estás consumiendo creatina y notas que pierdes el cabello, te invitamos a que vengas a una consulta gratuita en cualquiera de los 14 centros especializados. Solicítala vía online y te llamamos para confirmar.

Nuestro equipo médico experto realizará un análisis detallado de tu caso y determinará el tratamiento ideal acordes a tus necesidades.