El pelo se cae de forma natural debido al ciclo de vida del cabello: después de las fases anágena y catágena (nacimiento y transición), a cada cabello le llega la denominada fase telógena, en la cual entra en reposo y cae. Este ciclo es totalmente normal, y de hecho se da forma continua . Al margen de este ciclo natural, hay señales que deben ponernos en guardia y que son motivo de consulta con un especialista médico cualificado. Recuerda que es importante identificar la fase temprana de alopecia adrogénica y otros problemas de calvicie, a fin de evitar llegar a etapas en las que estaríamos ante algo irreverisble. Los 6 signos de alerta en la caída de tu cabello:
1) Caída del pelo excesiva
2) Caída del pelo localizada
3) Adelgazamiento y debilidad del cabello
4) Picor e inflamación en el cuero cabelludo
5) Enfermedades asociadas
6) Dietas desequilibradas
1) Caída excesiva
Si bien hemos indicado que la caída de hasta 100 cabellos diarios se considera dentro de los límites aceptables, la caída de una cantidad muy superior debe ser motivo de consulta con un especialista, especialmente si esa caída es repentina o muy concentrada en el tiempo.
2) Caída localizada
Si la caída del pelo se produce no de forma difusa, sino en zonas concretas del cuero cabello, nos hallamos ante una alopecia localizada, muy posiblemente del tipo alopecia areata. Esta alopecia se caracteriza por aparecer en zonas circulares de diversos tamaños, pero sin alteraciones cutáneas en su interior.
3) Adelgazamiento y debilidad del cabello
A la caída del cabello a veces se une un cambio significativo en su estructura, calidad y apariencia. En esta ocasión, el cabello no solo se cae, sino que, en general -tanto el cabello caído como el que conservamos- es claramente más fino, débil y quebradizo. Este aspecto del cabello debería llevarnos también a la visita de un especialista para determinar sus causas.
4) Picor e inflamación
Si la caída del cabello se acompaña de picor, rojez, inflamación o signos de cicatrización del cuero cabello, nos encontramos ante una señal que nos debe llevar a la visita de un especialista, a fin de determinar sus causas y poner remedio antes de que algunos de estos signos sean irreversibles.
5) Enfermedades asociadas
La caída del cabello, si se combina con otros síntomas no solo en el cuero cabello sino en los diversos órganos del cuerpo, nos puede llevar a al diagnóstico de enfermedades donde la alopecia se presenta como un síntoma o efecto secundario. Desde el hipotiroidismo a enfermedades autoinmunes, la caída del cabello puede responder a un amplio abanico de causas que son convenientes determinar.
6) Dietas desequilibradas
Una alimentación deficiente, como la causada por dietas desequilibradas para adelgazar (hipocalóricas), el abuso de la sal, el azúcar o las grasas animales, la falta de micronutrientes (vitaminas y oligoelementos) y la ausencia de acido fólico, pueden llevar a la caída del cabello. En estos casos, la caída del cabello se asocia a deficiencias de proteína, hierro, zinc o biotina, entre otros.
Te hemos contamos cuáles son los 6 signos de alerta en la caída de tu cabello, así que si al leer este blog crees que te encuentras –o alguien cercano a ti– dentro de alguna de estas situaciones descritas, no dudes en consultar con un profesional médico cualificado. Es importante saber que solo un especialista en la caída del cabello puede proporcionarte el tratamiento personalizado para paliar o revertir completamente la situación. Ponte en manos de buenos profesionales, como los de IMD. Hay una solución para ti, esperándote. La primera visita es gratuita. ¿A qué esperas para contactar con nosotros?