Mitos y verdades sobre el láser capilar
enero 20, 2020

Mitos y verdades sobre el láser capilar

luz brillante naranja

1. Mito: Los láseres pueden causar quemaduras

Verdad: Es imposible que causen quemaduras.
El tratamiento de láser capilar anticaída, también conocido como Láser de Baja Potencia o Low Level Light Therapy (LLLT), funciona causando reacciones fotoquímicas en la zona tratada. Como su nombre indica, la potencia utilizada en este tratamiento es tan baja que ni siquiera produce calor, por lo que no puede causar quemaduras.

2. Mito: Los láseres son nocivos para la salud

Verdad: No lo son. De hecho, tienen propiedades curativas.
Estudios han demostrado que la longitud de ondas que son usadas en este tipo de tratamientos —entre 600 nm y 1000 nm— tiene propiedades analgésicas y puede mejorar el funcionamiento de varios tipos de células.

3. Mito: Los láseres exponen el cuerpo del paciente a radiación.

arcoiris triangulos
Verdad: No es cierto.
Los láseres utilizados en tratamientos capilares tienen una longitud de onda que no emite radiación ionizante. Estos láseres son tan seguros que ni siquiera pueden compararse con la radiación de la luz del sol.

4. Mito: Los tratamientos capilares de láser duelen.

Verdad: La terapia de láseres de baja potencia no causa dolor.
Como ya fue mencionado, la baja potencia de estos láseres evita que pueda causar ningún tipo de abrasión. Por esta razón, y a diferencia de otros tratamientos de láser como los de la depilación —que sí utilizan láseres que producen calor—, esta terapia no produce dolor alguno.

5. Mito: Los láseres debilitan la piel

Verdad: No operan sobre la piel, sino debajo de ella.
Los láseres utilizados en esta terapia estimulan los vasos sanguíneos bajo piel tratada, promoviendo la circulación sanguínea. Los efectos de este tratamiento, aunque visibles en la superficie, no se aplican en la piel.

6. Mito: El tratamiento es solo luz brillando sobre la cabeza.

Verdad: Pareciera ser así, pero es mucho más sofisticado que eso.
Los láseres utilizados en esta terapia deben aplicarse a un rango, con una longitud de onda, y en un tiempo determinado. Los efectos fotoquímicos buscados por el tratamiento solo ocurren bajo circunstancias específicas. El trabajo del dermatólogo es determinar con qué exposición se obtendrá mayor efectividad.

7. Mito: Los láseres causan cáncer

Verdad: La potencia de estos láseres no es tan alta como para ser considerada peligrosa.
Como se dijo anteriormente, los láseres utilizados en los tratamientos capilares no emiten radiación ionizante, la longitud de onda de la luz del láser no tiene efectos cancerígenos.

8. Mito: Los tratamientos de láser son innecesarios y solo cosméticos

Dispositivo para tomar la tensión
Verdad: Existen numerosos problemas médicos para los cuales el tratamiento láser de baja potencia puede ser útil.
Se ha demostrado que las terapias con láseres de baja potencia tienen propiedades antiinflamatorias, antiedematosas y cicatrizales, por lo que pueden funcionar como una terapia complementaria durante periodos de recuperación.

9. Mito: El tratamiento láser es inefectivo

Verdad: Los efectos se hacen evidentes desde la tercera sesión..
Además de ser una alternativa para pacientes en los cuales otros tratamientos contra la alopecia no han funcionado, el tratamiento láser ha demostrado ser efectivo tanto en hombres como en mujeres. Los primeros efectos pueden empezar a verse entre la tercera y quinta sesión.

10. Mito: Todos los tratamientos láser son iguales

Verdad: Los tratamientos pueden variar dependiendo de algunos factores.
Las máquinas de láser pueden diferir unas de otras. Además, la longitud de onda del láser que será utilizado varía dependiendo del tratamiento y el dermatólogo que opera la máquina. La máquina, el dermatólogo y el paciente son los tres factores que entran en juego.
Si estás buscando una clínica de confianza, en IMD nos avalan años de estudio y experiencia. Puedes informarte sin compromiso y de manera gratuita de nuestros tratamientos capilares láser en el siguiente enlace. Un especialista pueda valorar tu caso solicitando una cita gratuita

Soluciona ya tu caida

Si tienes problemas de caída o alopecia y quieres ponerle solución, lo primero es un diagnostico médico correcto.

Reserva tu primera cita gratuita sin compromiso que incluye Diagnóstico y Test Capilar de tu cabello.

Descarga nuestroeBook de Alopecia

La clave para solucionar un problema es conocerlo. Te damos toda la información sobre qué tipos de alopecia existen y qué tratamientos son eficaces para tratarla.

Categorías del blog
También puede interesarte
Qué es un lifting capilar y para qué sirve
marzo 27, 2023
¿Sabes de qué se trata el lifting capilar? previene la caída, mejorar la densidad, volumen, brillo, resistencia y vitalidad del cabello.
febrero 8, 2023
Conoce la entrevista a nuestra especialista en Tricología, Teresa Espinosa, en en el programa de radio “Herrera en Cope”.
Qué es y para qué sirve la radiofrecuencia capilar
enero 20, 2023
Conoce más sobre la radiofrecuencia capilar, un procedimiento en el que se aplican ondas electromagnéticas en la zona afectada.

Por qué
elegir IMD

Más de 20 años siendo líderes del sector capilar. Descubre porqué.

Clínicas
IMD

Contamos con una red de 14 clínicas en toda España dotadas de tecnología de vanguardia en diagnóstico y tratamiento.

Nuestro
Equipo

En IMD contamos con un equipo multidisciplinar para satisfacer de manera integral las necesidades de tratamiento de nuestros pacientes.

    aviso legal     política de privacidad

    La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento Tricopharma, S.L. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de Privacidad.

      aviso legal     política de privacidad

      La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento Tricopharma, S.L. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de Privacidad.