Soluciones médicas profesionales para controlar la alopecia
Tu problema capilar tiene solución
Inicio » Qué es la alopecia
Qué es la Alopecia, los primeros síntomas de la calvicie


La alopecia es un problema capilar asociado a la pérdida anormal del cabello. Todas las personas perdemos entre 70 y 100 cabellos por día, esto es completamente normal. Cuando una persona pierde más de 100 cabellos al día se considera que sufre un problema de calvicie.
Lo más frecuente es que esa pérdida de cabello se produzca en la cabeza pero puede afectar a también a cejas, pestañas, barba, axilas y hasta a la zona genital.
En las clínicas capilares IMD somos expertos en tratar los diferentes tipos de alopecia, buscamos el tratamiento más adecuado para frenar los efectos de la calvicie y tratar de revertir este proceso.
Descubre nuestros tratamientos capilares más eficaces y solicita tu primera consulta gratuita, no demores tratar esto en sus fases más tempranas, cuando más fácil resulta encontrar una solución.
Proceso degenerativo del cabello
Te explicamos de forma gráfica cómo se inicia el problema de alopecia, el proceso degenerativo que sigue el cabello y que provoca que comiences a identificar esos primeros síntomas de calvicie que necesitan buscar tratamientos adecuados.
Desde los primeros síntomas hasta la calvicie más avanzada se pueden diferenciar varias etapas según el tipo de alopecia.
Por ejemplo están muy definidas las fases de la alopecia androgénica que afectan tanto a hombres como a mujeres.
Es importante tener claro el proceso para ayudar a determinar cuándo pasamos por la etapa temprana, cuando será más fácil frenar o revertir esta tendencia de pérdida de fuerza del cabello.
Lo importante es saber si es una alopecia realmente o una caída del pelo puntual
Ven a una 1ª consulta, te realizamos un análisis capilar y sales de dudas con un diagnóstico certero.
Causas más frecuentes de la alopecia
No siempre que se cae más cabello de lo normal se debe a una alopecia permanente, el miedo más habitual en quienes identifican por primera vez que tienen problemas de calvicie.
Hay una serie de factores que pueden generar una caída excesiva temporal y que con una revisión por parte de expertos en salud capilar podemos identificar a fin de solucionar directamente esa causa.
Aquí te damos varios ejemplos, problemas que suelen provocar tanto alopecia masculina como femenina:


Pérdida de cabello por estrés
Haber sufrido una enfermedad grave o una operación mayor puede causar una pérdida repentina de gran cantidad de pelo pasados varios meses. Normalmente la razón es el estrés y la caída del cabello suele ser temporal. Padecer una situación de nervios de forma prolongada también puede provocar una caída inusual, la solución en este caso pasa por aprender a controlar el estado de nervios o atajar las situaciones que los provocan, lo habitual en estos casos es recuperar el pelo pasado un tiempo.


Problemas hormonales
Las personas con problemas de tiroides pueden sufrir alopecias temporales.
El cuerpo se ve afectado por desequilibrios de hormonas, tanto masculinas como femeninas, y esto afecta al crecimiento y a la salud capilar.
Generalmente se solventan con un tratamiento adecuado de la enfermedad tiroidea.


Alopecia por embarazo o parto
Son muchas las mujeres que pasan por un embarazo y se preocupan por problema de alopecia. Es muy frecuente que mujeres que acaban de dar a luz manifiesten una pérdida de cabello aguda.
Durante el embarazo el cuerpo genera niveles altos de hormonas que hacen que el pelo que se debería caer no se caiga, al recuperar los niveles normales, 3 meses después, ese cabello se cae y comienza el ciclo habitual del crecimiento capilar.


Medicamentos
Ciertas medicinas pueden provocar una pérdida de pelo que se suele solucionar al terminar el tratamiento. Los medicamentos que pueden afectar negativamente a nuestro pelo son los anticoagulantes, anticonceptivos, antidepresivos, aquellos que se recomiendan para tratar la gota, los problemas de corazón o la presión arterial alta.


Alopecia por enfermedad
La caída del cabello también puede deberse a ciertas enfermedades como el lupus, la diabetes y algunas infecciones poco comunes.
En estos casos, la alopecia temporal puede ser un síntoma más de la afección, por lo que es conveniente diagnosticarla y tratarla adecuadamente.
Tipos de alopecia o calvicie
Podemos diferenciar entre diferentes tipos de alopecia que afectan a hombres y mujeres.
Para identificar las causas del problema de calvicie, seas hombre o mujer, conocer los principales tipos de alopecia que suelen sufrir muchos de los pacientes que nos visitan en las clínicas capilares IMD puede resultarte de gran ayuda. Aquí te dejamos un listado de estos principales problemas:
Alopecia androgénica
También conocida como alopecia común, se debe principalmente a factores genéticos y afecta especialmente a los hombres, aunque 4 de cada 10 mujeres también la padecen tras la menopausia.
Alopecia areata
Es el clásico problema de aparición de calvas circulares en algunas zonas del cabello. Hay diferentes tipos de alopecia areata y cada uno puede tratarse con técnicas diferentes.
Alopecia difusa
Se suele producir una pérdida de pelo progresiva y suele asociarse a algún problema de salud general, que afecta a la salud capilar.
Alopecia cicatrizal
Caída del pelo localizada en algunas zonas donde los folículos pilosos han resultado dañados.
Alopecia fibrosante
En este caso la pérdida de pelo se localiza en la zona frontal de la cabeza, desplazando el nacimiento del pelo cada vez más lejos de la frente.
Alopecia universal
Este tipo de alopecia abarca zonas más extensas del cabello, puede llevar a dejar todo el cuerpo sin presencia capilar, como consecuencia de una enfermedad autoinmune.
Otras alopecias en mujeres
Las alopecias poco comunes en mujeres están menos extendidas que las alopecias habituales (Androgenética, Fibrosante y Difusa) pero también resultan menos agresivas y sus efectos suelen ser reversibles.
Alopecia cicatrizal en mujeres
Gracias a los Sistemas de Integración Capilar y a las avanzadas técnicas de Injerto Capilar es sencillo combatir este tipo de alopecia así como los cuadros de depresión y ansiedad en mujeres que normalmente se asocian al cambio de imagen que supone la alopecia.
Test de alopecia online
Déjanos tu teléfono para indicarte los resultados de tu test
Sal de dudas y ponle solución a tu problema capilar en menos de 5 minutos.
En IMD hacemos especial hincapié en la importancia de un diagnóstico precoz para evitar que los problemas capilares se agraven o se hagan crónicos. Por ello, si sospechas que algo inusual está ocurriendo en la salud de tu cabello, te aconsejamos que sigas adelante con este test.
30 segundos para finalizar el test capilar
Testimonios de nuestros clientes
























