Logo IMD

Pelucas Capilares, desmitificando mitos sobre los resultados

Las pelucas capilares representan una solución eficaz para quienes se enfrentan en su día a día el cambio de su propia imagen a través de la pérdida de su cabello.

Las pelucas capilares son una solución a la alopecia y caída del pelo tanto en hombres como en mujeres, por este motivo creemos necesario desmitificar muchos de los mitos sobre la pelucas capilares y sus resultados. ¡Acompáñanos y descubre con nosotros los mitos más antiguos de estas prótesis!

Las pelucas capilares tienen resultados artificiales

El pasado día tres de julio fue el día del pelo natural y por este motivo qué mejor manera de empezar a acabar con el mito número, un mito ampliamente difundido en el que las prótesis capilares adquieren un resultado nada estético ni natural, pero… ¿Quién ha dicho esto? ¡Eso es porque no conoce nuestras prótesis capilares ni nuestro gran equipo médico encargado de realizar un proceso tan minucioso como personal!

Si bien es cierto que en el pasado se podría descubrir ciertos aspectos en sus calidades y valores estéticos, los avances tecnológicos que existen en la actualidad han permitido la creación de prótesis capilares de gran calidad y casi imperceptibles, dejando entrever la existencia de una tendencia al alza en la compra de prótesis capilares con pelo natural respecto a las prótesis más tradicionales. En la actualidad existen numerosos perfiles en redes sociales que no tienen miedo a mostrar sus resultados y gracias a que estas prótesis son personalizadas según gustos, preferencias y por supuesto, según nuestra morfología y rasgos de expresión. Sin duda la prótesis capilar se ha convertido en referente no solo para personas con problemas de alopecia sino con gente que quiere simplemente, cambiar de estética con un reslutado totalmente natural.

Las pelucas capilares son muy incómodas

¡Allá vamos, derrumbemos el siguiente mito! Con el paso del tiempo aún perdura la creencia de las prótesis capilares son molestas, esto se debe al pensamiento social de que es una segunda piel que pueden ocasionar la irritación o picores del cuero cabelludo debido al roce o producidos por el propio sudor corporal, pero la realidad, es que, estas prótesis capilares están diseñadas para ser más cómodas que nunca, transpirables y duraderas, ya que en su implantación se utilizan adhesivos cosméticos de carácter homologado. En el proceso de integración de los sistemas capilares para prevenir la caída del cabello, IMD asegura una fijación segura, sin dolor y resultados naturales que te permitirá continuar con una vida plena y sin ningún tipo de complejidad.

Con prótesis capilares no se puede hacer deporte

¿Quién ha dicho qué con una peluca capilar no se puede hacer deporte? Claro que se puede y vamos a demostrarlo. Es fácil entrar en pánico y pensar… ¿Si hago deporte y se despega mi prótesis capilar? Hoy por hoy es técnica impensable ya que estás prótesis capilares, en especial las de IMD, están creadas con un material altamente resistente y transpirable que se adaptan perfectamente al contorno de nuestro cuero cabelludo, además, con la técnica de adhesión adecuada, las prótesis capilares te permitirán realizar cualquier tipo de deporte así pues… ¡Un mito menos!

Las Prótesis Capilares tienen un precio elevado

Si bien es cierto que algunas prótesis capilares personalizadas pueden tener una inversión elevada, existen innumerables opciones para todos y cada uno de los distintos presupuestos. Si quieres información, no lo dudes, ahora puedes comparar nuestras prótesis capilares con otros métodos de restauración capilar a largo plazo, como los trasplantes. ¡Pregunta ahora y derriba un mito por ti mism@!

El mantenimiento de las prótesis capilares es complicado

El mantenimiento de una prótesis capilar es tan sencillo como establecer una planificación regular de limpieza, higiene y acondicionamiento. Los expertos que encontrarás en IMD te ofrecerán una orientación y productos específicos para que el mantenimiento sea mucho más sencillo, eficaz y puedas alargar la vida útil de la prótesis capilar.

¿Y si mi prótesis capilar se despega?

Sin duda, este es el principal mito que perdura en la imagen de cualquier persona que se plantea esta solución capilar como solución a su problema. Este mito, que proviene más del propio humor nacional que de su contexto real, nos narra como las prótesis capilares pueden desprenderse en cualquier momento, pero no es así, sino todo lo contrario. Con los adhesivos actuales, las prótesis no solo se fijan correctamente a lo largo de un día, sino que en condiciones adversas mantiene su forma original. En gran parte, todos y cada uno de los usuarios que utilizan este tipo de sistemas, hacen una vida normal.

Conclusión

Los mitos sobre las prótesis capilares siguen siendo un escollo para las personas que se plantean esta solución a su problema de alopecia. Sin embargo, creemos que es vital poder conocer todo el contexto y descubrir, desde el entorno más cercano, que la prótesis capilar está evolucionando para descubrir que todo lo que conocemos de ella son tan solo nuestros propios miedos e inseguridades. Las prótesis capilares han sido creadas con el único fin de mejorar la vida de nuestros usuarios ofreciendo una solución efectiva, natural y duradera a la pérdida del cabello.

En IMD sabemos y comprendemos que el día del pelo natural es solo una excusa más para poder presentarnos como agentes expertos y comprometidos con la salud capilar de nuestros pacientes, ofreciendo tratamientos científicos y personalizados para frenar y prevenir la alopecia. Ya sea a través de terapias preventivas, microinjertos capilares o sistemas de integración capilar, estamos aquí para ayudar a nuestros pacientes a lograr y mantener un cabello saludable y fuerte.

Si tienes preocupaciones sobre la salud de tu cabello o estás buscando una solución eficaz para la alopecia, te invitamos a contactarnos y descubrir cómo nuestros tratamientos pueden ayudarte a mejorar tu salud capilar de manera significativa.

La primera consulta en cualquiera de nuestras 17 clínicas es gratuita. No descuides más tu cabello, ¡mañana puede ser tarde!

Pide tu primera consulta gratuita.

Día Nacional del Peinado: Un enfoque médico en el cuidado del cabello

Aunque comúnmente se asocia con estilismo y moda, en IMD, líderes en salud capilar, queremos aprovechar esta fecha para destacar la relevancia de un cuidado capilar integral y los avances científicos que respaldan nuestros tratamientos para frenar y prevenir la alopecia.

La salud capilar: Más allá del estilo

El peinado, más que una declaración de moda es un reflejo del estado de salud de nuestro cabello y cuero cabelludo. Un cabello saludable no solo luce bien, sino que también indica un equilibrio adecuado de factores como la nutrición, la hidratación y la ausencia de enfermedades capilares.

La alopecia, o pérdida de cabello, es una preocupación común que afecta a millones de personas y puede ser indicativa de problemas subyacentes más serios.

Tratamientos capilares científicamente probados

En IMD, contamos con más de 23 años de experiencia en el sector capilar, dedicados a ofrecer soluciones basadas en evidencia científica para tratar diversas condiciones capilares. Nuestros tratamientos están diseñados para abordar las causas de la alopecia y promover un crecimiento capilar saludable.

¿Y cuáles son los tratamientos capilares disponibles?

Terapias preventivas

La prevención es fundamental en el manejo de la alopecia. Ofrecemos terapias preventivas que incluyen tratamientos tópicos y orales, diseñados para frenar la caída del cabello y mantener la densidad capilar. Estos tratamientos están formulados con ingredientes activos que han demostrado ser efectivos en estudios clínicos, ayudando a fortalecer el cabello desde la raíz.

Microinjerto capilar

Para los casos más severos de alopecia, el microinjerto capilar es una opción quirúrgica definitiva. Este procedimiento consiste en trasplantar folículos pilosos de áreas donantes a áreas afectadas por la pérdida de cabello. Nuestro equipo de expertos realiza esta técnica con precisión y cuidado, garantizando resultados naturales y duraderos.

Sistemas de Integración Capilar

Además de los tratamientos médicos, en IMD ofrecemos Sistemas de Integración Capilar, también conocidas como prótesis capilares. Estas soluciones avanzadas están diseñadas para ofrecer una apariencia completamente natural, adaptándose a las necesidades específicas de cada paciente.

Ventajas de nuestras prótesis capilares
  • Cabello natural: Nuestras prótesis están confeccionadas con cabello natural, lo que garantiza una perfecta coincidencia en color, textura y densidad con el cabello del paciente.
  • Personalización: Cada prótesis es diseñada a medida para cada individuo, asegurando un ajuste perfecto y cómodo.
  • Versatilidad: Permiten realizar actividades cotidianas sin restricciones, como lavarse el cabello, nadar o practicar deportes.
  • Discreción: Gracias a su diseño avanzado, las prótesis son indetectables, proporcionando una solución estética y funcional sin comprometer la naturalidad.

#Conclusión

El Día Nacional del Peinado es una oportunidad para recordar la importancia de un enfoque médico en el cuidado capilar. En IMD, estamos comprometidos con la salud capilar de nuestros pacientes, ofreciendo tratamientos científicos y personalizados para frenar y prevenir la alopecia. Ya sea a través de terapias preventivas, microinjertos capilares o sistemas de integración capilar, estamos aquí para ayudar a nuestros pacientes a lograr y mantener un cabello saludable y fuerte.

Si tienes preocupaciones sobre la salud de tu cabello o estás buscando una solución eficaz para la alopecia, te invitamos a contactarnos y descubrir cómo nuestros tratamientos pueden ayudarte a mejorar tu salud capilar de manera significativa.

Pide tu primera consulta gratuita para el cuidado del cabello.

Alopecia y Melanoma: La importancia de cuidar tu cuero cabelludo en verano

Con la llegada del verano y el aumento de la exposición al sol, es crucial prestar atención a la salud de nuestro cuero cabelludo, especialmente si sufres de alopecia.

La alopecia no solo afecta la apariencia, sino que también puede incrementar el riesgo de problemas graves de salud, como el melanoma. En este artículo, exploramos la relación entre la alopecia y el melanoma, proporcionando estadísticas y recomendaciones clave para proteger tu cuero cabelludo este verano.

¿Qué es el melanoma?

El melanoma es uno de los tipos de cáncer de piel más agresivos. Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), la incidencia interanual de melanoma en España ha incrementado, con 7,881 nuevos casos estimados para 2024, lo que supone una incidencia de 15 casos por cada 100,000 personas/año. Se estima que 4,156 mujeres y 3,725 hombres serán diagnosticados de esta patología, situando al melanoma cutáneo como el octavo cáncer más frecuente en mujeres y el undécimo en hombres.

¿Cuál es su incidencia en España por grupo de edad?

En el siguiente gráfico, te mostramos según datos recogidos en SEOM la incidencia registrada durante el 2024 diferenciando la edad del paciente.

¿Cuál es su incidencia en España por grupo de edad?

Como podemos comprobar, sin duda, el mayor registro de casos se encuentra en el grupo de edad de 50 a 69 años quedando en segunda instancia una preocupación en menor medida en los rangos de 0 a 49 años de edad. Sin duda y a medida que pasan los años, la prevención del melanoma se ha convertido en un tema cada vez más preocupante y esencial.

¿Qué relación existe entre la alopecia y el melanoma?

La falta de cabello en personas con alopecia expone directamente el cuero cabelludo a los dañinos rayos ultravioleta (UV), aumentando el riesgo de desarrollar melanoma en esta área. La falta de protección natural del cabello hace que el cuero cabelludo sea vulnerable a los rayos UV.

  • Melanoma en el cuero cabelludo y cuello: Representa el 6% de todos los casos de melanoma y es responsable del 10% de las muertes por esta enfermedad debido a su diagnóstico tardío​.
  • Supervivencia y diagnóstico: Los melanomas en el cuero cabelludo y cuello tienen una tasa de supervivencia más baja en comparación con otras áreas del cuerpo, ya que a menudo se diagnostican en etapas más avanzadas.
  • Factores de riesgo: Los individuos con piel clara, antecedentes de quemaduras solares graves y aquellos con numerosos lunares tienen un mayor riesgo de desarrollar melanoma.

¿Cómo protegernos y prevenirnos del melanoma en la salud capilar?

Proteger el cuero cabelludo es esencial para prevenir el daño solar y el melanoma. Aquí hay algunas recomendaciones:

  • Uso de sombreros: Utilizar sombreros de tejidos densos y colores oscuros que bloqueen los rayos UV. Un sombrero con un ala ancha proporciona sombra adicional no solo al cuero cabelludo, sino también al rostro y el cuello.
  • Protector solar: Aplicar protector solar específicamente diseñado para el cuero cabelludo. Optar por fórmulas en spray o polvo que no dejen residuos grasos.
  • Autochequeo: Revisar regularmente el cuero cabelludo en busca de cambios en lunares y manchas. Utilizar un espejo de mano o pedir ayuda a alguien para revisar las áreas menos visibles.

Solicita tu 1º consulta Gratuita con especialistas en salud capilar

En IMD, nos preocupamos por tu salud capilar. Te invitamos a una primera consulta gratuita en cualquiera de nuestras 17 clínicas IMD. En esta consulta, evaluaremos el estado de tu cuero cabelludo y te ofreceremos recomendaciones personalizadas para protegerlo este verano.

Pide tu primera consulta gratuita.

Fuentes:

Optimizando los resultados del trasplante capilar con tratamientos postoperatorios clave

Después del trasplante capilar, ¿cómo asegurar que los resultados sean duraderos y naturales? Esta es una pregunta crucial para quienes han optado por esta intervención para recuperar el cabello perdido. Descubre por qué los tratamientos médicos capilares postoperatorios son esenciales para mantener la salud capilar y maximizar los efectos del trasplante.

Entendiendo los resultados post-trasplante

El éxito del trasplante capilar no solo se mide en la cantidad de cabello trasplantado, sino también en la capacidad de mantener y mejorar la densidad capilar a largo plazo. Después del procedimiento, el paciente experimenta una fase de transición donde el cabello trasplantado convive con el cabello existente, que sigue siendo susceptible a la pérdida debido a la alopecia.

¿Cuáles y por qué son necesarios los tratamientos postoperatorios tras un trasplante capilar?

Los tratamientos postoperatorios son fundamentales después de un trasplante capilar debido a su capacidad para maximizar los resultados y mantener la salud del cabello a largo plazo. Según estudios de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), los pacientes que siguen tratamientos médicos capilares postoperatorios experimentan una mejora significativa en la densidad capilar mantenida y en la satisfacción estética. Más del 80% de los pacientes muestran resultados notables al seguir un régimen postoperatorio adecuado.

Entre los tratamientos recomendados se incluyen el láser, la mesoterapia capilar, el Vita X Regeneración y la Bioestimulación. Estos métodos están diseñados para fortalecer el cabello existente, mejorar la salud del cuero cabelludo y favorecer una cicatrización rápida y efectiva en las áreas donantes e injertadas.

La combinación de estos tratamientos médicos no invasivos no solo ayuda a mantener la densidad del cabello trasplantado, sino que también mejora la supervivencia a largo plazo de los folículos trasplantados. Se ha demostrado que estas terapias son eficaces en la prevención de la miniaturización de los folículos capilares y en estimular el crecimiento de nuevos cabellos, asegurando así resultados naturales y duraderos después del trasplante capilar.

Impacto en la naturalidad del resultado

Es crucial comprender que sin un seguimiento adecuado con tratamientos capilares postoperatorios, existe el riesgo de una pérdida progresiva de densidad y la aparición de patrones de calvicie no naturales. Por ejemplo, el cabello trasplantado podría mantenerse en el centro de la coronilla, mientras que el cabello circundante se adelgaza, creando un efecto indeseado.

¿Qué recomendaciones hay post-trasplante capilar?

En IMD, comprendemos la importancia de una estrategia integral de cuidado capilar postoperatorio. Nuestros especialistas recomiendan encarecidamente continuar con tratamientos médicos específicos para asegurar resultados óptimos y naturales después del trasplante capilar. Estamos comprometidos en ofrecer opciones personalizadas y efectivas para cada paciente, adaptadas a sus necesidades individuales.

Si estás considerando un trasplante capilar o si ya has pasado por uno, no dudes en consultar con nuestros especialistas para discutir cómo los tratamientos postoperatorios pueden beneficiarte. Estamos aquí para guiarte en cada paso del camino hacia un cabello saludable y rejuvenecido.

Para más información y asesoramiento personalizado, contacta con nosotros directamente. ¡Juntos podemos lograr el cabello que siempre has deseado!

Todo lo que necesitas saber sobre las canas

En IMD, nos especializamos en ofrecer información completa y soluciones efectivas para nuestros pacientes. En esta ocasión, aprovechamos la experiencia de Eva María Fernández, nuestra experta en salud capilar y directora de las clínicas IMD en Málaga y Sevilla, quien recientemente profundizó sobre el fenómeno de las canas en una entrevista en Canal Sur Andalucía. Puedes ver la entrevista completa aquí.

¿Qué provoca la aparición prematura de canas?

Las canas no solo son un indicador de envejecimiento; también pueden aparecer a una edad temprana debido a varios factores. Investigaciones recientes han demostrado que el estrés, tanto físico como emocional, puede acelerar este proceso. Según un estudio publicado en Nature Reviews Molecular Cell Biology, el estrés crónico puede afectar negativamente a las células madre responsables de la pigmentación del cabello, contribuyendo así a la aparición prematura de canas en personas jóvenes.

Además del estrés, la predisposición genética juega un papel fundamental. Según datos del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos (NIH), aproximadamente el 50% de las personas desarrollarán al menos un 50% de canas al alcanzar los 50 años, dependiendo en gran medida de la herencia genética recibida de sus progenitores.

Según estadísticas de la Sociedad Española de Tricología, alrededor del 65% de las mujeres y el 30% de los hombres se preocupan por la aparición prematura de canas. Estos datos, que reflejan una creciente demanda de soluciones innovadoras en el ámbito de la salud capilar, pueden encontrarse en el sitio web de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).

¿Cómo podemos eliminar o disimular las Canas?

Eliminar completamente las canas es un desafío, pero existen opciones efectivas para disimularlas. Los tratamientos como los tintes capilares y los productos de coloración no solo cubren las canas, sino que también promueven la salud general del cabello.

En IMD, ofrecemos servicios personalizados donde nuestros especialistas pueden recomendar el mejor enfoque según las necesidades individuales de cada paciente. Además, mantener hábitos saludables como una alimentación rica en antioxidantes, evitar el alcohol y el tabaco, hacer ejercicio regularmente y reducir el estrés puede ayudar a retrasar la aparición de las canas.

Impacto de las canas en la alopecia y el trasplante capilar

Es importante aclarar que la presencia de canas no protege contra la alopecia. La alopecia se produce por la miniaturización progresiva del folículo piloso hasta su desaparición, independientemente del color del cabello. La pérdida de melanina que causa las canas no está relacionada con la pérdida de cabello.

Por ello, el trasplante capilar puede ser la única solución efectiva a largo plazo para quienes sufren de alopecia androgénica y tienen cabello canoso. En IMD, utilizamos tecnología avanzada como el dispositivo de extracción dual para realizar trasplantes capilares precisos y efectivos. Es crucial contar con especialistas experimentados, especialmente cuando se trata de trasplantes en cabello canoso, ya que puede ser más difícil de visualizar durante el procedimiento.

Consultas personalizadas y soluciones avanzadas

En nuestras clínicas IMD, ofrecemos consultas personalizadas donde evaluamos el estado del cabello y diseñamos un plan de tratamiento adaptado a cada persona. Utilizamos tecnologías avanzadas y productos de calidad para garantizar resultados efectivos y duraderos.

¿Listo para tomar acción?

Si estás interesado en aprender más sobre cómo manejar las canas o si deseas programar una consulta gratuita en IMD, te invitamos a explorar nuestro artículo completo en el blog y ver la entrevista con Eva María Fernández en Canal Sur Andalucía. No dudes en contactarnos para dar el primer paso hacia un cabello saludable y con la apariencia que deseas.

¡Sigue el enlace y descubre todo lo que necesitas saber sobre las canas!

Descubre las principales causas de la aparición prematura de canas y aprende cómo disimularlas con tratamientos efectivos. Obtén información basada en investigaciones recientes y datos de la Sociedad Española de Tricología.

Descubre el poder del hidroferol para frenar la caida del cabello

La caída del cabello es una preocupación común que puede estar relacionada con diversos factores, entre ellos, la deficiencia de ciertas vitaminas y minerales.

En IMD, nos preocupamos por la salud capilar de nuestros pacientes y estamos siempre atentos a las últimas investigaciones y descubrimientos en el campo de la dermatología y la tricología. En esta ocasión, queremos hablar sobre el hidroferol y su impacto en la prevención y tratamiento de la caída del cabello, un tema relevante que está en auge debido a sus posibles beneficios para la salud capilar.

¿Se cae el pelo si te falta vitamina D?

La vitamina D, conocida como la «vitamina del sol», es esencial para muchas funciones corporales, incluyendo la salud del cabello. En España, aunque el clima soleado podría sugerir que no debería haber problemas de deficiencia de vitamina D, estudios muestran que una parte significativa de la población aún no obtiene suficiente de esta vitamina.

  • Un estudio realizado por la Universidad de Zaragoza indica que aproximadamente el 50% de los españoles tienen niveles insuficientes de vitamina D, a pesar del clima favorable.
  • La deficiencia de vitamina D puede debilitar los folículos capilares, haciendo que el cabello se vuelva más susceptible a la caída y a la pérdida de densidad.
  • Se ha relacionado con varios tipos de alopecia, incluyendo la alopecia areata, donde el sistema inmunológico ataca los folículos pilosos.

Mantener niveles adecuados de vitamina D es crucial para la salud capilar y puede ayudar a prevenir diversos tipos de caída del cabello.

¿Para qué es el hidroferol?

El hidroferol es un suplemento de vitamina D utilizado para tratar y prevenir la deficiencia de esta vitamina en el organismo. Además de sus múltiples beneficios generales para la salud, como el fortalecimiento de los huesos y el apoyo al sistema inmunológico, el hidroferol puede tener efectos significativos en la salud capilar.

Beneficios específicos:

  • Fortalecimiento del cabello: Ayuda a fortalecer los folículos capilares, reduciendo la fragilidad y la caída del cabello.
  • Promoción del crecimiento: La vitamina D es crucial para la creación de nuevos folículos capilares, promoviendo un cabello más denso y saludable.
  • Salud general: Contribuye a la salud ósea y del sistema inmunológico, mejorando el bienestar general.

Hidroferol en el embarazo: ¿Es seguro y beneficioso?

Durante el embarazo, obtener suficientes vitaminas y minerales es vital para la salud de la madre y el desarrollo del feto. La vitamina D es una de estas vitaminas cruciales. El hidroferol puede ayudar a mantener niveles adecuados de vitamina D durante el embarazo.

Nuestra recomendación es clara: Es fundamental consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplemento durante el embarazo.

¿Para qué sirve el hidroferol en el cuidado capilar?

El hidroferol puede ser un aliado poderoso en el cuidado capilar. La vitamina D desempeña un papel esencial en la cicatrización de heridas y en la función de los folículos capilares, lo que puede traducirse en un cabello más fuerte y saludable.

Detalles y beneficios específicos:

  • Prevención de la caída del cabello: La deficiencia de vitamina D se ha relacionado con varios tipos de alopecia. El hidroferol puede ayudar a prevenir la caída del cabello al fortalecer los folículos.
  • Mejora de la salud del cuero cabelludo: La vitamina D tiene propiedades antiinflamatorias que pueden mejorar la salud del cuero cabelludo, reduciendo problemas como la dermatitis seborreica.
  • Aumento del crecimiento del cabello: La vitamina D ayuda en la formación de nuevos folículos capilares, lo que puede aumentar la densidad del cabello.

Vitamina D en ampollas y otros formatos

Además de las cápsulas, el hidroferol también está disponible en otros formatos como ampollas y suero. Estas presentaciones pueden ser una opción conveniente para aquellos que prefieren formas alternativas de consumo o para aquellos que buscan una absorción más rápida y efectiva.

Opciones de formatos y sus ventajas:

  • Ampollas: Las ampollas de vitamina D permiten una absorción rápida y son fáciles de administrar. Son ideales para personas con deficiencias severas o que necesitan una corrección rápida.
  • Suero: El suero de vitamina D puede aplicarse directamente en el cuero cabelludo, proporcionando un tratamiento local para fortalecer los folículos capilares.
  • Cápsulas: Son la forma más común y conveniente de suplementar la vitamina D, ideales para un uso diario y prolongado.

Consulta gratuita en IMD

En IMD, creemos en la importancia de cuidar la salud capilar desde adentro hacia afuera. Por este motivo, ofrecemos una consulta gratuita con nuestros especialistas en salud capilar en cualquiera de nuestras 17 clínicas. Nuestros profesionales están capacitados para evaluar tu situación y recomendar el mejor tratamiento personalizado para ti.

Conclusión

En resumen, incorporar suplementos como el hidroferol y asegurarse de obtener suficientes nutrientes esenciales en tu dieta puede marcar una gran diferencia en la prevención y tratamiento de la caída del cabello.

Recuerda siempre consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplemento para asegurarte de que sea seguro y adecuado para ti.


Fuentes:

·  Universidad de Zaragoza

·  Journal of Dermatology

·  Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism

¿Las vitaminas pueden realmente detener la caída del cabello?

En el vasto mundo de la salud capilar, últimamente hemos visto un aumento significativo en la publicidad de suplementos vitamínicos como solución mágica para la caída del cabello. Las promesas de resultados sorprendentes con el uso de estas vitaminas están por todas partes. Pero, ¿realmente son la solución definitiva para combatir la caída del cabello? A continuación, salimos de dudas.

La realidad detrás de las vitaminas

Es cierto que las vitaminas juegan un papel crucial en la salud general del cabello. Nutrientes como la biotina, la vitamina D, el hierro y el zinc son esenciales para mantener el cabello fuerte y saludable. Sin embargo, confiar únicamente en las vitaminas para solucionar problemas de caída del cabello puede ser insuficiente.

Las vitaminas pueden ser un excelente complemento, pero rara vez abordan la causa subyacente de la caída del cabello por sí solas. Como bien hemos repetido en múltiples artículos del blog de IMD, factores como el estrés, desequilibrios hormonales, problemas genéticos y condiciones médicas específicas suelen requerir un enfoque más amplio y personalizado. Por ello la importancia de abordar cada caso de manera detallada y 100% personalizada.

La importancia de los tratamientos capilares

En IMD Instituto Médico Dermatológico, entendemos que la salud capilar es compleja y multifacética. Por eso, nuestros tratamientos capilares están diseñados para abordar la caída del cabello desde múltiples ángulos, enfocándonos única y exclusivamente en ti y en tu problema.

Nuestros especialistas en salud capilar realizan diagnósticos precisos para identificar las causas subyacentes de la caída del cabello y desarrollan planes de tratamiento personalizados que pueden incluir terapias tópicas, tratamientos en cabina y, sí, también suplementos vitamínicos.

¿Por qué elegir tratamientos capilares integrales?

  • Diagnóstico personalizado: Cada caso de caída del cabello es único. Un diagnóstico preciso permite identificar las causas específicas y abordar el problema de manera efectiva.
  • Tratamientos específicos: Utilizamos tratamientos clínicamente probados que van más allá de las soluciones de venta libre. Esto incluye terapias láser, mesoterapia capilar, y tratamientos tópicos avanzados.
  • Resultados sostenibles: Al combinar tratamientos médicos con suplementos vitamínicos, aseguramos un enfoque integral que no solo trata los síntomas, sino que también mejora la salud capilar a largo plazo.
  • Soporte continuo: En IMD, acompañamos a nuestros pacientes a lo largo de todo el proceso, ajustando los tratamientos según sea necesario y proporcionando asesoramiento continuo.

Vitaminas como coadyuvantes, no como soluciones únicas

No subestimamos el valor de las vitaminas en la promoción de la salud capilar. De hecho, ofrecemos una gama de suplementos vitamínicos diseñados para apoyar y potenciar los efectos de nuestros tratamientos capilares. Sin embargo, es crucial entender que las vitaminas deben ser parte de un enfoque más amplio.

En conclusión, mientras que las vitaminas pueden contribuir a la salud del cabello, confiar únicamente en ellas para combatir la caída del cabello puede resultar en una solución incompleta. En IMD, ofrecemos un enfoque integral y personalizado, combinando tratamientos avanzados y apoyo nutricional para asegurar que nuestros pacientes obtengan los mejores resultados posibles.

Pide tu primera consulta gratuita.

Descubre las últimas novedades en cirugía capilar: II workshop de la SERECAP

El aumento del interés en los procedimientos de cirugía capilar ha sido notable en los últimos años, impulsado por la creciente conciencia sobre las soluciones efectivas para la pérdida de cabello y la búsqueda de resultados naturales y duraderos.

Reconociendo esta tendencia, la Sociedad Española de Recuperación Capilar (SERECAP) ha organizado el II Workshop de Cirugía Capilar como una iniciativa para abordar la creciente demanda de información y educación en este campo en constante evolución.

Programado para 7-8 junio del 2024 en Barcelona, este workshop se presenta como una oportunidad única para reunir a profesionales y expertos líderes en cirugía capilar para discutir los últimos avances, técnicas y mejores prácticas en el campo. Con un enfoque en la técnica de extracción de unidades foliculares (FUE), una de las opciones más avanzadas y solicitadas en el trasplante capilar, el workshop promete proporcionar una visión integral de los avances más recientes en la restauración capilar.

Explorando la técnica FUE: Una solución innovadora para la pérdida de cabello

En IMD, reconocemos el creciente interés en la técnica FUE y estamos comprometidos en ofrecer soluciones de vanguardia para nuestros pacientes que buscan restaurar su cabello de manera natural y efectiva. La técnica FUE se ha convertido en una opción altamente solicitada debido a su mínima invasividad, resultados naturales y tiempos de recuperación más rápidos en comparación con otras técnicas de trasplante capilar.

Esta técnica es recomendable como solución a alopecias no demasiado extensas: coronilla, alopecia areata, cicatrices, barbas poco pobladas, etc.

TEST INJERTO CAPILAR IMD

Diferencias entre la técnica FUE y la FUSS

Nuestro cirujano capilar, el Dr. Gustavo Galindo, te explica las diferencias entre las dos técnicas más utilizadas actualmente en los injertos capilares:

  • Técnica FUE (Follicular Unit Extraction) o «pelo a pelo»: es la técnica más moderna en la que la extracción y el implante de la unidades foliculares se realizan una a una. La ventaja principal de este método es la ausencia de cicatriz y un postoperatorio más leve.
  • Técnica FUSS (Follicular Unit Strip Surgery) o «de la tira»: es una técnica más antigua aunque todavía muy apta para ciertos casos. En este método el cirujano extrae una tira de cuero cabelludo con cabello. Posteriormente, esta tira se divide en unidades foliculares y se implanta folículo a folículo. En una cirugía bien realizada, la cicatriz queda oculta al crecer el cabello.

Nuestro Compromiso en IMD: Líderes en tratamientos capilares

En IMD, nos enorgullece ofrecer la técnica FUE como parte de nuestro compromiso continuo de proporcionar soluciones efectivas y personalizadas para el cuidado capilar.

Nuestro equipo de cirujanos capilares altamente capacitados y experimentados utiliza tecnología de punta y enfoques personalizados para brindar a nuestros pacientes resultados excepcionales y una experiencia de tratamiento incomparable.

#Conclusión

El II Workshop de Cirugía Capilar de la SERECAP representa un paso adelante en la educación y el intercambio de conocimientos en el campo del trasplante capilar. En IMD, estamos comprometidos en seguir liderando el camino en la búsqueda de soluciones innovadoras y efectivas para la restauración capilar. Si estás considerando un trasplante capilar y deseas obtener más información sobre la técnica FUE y cómo puede ayudarte, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a recuperar tu cabello y confianza.

¡Recupera la plenitud de tu cabello! Solicita ahora tu primera consulta gratuita con nuestros especialistas en salud capilar y descubre el tratamiento perfecto para ti.

Pide tu primera consulta gratuita.

Hipertricosis: todo lo que necesitas saber sobre el exceso de vello

En IMD, nuestro equipo multidisciplinar de cirujanos y médicos especialistas está comprometido con proporcionar tratamientos de vanguardia para diversas afecciones capilares, desde la alopecia hasta problemas más complejos como la hipertricosis.

En este artículo, exploraremos en profundidad qué es la hipertricosis, sus causas, síntomas y los tratamientos disponibles. Nuestro objetivo es proporcionarte una guía completa y detallada para que entiendas mejor esta condición y sepas qué opciones de tratamiento están a tu disposición.

Con el conocimiento y la experiencia de nuestros especialistas en IMD, estamos aquí para ayudarte a encontrar la mejor solución para tu salud capilar. Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre la hipertricosis y cómo podemos ayudarte a manejar esta condición de manera efectiva.

¿Qué es la Hipertricosis?

La hipertricosis, aunque menos conocida que otras afecciones capilares, puede tener un impacto significativo en la vida de quienes la padecen. Se trata de una afección caracterizada por el crecimiento excesivo de vello en áreas del cuerpo donde normalmente no se encuentra, o en cantidades anormalmente grandes.

Si queremos diferenciarlo del hirsutismo, que se refiere a un crecimiento de vello excesivo en mujeres en patrones típicos masculinos debido a niveles hormonales anormales, la hipertricosis puede afectar a cualquier persona y no está necesariamente relacionada con desequilibrios hormonales. Se puede identificar como un vello fino y claro o como vello grueso y oscuro similar al del cuero cabelludo.

¿Qué tipos existen?

Existen varios tipos de hipertricosis, cada uno con sus propias características:

Hipertricosis Generalizada

Implica el crecimiento excesivo de vello en todo el cuerpo. Esta forma es menos común y puede ser tanto congénita como adquirida. La hipertricosis generalizada congénita es una condición presente desde el nacimiento, mientras que la adquirida se desarrolla más tarde en la vida.

Hipertricosis Localizada

Se refiere al crecimiento excesivo de vello en áreas específicas del cuerpo. Este tipo puede ser más manejable en términos de tratamiento, ya que se focaliza en zonas concretas.

Hipertricosis Congénita

Esta forma de hipertricosis es hereditaria y se manifiesta desde el nacimiento. Puede ser generalizada o localizada. Las causas suelen ser mutaciones genéticas que afectan el crecimiento del vello.

Hipertricosis Adquirida

Se desarrolla más tarde en la vida y puede ser consecuencia de diversas condiciones médicas o del uso de ciertos medicamentos. Las causas pueden variar ampliamente y a menudo requieren una evaluación médica detallada para identificar el origen.

¿Cuáles son sus causas?

Las causas de la hipertricosis son variadas y pueden incluir factores genéticos, hormonales y ambientales. Si nos centramos en las principales causas, serían las siguientes:

  • Genética: La hipertricosis congénita es el resultado de mutaciones genéticas que afectan el crecimiento del vello. Estos cambios genéticos pueden ser heredados y manifestarse desde el nacimiento.
  • Medicamentos: Algunos fármacos, como los corticosteroides, pueden desencadenar un crecimiento excesivo de vello como efecto secundario. Es importante revisar cualquier medicamento con un profesional de la salud para entender sus posibles efectos sobre el crecimiento del vello.
  • Enfermedades y trastornos: Ciertas condiciones médicas, como los trastornos metabólicos y endocrinos, pueden causar hipertricosis. Por ejemplo, la anorexia nerviosa y el hipotiroidismo son conocidas por estar asociadas con esta condición.
  • Factores hormonales: Aunque la hipertricosis no está directamente relacionada con desequilibrios hormonales como el hirsutismo, los cambios hormonales pueden influir en algunos casos, especialmente en las formas adquiridas de la condición.

¿Existen más formas de Hipertricosis?

Además de la hipertricosis generalizada y localizada, existen otras formas específicas de esta condición que pueden presentar características únicas y desafíos particulares:

Hipertricosis Facial

Implica el crecimiento excesivo de vello en la cara, lo que puede ser particularmente preocupante desde una perspectiva estética.

Hipertricosis Lanuginosa

Se refiere al crecimiento de vello fino y lanoso, similar al que se observa en los recién nacidos. Este tipo de vello puede cubrir grandes áreas del cuerpo y suele ser más evidente en condiciones congénitas.

¿Cómo se puede tratar la Hipertricosis?

El tratamiento de la hipertricosis depende de la causa subyacente. En IMD, ofrecemos una variedad de tratamientos personalizados para abordar esta condición:

  • Tratamientos láser: La depilación láser puede ser una solución efectiva y duradera para reducir el crecimiento del vello. Este método es particularmente útil para áreas localizadas y puede requerir múltiples sesiones para lograr resultados óptimos.
  • Medicamentos: En algunos casos, la medicación puede ayudar a reducir el crecimiento del vello. Estos tratamientos deben ser prescritos y supervisados por un especialista en salud capilar.
  • Terapias tópicas: Cremas y lociones diseñadas para inhibir el crecimiento del vello pueden ser útiles como parte de un régimen de tratamiento más amplio.
  • Asesoramiento: Nuestros especialistas en salud capilar pueden ayudarte a encontrar el tratamiento más adecuado para tu caso específico, considerando factores como la extensión y la severidad de la hipertricosis, así como tus preferencias personales.

Es fundamental consultar con un especialista para determinar la causa de la hipertricosis y el tratamiento más adecuado. En IMD, contamos con un equipo multidisciplinar de cirujanos y médicos especializados en salud capilar, listos para ofrecerte la atención que necesitas. El tratamiento adecuado puede mejorar significativamente la calidad de vida de las personas afectadas por esta condición.

#Conclusión

La hipertricosis es una condición que puede afectar la calidad de vida de las personas, pero con el tratamiento adecuado, es posible gestionarla eficazmente. En IMD, estamos comprometidos a proporcionar soluciones avanzadas y personalizadas para todos tus problemas capilares. Si tienes preguntas o necesitas más información, no dudes en contactar con nosotros.

La 1º consulta con nuestros especialistas en salud capilar en cualquiera de nuestras 17 clínicas propias repartidas por España.

Pide tu primera consulta gratuita.

Comprometidos con la concienciación sobre la alopecia: IMD y ‘No Solo es Pelo’

La pérdida de cabello es más que una preocupación estética; puede ser un indicador de problemas de salud subyacentes que merecen atención. Por eso, la reciente colaboración entre Lilly y la Asociación Alopecia Comunidad Madrid es un paso importante en la promoción de una mayor concienciación sobre la alopecia,

En IMD, estamos comprometidos con el tratamiento integral de la alopecia y nos enorgullece colaborar con líderes de la industria como Lilly para promover la salud capilar.

Lilly y su Iniciativa » NO ES SOLO PELO» – Concienciación sobre la alopecia

Por si no los conocías, te lo contamos: Lilly es una empresa farmacéutica líder que se dedica a mejorar la calidad de vida de las personas a través de sus innovadores tratamientos y programas de salud.

En su iniciativa «No es Solo Pelo», Lilly se une a la Asociación Alopecia Comunidad Madrid para destacar la importancia de abordar la alopecia areata no solo como un problema estético, sino también como un tema de salud integral. Esta campaña busca educar al público sobre los diversos aspectos de la alopecia areata, sus posibles causas subyacentes y los tratamientos disponibles, con el objetivo de reducir el estigma asociado con esta condición y promover un mayor apoyo para quienes la padecen.

Alopecia Areata – Más que una cuestión estética

En su artículo nos comparten la siguiente información: ‘‘Cerca de un 2% de la población tiene Alopecia Areata (AA), una enfermedad de origen inmunológico, que puede provocar la pérdida del pelo no solo del cuero cabelludo, sino también de las pestañas, cejas o barba. Pero esto no es lo único que se pierde. Según los pacientes, “a veces pueden sentir una pérdida de identidad y les cuesta reconocerse”. El pelo a nivel social puede definir la identidad e imagen de las personas, y su pérdida –de manera parcial o total- tiene un fuerte impacto físico, emocional y psicológico.’’

¿Cómo se puede tratar la alopecia areata?

Ofrecemos una variedad de opciones de tratamiento para la alopecia areata, que incluyen:

  • Medicamentos para la alopecia areata: Utilizamos diferentes tipos de medicamentos, como corticosteroides tópicos u orales, para reducir la inflamación en los folículos pilosos y promover el crecimiento del cabello. Además de los corticosteroides, también consideramos otro medicamento como minoxidil, que puede ayudar a estimular el crecimiento del cabello y mejorar la apariencia de las áreas afectadas.
  • Trasplante de cabello y procedimientos de restauración: En casos de alopecia areata más avanzada o cuando no se obtienen resultados satisfactorios con otros tratamientos, ofrecemos el trasplante de cabello y procedimientos de restauración capilar. El trasplante de cabello implica tomar folículos pilosos de áreas donantes y trasplantarlos en las áreas afectadas, lo que puede ser efectivo para restaurar el crecimiento del cabello en áreas específicas.
  • Tratamientos alternativos: Además de los tratamientos convencionales, también consideramos opciones de tratamiento alternativas para la alopecia areata. Esto incluye terapias con láser, acupuntura, masajes en el cuero cabelludo y suplementos dietéticos. Aunque estos tratamientos pueden no tener respaldo científico sólido, algunos pacientes han informado mejoras en el crecimiento del cabello y la calidad del cuero cabelludo al utilizarlos.

En IMD, reconocemos la importancia de abordar la alopecia en todas sus vertientes de manera integral y personalizada. Nuestro equipo de expertos en salud capilar está comprometido a ofrecer tratamientos efectivos que aborden las causas subyacentes de la pérdida de cabello y promuevan un crecimiento capilar saludable y sostenible. Trabajamos en estrecha colaboración con cada paciente para desarrollar un plan de tratamiento individualizado que se adapte a sus necesidades específicas y promueva resultados duraderos.

¿Cómo se puede evitar la alopecia?

Además del tratamiento de la alopecia, en IMD también enfatizamos la importancia de la prevención y el cuidado capilar. Educamos a nuestros pacientes sobre hábitos saludables para el cabello, como una dieta equilibrada, el manejo del estrés y el uso adecuado de productos para el cabello, para ayudar a mantener un cuero cabelludo y cabello saludables a largo plazo.

#Conclusión

En IMD, nuestro compromiso con el bienestar capilar integral de nuestros pacientes es inquebrantable. Esta colaboración con la iniciativa «No Solo es Pelo» de Lilly refuerza nuestra determinación en la concienciación y el tratamiento de la alopecia en todas sus vertientes. Nuestro equipo especializado no solo ofrece opciones de tratamiento avanzadas, sino que también proporciona un enfoque personalizado y compasivo para cada paciente. Juntos trabajamos incansablemente para impulsar una mayor comprensión de la alopecia y brindar soluciones efectivas que mejoren la calidad de vida de quienes la padecen.

En IMD, estamos aquí para acompañarte en cada paso del camino hacia una salud capilar óptima. ¡Gracias por confiar en nosotros para tu salud capilar!

Descubre más sobre nuestra colaboración con la iniciativa «No Solo es Pelo» de Lilly en https://www.lilly.com/es/noessolopelo