Logo IMD

Tratamientos capilares más buscados: Mesoterapia, láser capilar y ozonoterapia

Los tratamientos capilares hoy en día se han convertido en uno de los tratamientos más demandados en el mundo de internet.

El cuidado capilar es una de las grandes preocupaciones de muchas personas, especialmente entre los jóvenes que buscan mantener un cabello saludable y combatir problemas como la caída, la falta de densidad o el debilitamiento. En este contexto, tres tratamientos han ganado especial popularidad en Internet y en las clínicas especializadas: la mesoterapia capilar, el tratamiento de láser capilar y, más recientemente, la ozonoterapia. A continuación, exploramos qué son, cómo funcionan y por qué están en boca de todos.

Mesoterapia capilar, un tratamiento capilar que aporta una nutrición directa al cuero cabelludo

La mesoterapia capilar es un tratamiento médico que consiste en la aplicación de microinyecciones en el cuero cabelludo con una mezcla de vitaminas, minerales, aminoácidos y otros principios activos que estimulan el folículo piloso. Este procedimiento no solo ayuda a frenar la caída del cabello, sino que también potencia su crecimiento y mejora su calidad.

En las clínicas capilares IMD, este tratamiento se realiza con protocolos personalizados para cada paciente, lo que asegura resultados óptimos. Muchas personas notan una reducción en la caída del cabello y una mejora en su densidad tras pocas sesiones. Además, es un procedimiento mínimamente invasivo y con un tiempo de recuperación casi inexistente, ideal para quienes buscan resultados efectivos sin interrumpir su rutina diaria.

Láser capilar, lo último en estimulación de alta tecnología para el crecimiento del cabello

El tratamiento capilar más de moda se realiza con el láser capilar.

El láser capilar utiliza dispositivos de baja intensidad (Low-Level Laser Therapy o LLLT) para estimular los folículos capilares y aumentar el flujo sanguíneo en el cuero cabelludo. Este método es perfecto para quienes buscan fortalecer el cabello debilitado y promover su crecimiento de forma no invasiva.

En las clínicas IMD, el láser capilar se combina con otros tratamientos capilares para potenciar sus efectos, logrando una mejora notable en la calidad del cabello. Los pacientes destacan que, tras varias sesiones, su cabello luce más grueso, brillante y saludable. Este tratamiento es especialmente popular entre los jóvenes que quieren prevenir problemas capilares antes de que se agraven.

Ozonoterapia, la revolución más reciente en tratamientos capilares

La ozonoterapia se ha convertido en una tendencia emergente en los tratamientos capilares gracias a sus numerosos beneficios. Este tratamiento se basa en la aplicación de ozono, un gas compuesto por moléculas de oxígeno, que tiene propiedades antioxidantes, regeneradoras y desinfectantes. En el ámbito capilar, el ozono estimula la regeneración celular, mejora la oxigenación de los tejidos y potencia el crecimiento del cabello.

En IMD, la ozonoterapia se integra en programas personalizados para tratar problemas como la alopecia y el cabello debilitado. Los pacientes reportan una mejora significativa en la salud capilar y destacan la sensación de frescura y revitalización tras cada sesión.

Por qué elegir Clínicas Capilares IMD para tus tratamientos capilares

Las clínicas capilares IMD son líderes en el sector gracias a su enfoque personalizado y su compromiso con la innovación. Con equipos de profesionales altamente capacitados y tecnología de última generación, ofrecen tratamientos adaptados a las necesidades de cada paciente.

Los resultados hablan por sí mismos: cabellos más densos, fuertes y saludables. Además, el acompañamiento continuo y la atención cercana hacen que la experiencia en IMD sea única y satisfactoria.

Ya sea que busques combatir la caída, mejorar la calidad de tu cabello o simplemente prevenir futuros problemas, la mesoterapia, el láser capilar y la ozonoterapia son opciones altamente efectivas. En clínicas como IMD, la combinación de estas técnicas con un enfoque personalizado asegura resultados que superan las expectativas.

Cuida tu cabello, invierte en tu confianza y dale a tu imagen la atención que merece. ¡El cabello que siempre has querido está a un paso de distancia!

El láser como tratamiento capilar para frenar la alopecia

El láser como ratamiento capilar para frenar la alopecia, se ha convertido gracias a los avances en medicina y tecnología, en uno de los tratamientos más innovadores que ayudan a frenar y hasta revertir la pérdida de cabello, un problema que afecta a muchas mujeres.

El láser, es uno de los tratamientos capilares para frenar la alopecia, que está ganando cada vez más popularidad por su efectividad y su carácter mínimamente invasivo. Este tratamiento aprovecha la luz láser para estimular los folículos capilares sin necesidad de recurrir a procedimientos quirúrgicos, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan mejorar la salud capilar sin someterse a intervenciones invasivas.

En este artículo, exploraremos cómo funciona la tecnología láser en el tratamiento de la alopecia, qué resultados pueden esperar las pacientes, y por qué este tipo de terapia es una opción eficaz para combatir la caída del cabello.

¿Cómo funciona la tecnología láser como tratamiento capilar?

El tratamiento láser, conocido como terapia de luz de baja intensidad (LLLT), utiliza longitudes de onda específicas de luz para promover el crecimiento del cabello. Esta tecnología tiene la capacidad de mejorar la salud del cuero cabelludo y estimular los folículos pilosos, lo que puede resultar en una mayor densidad capilar y en un cabello más fuerte.

Aunque el principio básico de funcionamiento es el mismo, existen diferentes tipos de láser que se utilizan en el tratamiento de la alopecia. Cada uno de ellos tiene características particulares que pueden ser más o menos adecuadas dependiendo de las necesidades de cada paciente.

¿Cómo actúa el láser en el cuero cabelludo?

El láser actúa a través de un proceso llamado fotobiomodulación. Esta técnica consiste en que la luz láser es absorbida por las células del folículo piloso, lo que activa la producción de energía a nivel celular, particularmente aumentando la actividad del ATP (trifosfato de adenosina). Este aumento de energía estimula el ciclo de crecimiento del cabello, ayudando a prolongar la fase anágena (fase de crecimiento) y a frenar la fase telógena (fase de caída).

Además, la estimulación láser favorece la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, lo que mejora el flujo de nutrientes y oxígeno hacia los folículos, proporcionando un entorno más saludable para el crecimiento del cabello.

Tipos de láseres utilizados en el tratamiento capilar

En los tratamientos para la alopecia, los láseres más utilizados son el láser de diodo y el láser de helio-neón. Cada uno tiene características específicas que lo hacen adecuado para diferentes tipos de tratamiento:

Láser de Diodo: Este láser opera en longitudes de onda de 800 a 830 nanómetros, lo que le permite penetrar profundamente en las capas más profundas del cuero cabelludo. Es eficaz para estimular los folículos pilosos más profundos y promover un crecimiento capilar más denso.

Láser de Helio-Neón: Aunque menos utilizado, el láser de helio-neón tiene una longitud de onda de 632 nanómetros, lo que le permite una penetración más superficial. Se usa en tratamientos que requieren una estimulación más ligera y menos profunda.

La elección del tipo de láser más adecuado dependerá de una evaluación individualizada del paciente, teniendo en cuenta el tipo y grado de la alopecia, así como las características de su cuero cabelludo.

Beneficios del tratamiento láser

La terapia láser tiene varios beneficios que la hacen una opción atractiva para muchas personas que sufren de caída de cabello. Entre sus principales ventajas se incluyen:

Estimulación del crecimiento capilar: El láser activa los folículos pilosos, incluso aquellos que están inactivos, ayudando a mejorar la densidad del cabello. La luz láser prolonga la fase de crecimiento, lo que resulta en un cabello más grueso y de mejor calidad.

Mejora de la salud del cuero cabelludo: La estimulación de la circulación sanguínea favorece un cuero cabelludo más saludable. Esto no solo ayuda al crecimiento capilar, sino que también reduce la inflamación que puede contribuir a la caída del cabello, mejorando el entorno general para el crecimiento de nuevos cabellos.

Estos beneficios hacen que la terapia láser sea una excelente opción para quienes buscan una solución no invasiva y eficaz para la alopecia, sin los efectos secundarios de otros tratamientos más agresivos.

¿Es efectivo el láser como tratamiento capilar?

Los resultados clínicos han demostrado que la terapia láser es eficaz en el tratamiento de la alopecia, especialmente en casos de alopecia androgenética y pérdida de cabello de leve a moderada. Los estudios han documentado que el láser de baja intensidad puede estimular los folículos capilares y ayudar a retrasar la progresión de la caída del cabello.

Además, el tratamiento regular con láser ha mostrado mejoras en la densidad capilar, con muchos pacientes experimentando un crecimiento más saludable y una mayor cobertura en las áreas afectadas por la calvicie o el adelgazamiento.

Comparación con otros tratamientos capilares

Cuando se compara la terapia láser con otros tratamientos convencionales como el Minoxidil o el Finasteride, el láser ofrece varias ventajas. A diferencia de los medicamentos, que pueden tener efectos secundarios hormonales y otros inconvenientes, el tratamiento con láser no tiene riesgos importantes ni efectos secundarios significativos.

Por otro lado, en comparación con los procedimientos quirúrgicos como los trasplantes de cabello, la terapia láser es mucho más económica, no requiere tiempo de recuperación y es menos invasiva, lo que la convierte en una opción más accesible para muchas personas.

Aunque no es una solución milagrosa y puede ser más efectiva cuando se combina con otros tratamientos, el láser ha demostrado ser una alternativa prometedora para muchas mujeres que buscan recuperar su cabello de manera natural y sin complicaciones.

Si quieres, puedes reservar una cita de forma directa con tu experto en salud capilar de IMD, ¡Estaremos encatados de ayudarte!

Para Clínicas capilares IMD, lo más importante es la salud de nuestros pacientes, llama ahora y reserva sin compromiso.

Pide tu primera consulta gratuita.

Tratamientos capilares para la caída del cabello en mujeres

Los tratamientos capilares para la caída del cabello en mujeres deben tomarse en serio, puesto que la alopecia, con el paso del tiempo, no es una cuestión que solo les preocupe a ellos.

Si bien es verdad que los casos en mujeres son una minoría, y que habitualmente es un tipo de alopecia diferente, eso no significa que no exista preocupación entre el público femenino. Es más, habitualmente, acuden antes al dermatólogo especializado porque quieren respuestas a síntomas iniciales, o a cuestiones como la caída del cabello en mayor proporción que la habitual por el cambio de estaciones. Esto hace que los tratamientos para la caída capilar sean más amplios, dado que se tratan desde sintomatología no asociada a la alopecia.

¿Cuáles son los mejores tratamientos capilares para la caída del cabello en mujeres?


Entre los tratamientos capilares para la caída de cabello para mujer encontramos diferentes soluciones, las cuales se adaptan al origen o sintomatología del problema en cuestión. Hablar sin más del mejor tratamiento no tiene sentido, ya que se debería aplicar a un diagnóstico concreto. Y diagnósticos puede haber tantos como pacientes. Por eso es fundamental que consultes con un especialista para que pueda, con el análisis y pruebas convenientes emitir un diagnóstico del que partir.

Tratamientos actuales para solventar problemas de caída capilar en mujeres

Eso no impide que puedas obtener información sobre los tratamientos de caída de cabello para mujer más utilizados en la actualidad.

  • Vitaminas específicas para el cabello

Aunque pueda parecer demasiado simple, en ocasiones, el cabello no está lo suficientemente fuerte, o se cae por falta de nutrientes. Dependiendo del diagnóstico de cada paciente, tomarse unas vitaminas especializadas para la nutrición capilar puede ofrecer muy buenos resultados. En nuestra tienda tenemos disponibles vitaminas recomendadas por los tricólogos de IMD.

  • Mesoterapia capilar en IMD

Es uno de los que mayor demanda genera en la actualidad. De hecho, los tratamientos no invasivos como la mesoterapia capilar que han sido probados de manera satisfactoria en diferentes estudios científicos para solventar algunos tipos de caídas de cabello prolongadas pueden personalizarse a la medida de las necesidades de cada paciente, ofreciendo una solución adecuada al diagnóstico ofrecido por el especialista y que permite obtener unos beneficios visibles en el corto y medio plazo.

  • Láser capilar en IMD

Es otro de los tratamientos innovadores de los que disponemos en nuestra red de centros IMD. En este caso, se trata de actúar directamente sobre el tejido del cuero cabelludo estimulando el riego sanguíneo consiguiendo así una estimulación de la producción del cabello.

  • Sistemas de integración capilar en IMD

Es una alternativa para aquellos tipos de alopecia en los que no hay posibilidad de recuperar el cabello natural. Se trata de una prótesis capilar que no es detectable y diseñada a la medida del cabello del paciente. Es como una malla de hilo transpirable en la que se inserta de modo minucioso cabellos con las mismas características.

Consultar con un especialista ante los primeros síntomas de caída capilar es siempre la mejor opción

La caída capilar puede producirse por muchos factores distintos. Conocer la situación del paciente, tanto la física como la psicológica, analizar si se dan factores genéticos, así como ver factores externos que pueden influir como lo es el cambio de estación es clave para un diagnóstico preciso. Y disponer del mismo es la mejor manera de trabajar en soluciones en forma de tratamientos que ofrezcan la eficacia que se espera de los mismos.

En IMD apostamos por una filosofía en la que el paciente va siempre primero. Y somos profesionales dermatólogos, con médicos expertos en tricología que contamos con un equipo multidisciplinar especializado con el que ofrecer un tratamiento a la medida en el que el acompañamiento es clave. Por eso, porque creemos que podemos darte la solución que mereces, ponemos a tu disposición todas nuestras clínicas para que reserves ahora tu primera consulta gratuita y sin compromiso.

Tratamientos capilares: Laser capilar, mitos y verdades

Uno de los tratamientos capilares más actuales que existe hoy en día es el uso del láser capilar en el cuidado de nuestro cabello.

Este tipo de tratamiento también llamado Láser de Baja Potencia o en ingés, Low Level Light Therapy (LLLT), consiste en la aplicación de un dispositivo láser sobre las zonas despobladas, o amenazadas, del cuero cabelludo pero…¿Conoces todos los mitos que hay detrás de este tratamiento capilar?

1. Mito: Este tipo de tratamiento capilar puede causar quemaduras

Verdad: Es imposible que causen quemaduras.
El tratamiento de láser capilar anticaída, también conocido como Láser de Baja Potencia o Low Level Light Therapy (LLLT), funciona causando reacciones fotoquímicas en la zona tratada. Como su nombre indica, la potencia utilizada en este tratamiento es tan baja que ni siquiera produce calor, por lo que no puede causar quemaduras.

2. Mito: Los láseres son nocivos para la salud

Verdad: No lo son. De hecho, tienen propiedades curativas.
Estudios han demostrado que la longitud de ondas que son usadas en este tipo de tratamientos —entre 600 nm y 1000 nm— tiene propiedades analgésicas y puede mejorar el funcionamiento de varios tipos de células.

3. Mito: Los láseres exponen el cuerpo del paciente a radiación.

Verdad: No es cierto.
Los láseres utilizados en tratamientos capilares tienen una longitud de onda que no emite radiación ionizante. Estos láseres son tan seguros que ni siquiera pueden compararse con la radiación de la luz del sol.

4. Mito: Los tratamientos capilares de láser duelen.

Verdad: La terapia de láseres de baja potencia no causa dolor.
Como ya fue mencionado, la baja potencia de estos láseres evita que pueda causar ningún tipo de abrasión. Por esta razón, y a diferencia de otros tratamientos de láser como los de la depilación —que sí utilizan láseres que producen calor—, esta terapia no produce dolor alguno.

5. Mito: Los láseres debilitan la piel

Verdad: No operan sobre la piel, sino debajo de ella.
Los láseres utilizados en esta terapia estimulan los vasos sanguíneos bajo piel tratada, promoviendo la circulación sanguínea. Los efectos de este tratamiento, aunque visibles en la superficie, no se aplican en la piel.

6. Mito: El tratamiento es solo luz brillando sobre la cabeza.

Verdad: Pareciera ser así, pero es mucho más sofisticado que eso.
Los láseres utilizados en esta terapia deben aplicarse a un rango, con una longitud de onda, y en un tiempo determinado. Los efectos fotoquímicos buscados por el tratamiento solo ocurren bajo circunstancias específicas. El trabajo del dermatólogo es determinar con qué exposición se obtendrá mayor efectividad.

7. Mito: Los tratamientos capilares con láseres causan cáncer

Verdad: La potencia de estos láseres no es tan alta como para ser considerada peligrosa.
Como se dijo anteriormente, los láseres utilizados en los tratamientos capilares no emiten radiación ionizante, la longitud de onda de la luz del láser no tiene efectos cancerígenos.

8. Mito: Los tratamientos de láser son innecesarios y solo cosméticos

Verdad: Existen numerosos problemas médicos para los cuales el tratamiento láser de baja potencia puede ser útil.
Se ha demostrado que las terapias con láseres de baja potencia tienen propiedades antiinflamatorias, antiedematosas y cicatrizales, por lo que pueden funcionar como una terapia complementaria durante periodos de recuperación.

9. Mito: El tratamiento láser es inefectivo

Verdad: Los efectos se hacen evidentes desde la tercera sesión.
Además de ser una alternativa para pacientes en los cuales otros tratamientos contra la alopecia no han funcionado, el tratamiento láser ha demostrado ser efectivo tanto en hombres como en mujeres. Los primeros efectos pueden empezar a verse entre la tercera y quinta sesión.

10. Mito: Todos los tratamientos capilares con láser son iguales

Verdad: Los tratamientos pueden variar dependiendo de algunos factores.
Las máquinas de láser pueden diferir unas de otras. Además, la longitud de onda del láser que será utilizado varía dependiendo del tratamiento y el dermatólogo que opera la máquina. La máquina, el dermatólogo y el paciente son los tres factores que entran en juego.

¡Reserva tu primera cita con nosotros, te esperamos!

Descubre cómo IMD puede ayudarte a lograr la salud capilar que deseas.

Estamos entusiasmados por ser parte de la vibrante comunidad de Málaga para seguir ofreciendo soluciones capilares de calidad. ¡Te esperamos con los brazos abiertos!

Pide tu primera consulta gratuita.

Desvelando los secretos de la Alopecia Universal: ¿La clave para recuperar tu cabello?

La alopecia universal es una condición que va más allá de la pérdida de cabello; es un desafío físico y emocional que afecta a quienes la enfrentan. Es una condición médica relativamente rara que afecta a una pequeña parte de la población. Se estima que afecta a menos del 1% de las personas en todo el mundo.

En IMD Instituto Médico Dermatológico, entendemos la complejidad de esta afección y estamos comprometidos en ofrecer respuestas y soluciones efectivas a nuestros pacientes.

La causa para el desarrollo de esta condición aún sigue siendo desconocida, pero está altamente ligada a factores genéticos.

Caracterizada por la pérdida completa del cabello en el cuero cabelludo y el cuerpo, la alopecia universal puede provocar sensaciones de ardor o picazón en algunos individuos. Además, puede estar relacionada con otras condiciones dermatológicas y de salud, como la dermatitis atópica, trastornos de la tiroides y alteraciones en las uñas.

En este artículo, exploraremos más a fondo los desafíos y las soluciones relacionadas con la alopecia universal, con el firme compromiso de brindar información precisa y esperanza a quienes buscan respuestas y tratamiento en nuestro centro especializado.

Explorando la Alopecia Universal: Más allá de la Pérdida de Cabello

La alopecia universal es una realidad devastadora para quienes la padecen. Afectando no solo al cuero cabelludo, sino también a cejas, pestañas y vello corporal, esta condición desafía incluso a los más valientes. Nuestro equipo de especialistas está dedicado a proporcionar atención personalizada y soluciones innovadoras para ayudar a nuestros pacientes a enfrentar y superar los desafíos asociados con la alopecia universal.

La alopecia universal puede representar un desafío significativo para la autoestima y el bienestar emocional de quienes la experimentan. La pérdida completa del cabello puede impactar profundamente la percepción de uno mismo y afectar las interacciones sociales y profesionales. Es por eso que en IMD, no solo nos enfocamos en tratar la alopecia desde un punto de vista médico, sino que también brindamos apoyo emocional y comprensión a nuestros pacientes.

Nuestro equipo de especialistas en dermatología capilar entiende que cada caso de alopecia universal es único y requiere un enfoque personalizado. Trabajamos de cerca con cada paciente para comprender sus preocupaciones, necesidades y objetivos de tratamiento. A través de una evaluación exhaustiva y un plan de tratamiento cuidadosamente diseñado, nos esforzamos por brindar resultados excepcionales y mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.

La Solución al Alcance de tu Mano: Tratamientos Innovadores en IMD

La alopecia universal es un tema que no debe ser ignorado. En IMD, ofrecemos tratamientos avanzados respaldados por años de experiencia y tecnología de vanguardia. Nuestra misión es simple: devolver la esperanza a quienes la han perdido.

La alopecia universal no tiene por qué ser el fin de tu historia capilar. Con el apoyo y los tratamientos adecuados, es posible recuperar lo que se ha perdido. En IMD, te brindamos esa oportunidad.

Innovación en Tratamientos Capilares para la Alopecia Universal en IMD

En IMD, estamos comprometidos con la búsqueda constante de soluciones efectivas para abordar la alopecia universal. Nuestro enfoque innovador en tratamientos capilares está diseñado específicamente para enfrentar los desafíos únicos asociados con esta condición.

Entre nuestros enfoques líderes para tratar la alopecia universal se encuentran:

  • Sistema de Terapia Capilar con Ozono: Este tratamiento mejora la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y fortalece los folículos capilares, promoviendo así el crecimiento del cabello incluso en casos de alopecia universal.
  • Radiofrecuencia Capilar Indiba: La radiofrecuencia capilar Indiba estimula la regeneración del cabello y mejora la calidad del cuero cabelludo, ofreciendo una solución efectiva para la alopecia universal.
  • Bioestimulación Transdérmica (BET): Esta terapia estimula la regeneración celular y fortalece el cuero cabelludo, lo que puede ser especialmente beneficioso para prevenir la caída del cabello en casos de alopecia universal.
  • Láser Capilar: La terapia con láser capilar estimula el crecimiento del cabello y fortalece los folículos capilares, proporcionando una solución integral para la alopecia universal.
  • Mesoterapia Capilar: La mesoterapia administra nutrientes y vitaminas directamente en el cuero cabelludo, contribuyendo a prevenir la caída del cabello y mejorar la salud capilar en pacientes con alopecia universal.
  • Vita X Regeneración: Vita X es una terapia innovadora que previene la caída del cabello y estimula su crecimiento, brindando esperanza y soluciones para aquellos que enfrentan la alopecia universal.

En IMD, nuestra misión va más allá de ofrecer tratamientos; estamos aquí para brindar esperanza y una oportunidad de renacimiento a quienes luchan contra la alopecia universal. Juntos, podemos enfrentar esta batalla y ganarla.

¿Listo para dar el primer paso hacia una nueva versión de ti mismo? ¡Pide tu cita en IMD ahora y descubre lo que podemos hacer por ti!

Pide tu cita en IMD ahora

Pide tu primera consulta gratuita.

Tendencias actuales en medicina capilar: lo que debes conocer para estar a la vanguardia

En el dinámico campo de la medicina capilar, las tendencias actuales reflejan una emocionante evolución en la forma en que abordamos la salud y regeneración del cabello.

En IMD, nos enorgullece mantenerte informado sobre los desarrollos más recientes para que puedas tomar decisiones informadas sobre tu cuidado capilar.

Aquí, exploraremos en detalle algunas de las tendencias más destacadas que están dando forma al futuro de la medicina capilar y cómo estas innovaciones están impactando positivamente a aquellos que buscan mejorar la salud y la estética de su cabello.

1. Microbioma capilar: el secreto en el equilibrio de la microflora

En la última década, la atención se ha centrado en el microbioma capilar, esa fascinante comunidad de microorganismos que reside en nuestro cuero cabelludo. El equilibrio preciso de esta microflora emerge como un factor clave para prevenir problemas capilares y fomentar la regeneración.

Las terapias centradas en el microbioma están revolucionando el enfoque de la medicina capilar, ofreciendo una visión única de cómo mantener la salud capilar óptima desde una perspectiva microscópica.

2. Terapias genéticas personalizadas: desbloqueando el potencial genético

La genética desempeña un papel crucial en la pérdida de cabello, y las terapias genéticas personalizadas están liderando el camino hacia tratamientos más efectivos.

La identificación de factores genéticos específicos permite tratamientos adaptados a las necesidades únicas de cada paciente. Esta tendencia promete resultados más precisos y duraderos al desbloquear el potencial genético para la regeneración capilar.

3. Tecnologías de diagnóstico capilar avanzadas: más allá de la superficie

En IMD, utilizamos tecnologías de diagnóstico capilar de última generación para evaluar con precisión la salud capilar. Desde análisis de folículos hasta imágenes tridimensionales del cuero cabelludo, estas herramientas avanzadas nos brindan información crucial para diseñar tratamientos capilares personalizados y efectivos. Descubre cómo estas tecnologías van más allá de la superficie, permitiéndonos entender a fondo las necesidades de cada paciente.

4. Terapia con células madre: revolucionando la regeneración capilar

La terapia con células madre ha surgido como un enfoque prometedor en la regeneración capilar.

Estas células, con su capacidad única para transformarse en diferentes tipos celulares, están siendo utilizadas para estimular el crecimiento capilar y mejorar la calidad del cabello. Esta tendencia ofrece nuevas esperanzas para aquellos que buscan restaurar la densidad capilar de manera natural.

5. Tratamientos no invasivos: eficacia sin compromisos

La era de tratamientos no invasivos está en pleno auge. Desde terapias láser hasta tecnologías de radiofrecuencia, analizaremos opciones menos invasivas que ofrecen resultados notables con mínimos tiempos de recuperación. Descubre cómo estas opciones están proporcionando eficacia sin comprometer la comodidad y la conveniencia.

Nuestros tratamientos capilares IMD para frenar y prevenir la caída del cabello.

En IMD, no solo seguimos las tendencias, sino que también lideramos en tratamientos capilares avanzados. Te presentamos algunos de nuestros tratamientos diseñados para frenar y prevenir la caída del cabello:

  1. Sistema de Terapia Capilar con Ozono: Mejora la circulación sanguínea y fortalece los folículos capilares.
  2. Radiofrecuencia Capilar Indiba: Estimula la regeneración capilar y mejora la calidad del cuero cabelludo.
  3. Bioestimulación Transdérmica (BET): Estimula la regeneración celular y fortalece el cuero cabelludo para prevenir la caída.
  4. Láser Capilar: Estimula el crecimiento del cabello y fortalece los folículos capilares.
  5. Mesoterapia Capilar: Administra nutrientes y vitaminas directamente en el cuero cabelludo para prevenir la caída y mejorar la salud del cabello.
  6. Vita X Regeneración: Una terapia efectiva para prevenir la caída del cabello y estimular su crecimiento.

Al mantenerte al tanto de estas tendencias y confiar en IMD, estás tomando el camino hacia una salud capilar óptima. Descubre cómo estas innovaciones pueden marcar la diferencia en tu viaje para recupera tu pelo. ¡Bienvenido al futuro de la medicina capilar en IMD!

Redirigiendo hacia la esperanza y la confianza: 1º Consulta GRATUITA con nuestros especialistas

Entendemos que la alopecia puede ser una experiencia desafiante. Para ayudarte a abordar tus preocupaciones y encontrar una solución adecuada, ofrecemos una primera consulta gratuita con nuestros especialistas. Durante esta consulta, realizaremos un diagnóstico capilar exhaustivo y desarrollaremos un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades individuales.

Para programar tu consulta gratuita, no dudes en visitar nuestro sitio web PIDE TU CITA o llamarnos al 91 123 07 12.

En IMD Instituto Médico Dermatológico, estamos comprometidos en ayudarte a controlar la alopecia y mantener una melena hermosa. ¡Esperamos poder acompañarte en este viaje!

Pide tu primera consulta gratuita.

La alopecia: una lucha continua y cómo abordamos el desafío en IMD

La alopecia es una afección capilar que afecta a millones de personas en todo el mundo. En España, más del 50% de los hombres y alrededor del 25% de las mujeres experimentarán pérdida de cabello en algún momento de sus vidas. La alopecia no solo afecta físicamente, sino que también puede tener un fuerte impacto en la autoestima y la salud mental.

En IMD Instituto Médico Dermatológico, somos conscientes de las preocupaciones de nuestros pacientes, quienes buscan entender en profundidad cómo enfrentar esta afección crónica. En este artículo, exploraremos la realidad de la alopecia y cómo abordamos este desafío en nuestro centro.

La alopecia: una afección crónica

La alopecia, comúnmente conocida como pérdida de cabello, es una afección capilar crónica que puede manifestarse de diversas formas, desde la caída del cabello en patrones específicos hasta la pérdida generalizada. Es importante entender que la alopecia no tiene una cura definitiva. Las causas pueden ser variadas, incluyendo factores genéticos, hormonales, estrés o enfermedades subyacentes.

¿Por qué la alopecia requiere mantenimiento continuo?

La alopecia es una afección crónica, y como tal, su control requiere un enfoque constante. A menudo, nuestros pacientes se preguntan por qué, una vez que han experimentado resultados notables, es necesario mantener tratamientos regulares. La respuesta radica en la naturaleza misma de la alopecia.

Si bien los tratamientos pueden ser altamente efectivos en la regeneración del cabello y la prevención de la caída, es esencial comprender que estos tratamientos no erradican la afección por completo. La alopecia puede estar relacionada con desequilibrios hormonales, factores genéticos o condiciones subyacentes, y estos factores subyacentes no desaparecen de manera definitiva. Por lo tanto, el control de la alopecia requiere un mantenimiento constante para preservar los resultados obtenidos.

Nuestro enfoque en IMD Instituto Médico Dermatológico

En IMD, estamos comprometidos en proporcionar a nuestros pacientes una solución integral para la alopecia, con un enfoque específico en frenar y prevenir la caída del cabello. Nuestro enfoque se basa en un enfoque personalizado y multidisciplinario que aborda las causas subyacentes de la alopecia, así como la regeneración y el fortalecimiento del cabello.

  1. Diagnóstico capilar avanzado: En IMD, utilizamos tecnología de vanguardia, como microcámaras, para realizar un diagnóstico capilar detallado. Esto nos permite identificar las causas subyacentes de la alopecia y diseñar un plan de tratamiento específico.
  2. Tratamientos personalizados: Desarrollamos un plan de tratamiento diseñado para abordar las necesidades individuales de cada paciente.
  3. Mantenimiento continuo: Reconocemos la importancia del mantenimiento a largo plazo en el control de la alopecia. A través de sesiones regulares y tratamientos específicos, trabajamos en conjunto con nuestros pacientes para preservar y mejorar los resultados obtenidos.
  4. Profesionales experimentados: Nuestro equipo está compuesto por dermatólogos y especialistas en salud capilar con una amplia experiencia en el campo. Estamos comprometidos en brindar a nuestros pacientes la mejor atención y resultados posibles.

Nuestros tratamientos capilares para frenar y prevenir la caída del cabello:

  • Sistema de Terapia Capilar con Ozono: El tratamiento con ozono es efectivo para mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y fortalecer los folículos capilares.
  • Radiofrecuencia Capilar Indiba: La radiofrecuencia capilar Indiba estimula la regeneración del cabello y mejora la calidad del cuero cabelludo.
  • Bioestimulación Transdérmica (BET): La BET es una terapia que estimula la regeneración celular y fortalece el cuero cabelludo para prevenir la caída del cabello.
  • Láser Capilar: El láser capilar es una terapia que estimula el crecimiento del cabello y fortalece los folículos capilares.
  • Mesoterapia Capilar: La mesoterapia administra nutrientes y vitaminas directamente en el cuero cabelludo para prevenir la caída y mejorar la salud del cabello.
  • Vita X Regeneración: Vita X es una terapia efectiva para prevenir la caída del cabello y estimular su crecimiento.

Redirigiendo hacia la esperanza y la confianza: 1º Consulta GRATUITA con nuestros especialistas

Entendemos que la alopecia puede ser una experiencia desafiante. Para ayudarte a abordar tus preocupaciones y encontrar una solución adecuada, ofrecemos una primera consulta gratuita con nuestros especialistas. Durante esta consulta, realizaremos un diagnóstico capilar exhaustivo y desarrollaremos un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades individuales.

Para programar tu consulta gratuita, no dudes en visitar nuestro sitio web https://imdermatologico.com/pide-tu-cita/ o llamarnos al 91 123 07 12.

En IMD Instituto Médico Dermatológico, estamos comprometidos en ayudarte a controlar la alopecia y mantener un cabello saludable. ¡Esperamos poder acompañarte en este viaje!

Pide tu primera consulta gratuita.

Láser Capilar: una solución eficaz para frenar la caída del cabello y estimular su crecimiento

La pérdida de cabello es una preocupación común tanto para hombres como para mujeres. Afortunadamente, existen diversas opciones de tratamiento disponibles para abordar este problema, y una de las más prometedoras es el láser capilar, también conocido como Low Level Light Therapy (LLLT).

En este artículo, exploraremos en profundidad en qué consiste el láser capilar y cómo puede ayudarte a conseguir el cabello que siempre has deseado.

¿Qué es el Láser Capilar?

El láser capilar es un tratamiento no intrusivo y sin dolor diseñado para frenar la caída del cabello y estimular su crecimiento. También es conocido como Láser de Baja Potencia debido a su nivel de energía. El procedimiento implica la aplicación de un dispositivo láser sobre las áreas despobladas o amenazadas del cuero cabelludo. El láser actúa directamente sobre los tejidos del cuero cabelludo, mejorando la circulación sanguínea y estimulando la producción de cabello en los folículos pilosos, esas pequeñas cavidades donde crece nuestro cabello.

Beneficios del Láser Capilar

El láser capilar ofrece una serie de beneficios notables:

  1. Tratamiento no intrusivo: A diferencia de algunos procedimientos quirúrgicos, el láser capilar es un tratamiento no invasivo que no requiere cirugía ni incisiones. Es una opción segura y cómoda para aquellos que desean mejorar la salud de su cabello sin pasar por procedimientos invasivos.
  2. Sin dolor ni efectos secundarios: Durante las sesiones de láser capilar, los pacientes no experimentan dolor ni efectos secundarios significativos. Esto lo convierte en una opción atractiva para muchas personas preocupadas por la pérdida de cabello.
  3. Mejora la circulación sanguínea: El láser capilar es especialmente efectivo para mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo. Esto garantiza un suministro adecuado de nutrientes, sangre y oxígeno a los folículos pilosos, condiciones esenciales para el crecimiento del cabello.
  4. Resultados visibles: Los resultados del tratamiento con láser capilar suelen ser notorios entre la tercera y la quinta sesión. Los pacientes informan de una disminución en la caída del cabello, un aumento en el volumen capilar, una mejora en la textura y, en muchos casos, el crecimiento de nuevos cabellos.

Tratamiento Único o Complementario

El láser capilar puede ser una excelente opción tanto como tratamiento único como complementario. Es particularmente eficaz para tratar la caída del cabello como monoterapia o en combinación con otros tratamientos. De hecho, la FDA (Food and Drug Administration, Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos) lo respalda como un tratamiento complementario en periodos de recuperación, gracias a sus propiedades antiinflamatorias, antiedematosas y cicatrizantes.

Si estás buscando una solución eficaz y no invasiva para frenar la caída del cabello y estimular su crecimiento, el láser capilar podría ser la respuesta que buscas. Sus beneficios notables, la ausencia de efectos secundarios significativos y su versatilidad como tratamiento único o complementario lo convierten en una opción a considerar para hombres y mujeres que desean recuperar la salud y vitalidad de su cabello.

Recuerda que, antes de comenzar cualquier tratamiento capilar, es aconsejable consultar con un profesional de la salud capilar o un dermatólogo para determinar si el láser capilar es la opción adecuada para ti y para obtener una orientación personalizada sobre el tratamiento.

Pide tu primera consulta GRATIS con nuestros especialistas para valorar tu caso y ponerle remedio cuanto antes.
Pide tu primera consulta gratuita.

Extensiones y su problema para la caída del cabello

¿Sabías que la caída del cabello en ocasiones tiene su origen en el uso prolongado de extensiones?

Esto se debe a que son consideradas como una solución rápida para personas que tienen baja densidad capilar, pérdida masiva del pelo o algún tipo de alopecia. Pero el peso de las mismas y los productos que se utilizan para su fijación dañan la salud del cuero cabelludo.

siguiendo algunas recomendaciones puedes evitar esta situación.

Sigue leyendo para que sepas más sobre los peligros de usar extensiones y cuáles son los tratamientos disponibles para revertir los efectos negativos.

Consecuencias de ponerse extensiones de cabello para nuestra salud capilar

El empleo de extensiones de cabello puede tener algunas consecuencias negativas para la salud capilar. Aquí hay algunas de las principales:

  • Daño al cabello natural y caída. Aplicar y quitar extensiones es un procedimiento bastante agresivo, ya que puede tirar del cabello y causar tensión, lo que ocasiona que se caiga o se rompa.
  • Alopecia. El peso de las extensiones provoca mucha tracción de los folículos pilosos, los cuales pueden atrofiarse y ocasionar cabello más fino y corto. En casos graves se notan zonas calvas en el cuero cabelludo.

Este fenómeno se conoce como alopecia por tracción y actúa de la misma forma que los peinados tirantes o las trenzas que son muy ajustadas. En efecto, mientras más tiempo se ejerza la tracción sobre el pelo natural, mayor será el daño.

  • Infecciones del cuero cabelludo. Si las extensiones se aplican de forma incorrecta o se dejan por mucho tiempo, aumenta las posibilidades de causar infecciones del cuero cabelludo, dermatitis seborreica, irritación, picazón e infecciones fúngicas.

Una de las enfermedades más comunes es la foliculitis, que se manifiesta como inflamación en los folículos.

  • Acumulación de residuos. Es uno de los problemas más usuales debido a que los productos para el cabello y la acumulación de aceite quedan atrapados en las extensiones y causan irritación o infección.
  • Coste. El uso de extensiones de cabello es costoso y puede requerir un mantenimiento regular.
  • Opacidad. Dañan la cutícula del pelo, disminuyendo el brillo y vitalidad.

Problemas capilares según el tipo de extensiones

Las extensiones se dividen en dos, las temporales o “de quita y pon”, y las fijas.

Extensiones temporales

  • Fijación mediante chip. Son aquellas que se sujetan con horquillas, peinetas o clips. Aportan volumen y longitud y son las menos dañinas, porque los químicos no están en contacto directo con el cuero cabelludo. Su empleo prolongado puede causar daño al cabello natural, como la rotura, pérdida, irritación y dolor si se emplean durante largos períodos de tiempo.
  • Fijación mediante hilo invisible. Las extensiones se enganchan en el pelo natural con un hilo, como si fuera una diadema o una cinta para el pelo. Por lo general, causa irritación del cuero cabelludo y dañan el pelo natural si se aplica incorrectamente o se deja por mucho tiempo.

Extensiones permanentes

  • Adhesivas. Las extensiones se pegan sobre el cabello natural. En este caso, el químico entra en contacto directo, por lo que su uso excesivo puede ser dañino. Adicional para eliminarlas, se emplea un líquido especial que daña el pelo y lo debilita.
  • De cortina cosida. Es una de las extensiones más comunes. Van cosidas a un tejido color piel, por lo que quedan completamente fijadas y su impacto dañino es menor.
  • De queratina. Por lo general lo usan las personas que solo quieran añadir algo de color al pelo. Se trata de mechones individuales que se acoplan al cabello natural mediante la utilización de calor, lo que puede provocar que se queme y debilite.
  • De grapa. Este tipo de extensiones se unen al cabello mediante unas grapas o anillas que se aplastan con unos alicates al pelo. De igual manera, el cuero cabelludo sufre durante y después de su aplicación.

Qué hacer si notas mayores caída del cabello tras el uso de extensiones

Si tras utilizar extensiones de pelo, has notado que ya no está como antes y que empieza a apuntar signos de alopecia, la primera decisión que debes tomar es acudir a un especialista en tratamientos capilares.

Solo así puedes recibir un diagnóstico tras una evaluación profunda del problema. Con base en los resultados, el especialista se decanta por un tratamiento u otro, en función de tus necesidades.

Recuerda que cuanto antes pongas tu caso en manos profesionales, menor será el daño y más pronto será la recuperación.

Adicional, puedes tomar en cuenta otros consejos sencillos y prácticos:

  • Deja descansar el cabello durante un tiempo. Esto significa evitar el uso de extensiones para que tu pelo se recupere y crezca naturalmente.
  • Si has experimentado irritación o infección del cuero cabelludo, lo mejor es aplicar un champú suave y un acondicionador para aliviar la irritación o el picor. Si la condición persiste, lo más recomendable es consultar a un dermatólogo.
  • Evita el empleo de productos químicos agresivos como tintes, permanentes o alisados. Estos productos pueden dañar el cabello y aumentar la caída del cabello.

También te recomendamos considerar opciones de tratamiento que ayudan a mejorar la alopecia o caída del cabello por uso de extensiones:

  1. Terapia capilar Ozono. Ayuda a regenerar y reforzar el cuero cabelludo dañado, así como eliminar sustancias dañinas o prevenir problemas de alopecia.
  2. Vita X Regeneración. Aprovecha al máximo las propiedades del minoxidil. El procedimiento es indoloro, se aplica mediante una ligera presión sobre la zona del cuero cabelludo afectada la caída.
  3. Radiofrecuencia Capilar Indiba. Sirve para mejorar la regeneración capilar al producirse un estímulo de los folículos pilosos.
  4. Bioestimulación Transdérmica BET. Es muy útil para combatir problemas de alopecia y la pérdida de pelo, ya que estimula la producción natural de colágeno evitando el envejecimiento celular.
  5. Láser capilar. Sirve para frenar la caída del cabello y favorecer su crecimiento. Actúa sobre los tejidos del cuero cabelludo promoviendo el riego sanguíneo, por tanto, estimulan la producción de los folículos pilosos, las cavidades donde crece el pelo.
  6. Mesoterapia capilar. Es un tratamiento que permite recuperar las condiciones óptimas de las células del cuero cabelludo, además de mejorar el desarrollo y calidad del ya existente.

En IMD podemos ayudarte a conservar y cuidar de tu cabello. Haz clic aquí y pide tu primera consulta gratuita.

Pide tu primera consulta gratuita.

Entrevista a Rosa Elena Castañón, especialista en tricología

Aunque la alopecia sea muy avanzada, hay solución.

Entrevista a Rosa Elena Castañón, especialista en tricología. 

Recientemente, en el programa «Más de Uno» de la emisora Onda Cero, la periodista Pepa Gea entrevistó a Rosa Elena Castañón, directora de las clínicas IMD de Oviedo y Bilbao y especialista en tricología. Cuenta con más de 30 años de experiencia en el campo de la salud capilar.

Durante la entrevista, Rosa Elena aportó información muy útil sobre la alopecia frontal fibrosante, un problema cada vez más común en mujeres durante la menopausia. 

Entrevista a Rosa Elena Castañón

La alopecia frontal fibrosante es causada por cambios hormonales en mujeres de entre 45 y 50 años. Puede resultar irreversible en algunos casos, especialmente si se trata de la forma cicatricial, ya que los folículos quedan destruidos. Según la tricóloga Rosa Elena, es importante prestar atención a los primeros síntomas, como cabellos distanciados con piel lisa y pálida, y acudir a un profesional para recibir tratamiento antes de que el problema avance. 

Para tratar la alopecia frontal fibrosante en sus primeras etapas, se recomienda una combinación de láser capilar y un tratamiento médico específico, que puede ayudar a desinflamar el folículo y prevenir su avance.  

En los casos más avanzados, la solución estética son los sistemas de integración capilar, diseñados a medida de cada persona. Consisten en prótesis de cabello natural que cubrirán la falta de pelo en la zona afectada. Rosa Elena asegura que estos sistemas son indetectables: se utilizan pelos de las mismas características del paciente en cuanto a color, grosor, brillo, etc. 

La alopecia frontal fibrosante es un problema cada vez más común entre las mujeres durante la menopausia. No obstante existen tratamientos efectivos que pueden prevenir su avance y mejorar la calidad de vida de los pacientes afectados.  

Si notas algún síntoma de este problema, no dudes en solicitar tu primera consulta gratuita para recibir tratamiento a tiempo.