Logo IMD

Secarse el pelo correctamente con secador

Secarse el pelo es malo. No es una pregunta, es una afirmación. Secarse el pelo es malo porque somete al cabello a una temperatura extrema para la que no está preparado. Ahora, ¿secarse el pelo es tan malo que puede perjudicar de forma permanente el cabello e incluso hacer que se caiga? Bueno, tampoco hay que exagerar: un uso inadecuado del secador, que puede venir porque se use mucho o porque se use mal, tiende a provocar un pelo reseco, mate y, en algunas ocasiones, la irritación del cuero cabelludo.
Antes de secarse el pelo
Evitar estos inconvenientes es muy sencillo y sólo se necesita un poco de sentido común y algo de paciencia. El primer paso para un secado eficaz y seguro no necesita de secador, sólo de una toalla, y consiste en quitar la mayor parte de la humedad con suaves masajes con la toalla sobre la cabeza. No se trata de frotar ni de pulir el cuero cabelludo, sólo de posar la toalla para que absorba el agua. Y si una vez acabado el proceso todavía podemos dejar pasar 5 ó 10 minutos antes de usar el secador, mejor.
Con este pre-secado al natural conseguirás que el secado sea más sencillo y rápido, pues no es lo mismo secar un cabello mojado que un cabello húmedo: ahorrarás tiempo de uso del secador, tiempo de exposición del cabello al chorro de aire y, probablemente, te impacientarás menos y no usarás la temperatura más alta del secador.
Temperatura y distancia
¿Cuál es la mejor temperatura para secarse el cabello? No hay una respuesta general, pues los cabellos más gruesos o abundantes necesitarán de una temperatura más alta que los cabellos más finos. Sin embargo, sí hay una referencia sobre cuándo es demasiado: si diriges el chorro de aire del secador contra tu mano y sientes que está demasiado caliente, es que realmente está demasiado caliente. Quizá no notes esta temperatura exagerada cuando apliques el secador sobre tu cabello, pero esto se debe a que el propio pelo protege tu cuero cabelludo; no sentirás que tu cuero cabelludo sufre, pero sí que lo hacen los cabellos que están actuando como barrera. Prueba a tocarte el pelo y te convencerás de que tienes que bajar la temperatura. Por regla general, evita usar la temperatura máxima del secador.
En cuanto a la distancia, normalmente 15-20 centímetros entre el secador y el cuero cabelludo son suficientes para un secado seguro. Muchas veces tendrás la tentación de acercar el secador a la raíz para completar el secado. No lo hagas, pues someterás a tu cuero cabelludo a una temperatura que, en el mejor de los casos, no es agradable y que en el peor puede irritar la zona. En vez de acercar el secador, usa una boquilla.
Las boquillas de los secadores sirven precisamente para concentrar el chorro de aire en las zonas que más se resisten. Su eficacia se debe a que incrementan el poder calorífico porque aumentan la cantidad de aire caliente que golpea una zona particular. No es cuestión de temperatura, sino de insistencia.
Separar el pelo por mechones
Dividir el cabello en mechones, bien sujetos con pinzas, y ayudarte de un peine, que siempre es mejor que un cepillo, es una buena idea y aporta algunas ventajas interesantes:

  • Mejor puntería. Como abarcas menos pelo al mismo tiempo, sabrás exactamente cuándo ha quedado ya seco, de modo que no seguirás recalentando una zona sin humedad.
  • Más rápido. Como ya sabes los mechones que van quedando secos, no te repites y usas el secador el tiempo justo y necesario. Ganas tiempo.
  • Más seguro. Y como usas menos tiempo el secador, el cabello y el cuero cabelludo sufren menos que si te secaras todo el pelo a la vez.

 
 

La moda siempre vuelve

Puede que sea nostalgia pero lo cierto es que cada vez es más evidente que de cualquier manera, los clásicos están volviendo y vamos a demostrártelo.
Reebok classic:
Clásico reinventado y mejor calidad en su material, pero lo cierto es que esto es una evidencia de que lo clásico, nunca pasa de moda.
Reebok IMD
Pantalones de campana
Ya fueron un must la temporada pasada y lo son de nuevo y con más intensidad en esta temporada. El pantalón de campana jean o de pana, vuelve a las pasarelas y a los escaparates de nuestras tiendas favoritas ¿eres de las que se atrevió a volver?
Pantalones de campana IMD
Las gafas de pasta
De sol y graduadas, estos modelos se reinventan desde hace años y cada vez más. Grandes, de carey, de pasta, negras, redondas, cuadradas, con goma detrás. Infinidad de modelos favorecedores a nuestro alcance.
gafas IMD
Collares trenzados
Esta moda de los 90 que muchas detestamos al recordar en nuestras fotos del instituto, ha vuelto más fuerte que nunca. Impacta mucho ver a adolescentes con pantalón de campana y largas melenas rubias combinando este estilo de los 90. Y es que, combinar tendencias ya es una tendencia en si, solo se trata de elegir que es lo que mejor nos queda.
collares trenzados IMD
Peto de pana
Quizá en un formato short, los petos de pana acompañados de tops ajustados de rallas o blusas con lazo son un hit esta temporada. También existen en formato pantalón. Ambos ideales y favorecedores para un look más casual o uno más formal.
peto de pana IMD
Y desde aquí, hata los filtros en las fotografías en blanco y negro, los vídeos con filtro de súper 8, la barba, los tatuajes old school, el flequillo, la música. Los clásicos se impusieron y no hay quien pueda contra ellos, a nosotros además. Nos encanta.

¿Tienes problemas de tiroides? Te contamos como repercute en tu cabello

La tiroides es una glándula con forma de mariposa que se encuentra en la base del cuello. Su función principal es regular el metabolismo, es decir, el desarrollo y los cambios que se producen en el organismo. La tiroides guarda mucha relación con el cabello, pues gestiona el ciclo de vida del cabello, y dice a cada folículo piloso cuándo hay que crecer y cuándo hay que descansar. Las dos afecciones principales de la tiroides, hipotiroidismo e hipertiroidismo, afectan de forma decisiva a la caída del cabello.
(más…)