Logo IMD

“Tengo calvas en la cabeza”: La alopecia en mujeres, causas y tratamientos.

«Tengo calvas en la cabeza» ¿Cuántas veces hemos escuchado esta frase tanto de familiares y cada vez más de boca de nuestras mejores amigas?

En la actualidad la aparición de calvas en la cabeza de las mujeres es una situación frecuente, especialmente cuando la causa es la alopecia androgénica o alopecia androgenética femenina.

Este tipo de calvicie en mujeres se produce combinadas por desajustes hormonales, que debilitan los folículos pilosos, limitando su capacidad para producir cabello sano.

Esta condición capilar se hace más presente en la vida de la mujer en etapas como la menopausia y es cada vez más común debido a los ya conocidos cambios hormonales.

En este artículo, te explicamos las principales causas de la alopecia femenina y los tratamientos efectivos para combatir la caída del cabello .

Causas de las calvas en la cabeza y problemas más comunes de alopecia

La alopecia androgénica en mujeres se caracteriza por el afinamiento de forma prgresiva del pelo.  El cabello reduce su volumen y favoreciendo la aparición de zonas despejada en la cabeza claramente visibles.

A diferencia de otros tipos de alopecia femenina , este tipo de alopecia suele mantener el cabello frontal (flequillo) intacto, mientras que en otras áreas aparecen pueden llegar a formarse huecos en el cuero cabelludo.

Además de las alteraciones hormonales, otros tipo de factores como estrés, la rutina, la polución o simplemente malos hábitos en la alimentación y en lo referente a un estilo de vida no recomendable pueden hacer que el proceso avance de una forma más precoz favoreciendo la aparición de estas mismas calvas en mujeres en edades tempranas.

Sin duda, ante la ya preocupación que supone la aparición de calvas en cabeza, debemos sumar  la disminución de la confianza debido a la imagen personal que nos devuelve el espejo ante el problema capilar al que estamos haciendo frente.

La importancia de un diagnóstico temprano ante las primeras calvas

Para tratar de manera efectiva cualquier trastorno en nuestra salud capilar , un diagnóstico capilar es fundamental.

En IMD ofrecemos el test genético de alopecia , una prueba avanzada que permite detectar el tipo específico de alopecia femenina y entender sus causas.

Nuestro equipo especializado en salud capilar te ofrece una primera consulta gratuita en cualquiera de nuestros centros en España, donde podrás resolver todas tus dudas y recibir un diagnóstico personalizado.

En esta consulta, nuestros especialistas te indicarán el tratamiento o solución que mejor se adapta a tu caso, ayudándote a combatir la calvicie femenina y recuperar la confiana.

Tratamientos para combatir la aparición de calvas en la cabeza

Existen distintos tratamientos para frenar la caída del cabello y reducir la calvicie femenina.

En IMD, ofrecemos soluciones médicas y estéticas que pueden ayudarte a recuperar el volumen y densidad de tu cabello.

Tratamientos para frenar la caída del cabello y la aparición de las calvas en las mujeres

  • Láser capilar: Este tratamiento de láser de baja potencia favorece el crecimiento del cabello a través de la estimulación de la circulación del cuero cabelludo. Se trata de un tratamiento indoloro y eficaz para tratar los primeros signos de calvicie en mujeres .
  • Mesoterapia capilar: Este tratamiento regenera las células del cuero cabelludo y estimula el crecimiento del cabello mediante la aplicación de nutrientes esenciales. La mesoterapia capilar es una opción recomendada para mejorar el estado de los folículos pilosos debilitados.
  • Vita X regeneración: El actual uso de Minoxidil, un tratamiento aprobado, ayudamos a frenar la caída del cabello y fomentar su crecimiento de manera natural. Este tratamiento es indoloro y mejora la densidad capilar en áreas afectadas por calvas en la cabeza.

Sabemos que lidiar con problemas capilares puede ser un proceso emocionalmente complejo. En Clínicas Capilares IMD ofrecemos una primera consulta gratuita para ayudarte a abordar tus problemas capilares y encontrar el tratamiento adecuado.

Durante esta consulta, uno de nuestros expertos en salud capilar realizará un diagnóstico exhaustivo y creará un plan personalizado para usted.

Para programar tu consulta gratuita, visita nuestra página en IMD Dermatológico o llama al 91 123 07 12 y solicita tu asesoría gratuita.

Pide tu primera consulta gratuita.

Entradas en el cabello ¿Significa que tengo calvicie?

Las entradas en el cabello en las mujeres se refieren a zonas donde el cabello se adelgaza o se pierde alrededor de las sienes y la línea frontal. Este proceso puede hacer que el cabello forme una V en la línea de nacimiento, y es común que se manifieste como un ensanchamiento en la raya o una pérdida de volumen en el área frontal o en la coronilla. Las entradas pueden tener diversas causas, por lo que es recomendable consultar a un especialista si se desea entender la razón exacta detrás de esta pérdida de cabello.

¿Tener entradas en el cabello es sinónimo de calvicie?

No necesariamente. Las entradas en el cabello pueden ser resultado de varios factores que no siempre implican calvicie. Muchas personas suelen asociar la caída del cabello con alopecia, pero es importante diferenciar ambos términos: la alopecia es una condición autoinmune que provoca la pérdida de cabello en áreas específicas, mientras que la calvicie se relaciona más con el debilitamiento gradual de los folículos capilares.

Calvicie: Es la pérdida progresiva y permanente de cabello, comúnmente relacionada con factores genéticos y hormonales.

Alopecia: Es un término amplio que engloba distintos tipos de pérdida de cabello que pueden ser temporales o permanentes y ocurrir en distintas áreas del cuerpo.

Tipos de entradas en el cabello

Las entradas en el cabello pueden variar según el patrón y grado de pérdida. Aquí describimos algunas de las más comunes:

Pérdida mínima en el área frontal.

Entradas más notables y visibles a los lados de la línea de nacimiento del cabello.

Pérdida en la coronilla, con o sin entradas visibles.

Ausencia significativa de cabello en la coronilla y en la línea de nacimiento, a menudo acompañada de una pérdida de volumen en el centro de la cabeza.

Entradas profundas que forman una línea de cabello más delgada y en forma de herradura.

Reducción de cabello en toda la parte superior de la cabeza, quedando solo una porción en la zona entre la nuca y las orejas.

¿A qué edad suelen aparecer las entradas en las mujeres?

Las entradas en el cabello pueden estar relacionadas con factores hormonales o hereditarios. En las mujeres, estas suelen aparecer más comúnmente después de los 30 años, debido a cambios hormonales asociados con el ciclo de vida (embarazo, menopausia). También es posible que el adelgazamiento capilar comience en la juventud en mujeres con predisposición genética, aunque es menos común. En otros casos, la pérdida de volumen capilar puede ser temporal y depender de factores estacionales o de estrés.

¿Cómo prevenir las entradas en el cabello?

La genética y las hormonas influyen en la aparición de entradas, existen métodos que ayudan a fortalecer el cabello y reducir el riesgo de pérdida:

Cortar el cabello regularmente: Los recortes periódicos ayudan a mantener el cabello sano y fuerte.

Masajes capilares: Mejoran la circulación en el cuero cabelludo, estimulando el folículo y retrasando la caída.

  • Usar productos fortalecedores: Optar por productos con ingredientes naturales como la ortiga puede ayudar a prevenir la caída y fortalecer el cabello.
  • Evitar el uso de peines o cepillos agresivos: Peinar el cabello de forma delicada para evitar el quiebre y el estrés en el folículo.
  • Reducir el uso de productos con alcohol: Optar por productos capilares libres de alcohol para evitar la sequedad.
  • Alimentación saludable: Consumir proteínas y aminoácidos, como los que se encuentran en la clara de huevo y la gelatina, que ayudan a mantener el cabello fuerte.
  • Minoxidil: Este tratamiento se recomienda en algunos casos para estimular los folículos y reducir la pérdida de cabello, siempre bajo supervisión médica.

Cuidar del cabello y mantener una rutina saludable puede hacer una gran diferencia para proteger el volumen y el brillo natural.

Pide tu primera consulta gratuita.
Pide tu diagnóstico capilar

Especialistas capilares ¿Por qué acudir a un especialista capilar para poner solución a la alopecia?

Los especialistas capilares ganan presencia en la lucha contra la alopecia de las mujeres.

La pérdida de cabello, es un problema que afecta a muchas mujeres en distintas etapas de la vida, causando no solo una preocupación estética, sino también un impacto emocional significativo.

En estos casos, acudir a un especialista capilar es una de las mejores decisiones que se pueden tomar para abordar el problema de manera efectiva. Pero, ¿qué es exactamente un especialista capilar y por qué deberíamos optar por un centro especializado en soluciones para la alopecia como lo es Clínica Capilar IMD? En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber.

¿Qué es un especialista capilar?

Un especialista capilar es un profesional con formación específica en el diagnóstico y tratamiento de problemas relacionados con el cuero cabelludo y el cabello, como la alopecia. A diferencia de otros profesionales de la salud que pueden ofrecer soluciones más generales, los especialistas capilares se centran exclusivamente en el estudio del cabello, comprendiendo las causas profundas de su pérdida y las mejores formas de tratarla.

Entre las principales responsabilidades de un especialista capilar se incluyen:

  • Diagnóstico capilar de la alopecia y otros trastornos capilares.
  • Elaboración de planos de tratamiento personalizados para cada paciente.
  • Seguimiento del progreso y ajuste de las terapias según los resultados obtenidos.

El papel de un especialista capilar no se limita a ofrecer tratamientos superficiales; su enfoque es identificar las causas subyacentes de la pérdida de cabello, que pueden estar relacionadas con factores hormonales, genéticos, nutricionales o incluso emocionales. Esto lo convierte en la opción más completa para quienes buscan una solución definitiva a la alopecia.

Beneficios de acudir a especialistas capilares

Diagnóstico capilar y tratamiento personalizado

No todos los casos de alopecia son iguales, y por eso es esencial contar con un diagnóstico adecuado.

Un especialista capilar es capaz de identificar si la pérdida de cabello está relacionada con problemas hormonales (como la alopecia androgénica), con el estrés (alopecia areata), o incluso con el uso de productos cosméticos inadecuados.

Después de realizar un diagnóstico exhaustivo, el especialista capilar elaborará un plan de tratamiento personalizado , que puede incluir desde productos específicos hasta terapias más avanzadas.

Acceso a los tratamientos más avanzados

Un centro capilar especializado ofrece acceso a tecnologías de vanguardia que no están disponibles en otros contextos. Algunas de las opciones incluyen:

Mesoterapia capilar , que consiste en la aplicación de nutrientes directamente en el cuero cabelludo.

Tratamientos con láser capilas de baja intensidad , que ayudan a reactivar los folículos capilares.

Estos tratamientos no solo son efectivos, sino que también son personalizados en función del tipo de alopecia que presenta cada paciente.

Seguimiento continuo y ajuste del tratamiento

Otra de las grandes ventajas de acudir a un especialista capilar es el seguimiento constante que realiza. El proceso de recuperación capilar es gradual, y los mejores resultados se obtienen cuando se ajustan los tratamientos en función de la evolución del paciente. Un buen especialista capilar realizará controles periódicos para asegurarse de que el tratamiento sigue siendo efectivo y que su cabello se recupere de forma saludable.

¿Por qué elegir una clínica capilar especializada?

Elegir una clínica capilar como IMD es un paso fundamental si buscas resultados profesionales y efectivos en el tratamiento de la alopecia. Estos centros están equipados con las mejores herramientas y cuentan con personal capacitado para ofrecer un servicio integral. Aquí te dejamos algunos motivos por los que optar por un centro especializado es la mejor decisión:

Equipo multidisciplinario

En una clínica capilar, no solo serás atendida por un especialista capilar , sino que también podrás acceder a otros profesionales, como dermatólogos o tricólogos, que pueden aportar una visión más amplia de tu problema de alopecia.

Tecnología avanzada

Clínica Capilar IMD disponen de la tecnología más avanzada para el diagnóstico y tratamiento de la alopecia. Desde sistemas de imagen capilar para analizar el estado de los folículos hasta tratamientos innovadores como la terapia con células madre, estas clínicas ofrecen las soluciones más avanzadas del mercado.

Tratamientos garantizados y seguros

En un entorno clínico especializado, los tratamientos son supervisados ​​por expertos en cada paso del proceso, lo que garantiza tanto la seguridad como la eficacia de las terapias. Además, estarás bajo el cuidado de profesionales que seguirán de cerca tu evolución, haciendo que el proceso sea más eficiente y con menos riesgos.

¡No lo dudes más! y recuerda, si tienes dudas con tu salud capilar, reserva cita con tu especialista en Clínica Capilar IMD, estaremos encantados de atenderte y darte la solución que te mereces.

Pide tu primera consulta gratuita.

Clínicas Capilares IMD por la visibilidad del cáncer de mama: entrevista a Ana Crespo, Directora de clínicas

Desde Clínicas Capilares IMD reafirmamos, el pasado 19 de octubre, con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama, nuestro compromiso en apoyar a todas aquellas mujeres que están atravesando esta dura batalla. Creemos fundamental visibilizar la enfermedad, contribuir a la investigación y ofrecer soluciones prácticas y reales a quienes buscan recuperar su imagen personal tras un tratamiento oncológico.

Ana Crespo, Directora de Clínicas Capilares IMD, nos recuerda la importancia de ofrecer tratamientos capilares personalizados a los pacientes que, después de su tratamiento oncológico, desean recuperar una parte fundamental de su identidad: su cabello. En IMD, entendemos que el camino hacia la completa recuperación incluye la restauración de la confianza y la autoestima, y nos sentimos orgullosos de acompañar a nuestros pacientes en ese proceso.

Con más de veinticinco años de experiencia en el sector capilar, en IMD entendemos de primera mano las necesidades físicas y emocionales de los pacientes oncológicos. En un mundo donde la imagen personal cobra cada vez más importancia, hemos sido capaces de desarrollar tratamientos capilares a medida, una atención personal única y soluciones capilares para aquellas personas que buscan recuperar la imagen de sí mismos que nunca eligieron perder.

El impacto personal de Ana Crespo, Directora de Clínicas Capilares IMD: «Recuperar tu cabello es volver a ser tú misma»

Ana Crespo, Directora de Clínicas Capilares IMD, nos cuenta lo que significó para ella pasar por el duro trámite de enfrentarse a una enfermedad como el cáncer de mama, que, como ella indica, en la actualidad puede tener una tasa de superación del 87% respecto al inicio de su tratamiento. Su experiencia personal la ha impulsado a liderar esta iniciativa en IMD, ofreciendo apoyo y soluciones reales a quienes se enfrentan a este desafío, y acompañándolos en su camino hacia la recuperación física y emocional.

De esta manera, Ana, ¿Cómo mujer en una sociedad donde la imagen personal ha cogido tanta fuerza, por qué crees que es tan importante para la mujer recuperar el cabello después de un tratamiento oncológico?

«Porque vuelves a la vida. Recuperar tu cabello es volver a ser tu misma, a ser quien eras. Al principio, pasas por una montaña rusa de emociones: primero te dicen que estás bien, luego que estás enferma, y finalmente, cuando te dicen que estás curada, no te sientes así. Todavía lidias con dudas y miedos constantes. Recuerdo hacerme la temida pregunta: ‘¿Por qué a mí?’. Y cuando buscas respuestas, te golpea la realidad. De repente, te encuentras sentada en una silla recibiendo tu primera dosis de quimioterapia. Algo que nunca imaginaste te está ocurriendo, y te das cuenta de que forma parte de tu nueva realidad.»

Ana ¿Cómo te enfrentaste a ese momento?

«La verdad, lo hice como pude. Porque, como os cuento, un día estás bien, al siguiente te encuentras con un diagnóstico devastador sobre la mesa, y después, aunque te digan que estás curada, siempre queda la incertidumbre: ¿y si no lo estoy?, ¿y si no ha funcionado? En ese proceso, doy gracias a mi familia y a ese grupo de apoyo que fue fundamental para mí. De ahí rescato una frase que me ha acompañado siempre: ‘Tu cuerpo baja solo, pero todas bajamos juntas’. Esa sensación de estar acompañada te ayuda a llevarlo de la mejor manera posible. De ahí rescato una frase que me ha acompañado siempre: ‘Tu cuerpo baja solo, pero todas bajamos juntas’. Esa sensación de estar acompañada te ayuda a afrontar las puertas del hospital de la mejor manera posible.»

Después de la quimioterapia, que es como un maldito veneno, sabes lo que te espera: un gran choque con la realidad. No quieres mirarte al espejo, porque esa persona que ves reflejada no eres tú, no la has elegido. El tratamiento te transforma de una manera que nunca imaginaste. Es una situación que jamás vi venir, como tampoco supe cómo reaccionar cuando me dieron la noticia. Tu mundo cambia en un instante, tu vida da un vuelco total y, por supuesto, no es algo que hayas elegido. Nadie está preparado para enfrentar algo así.»

¿Nos puedes contar algo de tu proceso?

«Mi proceso fue, como te digo, un cambio radical en todo tu mundo. Aparecen los miedos, las dudas, y finalmente llega el momento de la quimioterapia. Confirmado: ese veneno mata, quema, y hace que literalmente te quedes sin pelo. Uno de los momentos más duros que viví fue después de un día de trabajo; me agaché a recoger un documento y mis pestañas cayeron de mis ojos. Me quedé sola en mi oficina, sin cejas, sin cabello, y ahora también sin pestañas. Luego vuelven a crecer, claro, pero en ese momento… es devastador. Es un momento de rabia, de preguntarte: ‘¿Por qué me está pasando esto a mí?’ Es una guerra, una guerra contra ti misma. Por eso es tan importante implicar a la sociedad.

Hoy en día somos muchas mujeres visibilizando el cáncer de mama, pero es un arma de doble filo. Por un lado, al hacerlo más visible, ayudamos a normalizar el tema, pero a veces también puede parecer que reducimos su impacto e importancia. No debemos olvidar que sigue siendo un cáncer, y como tal, puedes sobrevivir o no. Es una realidad que todas tenemos que tener en cuenta. Nadie se puede imaginar lo que pasamos cada una de nosotras a solas con nuestros pensamientos. Claro que es necesaria su visibilidad, pero no debemos subestimar su gravedad.

«Todas podríamos haber formado parte de ese 13%. Yo, gracias a la quimioterapia, al apoyo incondicional de mi familia y seres queridos, me considero una superviviente. Pero siempre tenemos que recordar lo que realmente implica enfrentarse a esta enfermedad.»

Después de comenzar con tu tratamiento, mencionas que hay momentos muy duros.

«Las cicatrices, todas y cada una de ellas, aunque asumidas, siempre me van a recordar lo que pasé en su día. No es solo el cáncer en sí, son las secuelas que deja esta enfermedad, tanto físicas como emocionales.»

Ahora como Directora de IMD ¿Cómo ves el futuro de los tratamientos capilares?

«Lo más importante, no solo como trabajadora y Directora de Clínicas Capilares IMD, sino como mujer que ha pasado por esto, es que estemos juntas como sociedad. Porque, aunque a veces parezca lo contrario, jamás estamos realmente solas en este proceso.

Desde mi puesto como Directora de Clínicas Capilares, puedo decir que los tratamientos capilares no solo se enfocan en recuperar la imagen personal. Se trata de curar, de sanar por completo una herida que se ha abierto y que debe cicatrizar desde dentro hacia afuera. Esa herida te va a acompañar el resto de tu vida, pero puede sanar. Y aunque no hace falta entrar en demagogias, la imagen personal es tan importante como nuestra propia esencia. En el mundo actual, especialmente para las mujeres, es crucial. El resto es simplemente acompañar, comprender y estar al lado de cada persona que pasa por este proceso, uno que, repito, no eligieron en ningún momento.

Nadie nos prepara para enfrentar esta enfermedad, pero llega un día en que decides levantarte, mirar a la vida a los ojos, apretar los dientes y salir a luchar. Y juntas, juntas podemos con todo.»

Ana, ¿podrías dedicar unas palabras a las personas que están leyendo esta entrevista y que, como tú, están pasando por lo mismo?

«A quienes están enfrentando este proceso, les diría que no hay una sola manera de llevarlo. Hay días buenos y otros que son francamente duros. Y está bien no estar siempre bien. Nadie espera que seas fuerte todo el tiempo. Lo importante es no perder de vista que cada pequeño avance cuenta, aunque a veces parezca que no hay avance alguno.

No se trata de ser heroínas ni de enfrentar todo con una sonrisa, porque a veces simplemente no se puede. Hay momentos de rabia, de cansancio, de miedo, y no pasa nada por sentirlos. No es un camino recto, es un proceso con altibajos, pero es tu proceso y no tienes que justificar cómo lo vives.

Lo que sí he aprendido es que no importa lo lento que avances, lo importante es que sigas avanzando. Algunas heridas no se curan rápido, ni del todo, pero se aprende a convivir con ellas. Así que no se trata de salir ‘victoriosas’ como en las películas, sino de salir, como sea. Y si en algún momento te cansas, recuerda que está bien parar y respirar, pedir ayuda o simplemente dejarte llevar por la vida. Porque al final del día, la lucha es tuya, pero no tienes que vivirla sola.»

Mesoterapia Capilar: El tratamiento capilar que triunfa entre las mujeres

La Mesoterapia Capilar ha llegado para poder poner solución a la alopecia.

La alopecia es un problema que afecta a muchas mujeres en España, especialmente entre los 40 y 52 años, una etapa de la vida donde el cabello comienza a perder densidad y fortaleza debido a factores como los cambios hormonales, el estrés o incluso la genética.

Ante esta realidad, cada vez más mujeres buscan soluciones para recuperar su cabello y evitar su caída.

Uno de los tratamientos que más ha ganado popularidad y eficacia durante el último año es la Mesoterapia Capilar.

Si has escuchado hablar sobre este innovador tratamiento pero no estás seguro de qué es exactamente o cómo puede ayudarte, no te preocupes. En este artículo, te explicamos de manera sencilla todo lo que necesitas saber sobre la Mesoterapia Capilar y por qué podría ser la solución que estás buscando.

¿Qué es la Mesoterapia Capilar?

La Mesoterapia Capilar es un tratamiento no quirúrgico que consiste en la aplicación de microinyecciones en el cuero cabelludo.

Estas inyecciones contienen una mezcla de vitaminas, minerales, aminoácidos y otros nutrientes específicos que estimulan los folículos pilosos, favoreciendo el crecimiento del cabello y deteniendo su caída.

El objetivo principal es nutrir el cuero cabelludo desde la raíz, revitalizando el cabello debilitado y promoviendo la regeneración capilar.

Es un procedimiento mínimamente invasivo, prácticamente indoloro, que se realiza en clínicas especializadas como Clínicas Capilares IMD, donde los tratamientos capilares son personalizados según las necesidades de cada paciente.

¿Por qué es eficaz contra la alopecia?

La alopecia puede tener distintas causas, como el estrés, la mala alimentación, los cambios hormonales y la predisposición genética, entre otras.

La clave del éxito de este tratamiento capilar radica en que actúa directamente sobre la raíz del problema, proporcionando al cuero cabelludo los nutrientes que necesita para fortalecer el cabello y estimular su crecimiento.

A diferencia de otros tratamientos capilares, que pueden ser más superficiales o temporales, la Mesoterapia Capilar trabaja desde dentro, ayudando a que el cabello crezca de forma más saludable y resistente.

Además, mejora la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, lo que facilita la llegada de oxígeno y nutrientes a los folículos, potenciando aún más sus beneficios.

Los tratamientos capilares que incluyen Mesoterapia Capilar no solo detienen la caída, sino que también ayudan a engrosar los cabellos debilitados, lo que permite recuperar el volumen perdido. Esto es particularmente importante para mujeres en edades comprendidas entre los 40 y 52 años, ya que en esta etapa es común notar una reducción significativa en la cantidad de cabello.

Beneficios de la Mesoterapia Capilar

Si todavía tienes dudas sobre si la Mesoterapia Capilar es el tratamiento adecuado para ti, a continuación te explicamos algunos de sus principales beneficios:

  • Detiene la caída del cabello: Al nutrir y revitalizar los folículos pilosos, la Mesoterapia Capilar reduce la pérdida de cabello de manera efectiva.
  • Estimula el crecimiento de cabello nuevo: Al fortalecer los folículos pilosos, este tratamiento favorece la aparición de nuevo cabello, mejorando la densidad capilar.
  • Rejuvenece el cuero cabelludo: La fórmula inyectada está llena de vitaminas y nutrientes esenciales que ayudan a mejorar la salud general del cuero cabelludo, haciéndolo más receptivo y menos propenso a la caída del cabello.
  • Es un tratamiento personalizado: Cada paciente tiene unas necesidades únicas, por lo que en IMD, los tratamientos capilares se ajustan a la situación individual, asegurando que se utilicen los ingredientes que mejorarán tu salud capilar.
  • Resultados visibles en pocas sesiones: Aunque los efectos completos pueden observarse después de varias sesiones, muchas mujeres comienzan a notar una reducción en la caída y una mejora en la calidad del cabello tras las primeras aplicaciones.

¿Cómo es el procedimiento?

El procedimiento es muy sencillo y apenas requiere tiempo de recuperación. Durante la sesión, un especialista en salud capilar inyecta cuidadosamente la solución de vitaminas y minerales directamente en el cuero cabelludo. Estas microinyecciones se realizan de forma estratégica para asegurar que los nutrientes lleguen a las áreas más afectadas por la alopecia.

Cada sesión dura entre 30 y 45 minutos, y por lo general, se recomienda realizar entre 8 y 10 sesiones para obtener los mejores resultados. Dependiendo de la situación de tu cabello, los expertos en salud capilar de IMD diseñarán un plan personalizado para ti.

Además, es importante destacar que es un tratamiento muy seguro, con pocas contraindicaciones. Al ser mínimamente invasivo, no requiere anestesia ni implica riesgos importantes, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellas mujeres que buscan soluciones efectivas sin pasar por quirófano.

¿Es adecuada para ti?

Si estás experimentando pérdida de cabello o notas que tu cabello está más fino y debilitado, la Mesoterapia Capilar puede ser una solución ideal.

Este tratamiento está especialmente recomendado para aquellas mujeres que sufren de alopecia difusa, un tipo de pérdida de cabello generalizada que no se concentra en un solo punto, pero que es muy común en mujeres de más de 40 años.

No obstante, siempre es fundamental realizar una consulta previa en un centro especializado como Clínicas Capilares IMD. Allí, el equipo de expertos en tratamientos capilares podrá evaluar tu caso, analizar tu tipo de alopecia y ofrecerte un plan personalizado que maximice los resultados.

Si estás buscando un tratamiento que te ayude a recuperar la densidad y fortaleza de tu cabello, no dudes en informarte más en  Clínicas Capilares IMD, o solicitar tu primera visita gratuita, donde los expertos en salud capilar te acompañarán durante todo el proceso, ofreciendo soluciones personalizadas adaptadas a tus necesidades.

Recuerda, tu cabello también merece cuidados especiales, y la Mesoterapia Capilar puede ser la clave para devolverle su vitalidad.

Pide tu primera consulta gratuita.
Pide tu diagnóstico capilar

Clínicas Capilares IMD: El impacto de la fibrosis en la eficacia de tratamientos capilares

Clínicas Capilares IMD se hace eco de la importancia de la imagen personal en un mundo donde esta misma se ha vuelto cada vez más importante, los tratamientos ocupan un lugar fundamental.

Para muchas personas que luchan contra la caída del cabello, incluso los tratamientos más avanzados pueden no ser tan eficaces como esperaban.

Uno de los factores menos conocidos pero cruciales que pueden influir en la efectividad de estos tratamientos es la fibrosis capilar.

¿Qué es la fibrosis capilar y cómo afecta a los tratamientos capilares?

La fibrosis, en términos médicos, se refiere a la formación excesiva de tejido cicatricial en un órgano o tejido como respuesta a una lesión o daño crónico.

En el caso del cuero cabelludo, la fibrosis ocurre cuando las capas más profundas de la piel alrededor del folículo piloso se endurecen y se cicatrizan, formando una barrera que dificulta el crecimiento del cabello. En pocas palabras, el folículo piloso se “ahoga” entre tejido cicatricial y pierde su capacidad para generar cabello nuevo de manera eficaz.

Se trata de un proceso silencioso pero progresivo. Muchas veces, las personas que sufren de caída del cabello no son conscientes de la fibrosis hasta que sus tratamientos comienzan a mostrar una respuesta que no es acorde a aquellos resultados que esperaban.

¿Cómo afecta la fibrosis a los tratamientos capilares?

La fibrosis capilar representa una limitación importante en la eficacia de muchos tratamientos contra la pérdida de cabello, como el minoxidil ¿Por qué? Los tratamientos suelen estar diseñados para estimular el folículo piloso, mejorando su ciclo de crecimiento y fortaleciendo los cabellos existentes. Sin embargo, si el folículo está rodeado de tejido fibroso, los productos o terapias no penetran adecuadamente en las capas donde deberían actuar, perdiendo así gran parte de su efectividad.

Estas son las causas de la fibrosis capilar según Clínicas Capilares IMD

Se identifican diversas causas para la aparición de fibrosis en el cuero cabelludo, entre ellas:

Inflamación crónica
Amenudo desencadenada por la alopecia androgenética, una de las formas más comunes de pérdida de cabello. Esta inflamación repetida alrededor del folículo contribuye a la formación de tejido cicatricial.

Traumatismos
Los procedimientos invasivos o el uso constante de productos agresivos para el cuero cráneo pueden desencadenar pequeños traumas que, con el tiempo, generan fibrosis.

Enfermedades autoinmunes
Afecciones como el lupus o la alopecia cicatricial pueden provocar directamente la destrucción del folículo y su reemplazo por tejido fibroso.

Clínicas Capilares IMD identifica las señales que pueden indicar fibrosis capilar

Detectar la fibrosis capilar a tiempo puede ser clave para evitar que esta condición progrese y afecte más la salud del cabello. Algunas señales que podrías notar son:

Rigidez en el cuero cabelludo
Si sientes que tu cuero cabelludo se vuelve más duro o menos flexible al tacto, esto podría indicar la presencia de fibrosis.

Respuesta insuficiente a tratamientos capilares
Si llevas tiempo utilizando un tratamiento que antes funcionaba pero ha comenzado a perder eficacia, es posible que la fibrosis esté impidiendo que el tratamiento penetre en profundidad.

Pérdida de densidad del cabello
Aunque la caída no sea dramática, puedes notar una pérdida gradual de la densidad capilar en áreas específicas.

¿Es posible prevenir o revertir la fibrosis capilar?

Prevenir la fibrosis capilar implica un enfoque integral para mantener la salud del cuero cabelludo. A continuación, algunos consejos clave:

Controlar la inflamación
Al tratar a tiempo la alopecia o cualquier otra afección inflamatoria, se puede frenar el avance de la fibrosis. El uso de antiinflamatorios tópicos o medicamentos específicos puede ser una solución eficaz bajo la supervisión de un dermatólogo.

Evitar el daño repetido al cuero cabelludo
Minimiza los tratamientos capilares agresivos o invasivos que pueden dañar los folículos. Es esencial optar por productos suaves y amigables con el cuero cabelludo.

Tratamientos regenerativos
Algunas terapias innovadoras, como o la microneedling (microagujas), pueden ayudar a regenerar el cuero cabelludo y reducir la formación de tejido cicatricial, mejorando la absorción de tratamientos y estimulando el crecimiento capilar.

Entender cómo afecta la fibrosis al cuero cabelludo y cómo prevenir su avance es esencial para quienes desean recuperar su cabello o mantener su salud capilar a largo plazo.

No dudes en hablar con un profesional para recibir el tratamiento adecuado y personalizado, reserva ahora tu cita con y pide información sin ningún tipo de compromiso.

Pide tu primera consulta gratuita.
Pide tu diagnóstico capilar

Tratamientos capilares para la caída del cabello en mujeres

Los tratamientos capilares para la caída del cabello en mujeres deben tomarse en serio, puesto que la alopecia, con el paso del tiempo, no es una cuestión que solo les preocupe a ellos.

Si bien es verdad que los casos en mujeres son una minoría, y que habitualmente es un tipo de alopecia diferente, eso no significa que no exista preocupación entre el público femenino. Es más, habitualmente, acuden antes al dermatólogo especializado porque quieren respuestas a síntomas iniciales, o a cuestiones como la caída del cabello en mayor proporción que la habitual por el cambio de estaciones. Esto hace que los tratamientos para la caída capilar sean más amplios, dado que se tratan desde sintomatología no asociada a la alopecia.

¿Cuáles son los mejores tratamientos capilares para la caída del cabello en mujeres?


Entre los tratamientos capilares para la caída de cabello para mujer encontramos diferentes soluciones, las cuales se adaptan al origen o sintomatología del problema en cuestión. Hablar sin más del mejor tratamiento no tiene sentido, ya que se debería aplicar a un diagnóstico concreto. Y diagnósticos puede haber tantos como pacientes. Por eso es fundamental que consultes con un especialista para que pueda, con el análisis y pruebas convenientes emitir un diagnóstico del que partir.

Tratamientos actuales para solventar problemas de caída capilar en mujeres

Eso no impide que puedas obtener información sobre los tratamientos de caída de cabello para mujer más utilizados en la actualidad.

  • Vitaminas específicas para el cabello

Aunque pueda parecer demasiado simple, en ocasiones, el cabello no está lo suficientemente fuerte, o se cae por falta de nutrientes. Dependiendo del diagnóstico de cada paciente, tomarse unas vitaminas especializadas para la nutrición capilar puede ofrecer muy buenos resultados. En nuestra tienda tenemos disponibles vitaminas recomendadas por los tricólogos de IMD.

  • Mesoterapia capilar en IMD

Es uno de los que mayor demanda genera en la actualidad. De hecho, los tratamientos no invasivos como la mesoterapia capilar que han sido probados de manera satisfactoria en diferentes estudios científicos para solventar algunos tipos de caídas de cabello prolongadas pueden personalizarse a la medida de las necesidades de cada paciente, ofreciendo una solución adecuada al diagnóstico ofrecido por el especialista y que permite obtener unos beneficios visibles en el corto y medio plazo.

  • Láser capilar en IMD

Es otro de los tratamientos innovadores de los que disponemos en nuestra red de centros IMD. En este caso, se trata de actúar directamente sobre el tejido del cuero cabelludo estimulando el riego sanguíneo consiguiendo así una estimulación de la producción del cabello.

  • Sistemas de integración capilar en IMD

Es una alternativa para aquellos tipos de alopecia en los que no hay posibilidad de recuperar el cabello natural. Se trata de una prótesis capilar que no es detectable y diseñada a la medida del cabello del paciente. Es como una malla de hilo transpirable en la que se inserta de modo minucioso cabellos con las mismas características.

Consultar con un especialista ante los primeros síntomas de caída capilar es siempre la mejor opción

La caída capilar puede producirse por muchos factores distintos. Conocer la situación del paciente, tanto la física como la psicológica, analizar si se dan factores genéticos, así como ver factores externos que pueden influir como lo es el cambio de estación es clave para un diagnóstico preciso. Y disponer del mismo es la mejor manera de trabajar en soluciones en forma de tratamientos que ofrezcan la eficacia que se espera de los mismos.

En IMD apostamos por una filosofía en la que el paciente va siempre primero. Y somos profesionales dermatólogos, con médicos expertos en tricología que contamos con un equipo multidisciplinar especializado con el que ofrecer un tratamiento a la medida en el que el acompañamiento es clave. Por eso, porque creemos que podemos darte la solución que mereces, ponemos a tu disposición todas nuestras clínicas para que reserves ahora tu primera consulta gratuita y sin compromiso.

La alopecia areata por estrés

La alopecia areata por estrés se caracteriza por la caída de pelo en determinados puntos de la cabeza o del cuerpo (cejas, pestañas, barba…) con formas redondeadas de mayor o menor tamaño, que puede llegar a producir la pérdida total de cabello. (más…)

Clínica Capilar IMD, efectos de la pérdida de cabello en mujeres con cáncer de mama

En Clínica Capilar IMD somos de la opinión de que la pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios más visibles y emocionales a los que se enfrentan las mujeres con cáncer de mama sometidas a quimioterapia en la actualidad.

Este cambio físico no solo afecta su apariencia, sino también su autoestima y bienestar emocional.

En Clínica Capilar IMD, somos conscientes de la sensibilidad de esta situación y ofrecemos un seguimiento especializado para el cuidado capilar durante todo el proceso, desde la caída del cabello hasta su regeneración.

La relación entre la quimioterapia y la pérdida de cabello

El tratamiento de quimioterapia, utilizado para combatir las células cancerosas, tiene efectos como bien sabemos sobre aquellas células que se dividen rápidamente, como las responsables del crecimiento del cabello.

Este tipo de tratamientos provoca una alopecia temporal, que puede variar en severidad, dependiendo del tipo de quimioterapia y la dosis administrada.

 Algunas mujeres experimentan una pérdida total del cabello, mientras que otras solo sufren un adelgazamiento significativo y pérdida de volumen.

En este punto,  es importante recordar que la caída del cabello debido a la quimioterapia es reversible y, con los cuidados adecuados, el nacimiento del cabello puede restaurarse de manera saludable además de mantener correctamente

La fragilidad del cabello después de la quimioterapia

Una vez finalizado el tratamiento de quimioterapia, el cabello comienza a crecer nuevamente, pero este nuevo crecimiento es generalmente frágil y más débil que el cabello original. Puede aparecer más fino, con una textura diferente e incluso con un color distinto. En esta etapa, es crucial tener un cuidado especializado que promueva su regeneración saludable y proteja la nueva estructura capilar de los daños.

El cabello recién nacido es extremadamente delicado, y requiere de una atención especial para evitar su rotura o debilitamiento. En Clínicas Capilares IMD, entendemos la importancia de este proceso de recuperación y ofrecemos un enfoque integral para el cuidado del cuero cabelludo y del cabello en las pacientes que han superado el tratamiento contra el cáncer.

Tratamientos capilares en Clínica Capilar IMD

En Clínicas Capilares IMD, nos dedicamos a ayudar a las pacientes a recuperar su salud capilar después de la quimioterapia, ofreciendo tratamientos personalizados que estimulan el crecimiento capilar y fortalecen el cabello nuevo.

Terapia láser de baja intensidad (LLLT) aplicada a la quimioterapia

Una de las opciones más efectivas para el cuidado post-quimioterapia es la terapia láser de baja intensidad (LLLT). Este tratamiento no invasivo estimula los folículos pilosos mediante luz de baja intensidad, lo que favorece la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y acelera el crecimiento del cabello.

El láser de baja intensidad también ayuda a fortalecer el cabello naciente, promoviendo su grosor y reduciendo la fragilidad que suele acompañar al crecimiento post-quimioterapia.

La LLLT tiene un efecto antiinflamatorio y favorece la regeneración celular, lo que es crucial para la salud del cuero cabelludo después de los tratamientos agresivos que han afectado tanto al cuerpo como al cabello.

Este tratamiento es completamente indoloro, se realiza en sesiones cortas y no tiene efectos secundarios, lo que lo convierte en una opción ideal para mujeres que desean restaurar su cabello de forma segura tras la quimioterapia.

Cuidado especializado del cuero cabelludo y productos recomendado por Clínica Capilar IMD

En Clínica Capilar IMD también ofrecemos una línea completa de productos especialmente diseñados para proteger y fortalecer el cabello después de la quimioterapia.

Además, brindamos asesoramiento personalizado sobre cómo manejar el cabello frágil post-quimioterapia. Entre nuestras recomendaciones se incluyen:

  • Evitar el uso de herramientas de calor, como secadores y planchas, que pueden dañar el cabello naciente.
  • Usar peines de dientes anchos para evitar el tironeo y la rotura del cabello.
  • No someter el cabello a tratamientos químicos agresivos como tintes o alisados hasta que el cabello haya recuperado su fuerza.

El seguimiento de las pacientes en Clínica Capilar IMD

Cada paciente que acude a Clínica Capilar IMD recibe un seguimiento individualizado, adaptado a sus necesidades específicas.

Desde el momento en que el cabello comienza a caerse, ofrecemos apoyo psicológico y recomendaciones sobre cómo prepararse para el proceso.

Durante la fase de regeneración capilar, monitorizamos el progreso y ajustamos los tratamientos según la respuesta del paciente, asegurándonos de que el cabello crezca fuerte y saludable.

Este seguimiento es esencial no solo para la recuperación física del cabello, sino también para la salud emocional de las pacientes, quienes encuentran en nuestros especialistas un soporte integral en su camino hacia la recuperación.

La pérdida de cabello en mujeres con cáncer de mama es una experiencia difícil, pero no tiene por qué ser permanente.

En Clínicas Capilares IMD, ofrecemos tratamientos innovadores y un seguimiento personalizado para garantizar que nuestras pacientes reciban el mejor cuidado posible durante su recuperación capilar.

Con el apoyo de la terapia láser de baja intensidad, la mesoterapia capilar y un enfoque integral de cuidado capilar, ayudamos a las mujeres a recuperar no solo su cabello, sino también su confianza y bienestar.

En apoyo a la visibilidad del cáncer de mama recuerda que puedes consultar a nuestros especialistas siempre que lo necesites y en cualquier momento, en IMD estaremos encantados de atenderte.


Pide tu primera consulta gratuita.

Alopecia en mujeres: causas y tratamientos de Clínicas Capilares IMD para frenar la caída

La alopecia en mujeres es una condición que cada vez recibe más atención debido a su impacto no solo estético, sino también emocional.

Aunque comúnmente se asocia la pérdida de cabello con los hombres, las mujeres también pueden verse afectadas de manera significativa por la caída del cabello.

En Clínicas Capilares IMD, ofrecemos tratamientos especializados esta condición, promoviendo una salud capilar integral.

¡Hoy os traemos actualizado los posibles tratamientos capilares para minizar la alopecia femenina!

¿Qué es la alopecia en mujeres?

La alopecia femenina es la pérdida de cabello que puede manifestarse de diferentes formas y con diversas causas.

Puede presentarse como un debilitamiento general del cabello, una disminución en la densidad capilar o incluso áreas localizadas de calvicie. Las mujeres suelen experimentar esta pérdida de manera difusa, con un adelgazamiento progresivo del cabello en todo el cuero cabelludo.

Entre las causas más comunes de la alopecia en mujeres, se incluyen:

Factores genéticos

La alopecia androgenética, una forma hereditaria de pérdida de cabello, afecta tanto a hombres como a mujeres. Aunque la calvicie en mujeres no suele ser tan pronunciada como en los hombres, se puede observar una disminución significativa del volumen capilar, especialmente en la parte superior de la cabeza.

Desequilibrios hormonales

El embarazo, la menopausia o problemas con la tiroides pueden desencadenar la pérdida de cabello en las mujeres debido a los cambios hormonales que afectan el ciclo de crecimiento capilar.

Estrés y factores emocionales

El estrés crónico puede alterar el ciclo capilar normal y provocar un aumento en la caída del cabello.

Deficiencias nutricionales

La falta de vitaminas y minerales esenciales, como el hierro, zinc o las vitaminas del grupo B, puede perjudicar la salud capilar y favorecer la caída.

Trastornos médicos

Enfermedades autoinmunes, como la alopecia areata, pueden causar la caída del cabello en parches, afectando gravemente la autoestima y el bienestar de quienes la padecen.

Tratamientos capilares disponibles en Clínicas Capilares IMD

En Clínicas Capilares IMD, entendemos lo importante que es para las mujeres recuperar la salud capilar y detener la caída del cabello. Por ello, ofrecemos una amplia gama de tratamientos capilares que han sido diseñados para abordar las diferentes causas de la alopecia femenina y mejorar la calidad del cabello.

Tratamientos capilares

Láser capilar Terapia para detener la caída del cabello

El láser capilar es una terapia utilizada para detener la caída del cabello y estimular su crecimiento. También se conoce como Láser de Baja Potencia o, en inglés, Low Level Light Therapy (LLLT). El tratamiento consiste en aplicar un dispositivo láser sobre las áreas afectadas o propensas a la pérdida de cabello en el cuero cabelludo.

Este procedimiento actúa sobre los tejidos del cuero cabelludo, mejorando la circulación sanguínea y, como resultado, estimulando la producción de cabello en los folículos pilosos, que son las cavidades donde el cabello crece.

El láser capilar promueve el crecimiento del cabello penetrando la superficie de la piel y activando la circulación sanguínea. Esto facilita la llegada de nutrientes, oxígeno y sangre a los folículos pilosos. Además de revitalizar los folículos, el láser capilar ayuda a eliminar toxinas y posibles obstrucciones dentro de los mismos.

Los resultados suelen ser visibles a partir de la décima sesión, reflejándose en una disminución de la caída del cabello, un aumento en el volumen, una mejora en la textura y el crecimiento de nuevos cabellos.

Terapia capilar con ozono ¿Qué beneficios ofrece y cuál es su objetivo?

La terapia capilar con ozono tiene como propósito regenerar y fortalecer el cuero cabelludo dañado, así como eliminar agentes perjudiciales y prevenir problemas como la alopecia.

En IMD ofrecemos una solución capilar basada en el uso de ozono, una técnica que mejora la oxigenación tanto del folículo como del cuero cabelludo, utilizando el ozono como agente terapéutico.

El cabello, al igual que cualquier otra parte de nuestro cuerpo, envejece y pierde sus propiedades, volviéndose más delgado, frágil y perdiendo densidad. Por esta razón, es fundamental apoyar su regeneración. El ozono incrementa la oxigenación del cuero cabelludo y estimula el metabolismo celular, favoreciendo la salud capilar.

Recomendaciones para mejorar la salud capilar

Además de los tratamientos médicos, en Clínicas Capilares IMD proporcionamos a nuestras pacientes asesoramiento personalizado sobre cómo mejorar y mantener la salud capilar. Algunas recomendaciones incluyen:

Dieta equilibrada

Incorporar alimentos ricos en proteínas, vitaminas y minerales esenciales para fortalecer el cabello desde el interior.

Cuidado del cuero cabelludo

Mantener una buena higiene capilar y evitar el uso excesivo de productos químicos agresivos que puedan dañar los folículos pilosos.

Control del estrés

Practicar técnicas de manejo del estrés, como el yoga o la meditación, puede ayudar a reducir la caída del cabello relacionada con factores emocionales.

La importancia del diagnóstico precoz

El éxito de cualquier tratamiento capilar depende en gran medida de un diagnóstico temprano y preciso. Por ello, en Clínicas Capilares IMD contamos con expertos en tricología que realizan un análisis exhaustivo del estado del cabello y del cuero cabelludo de cada paciente. A través de pruebas especializadas, determinamos la causa exacta de la alopecia y diseñamos un plan de tratamiento personalizado que se adapte a las necesidades de cada mujer.

En Clínicas Capilares IMD, estamos comprometidos con poder ofrecer a nuestros pacientes todas las terapias de forma efectivas gracias a nuestros tratamientos personalizados, ayudándolas a recuperar su confianza y mejorar la calidad de su cabello.

Ante cualquier duda o síntoma de pérdida de cabello, no dudes en ponerte en contacto con nuestros especialistas en salud capilar.

Pide tu primera consulta gratuita.