Logo IMD

Clínica Capilar IMD ¿Lavarse el cabello a diario causa su caída?

Clínica Capilar IMD , desmiente algunos de los mitos más comunes sobre el cuidado del cabello. Entre ellos, se aborda una de las preguntas más recurrentes: ¿lavar el pelo todos los días contribuye a su caída?

¿Qué es la glándula sebácea?

Para comprender la frecuencia ideal del lavado capilar, es esencial conocer el papel de las glándulas sebáceas. Estas estructuras, situadas en la dermis cerca de cada folículo piloso, son responsables de producir sebo. Este aceite natural hidrata la piel, facilita la eliminación de células muertas y aporta antioxidantes clave. En resumen, las glándulas sebáceas del cuero cabelludo generan la grasa capilar, un componente crucial para el brillo y la lubricación del cabello.

Cada tipo de cabello tiene sus propias necesidades.

Aunque todos contamos con glándulas sebáceas junto a los folículos pilosos, su funcionamiento varía. Del mismo modo que existen cabellos lisos, rizados y ondulados, también hay diferencias en la cantidad de grasa que se produce, lo que influye en la frecuencia de lavado necesaria.

No hay una regla universal para el lavado del cabello. Algunas personas necesitan lavar su cabello diariamente para evitar que el exceso de grasa debilite el folículo, mientras que otras, con un lavado semanal, consiguen mantener el equilibrio sin resecarlo.

¿Por qué algunos cabellos son más grasos?

Como mencionamos antes, no todas las personas producen la misma cantidad de sebo. Algunas regulan este aceite de manera más eficiente, evitando la sensación de suciedad del cabello, mientras que otras experimentan una mayor producción de grasa, haciendo que su cabello parezca sucio con más rapidez. Este factor es determinante en que un cabello sea más o menos graso.

¿Son seguros los champús con parabenos?

Otro tema discutido es el uso de parabenos en productos capilares. Los parabenos son conservantes químicos que prolongan la vida útil de productos como champús. Si bien no representa un peligro directo para la salud, en algunos casos han provocado dermatitis y reacciones alérgicas. Además, como, se han detectado rastros de parabenos en biopsias de pacientes con cáncer de mama.

Lavado capilar y caída del cabello.

Según se explica, el lavado no provoca que se caiga más cabello, sino que facilita la caída de aquellos cabellos que ya estaban en fase de desprendimiento. En promedio, una persona pierde entre 100 y 150 cabellos al día, como parte del ciclo natural del cabello, que se renueva constantemente para dar paso a nuevos.

Clínica Capilar IMD está comprometida con la salud capilar y ofrece soluciones personalizadas para cuidar tu cabello según sus necesidades específicas ¡Reserva tu cita ahora!

Cómo afecta la dermatitis seborreica al cuero cabelludo en la actualidad

La dermatitis seborreica es un tipo de eccema, en este caso hablamos de eccema de carácter  endógeno y puede afectar tanto a adultos como a pequeños bebes en edad de lactancia.

Este tipo de eccema aparece normalmente en las etapas de la vida donde hay una mayor actividad sebácea como resultado de una actividad hormonal elevada.

El 27 de diciembre celebramos el Día Nacional de la Dermatitis Atópica, una de las enfermedades no contagiosas de la piel más frecuentes, que afecta emocional y socialmente a las personas que lo padecen.

En el siguiente post nos enfocamos en descubrir cómo afecta la dermatitis seborreica al cuero cabelludo y la importancia de su mantenimiento para poder lograr conseguir un cabello sano que en el futuro no requiera de tratamientos capilares salvo un correcto mantenimiento.

Qué es la dermatitis seborreica

La dermatitis es una afección de la piel. De forma natural este eccema, en particular, ataca principalmente al cuero cabelludo debido, en especial a su composición grasa.

Este tipo de enfermedad tópica produce lo que conocemos como escamas, piel rojiza y caspa de forma que perdura en el tiempo indefinidamente, lo que puede producir una bajada en la calidad de vida de aquellas personas que lo padecen.

La alteración de la función de las glándulas sebáceas, también conocida como seborrea,  hace que la secreción de grasa aumente y con ello el conocido sebo.

El sebo tiene la función de engordar la piel y el pelo, este sebo constituye, junto con la grasa de la piel y el sudor, una película superficial de la cutícula del cuero cabello, una piel fina que aparece como agente protector frente a las afecciones e inclemencias provenientes del exterior como la polución y microrganismos.

Los síntomas más comunes de la dermatitis seborreica son los siguientes:
Caspa en el cuero cabelludo, el cabello, la cejas, la barba o el labio superior.

Manchas de piel grasosa recubiertas de escamas blancas o amarillas.

Enrojecimiento de la piel.

Escozor y costras amarillentas que pueden determinar en heridas.

En los casos más graves puede llegar a causar pérdida de cabello.

Cuáles son las causas de la dermatitis seborreica

Sin lugar a dudas las causas principales de esta enfermedad son:

  • La inflamación de la piel y la acumulación del de sebo favorece la colonización por hongo.
  • Causas hereditarias y genéticas
  • Aumento del nerviosismo y estrés.
  • Otros problemas de hormonas.
  • Tomar medicamentos a base de corticosteroides.
  • Falta de higiene y uso de productos de limpieza agresivos.

La dermatitis seborreica produce alopecia

Esta afección no siempre sigue un mismo patrón, por eso, es importante consultar a un especialista para tratarla. Los síntomas son muy variables y se suelen ir a más en invierno. En los casos que no se traten correctamente, puede conllevar a la caída de pelo, ya que el cuero cabelludo no presenta el equilibrio hidro-lipídico necesario para que el ciclo vital del pelo se realice correctamente.

Si una vez superados todos los síntomas notas que has tenido una pérdida de cabello, no dudes en ponerte en con los profesionales de clínicas Capilares IMD.

En nuestras clínicas encontrarás las mejores manos para combatir la alopecia, con medios técnicos avanzados para el tratamiento de pérdida de pelo.

Tratamientos específicos

Desde IMD estamos especializados en tratamientos capilares de alto rendimiento y de última generación.

El tratamiento capilar con ozono o también conocido como ozonoterapia, está diseñado para regenerar y fortalecer el cuero cabelludo dañado, además de eliminar sustancias perjudiciales y prevenir problemas como la alopecia.

En IMD, ofrecemos un tratamiento capilar con ozono que utiliza esta técnica para mejorar la oxigenación tanto del folículo piloso como del cuero cabelludo, aprovechando las propiedades terapéuticas del ozono.

Al igual que cualquier parte de nuestro cuerpo, el cabello envejece con el tiempo, perdiendo su densidad y fortaleciéndose, volviéndose más fino y quebradizo. Por esta razón, es esencial promover su regeneración. El ozono potencia la oxigenación del cuero cabelludo y estimula el metabolismo celular, favoreciendo la salud capilar.

En Clínica Capilar IMD creemos que es importante visibilizar estas enfermedades a fin de hacer ver que existen tratamientos para cada uno de nuestros pacientes donde con los que pueden mejorar su calidad de vida.

Pide tu primera consulta gratuita.

¿Qué es la foliculitis? Su impacto en el cabello

La foliculitis, una afección que inflama los folículos pilosos, es un problema común que puede afectar tanto la piel como la salud capilar. Esta condición, que a menudo genera molestias como picor, enrojecimiento e incluso caída del cabello, requiere atención especializada para evitar complicaciones y preservar un cuero cabelludo saludable.

En la Clínica Capilar IMD, contamos con un equipo de expertos capilares para diagnosticar y tratar problemas como la foliculitis, caída del cabello y otras alteraciones capilares. Entre los tratamientos más efectivos y novedosos que ofrecemos, destaca la ozonoterapia, una solución no invasiva que ha demostrado ser clave para combatir este problema.

La foliculitis y sus efectos en la salud del cuero cabelludo

La foliculitis puede aparecer por diversas causas, como infecciones bacterianas, fúngicas, fricción o exceso de humedad en la piel. En el cuero cabelludo, esta afección no solo provoca molestias físicas, sino que puede contribuir a la alopecia si no se trata adecuadamente.

Entre los síntomas más comunes encontramos:

  • Pequeñas protuberancias rojas o pústulas que producen picor.
  • Sensibilidad al tacto y enrojecimiento en la zona afectada.
  • Inflamación que puede derivar en pérdida de cabello.

La prevención y el diagnóstico temprano son esenciales para evitar daños mayores. En la Clínica Capilar IMD, diseñamos planes personalizados basados en la evaluación de cada caso, utilizando técnicas avanzadas para tratar desde la raíz los problemas capilares.

Tratamientos capilares disponibles en IMD

Ozonoterapia
Este innovador tratamiento utiliza el poder del ozono para mejorar la salud del cuero cabelludo. El ozono, un gas con propiedades antimicrobianas, oxigenantes y antiinflamatorias, es aplicado cuidadosamente en la zona afectada para:

  • Destruir bacterias y hongos que causan infecciones.Mejorar la circulación sanguínea en los folículos pilosos, promoviendo el crecimiento capilar.Reducir la inflamación y acelerar la regeneración celular.
En cada sesión de ozonoterapia, el cuero cabelludo recibe un suministro de oxígeno altamente concentrado que revitaliza los folículos y fortalece el cabello desde su base. Este tratamiento es completamente seguro, no invasivo y ofrece resultados visibles tras pocas sesiones.

Mesoterapia capilar
Consiste en la aplicación de microinyecciones con nutrientes esenciales, vitaminas y medicamentos directamente en el cuero cabelludo. Este procedimiento mejora la densidad capilar y contribuye a tratar la caída del cabello provocada por la foliculitis.

Cómo tratar la foliculitis

En IMD, entendemos que cada paciente tiene necesidades únicas, especialmente cuando se trata de problemas como la foliculitis y la caída del cabello. Nuestro enfoque integral combina ciencia, tecnología y cuidado personalizado para garantizar resultados efectivos.

Al tratar condiciones como la foliculitis:

  • Prevenimos el avance de la alopecia.
  • Mejoramos la salud general del cuero cabelludo.
  • Recuperamos la densidad capilar perdida.

Nuestros tratamientos capilares están diseñados para mujeres que buscan soluciones efectivas y seguras, especialmente aquellas que enfrentan desafíos derivados de condiciones como la foliculitis o el estrés capilar.

Tu salud capilar, en manos de expertos capilares

Si estás experimentando síntomas como picazón, enrojecimiento o caída del cabello, no lo dejes pasar. En Clínica Capilar IMD estamos preparados para ofrecerte un diagnóstico preciso y tratamientos de vanguardia, como la ozonoterapia, que pueden marcar la diferencia en la salud de tu cabello.

El primer paso para abordar la foliculitis y la caída del cabello es una evaluación detallada del cuero cabelludo y los folículos. Nuestros expertos en salud capilar emplean tecnología de última generación para identificar las causas subyacentes y desarrollar un plan de tratamiento individualizado.

Recuperar la fortaleza y vitalidad de tu cabello es posible con la ayuda de especialistas que comprenden las necesidades de cada paciente. ¡Confía en Clínica Capilar IMD para cuidar tu cuero cabelludo y lucir una pelo en condiciones saludables!

Pide tu primera consulta gratuita.

La queratina: qué es y que beneficios tiene en el cuidado del cabello en invierno

¿Qué es la queratina y qué beneficios tiene?

La queratina es una proteína que se encuentra de forma natural en el cuerpo humano, especialmente en la piel, las uñas o el cabello. En este último, es la encargada de proteger el cabello de los posibles daños exteriores y mantener su resistencia y elasticidad intacta.

La continua exposición al frío y a la humedad, el contacto directo con la contaminación de las ciudades y el paso casi a diario del agua, champús y calor directo del secador del pelo, hacen que el inverno sea una época complicada para el cuidado del cabello.

Los ajentes externos contribuyen a que nuestro pelo se deteriore en gran medida durante esta etapa del año además de parecer menos cuidado, con menos vitalidad y nos devuelva una imagen que no nos corresponda, por lo que es bueno tener en cuenta las medidas necesarias para cuidar de nuestro pelo

Tal y como explicamos en otras ocasiones desde Clínicas Capilares IMD para poder disfrutar de un cabello sano y saludable, el secreto está en cuidar no solo del propio pelo sino de todo lo que le rodea como el cuero cabelludo o una parte muy importante como lo es la cutícula.

La cutícula, capa más superficial de la fibra capilar es una parte fundamental del sistema capilar a la que se la debe prestar atención si queremos tener mejor brillo y calidad capilar.

Como nuestra dermis, que mantiene una barrera cutánea, la cutícula está protegida por una ligera capa de fina grasa que es importante que esté bien cuidada para mantener el equilibrio capilar”

Cuidados de la cutícula capilar

Para cuidar de la cutícula capilar es importante tener en cuenta y saber identificar qué estilo de vida llevamos en nuestro día a día y cuáles son nuestros hábitos diarios.

En la actualidad, una de las causas más importantes que se desprende de la alopecia es el estrés  y la alimentación.

Para cuidar esa cutícula, además de llevar una dieta sana y equilibrada, debemos “minimizar el impacto medioambiental, calor directo y reducir el nivel de estrés para reducir el daño de nuestra fibra capilar”

En este aspecto, durante el invierno, proteger el pelo de la fuente de calor directa y prevenir la humedad, así como proteger el cuero cabelludo del frío ayuda sin duda alguna al mantenimiento y cuidado de nuestro cabello ya que la cutícula se ve afectada directamente por estos agentes, lo que hará que nuestro cabello se vuelva más seco y se vea un pelo con menor calidad y brillo.

Además de la protección, para fomentar una rutina de reparación o hidratación adecuada podemos recurrir a tratamientos que mejoren la salud del cabello desde dentro —a través de la dieta o los complementos alimenticios— o desde fuera, con ingredientes como el aceite de de coco o la queratina.

EL uso de la queratina en tratamientos capilares

La queratina es una proteína que se encuentra de forma natural en el cuerpo humano, especialmente en la piel, las uñas o el cabello.

En este último, es la encargada de proteger el cabello de los agente externos y sus posibles daños. De forma directa la queratina mantiene la resistencia y elasticidad capilar con lo que podríamos decir que forma prácticamente el 90% de la estructura del pelo, además, como bien sabemos, de ser parte responsable de que nuestro cabello tenga la forma que posee.

Los tratamientos de carácter reparador para el cabello incluyen la queratina de forma líquida. De esta manera, la fibra capilar mejora su aspecto, aporta brillo y vitalidad.

La queratina y sus beneficios

De cara al invierno, recurrir a productos o tratamientos que incorporan la queratina es una buena forma de mantener el aspecto de nuestro cabello, poder repararlo y nutrirlo de una forma eficaz, no obstante, los expertos capilares de IMD, recomiendan en todo caso no dañarlo o si no es posible, dañarlo lo mínimo posible.

Desde el punto de vista del consumidor, saber si realmente esos productos contienen una queratina que nos va a ayudar para el cabello o es solo una herramienta de marketing”.

Además de los tratamientos de los centros especializados

Teniendo estas recomendaciones en cuenta, en Clínica Capilar IMD hemos recomendamos el láser capilar como tratamiento capilar para la prevención y regeneración capilar o la ozonoterapia.

Ozonoterapia capilar

La ozonoterapia capilar es un tratamiento que implica la aplicación de ozono en el cuero cabelludo y el cabello con el objetivo principal de estimular la regeneración y el crecimiento capilar. Esto se debe a que el ozono, un gas que se forma a partir del oxígeno, posee propiedades antibacterianas, antivirales, analgésicas y antiinflamatorias.

Es importante prestar atención a los signos que puede mostrar el cabello, como la opacidad, la fragilidad, las puntas abiertas o la debilidad. En estos casos, se recomienda acudir a un profesional especializado. Esto permitirá identificar los tratamientos capilares adecuados y prevenir problemas mayores, como la caída del cabello. Para más información, puedes contactar con IMD Dermatológico.

Pide tu primera consulta gratuita.

El finasteride: un aliado en la lucha contra la caída del cabello

El Finasteride se ha convertido en un aliado perfecto en la constante búsqueda de soluciones efectivas para combatir la pérdida de cabello, nos encontramos frente a una gran variedad de opciones, desde remedios caseros hasta tratamientos médicos avanzados. En este amplio espectro de posibilidades, el finasteride emerge como una opción destacada, respaldada por años de investigación y evidencia clínica que confirman su eficacia en el tratamiento de la alopecia androgenética, también conocida como calvicie de patrón masculino.

Pero, ¿qué hace exactamente el finasteride o finasterida y cómo funciona para combatir la caída del cabello?

En este artículo, exploraremos en profundidad los beneficios y riesgos de el finasteride como tratamiento para la pérdida de cabello, explorando su mecanismo de acción, efectos secundarios potenciales y consideraciones importantes para aquellos que están considerando su uso. Con una comprensión clara y completa de este tratamiento, serás capaz de tomar decisiones informadas y dar pasos concretos hacia la restauración y preservación de tu cabello.

1. Un enfoque desde la raíz del problema

El finasteride actúa como un inhibidor de la enzima 5 alfa reductasa, que convierte la testosterona en dihidrotestosterona (DHT). La DHT es una hormona que contribuye a la miniaturización de los folículos pilosos, lo que resulta en la pérdida de cabello. Al bloquear la conversión de testosterona en DHT, el finasteride ayuda a detener este proceso desde su raíz, preservando así la salud capilar.

Sin embargo, como ocurre con cualquier tratamiento médico, el uso del finasteride no está exento de consideraciones y precauciones.

2. Consideraciones sobre la duración del tratamiento con finasteride

Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta al utilizar finasteride o finasterida es su necesidad de ser administrada de forma continua para mantener sus efectos beneficiosos. Interrumpir el tratamiento puede revertir los beneficios logrados y provocar la recurrencia de la pérdida de cabello. Por lo tanto, es crucial comprometerse a un uso a largo plazo para obtener resultados óptimos.

3. Efectos secundarios potenciales del uso de finasteride

A lo largo de los años, se ha debatido y estudiado exhaustivamente sobre los posibles efectos secundarios asociados con su uso. Algunos de ellos son la libido, disfunción eréctil, y otros efectos menos comunes como la ginecomastia y los dolores testiculares.

Es de vital importancia que aquellos que consideren el uso de finasteride estén plenamente informados sobre estos aspectos y consulten con un profesional de la salud antes de iniciar el tratamiento

4. Importancia del seguimiento capilar médico con IMD

Para garantizar una experiencia segura y efectiva del finasteride, es fundamental contar con un seguimiento médico regular. Un dermatólogo especializado en salud capilar puede proporcionar orientación y monitoreo continuo para asegurar que el tratamiento sea adecuado y bien tolerado. Además, un seguimiento médico adecuado permite detectar cualquier efecto secundario temprano y tomar las medidas necesarias para abordarlo de manera oportuna.

5. Perspectivas futuras derivadas del uso del finasterirde

A pesar de los posibles efectos secundarios, el finasteride sigue siendo una opción valiosa en el tratamiento de la pérdida de cabello. Con una comprensión completa de sus beneficios y riesgos, así como un enfoque integral que incluya seguimiento médico regular, muchos pacientes pueden disfrutar de los resultados positivos que este medicamento puede ofrecer en la restauración y preservación del cabello.

Si bien este fármaco puede ser una herramienta valiosa en la lucha contra la pérdida de cabello, es importante recordar que ningún tratamiento es una solución única y universal. Un enfoque integral para la salud capilar, que incluya una dieta equilibrada, hábitos de estilo de vida saludables y otros tratamientos complementarios, puede ser fundamental para optimizar los resultados del tratamiento con finasteride

Recomendaciones del finasteride

En resumen, este tratamiento representa una opción eficaz y bien establecida en el tratamiento de la pérdida de cabello, especialmente en casos de alopecia androgenética. Sin embargo, su uso requiere una comprensión clara de sus beneficios y riesgos, así como un compromiso a largo plazo para obtener resultados óptimos.

Antes de comenzar cualquier régimen de tratamiento con este tipo de fármaco, es crucial consultar con un profesional de la salud para una evaluación completa y discutir cualquier preocupación o pregunta que pueda tener. Con la orientación adecuada y un enfoque consciente, el finasteride puede ser una herramienta valiosa en la restauración y preservación del cabello, ayudando a muchos individuos a recuperar su confianza y bienestar capilar.

En IMD, contamos con expertos capacitados para brindarte el asesoramiento que necesitas en tu camino hacia una salud capilar óptima.

Te recordamos que la primera consulta es totalmente gratuita, ¡no dudes en contactarnos para comenzar tu viaje hacia un cabello más saludable y revitalizado!

Pide tu primera consulta gratuita.

Diabetes y caída del pelo

La Diabetes y la caída del pelo sí mantienen una relación que afecta en la actualidad a muchas personas.  

En el contexto del Día Mundial de la Diabetes, este mismo 14 de noviembre de 2024, es importante comprender cómo esta enfermedad crónica puede influir en la salud capilar y qué opciones existen para prevenir o tratar la alopecia en estos casos.

Como afecta la diabetes a la caída del pelo

La diabetes es una enfermedad crónica caracterizada por la incapacidad del organismo para regular adecuadamente los niveles de glucosa en sangre, ya sea por falta de insulina o por resistencia a esta hormona.

Las alteraciones en los niveles de azúcar provocan daños en varios sistemas del cuerpo, y uno de los menos conocidos es su impacto en la salud del cabello.

Tanto la diabetes tipo 1 como la tipo 2 pueden causar alopecia, afectando a quienes la padecen con pérdida de cabello en mayor o menor grado.

Uno de los mecanismos principales detrás de la pérdida de cabello en personas diabéticas es la mala circulación.

Para que el cabello crezca fuerte y sano, los folículos pilosos necesitan un flujo de sangre adecuado que les proporcione oxígeno y nutrientes.

En personas con diabetes, el desajuste en los niveles de insulina afecta la circulación, lo que puede obstruir los pequeños vasos sanguíneos que irrigan el cuero cabelludo.

Esta reducción en el flujo sanguíneo daña el folículo y provoca una pérdida de cabello que puede ser temporal o volverse crónica si la diabetes no se controla adecuadamente.

Las personas con diabetes tienden a desarrollar alopecia areata

Además, las personas diabéticas tienen un mayor riesgo de desarrollar alopecia areata, un tipo de pérdida de cabello ocasionada por una reacción autoinmune.

En este caso, el sistema inmunológico, afectado por la diabetes, puede atacar por error los folículos pilosos, impidiendo el crecimiento del cabello y ocasionando su caída en forma de parches.

La alopecia areata puede presentarse de manera repentina y afectar tanto el cuero cabelludo como otras áreas del cuerpo donde crece el pelo.

Otro aspecto importante a considerar es el estrés que puede derivarse de la carga emocional y la presión de llevar un control constante sobre la enfermedad que a su vez puede influir negativamente en la salud capilar.

En este punto es importante mencionar que algunos medicamentos usados ​​para controlar la diabetes pueden provocar efectos secundarios relacionados con el crecimiento del cabello. Si bien estos efectos no son permanentes, algunas personas experimentan una interrupción en el ciclo de crecimiento del cabello cuando inician un tratamiento específico. Generalmente, este efecto es temporal y el crecimiento capilar se restablece una vez que el organismo se adapta a la medicación.

Diabetes y caída del pelo, posibles tratamientos

La buena noticia es que, en la mayoría de los casos, la alopecia causada por la diabetes puede ser tratada y en muchos casos revertida.

Mantener un control adecuado de la glucosa en sangre, seguir una dieta equilibrada, hacer ejercicio regularmente y seguir las indicaciones médicas es fundamental para estabilizar la enfermedad y, con ello, reducir el impacto sobre la salud capilar.

Cuando la pérdida de cabello se debe a efectos secundarios de la medicación, el cabello suele recuperar su ciclo de crecimiento una vez que el cuerpo se adapta al tratamiento.

Para quienes buscan un tratamiento especializado, Clínica Capilar IMD recomienda consultar con expertos en salud capilar. Contar con el apoyo de un especialista capilar y el cuero cabelludo, es esencial para un diagnóstico capilar preciso y un plan de tratamiento personalizado.

Un profesional puede ayudar a determinar la causa específica de la alopecia, ya sea la diabetes, el estrés o algún medicamento, y ofrecer opciones efectivas para poder poner el tratamiento capilar adecuado a cada tipo de cabello.

En el Día Mundial de la diabetes, es importante crear conciencia sobre la diabetes y en especial la relación con la caída del cabello ya recordar que, aunque este problema puede ser angustiante, existen soluciones para mejorar la calidad de vida de las personas diabéticas.

En Clínica Capilar IMD ponemos a disposición de nuestros pacientes los mejores tratamientos capilares para frenar la alopecia ¡Pide tu cita hoy mismo completamente gratuita y sin compromiso!

Pide tu primera consulta gratuita.

Tratamientos de hidratación para el pelo: cuida y restaura tu cabello

Los tratamientos de Hidratación para el pelo son clave para lograr un cabello saludable y radiante.

En la actualidad, cuidar el cabello y mantenerlo hidratado es esencial, ya que factores como el clima, el uso de productos químicos, las herramientas de calor e incluso el estrés pueden deshidratar y debilitar el cabello.

Esto es especialmente importante para las mujeres que buscan soluciones efectivas para mejorar la textura, el brillo y la resistencia de su melena a fin de evitar las puntas abiertas o la rotura del propio pelo.

La importancia de la hidratación capilar

La hidratación capilar no solo mejora la apariencia del cabello, sino que también fortalece su estructura. Al hidratar el cabello, las fibras capilares reciben nutrientes y agua, lo que permite mantener la elasticidad y reducir problemas como la aparición de puntas abiertas. En la búsqueda de  la hidratación profunda existen tratamientos capilares que producen un beneficio directo en cabellos secos o dañados, que tienden a verse opacos y carecen de vida.

Sin una correcta hidratación, el cabello puede volverse frágil y susceptible a la rotura, lo que hace más difícil el proceso de crecimiento. Un cabello bien hidratado se muestra más suave y será fácil de peinar y tratar.

Soluciones para las puntas abiertas

Uno de los problemas más comunes que enfrentan las mujeres en su rutina de cuidado capilar son las puntas abiertas. Estos son el resultado de la deshidratación y el daño acumulado en el cabello, y pueden ser difíciles de manejar si no se tratan adecuadamente. Algunos métodos para reducir y prevenir las puntas abiertas incluyen:

Aplicar tratamientos de de hidratación para el pelo

Los tratamientos de hidratación capilar ayudan a restaurar la humedad en el cabello y fortalecer las puntas, reduciendo la probabilidad de que se abran. Los tratamientos de hidratación en casa con ingredientes como el aceite de argán, el aceite de coco o las mascarillas de queratina son útiles para nutrir el cabello y prevenir el desgaste en las puntas.

Uso de Aceites Naturales

Los aceites de coco, jojoba o almendras sellan la cutícula capilar, evitando la pérdida de agua y protegiendo el cabello contra el daño ambiental y el calor. Estos aceites, cuando se aplican con moderación en las puntas, ayudan a hidratarlas y reducir su fragilidad.

Corte Regular

Aunque no es una solución de hidratación, cortar las puntas dañadas de manera regular es esencial para eliminar las zonas afectadas y promover un crecimiento saludable del cabello.

Tipos de cabello y necesidades de hidratación capilar

Cada tipo de cabello tiene necesidades distintas en cuanto a hidratación, y es fundamental adaptarse a estas para lograr los mejores resultados. Aquí te presentamos las características de cada tipo de cabello y sus necesidades específicas:

Cabello seco o dañado

Este tipo de cabello se beneficia de tratamientos de hidratación profunda y regeneradores, que restauran la humedad y fortalecen las fibras capilares. Es ideal realizar tratamientos de hidratación en casa una o dos veces por semana, con productos ricos en nutrientes y aceites.

Cabello normal

Aunque este tipo de cabello mantiene un equilibrio en su hidratación, también puede beneficiarse de tratamientos regulares, especialmente cuando se exponen a herramientas de calor o condiciones ambientales que lo deshidratan.

Cabello graso

Aunque no necesita tanta hidratación, es importante aplicar productos que mantengan el equilibrio sin aportar grasa adicional. Las mascarillas ligeras oa base de aloe vera funcionan bien para este tipo de cabello.

Tratamiento de hidratación profunda de IMD

En el Instituto Médico Dermatológico (IMD), ofrecemos una variedad de tratamientos especializados para restaurar la hidratación y vitalidad de los cabellos secos y dañados. Estos tratamientos, basados ​​en estudios científicos y aplicados por especialistas en salud capilar, están diseñados para proporcionar resultados efectivos y seguros. A continuación, te presentamos algunos de los tratamientos más destacados:

  • Mesoterapia Capilar : Este procedimiento consiste en la aplicación de vitaminas y nutrientes directamente en el cuero cabelludo. La mesoterapia estimula el crecimiento y refuerza la salud del cabello, aportando hidratación y fortaleciendo las fibras capilares desde la raíz.
  • Terapia láser de baja intensidad : Este tratamiento no invasivo utiliza tecnología láser para mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabello.

Tratamientos de hidratación para el pelo en nuestra propia casa

Además de los tratamientos profesionales, existen opciones de hidratación capilar que pueden realizarse en casa para mantener el cabello nutrido y saludable entre citas en el salón. Algunos tratamientos de hidratación profunda en casa incluyen:

Mascarillas Caseras

Ingredientes como el aguacate, la miel y el yogur son perfectos para hidratar el pelo en casa de manera económica y efectiva. Estas mascarillas se aplican de medios a puntas y se dejan actuar por 20-30 minutos antes de enjuagar.

Aceites Naturales

Como se mencionó, los aceites de coco, argán o oliva sellan la humedad y pueden aplicarse en las puntas para prevenir la sequía. Estos aceites también pueden usarse como tratamiento nocturno para una hidratación intensiva.

Descubre cómo IMD puede ayudarte a lograr la salud capilar que deseas.

Estamos entusiasmados por ser parte de la vibrante comunidad de Málaga para seguir ofreciendo soluciones capilares de calidad. ¡Te esperamos con los brazos abiertos!

Pide tu primera consulta gratuita.

¿Por qué se cae el cabello?

«¿Por qué se cae el cabello?» Esta es una de las preguntas más actuales del momento que se plantea en cualquier círculo cercano de amigos. ¿Te has hecho un injerto? ¿Qué tratamiento te haces para el cabello? Y es que… la caída del cabello es un fenómeno natural y, en la mayoría de los casos, forma parte del ciclo normal del folículo piloso y como tal, es una situación por la que pasan muchas personas en esta época del año.

La caída del caballeo se compone de tres fases: la fase de crecimiento (anágena), la fase de transición (catágena) y la fase de reposo (telógena). A lo largo de este ciclo, es normal que una pequeña cantidad de cabello se caiga, ya que entre el 10% y el 15% del cabello se encuentra constantemente en la fase de caída.

Lo más habitual dentro del anterior ciclo mencionado es que de media se suelan perder hasta 100 cabellos al días.

Sin embargo, existen situaciones en las que la caída del cabello se intensifica, y es fundamental identificar las causas que contribuyen a este problema.

Aparte de las variaciones estacionales, como el incremento de la caída durante los meses fríos, hay factores adicionales que pueden agravar la pérdida de densidad y volumen capilar. Entre los principales desencadenantes se encuentran:

  • Factores hereditarios
  • Estrés emocional o físico
  • Medicamentos y suplementos
  • Deficiencia de hierro (anemia)
  • Cambios hormonales, como durante el embarazo
  • Hipotiroidismo
  • Uso frecuente de peinados o tratamientos agresivos

¿Cómo saber por qué estoy perdiendo cabello? reconoce los primeros síntomas

La pérdida de cabello puede afectar tanto a hombres como a mujeres y no está limitada a ninguna edad en particular.

Identificar los signos de alopecia o pérdida de densidad es crucial para buscar soluciones a tiempo y prevenir el empeoramiento de la condición.

El estado de los folículos pilosos y la salud del cuero cabelludo son factores clave en el crecimiento capilar. Si los folículos no están en óptimas condiciones, se pueden generar zonas despobladas, donde el cabello no crece.

Para detectar a tiempo estos problemas, es esencial revisar regularmente la salud del cabello y actuar de manera preventiva.

A continuación, se describen algunos de los principales síntomas que podrían indicar que se está experimentando pérdida de cabello:

Cabello en las dependencias privadas, cama, cepillo, bañera…

Encontrar más cantidad de cabello de lo habitual en las zonas de uso privada como al despertarse es uno de los primeros signos de que la caída del cabello podría estar siendo mayor de lo normal.

Dolor o molestias en el cuero cabelludo

La presencia de dolor o irritación en el cuero cabelludo puede ser indicativa de condiciones como dermatitis o infecciones por hongos, las cuales pueden afectar la salud capilar y favorecer la caída del cabello. Si experimentas estos síntomas, es recomendable consultar a un especialista.

Pérdida excesiva de cabello al lavar o peinarse

Si notas que al lavar tu cabello o al peinarlo pierdes una cantidad anormal de cabello, esto puede ser un indicio de alopecia. La pérdida de cabello también puede manifestarse al cepillarse, especialmente si el cabello se siente más débil o delgado.

Caspa y exceso de grasa en el cabello

Un cuero cabelludo con exceso de caspa o sebo puede ser una de las causas de la caída del cabello. Estas condiciones no solo afectan la estética, sino que también pueden debilitar el folículo piloso, llevando a una pérdida de volumen y densidad.

Adelgazamiento progresivo del cabello

El cabello que se vuelve progresivamente más fino puede ser una señal de pérdida de densidad. Factores como el estrés, desequilibrios hormonales, el hipotiroidismo, o el uso de productos capilares agresivos pueden afectar al grosor del cabello y acelerar su caída.

Cambio en la textura del cabello

El cabello también puede experimentar cambios en su textura. Si notas que tu cabello se vuelve más frágil, quebradizo o pierde su brillo natural, es importante evaluar las posibles causas y buscar tratamientos que ayuden a restaurar su salud.

¿Cómo se puede tratar la caída del cabello y la pérdida de volumen?

Hoy en día, existen diversos tratamientos tanto cosméticos como médicos para combatir la alopecia y la pérdida de densidad capilar. Los profesionales especializados en la salud capilar pueden recomendar la mejor opción según las necesidades de cada paciente.

En Clínica Capilar IMD tenemos los tratamientos capilares adecuados

Tratamientos tópicos y orales:

Los productos como el minoxidil o la finasterida son comúnmente utilizados para frenar la caída y promover el crecimiento del cabello.

En nuestros centros también podrás encontrar Vitaminas como CarolVita y ValeVita.

Terapias capilares

Las técnicas como la mesoterapia capilar o el PRP (plasma rico en plaquetas) estimulan los folículos pilosos y pueden mejorar la calidad del cabello.

Trasplante capilar

En casos avanzados de calvicie, los procedimientos quirúrgicos como el trasplante de unidades foliculares pueden ser una solución eficaz para restaurar la densidad capilar.

Caída del cabello en hombres y mujeres: diferencias y síntomas específicos

En los hombres, la caída del cabello suele estar asociada a la alopecia androgenética, que afecta principalmente a las entradas y la coronilla, áreas en las que la pérdida de volumen es más notoria. Esta condición está influenciada principalmente por factores genéticos y hormonales.

En las mujeres, la alopecia femenina suele manifestarse en una pérdida gradual de densidad en la parte superior de la cabeza, lo que provoca un cabello más delgado y sin volumen. A diferencia de los hombres, las mujeres rara vez experimentan una calvicie total.

En ambos casos, es importante atender los síntomas a tiempo y buscar un tratamiento adecuado para prevenir la progresión de la pérdida capilar.

Si estás notando alguno de los síntomas de caída de cabello mencionados o si observas una pérdida de densidad y volumen que te preocupa, lo más recomendable es acudir a un centro especializado como Clínica Capilar IMD. Allí, un profesional realizará un diagnóstico personalizado y te recomendará el tratamiento más adecuado para tu caso específico. Además, en Clínica Capilar IMD, podrás acceder a consultas gratuitas y recibir orientación sobre cómo prevenir y tratar la alopecia.

Pide tu primera consulta gratuita.

Minoxidil, efectos secundarios de este potente tratamiento para la caída del cabello

El Minoxidil es un medicamento tópico que ha sido utilizado durante décadas para tratar la caída del cabello. Fue originalmente desarrollado como un medicamento para tratar la presión arterial alta, pero se descubrió que tenía un efecto secundario inesperado: estimulaba el crecimiento del cabello. Desde entonces, el Minoxidil ha sido ampliamente utilizado tanto por hombres como por mujeres que buscan combatir la pérdida de cabello y promover el crecimiento de nuevos folículos capilares.

  1. Entendiendo la pérdida de cabello y sus causas
  2. ¿Cómo funciona el Minoxidil para el crecimiento del cabello?
  3. La eficacia del Minoxidil para diferentes tipos de caída del cabello
  4. Posibles efectos secundarios del Minoxidil
  5. Consejos para usar Minoxidil para el crecimiento del cabello
  6. Alternativas al Minoxidil para el tratamiento de la caída del cabello
  7. Preguntas frecuentes sobre el Minoxidil
  8. Conclusiones: ¿Es el Minoxidil la solución adecuada para su caída del cabello?

Entendiendo la pérdida de cabello y sus causas

La pérdida de cabello es un problema común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Hay varias causas posibles para la caída del cabello, que van desde factores genéticos hasta condiciones médicas subyacentes. Algunas de las causas más comunes incluyen el envejecimiento, la predisposición genética, el estrés, los desequilibrios hormonales y las enfermedades autoinmunes. Es importante comprender las causas subyacentes de la pérdida de cabello para poder abordar el problema de manera efectiva y poder estimular los folículos pilosos de manera correcta y adecuada según qué tipo de pacientes.

¿Cómo funciona el Minoxidil para el crecimiento del cabello?

El Minoxidil funciona estimulando los folículos capilares inactivos y prolongando la fase de crecimiento del cabello lo que hace que aumente la posibilidad de obtener resultados significativos.. Se cree que el medicamento dilata los vasos sanguíneos en el cuero cabelludo, lo que aumenta el flujo sanguíneo a los folículos capilares y promueve el crecimiento de nuevos cabellos. El Minoxidil también puede ayudar a prevenir la miniaturización de los folículos capilares, lo que puede llevar a una pérdida de cabello más adelante.

Es importante tener en cuenta que el Minoxidil no funciona para todas las personas, y los resultados pueden variar dependiendo de la causa subyacente de la pérdida de cabello.

La eficacia del Minoxidil para diferentes tipos de caída del cabello

El Minoxidil ha demostrado ser eficaz para tratar diferentes tipos de caída del cabello. En general, se ha utilizado con éxito para tratar la alopecia androgenética, que es la causa más común de pérdida de cabello en hombres y mujeres. También se ha utilizado para tratar la caída del cabello causada por el estrés, los desequilibrios hormonales y ciertas enfermedades autoinmunes. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el Minoxidil no es efectivo para todos los tipos de pérdida de cabello. Es posible que se necesite un enfoque diferente para abordar otras causas subyacentes de la caída del cabello.
El aplicación de este medicamento tópico de manera correcta, no hace sino que nuestro cabello pueda verse mejorado a la hora de mostrar como resultado una ganancia plena en su densidad capilar.

Minoxidil efectos secundarios

Si bien el Minoxidil es generalmente seguro de usar, puede tener algunos efectos secundarios o efectos adversos potenciales. Algunas personas pueden experimentar irritación en el cuero cabelludo, comezón, sequedad o descamación. En casos raros, algunas personas pueden experimentar un aumento en la caída del cabello al principio del tratamiento. Esto suele ser temporal y se debe a que el Minoxidil está estimulando nuevos cabellos para crecer. Si experimenta efectos secundarios persistentes o preocupantes, es importante consultar a un médico.

Consejos para usar Minoxidil para el crecimiento del cabello

Si está considerando el uso de Minoxidil para el crecimiento del cabello, aquí hay algunos consejos útiles:

  1. Siga las instrucciones del medicamento cuidadosamente y asegúrese de aplicarlo solo en el cuero cabelludo.
  2. Sea paciente. Los resultados del Minoxidil pueden llevar tiempo y puede tomar hasta varios meses para ver una mejoría en la densidad del cabello.
  3. Use Minoxidil regularmente. Es importante ser constante con la aplicación del medicamento para obtener resultados óptimos.
  4. Consulte a un médico. Si tiene alguna preocupación o pregunta sobre el uso de Minoxidil, es recomendable hablar con un profesional de la salud.

Alternativas al Minoxidil para tratar la caída del cabello

Si el Minoxidil no es para ti, hay otras opciones como finasteride, terapias de láser, trasplante de cabello y tratamientos naturales. En IMD contamos con especialistas médicos que estudiarán tu caso detenidamente para ofrecerte el mejor tratamiento para tu caso. Puedes ver todas nuestras opciones en nuestra página web donde encontrarás todos los detalles: TRATAMIENTOS CAPILARES IMD

Preguntas frecuentes sobre el Minoxidil y sus efectos secundarios

¿Cuánto tiempo se tarda en ver resultados con el Minoxidil?

Los resultados pueden variar, pero generalmente se recomienda usar Minoxidil durante al menos 4 a 6 meses antes de esperar ver una mejora significativa en el crecimiento del cabello.

¿El Minoxidil funciona para las mujeres?

Sí, el Minoxidil es efectivo para mujeres que experimentan caída del cabello debido a la alopecia androgenética.

¿El Minoxidil tiene interacciones con otros medicamentos?

En general, el Minoxidil no tiene interacciones significativas con otros medicamentos. Sin embargo, siempre es importante informar sobre todos los medicamentos que está tomando para evitar posibles interacciones.

Conclusiones: ¿Es el Minoxidil la solución adecuada para su caída del cabello?

En última instancia, la decisión de usar Minoxidil para tratar la caída del cabello depende de tu situación individual y de las recomendaciones de un profesional de la salud.

Si estás considerando el uso de Minoxidil, es importante hablar con un especialista para discutir los beneficios y posibles efectos secundarios del medicamento. Si se determina que el Minoxidil es una opción adecuada para ti, asegúrate de seguir las instrucciones del medicamento y ser constante en su uso. Recuerda que los resultados pueden variar y que puede llevar tiempo ver una mejora en el crecimiento del cabello.

En IMD Instituto Médico Dermatológico dispones de una primera CONSULTA GRATIS con nuestros especialistas en cualquiera de nuestras 16 clínicas repartidas por el territorio nacional. ¡Tu salud capilar merece la mejor atención!

Pide tu primera consulta gratuita.

¿Qué es la mesoterapia capilar?

La mesoterapia capilar es un tratamiento no invasivo que consiste en microinyecciones en el cuero cabelludo de un cóctel de nutrientes, vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales que el cabello necesita para fortalecerse y regenerarse.

Este procedimiento permite que los ingredientes activos lleguen directamente a los folículos capilares, estimulando su crecimiento y mejorando la calidad del cabello.

Este tipo de tratamientos se recomienda especialmente para aquellas mujeres que experimentan problemas de caída o ven notablemente como se debilita su cabello.

¿Dónde se aplica la mesoterapia capilar?

La mesoterapia capilar se aplica de forma única y exclusiva en el cuero cabelludo, específicamente en las áreas que presentan signos de debilitamiento o pérdida de cabello.

En este caso, las mujeres pueden elegir tratar áreas específicas o bien, si lo desean, pueden aplicar el tratamiento en toda la cabeza.

En Clínica Capilar IMD, antes de iniciar cualquier tratamiento capilar, realizamos un diagnóstico capilar de forma personalizada para identificar aquellas zonas que muestra una mayor necesidad de atención  y por tanto una aplicación directa que consiga los mejores resultados.

¿Es eficaz la mesoterapia capilar?

Existen muchas razones por las cuales la mesoterapia capilar es uno de los tratamientos capilares más recomendados para la pérdida y el fortalecimiento del cabello en las mujeres:

Eficacia comprobada

La mesoterapia capilar ha demostrado ser altamente eficaz para combatir la caída del cabello y promover el crecimiento capilar en mujeres de todas las edades.

Actúa directamente en la raíz

Al inyectar directamente los nutrientes en el cuero cabelludo, este tratamiento garantiza que las elementos activos se active de forma adecuada ante los folículos, de esta forma, se fortalece el cabello desde la raíz.  

Resultados graduales y duraderos

Muchas mujeres comienzan a notar los beneficios de la mesoterapia capilar en pocas sesiones. Los resultados son visibles en cuanto a la calidad, brillo y resistencia capilar se refiere.

Estimula el crecimiento del nuevo cabello

Algo muy destacable es que gracias a la combinación de vitaminas y aminoácidos, este tratamiento capilar no solo actúa sobre la caída del cabello, sino que también estimula el crecimiento de cabello nuevo.

¿Cómo se aplica la mesoterapia capilar en clínica capilar?

La mesoterapia capilar es un procedimiento rápido, seguro y prácticamente indoloro.

Clínica capilar IMD, realizamos este tratamiento a través de expertos capilares que sigue rigurosos protocolos de higiene y seguridad. Aquí te explicamos los pasos básicos del proceso:

Preparación del Cóctel de Nutrientes

Según las necesidades del cabello de cada mujer, se prepara una mezcla de vitaminas, minerales, antioxidantes y aminoácidos seleccionados específicamente para fortalecer y nutrir el cabello.

Microinyecciones en el cuero cabelludo

El especialista capilar aplica las microinyecciones en las zonas previamente diagnosticadas, distribuyendo el tratamiento en el cuero cabelludo para cubrir todas las áreas necesarias.

Seguimiento y evaluación de resultados :

En Clínica Capilar IMD, nos comprometemos a acompañar a cada paciente durante el tratamiento y evaluar los resultados obtenidos, ajustando las sesiones de ser necesarias para lograr el mejor resultado posible.

La mesoterapia capilar es ideal para mujeres que desean frenar la caída del cabello y mejorar su densidad y salud capilar.

Si buscas una solución eficaz, segura y probada, en Clínica Capilar IMD estamos aquí para ayudarte a recuperar la vitalidad de tu cabello

No dejes que la caída del cabello afecte tu confianza. La mesoterapia capilar en Clínica Capilar IMD es el aliado perfecto para mantener un cabello saludable, fuerte y lleno de vida

Gracias a nuestros más de veinticinco años de experiencia en el sector capilar, sabemos que optar por la mesoterapia capilar en Clínica Capilar IMD significa recibir un tratamiento capilar personalizado y eficaz en un ambiente seguro y profesional.

No dejes que la caída del cabello afecte tu confianza. Si observas una detrimento en la calidad de tu cabello o una pérdida en tu salud capilar, ponte en manos de nuestros especialistas capilares

¡Pide tu cita ahora y descubre cómo la mesoterapia capilar puede transformar tu cabello hoy mismo!

Pide tu primera consulta gratuita.