Logo IMD

IMD: apoyando a las luchadoras en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama

Hoy, en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, en IMD Instituto Médico Dermatológico reafirmamos nuestro compromiso con la salud capilar y el bienestar de las valientes mujeres que luchan contra esta enfermedad.

Cifras impactantes: una realidad que nos conmueve

El cáncer de mama es una realidad impactante que afecta a un gran número de mujeres en todo el mundo. En España, las cifras hablan por sí solas: más de 33,000 nuevos casos de cáncer de mama se diagnostican cada año, según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). Estas cifras son más que estadísticas; representan vidas, historias y desafíos que merecen toda nuestra atención y apoyo.

Nuestras pelucas oncológicas: más que un accesorio

En IMD, comprendemos que la pérdida de cabello puede ser una preocupación emocional adicional durante el tratamiento del cáncer de mama. Es por eso que ofrecemos un apoyo integral a nuestras pacientes a través de nuestras pelucas oncológicas. Estas pelucas son mucho más que simples accesorios; son un símbolo de cuidado y amor inquebrantable.

Cada una de nuestras pelucas se confecciona a mano con un amor y cuidado excepcionales, asegurando la máxima calidad y autenticidad. Desde su diseño, se piensa en cada detalle para garantizar la comodidad, la confianza y la belleza en cada etapa de la lucha contra el cáncer. Sabemos que cada mujer es única y especial, y nuestras pelucas se adaptan a las necesidades individuales de cada paciente. Además, son hipoalergénicas, lo que garantiza la salud de nuestras pacientes en este viaje desafiante.

Un símbolo de solidaridad en el Día del Cáncer de Mama

En el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, deseamos destacar la importancia de la solidaridad en esta lucha. Como un gesto de apoyo sincero, en todas nuestras clínicas IMD obsequiamos pulseras solidarias.

Estas pulseras no solo son accesorios; son un homenaje a todas las valientes luchadoras que enfrentan el cáncer de mama con valentía. Recordemos siempre que juntas somos más fuertes y que nuestra unión puede vencer cualquier adversidad.

Nuestro compromiso inquebrantable

Este Día Mundial, en IMD Dermatológico, reafirmamos nuestro compromiso de no solo cuidar la salud capilar sino también el bienestar emocional y la autoestima de nuestras pacientes. Nuestro equipo de especialistas sigue comprometido en brindar apoyo y soluciones a diversas afecciones capilares, incluyendo el cáncer de mama. La detección temprana y el tratamiento adecuado son esenciales en esta lucha, y estamos aquí para apoyar a todas las mujeres que enfrentan el cáncer de mama.

En IMD, creemos en la importancia de la concienciación, el apoyo mutuo y la solidaridad en la lucha contra el cáncer de mama. Continuaremos trabajando incansablemente para empoderar a todas las mujeres en su camino hacia la recuperación.

¿Beneficia el Saw Palmetto a tu pelo?

Desde hace un tiempo el Saw Palmetto entró en escena cómo una alternativa para cuidar el cabello de forma natural.

Incluso se ha empleado en la fabricación de fármacos para evitar la caída del pelo, por lo que más personas se están animando a usarlo.

Como no hay nada más lamentable que optar por tratamientos esperanzadores y después no ver resultados, el siguiente artículo lo vamos a dedicar a conocer si realmente la planta funciona para la alopecia, cuáles son sus beneficios y si existe evidencia científica sobre su efectividad.

¿Qué es el Saw Palmetto?

Es conocido como palmito (Serenoa repens) y se consigue en los paisajes del sur de Estados Unidos, desde Florida hasta California.

Tiene hojas espigadas que se doblan como grandes abanicos, mientras que su tronco puede llegar a medir hasta tres metros de altura. Su uso se remonta a los mayas, que empleaban la planta como tónico y antiséptico.

Incluso durante cientos de años ha sido de gran utilidad porque sirve para la cestería, extracción de aceite, cera y la alimentación.

Como suplemento herbario, la palma enana ha sido utilizada por más de 2 millones de hombres que tienen problemas de próstata o alopecia androgénica.

Por ser un tratamiento natural sin evidencias médicas, se consigue como suplemento alimenticio y no requiere de receta.

Beneficios del Saw Palmetto

El Saw Palmetto es un arbusto medicinal que aporta varios beneficios para la salud, algunos de ellos son:

  • Disminuye los síntomas de la hiperplasia benigna de próstata. Existen algunos estudios que demuestran que pacientes con la patología redujeron el malestar después de 9 semanas de tratamiento.
  • Modera el riesgo de cáncer de próstata. Esto se debe a que bloquea la enzima 5-alfa reductasa bajando la conversión de testosterona en DHT.
  • Combate de la infertilidad y disfunción eréctil. Por lo que se ha convertido en una opción natural para los casos de problemas de impotencia.
  • Actúa como afrodisíaco. Se ha llegado a asegurar que incrementa la líbido tanto en hombres como en mujeres y en consecuencia mejora la vida sexual.
  • Aminora los problemas de riñón. A medida que las personas envejecen, el sistema urinario se va debilitando hasta producir fallas. En este sentido, Saw Palmetto ayuda a fortalecer los órganos urinarios, prevenir la incontinencia y la formación de cálculos renales.
  • Sistema inmunitario. De allí su efectividad en casos de resfriados, catarros, dolores de garganta. Asimismo, sus propiedades antiinflamatorias lo hacen útil para aliviar malestares de cabeza y migrañas.
  • Promueve la función sexual masculina. Porque regula la testosterona y ayuda a combatir la impotencia masculina.
  • Favorece la diuresis. Por lo tanto, sirve para la eliminación de líquidos y toxinas por la orina, por lo que es un buen aliado para combatir las infecciones urinarias.
  • Ayuda a la caída del cabello. El Saw Palmetto tiene un efecto antiandrógeno eficaz debido a la presencia de fitoesteroles y los ácidos grasos que inhibe la acción de la enzima 5-alfa-reductasa de forma natural y por la tanto detiene la caída del cabello por alopecia androgenética.

Recordemos que la enzima actúa sobre la testosterona transformándola en dihidrotestosterona, la cual daña el folículo piloso, provocando que el cabello se debilite y se caiga.

Aunque la palmera se ha utilizado tradicionalmente como planta medicinal, su empleo en el tratamiento de la caída del cabello es bastante reciente.

Una de sus ventajas es que se pueden obtener resultados favorables y sin ningún tipo de efecto secundario.

¿Tiene efectos secundarios el Saw Palmetto?

Por ser un suplemento natural sin evidencias científicas sólidas, se considera que la planta no tiene los efectos secundarios que se generen por el uso continuo.

Su popularidad ha aumentado precisamente porque es libre de las secuelas que produce el Finasteride o el Minoxidil, aunque el porcentaje de personas que reportan algún tipo de molestia con estos productos es mínimo.

¿Realmente ayuda el Saw Palmetto para frenar la caída del cabello?

Con todos los comentarios que hemos realizado en este artículo, ya puedes hacerte una idea sobre la realidad del tratamiento que asegura mejoras en la salud capilar.

Hasta la fecha no hay ningún estudio que compruebe que funciona de manera efectiva, de allí la inexistencia de un aval científico y médico.

A pesar de ello, debemos resaltar que la investigación sobre la palma enana americana es muy reciente, pero prometedora.

Una revisión parcial de varios análisis apuntan a que el uso del arbusto resulta favorable. En forma tópica puede optimizar el número total de cabellos en un 27 % y la densidad 83 % de los hombres y mujeres con patrón marcado de pérdida del pelo.

Sin embargo, los beneficios sobre los problemas capilares son más anecdóticos, y no se han hecho suficientes análisis para decir de forma definitiva si la palma enana americana es un tratamiento eficaz para la caída del cabello.

Por ejemplo, uno de los primeros estudios realizados en la planta sobre el crecimiento del pelo se llevó a cabo en 1998.

A las personas se les administró un placebo, una loción de Saw Palmetto, un suplemento oral o una combinación de ambos productos. Al final del estudio de 50 semanas, se demostró la inhibición de la 5-a-reductasa.

Como era de esperar, la medicación con la combinación de loción y suplemento oral de Saw Palmetto comprobó ser la más eficaz para optimizar el recuento total de cabellos, así como la masa capilar.

Otra investigación que se hizo en el 2002 y publicada en la revista Journal of Alternative and Complementary Medicine estableció la efectividad de los inhibidores de la 5-a-reductasa de origen natural (como Saw Palmetto) contra la alopecia androgénica. De esta manera se justificó por primera vez la necesidad de expandir los ensayos.

En sí, los estudios actuales sugieren que la plata es prometedora como alternativa para el tratamiento de la caída del cabello, pero se necesitan ensayos clínicos a mayor escala.

El riesgo del efecto placebo en tratamientos sin estudios

Esto significa que al no existir evidencias ni estudios que avalen su uso, puede presentarse el llamado efecto placebo, lo que realmente no promoverá ninguna alteración en el estado de la salud capilar, aunque consideres que sí porque notas algunos cambios.

¿Por qué consultar con un especialista antes de recurrir a algún remedio natural?

Es importante recibir consejos de los expertos en medicina capilar antes de utilizar cualquier producto natural que no cuenta con el aval científico.

Si buscas soluciones definitivas para la alopecia o para la caída del cabello, solicita tu primera cita gratis en la que nuestros especialistas te indican el tratamiento que se ajusta a tus necesidades.

¿Quieres contarnos tu caso? ¡Te esperamos en IMD!

Caída de pelo por anemia

¿Buscas consejos y soluciones para que no pierdas cabello por anemia? Lo primero que vamos a hacer es explicarte de manera rápida a lo que te estás enfrentando, puesto que la literatura científica ha investigado bastante sobre el problema de cómo la falta de hierro y hemoglobina afectan a la caída capilar.

La anemia es un estado de debilidad del organismo, además de una de las causas más comunes de alopecia difusa.

Se produce porque es la sangre hay bajos niveles de hemoglobina, que es una proteína que se encarga de conducir el oxígeno a los tejidos. Cuando respiras, aspiras oxígeno y éste se acumula en los pulmones. Éste es sólo el primer paso, una fase de aterrizaje por así decirlo. Para que el cuerpo respire cómo es debido el oxígeno debe alcanzar todo el organismo y es ahí donde entra la hemoglobina, que recoge el oxígeno de los pulmones y, a través de la sangre, lo distribuye. Además de llevar el oxígeno, la hemoglobina realiza el camino inverso: cuándo los tejidos han absorbido el oxígeno, lo transforman en dióxido de carbono y éste vuelve a los pulmones transportado por… exacto: la hemoglobina.

¿Qué ocurre cuando falta la hemoglobina?

Pues precisamente ahí está una de las respuestas a la caída del pelo por anemia. Cuando falta hemoglobina, tu cuerpo entra en estado de anemia. El síntoma más habitual es el cansancio prolongado, cierta palidez en la piel y una flexibilidad algo grotesca en las uñas, que pueden doblarse con facilidad. La sensación interior podría definirse como que te cuesta respirar; lo haces, pero sientes que no te llega el oxígeno. En realidad es exactamente eso: respiras pero este oxígeno no llega a todos los rincones de tu organismo; la hemoglobina no está haciendo su trabajo.
La anemia más habitual es la anemia ferropénica, que está causada por niveles bajos de hierro. Es un problema que aparece con cierta regularidad en la mujer, pues está muy vinculado al embarazo y a menstruaciones con mucha sangre. Teniendo en cuenta que el 70% del hierro de nuestro organismo está en la hemoglobina, y que ésta se encuentra en la sangre, es fácil averiguar que si perdemos sangre, también perdemos buena parte de nuestro hierro. Y la falta de hierro conduce a la anemia.

La anemia provoca la pérdida de cabello

La anemia ferropénica puede producir la caída del cabello. La razón es que si hay poco hierro, hay poca hemoglobina que pueda realizar su función de transportar el oxígeno a los tejidos. Si esto sucede, si la hemoglobina no hace llegar el oxígeno a los tejidos, los bulbos pilosos, donde se encuentran las raíces de los folículos pilosos, no reciben suficiente oxígeno y, por tanto, no están suficientemente nutridos para hacer su labor.
En consecuencia, y como si de una planta se trata, la flor, que vendría a ser nuestro cabello, se muere. El pelo cae y por eso hablamos de la caída del cabello por anemia.

Consejos para evitar la caída del pelo por anemia

Si sientes los síntomas antes comentados, lo más importante es que visites a tu médico para hacerte un análisis. Es el método más eficaz para comprobar el nivel de hemoglobinas y de hierro en sangre. La anemia influye en tu cabello, pero también en muchas otras partes de tu organismo, y es importante que tu médico esté al tanto.

Alimentos con hierro para la caída del cabello

Si los resultados del análisis dan niveles bajos de hemoglobina y ferrotina (la cantidad de hierro en sangre), lo más normal es que te receten suplementos de hierro. Son muy eficaces. Sin embargo, puedes adelantarte a esta situación si incluyes alimentos ricos en hierro en tu dieta. El hierro está presente en muchos alimentos: hígado, carne roja (con altos niveles de zinc, también importante para la salud del cabello), huevos, moluscos (dato curioso: los berberechos en lata tienen más hierro que los naturales) y verduras verdes como las espinacas y las acelgas.
Es muy beneficios combinar las fuentes de hierro con con alimentos ricos en vitamina C, que ayudan a la absorción del mineral. Entre estos alimentos se encuentran los pimientos (todas las variedades), los canónigos (perfectos para añadir a las ensaladas verdes) y una buena cantidad de frutas, como los cítricos y los kiwis.

Bioestimulación y  circulación

Aunque lo principal es que te alimentes de forma completa para que los folículos pilosos estén bien nutridos, una medida eficaz son los tratamientos de bioestimulación, especialmente en los procesos de recuperación tras una anemia. Su función como vasodilatadores es precisamente facilitar la circulación de la sangre y que ésta llegue a los folículos pilosos.

Anemia y pelo fino

Si tienes problemas con la caída de pelo por anemia o se te ha debilitado el cabello y sientes que está muy fino, para combatir las trasparencias en el Instituto Médico Dermatológico tenemos un abanico de soluciones a tu disposición. Presentes en las principales ciudades de España, tenemos un tratamiento para ti. Nuestros especialistas en tricología podrán atenderte en una primera cita gratuita. ¿Hablamos?