Logo IMD

Los Mejores Cortes de Cabello para Hombres con Alopecia: Estilo y Cuidado Capilar Integral

¿Estás buscando las mejores opciones de cortes de cabello para hombres con alopecia? ¡Estás en el lugar correcto! La alopecia puede ser una situación desafiante, pero eso no significa que debas renunciar a tener un estilo elegante y atractivo. Con los cortes de cabello adecuados y algunos consejos de estilo, puedes lucir increíble y sentirte seguro con tu apariencia.

En IMD, no somos solo expertos en salud capilar, sino también aliados en tu búsqueda de estilo y confianza. Abordamos todo tipo de alopecias con enfoque médico, y queremos ayudarte a encontrar la mejor manera de destacar tu personalidad a través de tu cabello.

En este artículo, exploraremos las mejores opciones de cortes de cabello para hombres con alopecia. Desde cortes cortos y definidos hasta peinados más largos y con textura, descubrirás una variedad de estilos que se adaptan a tus necesidades y preferencias. Además, te proporcionaremos valiosos consejos de estilo y productos recomendados para ayudarte a mantener tu cabello luciendo óptimo.

Cortes Cortos y Definidos

Iniciemos con la elegancia práctica de los cortes cortos y definidos. Para aquellos que buscan un estilo que minimice la atención sobre la pérdida de cabello, estos cortes proporcionan un look nítido y moderno. En IMD, no solo consideramos la estética, sino también cómo cada corte puede adaptarse a tu personalidad y estilo de vida.

Peinados Más Largos y con Textura

Para aquellos que buscan opciones más expresivas, los peinados más largos y con textura son la elección perfecta. Jugando con capas y texturas, puedes añadir volumen y estilo a tu cabello, desviando la atención de las áreas afectadas por la alopecia. En IMD, te alentamos a explorar diferentes estilos y descubrir el que mejor se adapte a tu personalidad.

Consejos de Estilo y Cuidado Capilar

  • Productos Especializados para un Cuidado Óptimo

Utiliza productos diseñados para fortalecer el cabello y estimular el crecimiento, disponibles en nuestra tienda online aquí. Nuestra línea propia de productos dermocosméticos se ha desarrollado como tratamiento farmacológico coadyuvante a nuestras terapias en consulta, brindando resultados óptimos. Desde champús fortificantes hasta tratamientos revitalizantes, cada producto ha sido cuidadosamente seleccionado para contribuir a tu bienestar capilar.

  • Experimenta con Estilos y Productos de Calidad

Experimenta con diferentes peinados para encontrar el que te haga sentir más cómodo. Combina el estilo con productos de calidad para el cuidado capilar que encontrarás en nuestra tienda en línea.

  • Régimen de Cuidado Regular: Un Hábito que Marca la Diferencia

Mantén un régimen de cuidado capilar regular para mantener la salud de tu cuero cabelludo. Descubre en nuestra tienda online una gama completa de productos para el cuidado diario que complementarán y potenciarán los beneficios de nuestras terapias capilares. Un cuero cabelludo saludable es la base para lucir cualquier estilo con confianza.

No importa en qué etapa de la alopecia te encuentres, siempre hay opciones de estilo disponibles para ti. Aprende cómo abrazar tu apariencia única y aprovecha al máximo tu cabello con estos mejores cortes de cabello para hombres con alopecia. ¡No dejes que la alopecia te detenga, sigue siendo un hombre con estilo!

Ofrecemos Esperanza y Confianza: 1º Consulta GRATUITA con nuestros Especialistas

En IMD, creemos en la importancia de la salud capilar y el bienestar general. Si buscas asesoramiento personalizado y soluciones efectivas para la alopecia, estamos aquí para ayudarte. Descubre más sobre nuestros enfoques en www.imdermatologico.com y sigue siendo un hombre con estilo, sin importar los desafíos capilares.

Y recuerda: disponemos de una 1º Consulta GRATUITA con nuestros especialistas. Entendemos que la alopecia puede ser una experiencia desafiante, pero con el cuidado adecuado, puedes mantener tu estilo y confianza. Programa tu consulta gratuita en PIDE TU CITA o llámanos al 91 123 07 12. ¡Estamos aquí para apoyarte en tu viaje capilar y estilístico!

Pide tu primera consulta gratuita.

Explorando las causas del dolor en el cuero cabelludo y cómo aliviarlo

El cuero cabelludo es una zona sensible y a menudo pasada por alto en nuestra rutina de cuidado capilar. Sin embargo, en ocasiones, puede experimentar dolor que va más allá de la simple incomodidad. En este artículo, desentrañaremos las posibles causas detrás del dolor en el cuero cabelludo y te proporcionaremos consejos para aliviarlo y mantener un cuero cabelludo saludable.

Causas comunes del dolor en el cuero cabelludo

  1. Tensión Muscular: La tensión muscular en el cuello y los hombros puede irradiar hacia el cuero cabelludo, causando sensaciones dolorosas. Esta tensión a menudo está relacionada con el estrés y la postura inadecuada.
  2. Cabello Apretado: Peinados apretados como coletas, trenzas y moños pueden ejercer presión sobre los folículos capilares y la piel del cuero cabelludo, causando molestias y dolor.
  3. Inflamación del Folículo: La inflamación de los folículos capilares, a menudo causada por afecciones como la dermatitis seborreica o la foliculitis, puede manifestarse como dolor en el cuero cabelludo.
  4. Sensibilidad Nerviosa: Los nervios en el cuero cabelludo pueden volverse sensibles debido a diversas razones, incluidas las fluctuaciones hormonales, lo que resulta en dolor o sensaciones punzantes.
  5. Quemaduras Solares: La exposición excesiva al sol sin protección puede causar quemaduras solares en el cuero cabelludo, causando enrojecimiento y dolor.

Cómo aliviar el dolor en el cuero cabelludo

  1. Masajes Suaves: Masajear suavemente el cuero cabelludo con movimientos circulares puede ayudar a relajar los músculos tensos y mejorar la circulación sanguínea.
  2. Cambios en la Rutina Capilar: Evita peinados muy apretados y opta por productos capilares suaves y no irritantes. Utiliza un champú y acondicionador adecuados para tu tipo de cabello y cuero cabelludo.
  3. Aplicación de Calor o Frío: La aplicación de una compresa caliente o fría puede aliviar la inflamación y reducir el dolor en el cuero cabelludo.
  4. Protección Solar: Siempre protege tu cuero cabelludo de la exposición directa al sol usando sombreros o protectores solares capilares.
  5. Consulta Profesional: Si el dolor persiste o se acompaña de otros síntomas preocupantes, busca la opinión de un dermatólogo o médico especializado para un diagnóstico adecuado.

El dolor en el cuero cabelludo puede ser desconcertante, pero comprender sus causas subyacentes es el primer paso para aliviarlo. Con algunos ajustes en tu rutina y cuidado capilar, puedes promover un cuero cabelludo saludable y minimizar las molestias. Recuerda que cada persona es única, por lo que es esencial prestar atención a las señales que tu cuero cabelludo te está dando y actuar en consecuencia.

Si estás experimentando dolor en el cuero cabelludo persistente o grave, no dudes en reservar una consulta con nuestros expertos en IMD Instituto Médico Dermatológico para obtener orientación personalizada y soluciones efectivas. La 1º consulta es GRATUITA.

Cuida tu salud capilar como cuidas todo tu Cuerpo

En la búsqueda constante de bienestar, a menudo priorizamos visitas al médico, análisis y exámenes regulares.

Sin embargo, existe un aspecto de nuestra salud que a menudo pasamos por alto: el cuidado capilar. Al igual que cuidamos nuestra piel, órganos y dientes, mantener un cuero cabelludo saludable y fuerte es esencial.

Algunas consideraciones importantes a tener en cuenta serían las siguientes:

1. Prevención es la clave

Al igual que nos sometemos a chequeos médicos, es crucial detectar a tiempo problemas capilares. La prevención puede marcar la diferencia en la salud general del cabello y su apariencia.

2. Equilibrio para todos

No es necesario tener problemas capilares para prestar atención a su salud. Una rutina de cuidado adecuada puede prevenir daños futuros y mantener el cabello en su mejor estado.

3. Protección solar capilar

A menudo olvidamos proteger nuestro cuero cabelludo del sol. Al igual que cuidamos nuestra piel, es fundamental utilizar sombreros o protectores solares específicos para evitar daños.

4. Nutrición desde adentro

Al igual que una dieta equilibrada beneficia todo el cuerpo, los nutrientes también influyen en el cabello. Consumir alimentos ricos en vitaminas y minerales fortalece el cabello desde la raíz.

5. Agenda revisiones regulares

Así como programamos citas médicas, considera consultar regularmente a expertos en salud capilar.

En IMD Instituto Médico Dermatológico, estamos aquí para guiar tu camino hacia un cabello saludable, porque mereces lo mejor.

Priorizar la salud capilar es esencial para cuidar tu bienestar general.

Pide tu primera consulta gratuita.

Cuidado del cabello post trasplante capilar: consejos esenciales.

El trasplante capilar es una solución efectiva para quienes desean recuperar su cabello y confianza perdida. Sin embargo, el éxito de este procedimiento depende en gran medida de cómo se cuida el cabello después de la cirugía.

En IMD Instituto Médico Dermatológico, entendemos la importancia de un cuidado adecuado después de un trasplante capilar. Por ello queremos compartir contigo unos consejos sustanciales para asegurar una recuperación exitosa y un cabello saludable y exuberante.

1- Sigue las instrucciones de nuestros especialistas.

Después de un trasplante capilar, es decisivo seguir al pie de la letra las indicaciones proporcionadas por nuestro especialista. Estas instrucciones pueden incluir pautas sobre cómo lavar, secar y peinar tu cabello en las primeras semanas posteriores al procedimiento. Cumplir con estas recomendaciones minimizará el trance de complicaciones y promoverá una cicatrización adecuada.

2- Lava tu cabello con cuidado.

Durante las primeras semanas, el lavado de tu cabello debe hacerse con suavidad y precaución. Utiliza un champú suave y evita frotar vigorosamente el área del trasplante. Enjuaga con agua tibia y seca el cabello con pequeños toques suaves utilizando una toalla suave.

3- Evita la exposición excesiva al sol.

La exposición extensa al sol puede ser perjudicial para el área tratada. Siempre que estés al aire libre, utiliza un sombrero o protector solar para proteger tu cuero cabelludo. Consulta con nuestros especialistas sobre cuándo es seguro exponer tu cabeza al sol directamente.

4- Se paciente con el crecimiento del cabello.

El crecimiento del cabello después de un trasplante lleva tiempo. No te desanimes si no ves resultados inmediatos. En algunos casos, el cabello trasplantado puede caerse antes de comenzar a crecer nuevamente. Ten paciencia y confía en el proceso.

5 – Evita actividades intensas.

Durante las primeras semanas, evita actividades que puedan ejercer presión o tensión en el cuero cabelludo. Esto incluye ejercicios enérgicos, levantamiento de pesas y deportes de contacto. Siguiendo esta precaución, ayudarás a proteger la zona tratada.

6- Mantén una dieta saludable.

Una dieta equilibrada y rica en nutrientes es esencial para el crecimiento del cabello. Consumir alimentos ricos en proteínas, vitaminas y minerales fortalecerá tu cabello y promoverá su desarrollo saludable.

7 – Programa revisiones de seguimiento.

Mantén una comunicación constante con nuestro especialista y programa revisiones de seguimiento según sus recomendaciones. Así podremos evaluar el progreso de tu recuperación y realizar ajustes si es necesario.

El cuidado adecuado después de un trasplante capilar es esencial para garantizar resultados exitosos y un cabello saludable. Siguiendo estos consejos de nuestros especialistas de IMD Instituto Médico Dermatológico, estarás en el camino correcto hacia la recuperación completa y el cabello que siempre has deseado.

Pide tu primera cita gratis y conoce las soluciones personalizadas que podemos ofrecerte.  

Protege tu cabello este verano con Tricophorte, el tratamiento exclusivo de IMD

El verano es una temporada maravillosa para disfrutar del sol y las vacaciones, pero también puede ser un desafío para la salud de nuestro cabello.

La exposición al sol, el cloro de las piscinas y la sal del mar pueden causar daño y deshidratación en la hebra capilar. En IMD Instituto Médico Dermatológico, comprendemos la importancia de mantener la salud del cabello durante esta época del año. Es por eso que hemos desarrollado Tricophorte, un tratamiento exclusivo en dos fases que brinda la protección necesaria para mantener tu cabello en su mejor estado.

¿Qué es Tricophorte?

Tricophorte es un tratamiento capilar único que consta de dos fases: anticaída y regeneradora. Está diseñado para proteger y mejorar la salud de tu cabello, especialmente durante el período estival, cuando está expuesto a condiciones agresivas que pueden debilitarlo y dañarlo. Nuestras fórmulas avanzadas trabajan en sinergia para brindar una protección completa contra los efectos nocivos del sol, el cloro y la sal, manteniendo tu cabello protegido de manera integral.

  1. Protección anticaída: La fórmula anticaída de Tricophorte está especialmente diseñada para fortalecer el cabello y reducir la caída excesiva causada por la exposición al sol y otros factores estacionales. Esto ayuda a mantener la densidad y la plenitud del cabello, evitando la aparición de zonas despobladas.
  2. Regeneración capilar: La fase regeneradora de Tricophorte nutre y revitaliza el cabello dañado, restaurando su brillo y suavidad natural. Los ingredientes activos de esta fórmula trabajan en profundidad para reparar el cabello dañado y promover su crecimiento saludable.
  3. Protección completa: Tricophorte proporciona una protección integral contra los efectos nocivos del sol, el cloro y la sal, creando una barrera defensiva que mantiene el cabello protegido durante toda la temporada veraniega.

En IMD, nos preocupamos por la salud y el bienestar de tu cabello. Nuestro equipo de expertos en dermatología capilar te brindará un diagnóstico personalizado y te recomendará el tratamiento adecuado para tus necesidades específicas. Descubre Tricophorte y aprovecha sus beneficios para disfrutar de unas vacaciones sin preocupaciones y un cabello radiante y saludable.

Protege tu cabello y mantén su belleza y salud durante toda la temporada estival. Visítanos en IMD y descubre cómo Tricophorte puede hacer la diferencia para ti.

Nuestro equipo de expertos te está esperando para brindarte el mejor cuidado para tu cabello durante este verano. No pierdas esta oportunidad de disfrutar de unas vacaciones radiantes y llenas de salud capilar.

Pide tu primera cita GRATIS.

Pide tu primera consulta gratuita.

Hiperhidrosis capilar, consecuencias y cómo evitarla

La hiperhidrosis capilar es una condición que afecta a muchas personas y puede generar incomodidades en su vida cotidiana.

En IMD Instituto Médico Dermatológico, nos preocupamos por la salud y el bienestar de nuestros pacientes, y queremos compartir información valiosa para ayudar a abordar este tema.

¿Qué es la hiperhidrosis capilar?

La hiperhidrosis capilar es una condición médica que se caracteriza por un exceso de sudoración en el cuero cabelludo y el cuello. Es diferente a la sudoración normal, ya que en este caso, el sudor es excesivo y puede provocar incomodidades físicas y emocionales. Esta condición puede afectar a personas de todas las edades y géneros, y es importante abordarla adecuadamente para evitar complicaciones.

Consecuencias de la hiperhidrosis capilar:

  1. Molestias y malestar: El exceso de sudoración en el cuero cabelludo y el cuello puede provocar una sensación constante de humedad y pesadez, lo que causa incomodidades en la vida diaria.
  2. Mal olor y bacterias: La humedad resultante del exceso de sudoración puede crear un ambiente propicio para el crecimiento de bacterias, lo que puede llevar a malos olores y posibles infecciones en el cuero cabelludo.
  3. Autoestima y confianza: La hiperhidrosis capilar puede afectar la autoestima y la confianza de quienes la padecen, ya que la preocupación constante por el aspecto del cabello puede generar ansiedad y estrés.
  4. Problemas de piel: El cuero cabelludo constantemente húmedo puede aumentar el riesgo de problemas dermatológicos como dermatitis, hongos e irritaciones.

Como evitar la hiperhidrosis capilar:

  1. Mantén una higiene adecuada: Lava tu cabello regularmente con un champú suave y evita el uso excesivo de productos capilares que puedan obstruir los poros del cuero cabelludo. 
  2. Usa ropa adecuada: Opta por prendas ligeras y transpirables que ayuden a mantener el cuero cabelludo fresco y seco.
  3. Evita situaciones de estrés: El estrés puede empeorar la hiperhidrosis capilar, así que busca técnicas de relajación como la meditación, el yoga o el ejercicio para reducir la ansiedad.
  4. Productos antitranspirantes específicos: Consulta con un especialista dermatológico en IMD para obtener recomendaciones sobre productos antitranspirantes específicos para el cuero cabelludo.
  5. Tratamientos médicos: Si la hiperhidrosis capilar persiste, consulta con un dermatólogo en IMD Instituto Médico Dermatológico para evaluar opciones de tratamientos médicos como inyecciones de toxina botulínica (botox) o terapia con láser.

La hiperhidrosis capilar puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de las personas que la padecen, pero con el enfoque adecuado, es posible evitar sus consecuencias negativas.

En IMD Instituto Médico Dermatológico, recomendamos mantener una buena higiene, adoptar hábitos saludables y, si es necesario, buscar la asesoría de un especialista para abordar la hiperhidrosis capilar de manera efectiva.

Recuerda que estamos aquí para ayudarte y brindarte el mejor cuidado dermatológico posible.

Desde tener una alimentación equilibrada hasta reducir el estrés, cada pequeño paso puede marcar la diferencia en la salud capilar.

Pide tu primera cita gratis y conoce las soluciones personalizadas que podemos ofrecerte.

Pide tu primera consulta gratuita.

Prepara tu cabello para el verano

¿Estás lista/o para disfrutar al máximo el verano? Sabemos que el sol, el cloro de la piscina y la sal del mar pueden causar estragos en tu cabello, dejándolo frágil, quebradizo, seco, opaco apagado y sin vida.

Hoy queremos compartir un par de consejos para preparar tu melena para esta la temporada estival.

La clave es que la mantengas hidratada, protegida y con un aspecto deslumbrante mientras disfrutas todas las aventuras que te esperan.

Cómo afecta el sol a tu salud capilar

El verano es una época increíble para recibir todos los beneficios del sol, la playa y las vacaciones, pero también trae algunos desafíos para la salud capilar, ya que el pelo sufre un cambio en su ciclo biológico, cambios del luz, temperaturas, cambios en los hábitos que hacen que se produzca un paso acelerado del ciclo de vida capilar que hace que haya una mayor caída.

Aquí te dejamos una lista de daños que puede sufrir el pelo durante esta época:

  • Los rayos ultravioletas (UV) afectan la cutícula del cabello, que es la capa externa protectora. Esto hace que se vuelva seco, quebradizo y propenso a las puntas abiertas.
  • La melanina, el pigmento responsable de dar al cabello su color natural, a menudo se ve alterado por la radiación solar. Esto provoca su oxidación y da como resultado un aspecto opaco y decolorado.
  • En verano, por lo general, el calor provoca una deshidratación tremenda abriendo las cutículas del cabello volviéndolo más frágil y quebradizo, seco y encrespado e incluso llegando a producir una rotura de la fibra capilar. En definitiva, el pelo pierde la humedad natural y queda deshidratado. Lo que genera que se sienta áspero al tacto.
  • Sumergirnos en el mar puede ser refrescante, pero la combinación del agua salada con el sol tiene efectos negativos porque deshidrata y debilita el cabello.
  • El sol tiene un papel fundamental en la oxidación y producción de radicales libres, lo que conduce a la alteración de la cisteína, que es un aminoácido no esencial y componente principal de la queratina que da fuerza y resistencia.

¿El resultado? Las puntas del cabello se vuelven quebradizas y la melanina experimenta un aclaramiento.

  • El calor intenso generado por el sol ocasiona estrés térmico. Los cambios bruscos de temperatura debilitan los folículos pilosos y provocan la caída capilar. Por otro lado, el sudor también nos afecta. Cuando sudamos en exceso, quedan restos de agua y sal que pueden resultar nocivos, infectando los poros y produciendo picores bastante molestos.

Cómo hidratar tu cabello en verano

Como ya sabes, las altas temperaturas, la exposición al sol, el agua salada y el cloro afectan la salud capilar. Por suerte, existen varias formas efectivas de hidratar y mantener el cabello bonito durante la temporada. Aquí te dejamos algunas opciones:

  • Acondicionador profundo. Utiliza una mascarilla hidratante una vez por semana. Estos productos contienen ingredientes nutritivos que penetran profundamente dejando el pelo suave y sedoso.
  • Aceites capilares. Una buena opción es el aceite de coco, el aceite de argán o el aceite de jojoba, ya que son excelentes para hidratar. Aplica unas gotas en las puntas, según sea necesario, para nutrirlo y protegerlo de la sequedad.
  • Evita el agua caliente. Una alternativa es optar por duchas tibias o incluso fría para lavar tu cabello, porque esto ayuda a sellar las cutículas y retener la humedad natural.
  • Protección solar. Al igual que cuidas tu piel, también debes proteger tu pelo con productos para los rayos UV. Incluso considera usar sombreros o pañuelos cuando estés expuesta al sol durante períodos prolongados.

En verano trata de reducir el uso del secador, las planchas y los rizadores, ya que el calor adicional puede resecar y dañar tu cabello. Deja que se seque al aire libre siempre que sea posible y opta por estilos naturales y sin calor.

  • Bebe agua. La hidratación del cabello también depende de la hidratación general de tu cuerpo. Ingerir suficiente líquido durante el día ayudará a mantener tu melena saludable.

¿Qué hacer para que no se caiga el pelo en verano?

El verano está en pleno apogeo y seguro quieres disfrutarlo al máximo sin preocuparte por la caída del cabello. Para que no te suceda, toma nota de las siguientes sugerencias:

  • En primer lugar, prevenir es la mejor garantía de que el verano no afecte y dañe tu cabello, aportándole una hidratación y protección extra para que resista todo lo que acabamos de mencionar en el post en las mejores condiciones.
  • Utiliza sombreros, gorras o pañuelos para resguardar tu melena de los dañinos rayos UV. Además, busca productos capilares que contengan protección solar para proporcionar una barrera adicional contra los efectos dañinos.
  • Inclínate por estilos naturales que no requieran calor intenso. Deja que tu cabello se seque al aire libre y emplea técnicas de peinado como trenzas o recogidos suaves.
  • Una alimentación saludable es clave para la salud de tu melena. Incluye alimentos ricos en vitaminas y minerales, como frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables.
  • Bebe suficiente agua para mantener tu pelo hidratado y fortalecido. Un punto extra es que ayuda a nutrir los folículos capilares y promueve el crecimiento saludable.
  • Evita cepillarte bruscamente tu pelo cuando esté mojado, ya que esto puede debilitarlo y provocar una mayor caída. Utiliza peines de dientes anchos.
  • Dedica tiempo a actividades relajantes, como meditación, yoga o simplemente descansar. El autocuidado es fundamental para mantener una buena salud capilar.

Consejos para cuidar tu pelo después de las vacaciones de verano

Después de disfrutar del sol, el mar y la diversión, es importante darle a tu cabello el cuidado adecuado para restaurarlo y mantenerlo saludable. Aquí te enseñamos un par de tips, sencillos y prácticos:

  • Tras varios días de exposición al sol, el agua salada y el cloro, tu cabello necesita hidratación intensa. Aplica una mascarilla una vez por semana para recuperar la humedad perdida y suavizar tu melena.
  • Si notas que las puntas están secas y abiertas, es recomendable cortarlas para eliminar las partes dañadas.
  • Usa un champú suave y sin sulfatos para lavar tu cabello después de las vacaciones. Masajea suavemente el cuero cabelludo y enjuaga con agua tibia.
  • También es crucial reducir el uso de herramientas de calor como secadores, planchas y rizadores. Deja que tu cabello se seque al aire libre siempre que sea posible
  • Aunque las vacaciones de verano hayan terminado, aún debes proteger tu cabello del sol. Utiliza productos capilares con protección UV cuando estés al aire libre.
  • Dale un descanso a tu pelo evitando estilos de peinado apretados como colas de caballo altas o trenzas muy tensas. Esto reducirá la tensión y evitará la rotura y la caída.

Considera un tratamiento capilar profesional. Los expertos pueden evaluar tus necesidades específicas y brindar el cuidado adicional que pueda requerir tu pelo después de las vacaciones.

Si tienes dudas adicionales o necesitas asesoramiento personalizado sobre el cuidado de tu cabello en verano, te invitamos a que pidas tu primera cita gratis.

Pide tu primera consulta gratuita.

¿Por qué España es uno de los países con mayor porcentaje de calvos?

La calvicie es un problema que afecta a hombres y mujeres en todo el mundo, pero en España parece ser especialmente común.

Como hemos dicho en diferentes oportunidades, la genética desempeña un papel fundamental en la predisposición a perder el cabello.

Sin embargo, no es la única responsable de la alta tasa de calvicie en España. Los hábitos de vida también juegan un papel significativo.

¿Quieres conocer más sobre las posibles causas de la alta tasa de calvicie en España?

Sigue leyendo para que conozcas más detalles sobre el tema.

Las estadísticas de alopecia en España

Un reciente estudio señaló que España es el segundo país del mundo con más casos de alopecia, solo superado por la República Checa y por delante de Alemania.

Actualmente se estima que casi el 50% de la población española padece problemas de caída del cabello y más del 90% de los casos es de tipo androgénico, es decir, por causas genéticas y hormonales.

En contraparte está China y su escueto 19,24% así como el resto de los países del sudeste asiático, que destacan por su buena salud capilar.

Hábitos y razones por las que somos el segundo país con más calvos

El principal factor que interviene para convertir a España en un país donde predomina la alopecia, lo ocupa la genética, los hábitos de vida y alimentación, entre otros:

  • Alopecia androgénica. Como ya sabes, se debe a la presencia de un exceso de enzima 5-alfa-reductasa que provoca que se sintetice más dihidrotestosterona (un producto de la testosterona).

La hormona ataca la raíz de los folículos pilosos, se debilitan progresivamente hasta que mueren. Este tipo de problema es más frecuente en personas caucásicas que en asiáticos.

  • Alimentación. A la genética es importante sumarle los distintos hábitos alimentarios.

España tiene los niveles más elevados de consumo de alimentos grasos, embutidos, sal, azúcar y alcohol.

Al contrario que en la dieta asiática, donde predominan las legumbres y las verduras, que favorecen el fortalecimiento del pelo.

  • Tabaquismo. Según datos de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), a pesar de que el consumo del tabaco se ha ido reduciendo en los últimos años, España sigue registrando hasta un 23% de fumadores habituales y más de 50.000 muertes al año.

La práctica guarda una relación directa con la alopecia, pues disminuye el riego sanguíneo en los capilares del cuero cabelludo.

  • Edad. A medida que los españoles envejecen, es natural que se produzca una disminución gradual en la densidad y calidad del cabello. Esto explica por qué la calvicie es más común en personas de mayor edad.
  • Estilo de vida. En especial, el estrés crónico, la falta de sueño y el consumo excesivo de alcohol pueden debilitar los folículos capilares y acelerar la caída del pelo.

Consecuencias de no cuidar nuestra salud capilar

A veces, pasamos por alto la importancia de cuidar el pelo, pero el descuido puede tener efectos negativos en nuestra apariencia y bienestar:

  • Pérdida del cabello. La falta de atención adecuada puede debilitar los folículos pilosos, lo que da como resultado una mayor caída del cabello. Esto lleva a una apariencia más delgada y menos voluminosa, afectando la confianza y autoestima.
  • Problemas en el cuero cabelludo. La acumulación de suciedad, grasa y productos químicos puede obstruir los poros y provocar irritación, picazón e incluso infecciones.

De ahí la importancia de mantener el cuero cabelludo limpio y libre de acumulaciones, utilizando champús suaves y evitando el uso de productos químicos agresivos.

  • Debilitamiento y fragilidad. El empleo excesivo de herramientas de calor, como planchas y secadores, así como la exposición constante a productos químicos agresivos daña la estructura capilar y provoca sequedad, puntas abiertas y quiebres.
  • Impacto en la apariencia y autoestima. Un cabello opaco, sin vida y con problemas evidentes afectan de forma negativa nuestra imagen personal y autoestima.
  • Dificultad para peinar y estilizar. La falta de hidratación y nutrición puede hacer que el cabello se vuelva áspero, enredado y difícil de manejar.
  • Problemas de crecimiento. Si no se mantienen los hábitos adecuados de cuidado capilar, como el lavado regular, la hidratación y el masaje del cuero cabelludo, se pueden obstruir los folículos pilosos y dificultar el crecimiento del cabello nuevo.

Tratamientos efectivos contra la alopecia

¿Estás listo para decirle adiós a la calvicie?

La pérdida de cabello puede ser una experiencia desalentadora y frustrante, pero no estás solo.

Ya sea que estés buscando opciones médicas o quirúrgicas, te dejamos una lista de alternativas disponibles en nuestro centro para ayudarte a tomar decisiones y recuperar tu cabello:

Terapia capilar Ozono

  • Acción antibactericida.
  • Refuerza y regenera el folículo aumentando la densidad capilar.
  • Favorece la regulación de la grasa y eliminación de la caspa.
  • Aumenta la absorción de nutrientes.

Radiofrecuencia Capilar Indiba

  • Nutre y fortalece el bulbo piloso.
  • Promueve el crecimiento del cabello.
  • Incrementa el grosor capilar.
  • Impulsa el riego sanguíneo.
  • Mejorar el estado nutricional del pelo.

Bioestimulación Transdérmica BET

  • Regula la grasa, eliminando la seborrea.
  • Estimula el crecimiento.
  • Activa el flujo sanguíneo.
  • Es un tratamiento eficaz e indoloro.

Sistemas de integración capilar

  • Es indetectable.
  • Más económico que un injerto capilar.
  • Fijación segura y en solo 2 sesiones.

Injerto capilar

  • Es una solución duradera.
  • Sin ingreso y alta en el mismo día.
  • Desde solo 2.500 €. Revisiones periódicas incluidas en el precio del injerto capilar.

Láser capilar

  • No es intrusivo.
  • Sin dolor y sin efectos secundarios.
  • Optimiza la circulación sanguínea.
  • Favorece el crecimiento del pelo.
  • Resultados visibles entre la 3.ª y 5.ª sesión.

· Recomendado para hombres y mujeres.

Mesoterapia capilar

  • Fomenta la generación de células en condiciones óptimas.
  • Incrementa el cabello en fase de crecimiento.
  • Mejora notable del pelo dañado (distrófico) en alopecias androgenéticas.

Vita X Regeneración

  • Tratamiento indoloro, no invasivo.
  • Mayor absorción del medicamento a través de la piel.
  • Estimula el crecimiento de folículos pilosos.

Así que no te preocupes más por la alopecia. Si estás buscando soluciones efectivas para combatir la pérdida de cabello, te invitamos a visitarnos.

Nuestro equipo de especialistas estarán encantado de ayudarte a encontrar el tratamiento adecuado para tus necesidades.

Contáctanos hoy mismo y pide tu primera cita gratuita.

¿Cómo podemos prevenir la alopecia?

¿Tu cabello se está cayendo y no sabes qué hacer?

La alopecia es una enfermedad que afecta a hombres y mujeres de todas las edades y las causas van desde factores genéticos y hormonales hasta el estrés, la mala alimentación y el uso excesivo de productos químicos.

A medida que avanzamos en la comprensión de los mecanismos detrás de la pérdida del pelo, también hemos descubierto una serie de consejos efectivos que ayudan a frenar e incluso revertir el proceso de alopecia.

Algunas opciones incluyen el uso de medicamentos tópicos, terapias con láser, ozono, radiofrecuencia, bioestimulación, mesoterapia y trasplante capilar.

Lo cierto, es que cada alternativa debe ser evaluada y recomendada por un médico especialista en dermatología o tricología, según las necesidades individuales de cada persona.

¿Realmente se puede combatir la alopecia?

Ya lo hemos mencionado en diferentes oportunidades, la alopecia es una condición compleja y multifactorial. Esto significa que es posible tomar medidas para combatirla y minimizar su impacto.

Si bien los tratamientos deben ser personalizados, existen varias opciones disponibles que ayudan a frenar la progresión de la pérdida y estimulan el crecimiento capilar.

En primer lugar, es importante identificar la causa subyacente de la caída del pelo, ya que algunos tipos de alopecia como la areata y la androgenética tienen bases genéticas o autoinmunes, lo que hace que el tratamiento sea más desafiante.

También están aquellas condiciones en las que influyen el estrés, la mala alimentación o problemas de salud. Abordar de forma correcta las causas marcan la diferencia.

Ante todo, hay que tener en cuenta que los resultados pueden variar según el tipo de alopecia y la respuesta individual al tratamiento.

En este punto te recordamos nuevamente consultar con un especialista para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento efectivo.

Estamos seguros de que con un enfoque integral que incluya tratamientos médicos, cambios en el estilo de vida y opciones cosméticas, es posible abordar la alopecia.

Qué tipos de alopecia existen

Hay diferentes alopecias, cada una con características y causas específicas:

  • Alopecia androgenética. También conocida como calvicie común o pérdida de cabello hereditaria. Afecta tanto a hombres como a mujeres y se debe a la predisposición genética y a la influencia de hormonas como la dihidrotestosterona (DHT).

En los hombres, suele provocar una pérdida de cabello gradual en la zona frontal y la coronilla, mientras que en las mujeres se manifiesta con un adelgazamiento difuso del pelo en la parte superior de la cabeza.

  • Alopecia areata. Es una condición en la cual el sistema inmunológico ataca los folículos capilares, provocando la caída repentina de mechones de cabello en forma de parches redondos u ovalados. Impacta tanto al cuero cabelludo como a otras áreas del cuerpo.
  • Alopecia difusa. Este tipo se caracteriza por una pérdida generalizada y es causada por diversas razones, como cambios hormonales, estrés físico o emocional, deficiencias nutricionales, enfermedades sistémicas, efectos secundarios de medicamentos o tratamientos médicos, entre otros.
  • Alopecia cicatricial. Genera una destrucción irreversible de los folículos capilares y su reemplazo por tejido cicatricial. Una de sus causas es el lupus eritematoso sistémico, liquen plano pilar, infecciones bacterianas o fúngicas del cuero cabelludo, quemaduras o traumatismos en la zona afectada.
  • Alopecia frontal fibrosante. Daña el cuero cabelludo de las mujeres cerca de la menopausia o después de ella. Típicamente, se refleja como la pérdida de pelo del área de la diadema (frente y laterales) y de las cejas. Todavía no se sabe la causa, y el pronóstico no es muy bueno.

Hay otros ejemplos de alopecia menos comunes como la traumática (causada por el daño físico al cabello), por tracción (tensión constante en el cabello debido a peinados apretados) y por quimioterapia (toxicidad de los medicamentos utilizados en el tratamiento del cáncer).

Es así que cada tipo de alopecia tiene características distintivas y requiere de enfoques de tratamiento específicos.

Consejos para evitar la alopecia femenina

Si eres mujer y tu meta lucir un cabello saludable, aquí tienes algunos consejos útiles:

  • Mantener una alimentación equilibrada. Lo principal es consumir una dieta nutritiva y equilibrada que incluya alimentos ricos en proteínas, como carnes magras, pescado, huevos, legumbres, así como frutas y verduras frescas que proporcionan vitaminas y minerales.
  • Disminuir el estrés. Lo ideal es encontrar formas efectivas de manejar la condición como

practicar técnicas de relajación, meditación, ejercicios suaves o yoga. Además de establecer un equilibrio entre el trabajo, el descanso y las actividades recreativas.

  • Cuidar el cabello. Para ello lava tu pelo de forma regular con productos suaves y adecuados. Evita los químicos agresivos, como tintes y permanentes, y limita el uso de herramientas de calor, como secadores y planchas.
  • Evitar peinados y tracciones excesivas. Como las trenzas, las colas de caballo muy ajustadas o el uso constante de extensiones.
  • Proteger tu cabello del sol. Ya que la exposición prolongada causa daños. En este caso, utiliza protectores solares capilares o lleva sombreros o pañuelos.
  • Consultar a un profesional. Desde el mismo momento en que notas la pérdida excesiva del pelo. Un diagnóstico adecuado ayuda a identificar la causa subyacente de la alopecia y determinar el mejor enfoque de tratamiento.

Cómo prevenir la alopecia masculina

Existen varios consejos que pueden ayudar retrasar la caída del cabello en los hombres, algunos de ellos son:

  1. Cumplir una dieta equilibrada rica en proteínas y hierro.
  2. Mantener una buena higiene del cuero cabelludo.
  3. Aplicar masajes capilares que sirven para activar el riego sanguíneo, facilitando el crecimiento del pelo.
  4. Oxigenar. Lo que implica eliminar descamaciones y exceso de grasa.
  5. Hacer ejercicio. Ya que mejora el flujo sanguíneo y esto también ayuda a los folículos.
  6. Disminuir el estrés. Porque está comprobado que eleva la producción de cortisona, una hormona que contribuye a la caída del cabello.
  7. Consumir completos alimenticios. Como aquellos que contienen vitamina A, D6, magnesio, hierro y zinc.
  8. Evitar el agua caliente. Porque despojan al pelo de los aceites esenciales que ayudan a protegerlo, causando sequedad e inflamación.

Los tratamientos más efectivos para alopecia

En el mercado hay varias opciones efectivas para la alopecia, pero su eficacia puede variar según el tipo y la causa de la pérdida de cabello:

  • Vita X Regeneración. Es un tratamiento con minoxidil que aprovecha al máximo las propiedades del medicamento, permitiendo así mayor eficacia. Estimula el crecimiento y mejora la circulación sanguínea en los folículos capilares.
  • Injerto capilar. Es una alternativa eficaz para la alopecia androgenética, y los resultados suelen ser permanentes. Sin embargo, es costoso y requiere de un especialista con experiencia.
  • Laser capilar. La terapia utiliza la luz láser para estimular los folículos capilares y promover el crecimiento del cabello.
  • Terapia capilar Ozono. Ayuda a regenerar y reforzar el cuero cabelludo dañado y a eliminar sustancias dañinas.
  • Radiofrecuencia Capilar. Es un sistema de frecuencia monopolar que genera una corriente de 448 kHz que favorece la circulación y aumenta la actividad celular.
  • Bioestimulación Transdérmica BET. Resulta muy útil para combatir problemas de alopecia y la pérdida de pelo.
  • Mesoterapia capilar. Revierte el proceso degenerativo al que se han visto sometidas las células y afecta el pelo y el cuero cabelludo.

En IMD, entendemos lo importante que es mantener un cabello saludable y hermoso.

La prevención de la alopecia es un objetivo alcanzable mediante la adopción de hábitos saludables como una alimentación equilibrada y evitar el estrés excesivo.

De ahí que es fundamental buscar el asesoramiento de un especialista en salud capilar, por eso contamos con más de 20 años de experiencia ofreciendo las mejores soluciones para la alopecia en mujeres y hombres.

Pide tu cita gratis hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte.

Pide tu primera consulta gratuita.

Así afecta dormir poco a la caída del cabello

¿Sabías que descansar es clave para tener una excelente salud capilar?

De ahí que el ritmo acelerado de vida y las múltiples responsabilidades llevan a las personas a descuidar una de las necesidades más básicas del cuerpo: el sueño.

De hecho, investigaciones recientes han demostrado que dormir poco o tener una calidad de sueño deficiente tiene un impacto significativo en la salud capilar.

En el artículo de hoy queremos que conozcas cómo el insomnio puede afectar tu pelo y qué medidas debes tomar para prevenirlo.

Esperamos que esta información sea útil para aquellas personas que sufren insomnio y desean cuidar su cabello de manera efectiva.

Causas más comunes del insomnio

El insomnio es un trastorno del sueño que afecta a un gran número de personas en todo el mundo y es causado por varios factores:

  • Estrés y ansiedad. La vida diaria, las preocupaciones laborales, financieras o personales y la ansiedad generalizada dificultan conciliar el sueño. En otras palabras, la mente se encuentra hiperactiva, lo que obstaculiza la relajación necesaria para dormir.
  • Trastornos emocionales y mentales. Las condiciones como la depresión, la ansiedad, el estrés postraumático y la bipolaridad están asociadas con dificultades para dormir. De hecho, los desequilibrios químicos en el cerebro pueden afectar el ritmo natural del sueño.
  • Hábitos de sueño poco saludables. Los más comunes son las irregularidades en los horarios de dormir, como acostarse y levantarse a diferentes horas cada día. Está comprobado que la práctica interrumpe el ritmo circadiano del cuerpo y dificulta el descanso.

También debemos incluir en la lista el consumo excesivo de cafeína, el uso de dispositivos electrónicos antes de acostarse y el ambiente inadecuado para dormir (ruido, luz, temperatura).

  • Enfermedades. Algunos problemas como el dolor crónico, la apnea, el síndrome de piernas inquietas y la enfermedad de Parkinson afectan la calidad del sueño.
  • Empleo de medicamentos. Como los antidepresivos, los estimulantes, los corticosteroides y los indicados para tratar el asma y la presión arterial alta interfieren con el sueño normal y provocan insomnio.

Consecuencias del insomnio en la caída del pelo

Dormir bien y las horas suficientes es clave para la recuperación física y la regeneración de nuestro organismo.

Por el contrario, el hábito de no descansar lo necesario provoca el debilitamiento de los folículos pilosos, lo que hace que el pelo se vea seco y sin brillo.

Pero también debemos sumarle otras consecuencias a largo plazo son las causantes de la caída del pelo:

  • Desequilibrios hormonales. El sueño deficiente está vinculado con la alteración de los niveles hormonales en el cuerpo como el cortisol, la melatonina y la tiroides, que desempeñan un papel crucial en la salud capilar.
  • Estrés oxidativo. Es una condición que está asociada con la producción excesiva de radicales libres, que pueden dañar las células del folículo piloso y afectar negativamente el crecimiento del cabello.
  • Inflamación. Que ataca la salud del cuero cabelludo y los folículos pilosos, debilitando el pelo y aumentando la propensión a la caída.
  • Disminución de la regeneración celular. Durante el sueño, el cuerpo lleva a cabo procesos

de reparación y regeneración celular. La falta de sueño impide la renovación de las células del cuero cabelludo.

  • Compromiso del sistema inmunitario. Es por eso que el pelo es más propenso a infecciones y condiciones inflamatorias que contribuyen a su caída.
  • Deterioro de la circulación sanguínea. Los problemas del sueño inciden en que el flujo sanguíneo sea adecuado, lo que impide que el cabello reciba los nutrientes esenciales y el oxígeno necesarios para un crecimiento saludable.

Consejos para regular el nivel de estrés con el sueño

Bajar los altos niveles de estrés y mejorar la calidad del sueño aportan grandes beneficios a la salud capilar.

Y no solo eso. Es importante sumar otras recomendaciones muy sencillas:

  • Definir una rutina de sueño. Por lo tanto, intenta acostarte y levantarte a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. La práctica ayuda a regular tu ritmo circadiano y entrenar a tu cuerpo para que reconozca cuándo es hora de dormir.
  • Crea un ambiente propicio para dormir. Para ello, asegúrate de que tu dormitorio sea un lugar tranquilo, oscuro y fresco.

También es muy importante reducir el ruido y utilizar cortinas opacas o antifaz si es necesario. Un consejo extra es evitar los dispositivos electrónicos que emitan luz azul, ya que pueden interferir con la producción de melatonina, una hormona que ayuda a regular el sueño.

  • Practica técnicas de relajación. Antes de ir a dormir, dedica un tiempo para desconectarte. Puedes probar la meditación, la respiración profunda, el yoga o el estiramiento suave que son efectivos para eliminar el estrés y calmar la mente.
  • Evita el consumo de estimulantes. Como la cafeína y el azúcar, el tabaco y el alcohol, especialmente en las horas previas a dormir, ya que interfieren con la calidad del sueño y aumenta los niveles de estrés.
  • Realiza actividad física con regularidad. El ejercicio equilibra el estrés y promueve un descanso de mayor calidad.

Sin embargo, evita aquellos que sean intensos justo antes de acostarte, porque tienen un efecto estimulante en lugar de relajante.

  • Establece una rutina de relajación. Dedica al menos 30 minutos antes de acostarte a actividades relajantes, como leer un libro, escuchar música suave o tomar un baño caliente.
  • Limita las preocupaciones. Elimina las discusiones, revisar el correo electrónico o las redes sociales antes de acostarte porque aumentan el estrés.

Tratamientos para recuperar tu salud capilar

Fortalecer la salud capilar es un proceso gradual que requiere tiempo y paciencia.

En IMD ofrecemos tratamientos capilares con eficacia demostrada para solucionar los problemas más habituales que afectan la salud de tu cabello.

  1. Terapia capilar Ozono. Se trata de una opción que favorece la oxigenación del folículo y el cuero cabelludo.
  2. Radiofrecuencia Capilar Indiba. Es un sistema de frecuencia monopolar que genera una corriente de 448 kHz que produce un incremento de la temperatura que favorece la circulación y aumenta la actividad celular.
  3. Bioestimulación Transdérmica BET. Es un tratamiento que mejora la calidad del cabello, ya que estimula la producción natural de colágeno evitando el envejecimiento celular.
  4. Láser capilar. Consiste en la aplicación de un dispositivo láser sobre las zonas despobladas favoreciendo el riego sanguíneo. Por lo general, los resultados suelen ser visibles entre la 3.ª y la 5.ª sesión.
  5. Mesoterapia capilar. Es una terapia que permite recuperar las condiciones óptimas de las células del cuero cabelludo para que crezca de forma saludable.
  6. Vita X Regeneración. Es un tratamiento con minoxidil que aprovecha al máximo las propiedades de este medicamento. Es muy útil para aquellas personas con alopecia androgenética, areata, difusa o de cualquier otra naturaleza, siempre que no sea irreversible.

Conclusión

El impacto negativo de dormir no debe ser subestimado.

Recuerda que la falta de sueño no es la única causa de la caída del cabello, y que otros factores como la genética, las enfermedades y los desequilibrios hormonales también desempeñan un papel significativo.

Sin embargo, abordar la calidad del descanso y adoptar hábitos saludables puede ser una estrategia complementaria para preservar la salud capilar.

En IMD podemos ayudarte porque somos un centro de salud especializado en el tratamiento y cuidado del cabello.

Nuestro equipo de expertos está capacitado para brindarte la mejor atención y asesoramiento personalizado.

Pide la primera cita gratis y déjanos cuidarte como te mereces