La diferencia entre un pelo sano y un pelo dañado salta a primera vista, pero no siempre. Diferentes productos en el mercado, como acondicionadores capilares y mascarillas capilares nutritivas, nos aseguran una mejora considerable de la salud de nuestro pelo pero, ¿hasta qué punto un producto de belleza nos permite disfrutar de un pelo sano y sedoso, evitar la caída de pelo?

Un grupo de investigadores de la Universidad de Ohio (EEUU), contratados por la empresa internacional Procter & Gamble, han podido examinar al máximo detalle una amplia gama de diferentes pelos, desde rizos afectados por la humedad hasta pelos expuestos a tratamientos químicos (tintes, ácidos alisadores, etc.) El objetivo del Dr. Bharat Bhushan y sus colegas era testear un nuevo acondicionador capilar de alta tecnología y para ello acudieron a la nanotecnología (nanometría / microelectrónica).
El Dr. Bharat Bhushan aseguró, “para el
pelo, la fricción es un aspecto importante”. Las acciones diarias ejercidas sobre el pelo como lavar, secar, peinar y cepillar, causan rozamientos del cabello contra otros objetos y entre sí. Este rozamiento, con el tiempo, ocasiona desgaste y rasgaduras trayendo como consecuencia un pelo opaco, quebradizo, propicio a la
caída de pelo.
Los investigadores se valieron de un
microscopio de fuerza atómica (AFM) para examinar los distintos tipos de cabellos. A través de este microscopio pudieron explorar no sólo la superficie del pelo sino también el interior de la columna capilar. De esta manera pudieron comprobar la diferencia entre un
pelo sano, donde los bordes de la cutícula yacen parejos contra la columna capilar, y el
pelo dañado, donde se observa cómo los bordes de la cutícula comienzan a despegarse del eje.
Las conclusiones de este estudio nanométrico del cabello develaron que los acondicionadores capilares no suelen nutrir de forma equitativa la columna capilar. Este estudio abre una nueva puerta a nuevas investigaciones científicas que ahonden en nuevos
tratamientos capilares para dar solución a la
caída de pelo.
Hasta el momento existen diversos
tratamientos capilares cuya finalidad es la nutrición y oxigenación del cabello para fortalecer las cutículas y el folículo piloso como el
láser capilar y la ozonoterapia capilar. En IMD Dermatológico disponemos de una amplia experiencia en soluciones capilares. Contacta con
IMD Dermatológico y encuentra una solución a tu medida.
Fuente: Research News