Logo IMD

Cómo estimular el crecimiento del cabello

En la búsqueda del cabello perfecto, son muchas las personas que desean acelerar el crecimiento de su pelo. Sinceramente, ¿cuántas veces has buscado en internet cómo hacer crecer el cabello más rápido? Ya contesto yo por ti: muchas, ya que es un tema que nos preocupa a muchos.

Sin embargo, la pregunta clave es la siguiente: ¿Es posible realmente lograrlo? En IMD Instituto Médico Dermatológico, expertos en salud capilar, sabemos que es un tema que te preocupa y por ello, con el fin de aclarar tus incógnitas, abordamos este tema en el siguiente artículo.

Entendiendo el ciclo de crecimiento del cabello

En medio de nuestra rutina diaria, a menudo pasamos por alto un aspecto esencial de nuestra anatomía: nuestro cabello. ¿Sabías que una persona adulta tiene alrededor de 120,000 a 150,000 cabellos en su cabeza, que se renuevan continuamente a lo largo de la vida?

El cabello pasa por un ciclo de crecimiento natural que consta de cuatro fases principales: la fase anágena (crecimiento activo), la fase catágena (transición), la fase telógena (reposo) y la fase exógena (caída). Comprender este ciclo es fundamental para abordar el crecimiento capilar, ya que el cabello que no crece adecuadamente puede estar en una fase de reposo prolongada.

Aprende más acerca de las fases del ciclo de vida del pelo en el siguiente artículo:

fases del ciclo de vida del pelo

Nutrición y estilo de vida para el crecimiento del cabello

Es crucial reconocer los diversos factores que pueden influir en el ritmo de crecimiento del cabello. El objetivo principal es garantizar que nuestro cabello crezca adecuadamente y no más lento de lo normal. Una alimentación adecuada desempeña un papel fundamental en este proceso.

No, no se trata de incrementar el consumo masivo de ciertos alimentos sino de «comer de todo’’, sin dietas restrictivas. Si es cierto que los alimentos ricos en proteínas, hierro, zinc, ácidos grasos omega-3 y vitaminas, como la biotina y la vitamina E, son esenciales para mantener un cabello fuerte y saludable.

Por otro lado, el uso del minoxidil, un fármaco vasodilatador que se aplica en forma de líquido o spray, permite que el cabello entre en fase de crecimiento para que crezca con mayor grosor.

También mantener un estilo de vida equilibrado, que incluya ejercicio regular y manejo del estrés, puede contribuir significativamente a la salud del cabello y su capacidad para crecer.

Hombre aplicándose Minoxidil en el cuero cabelludo

Cuidado capilar y productos específicos para acelerar el crecimiento del cabello

A su vez, cuidado adecuado del cabello es esencial para promover su crecimiento y salud.

Algunos de los tips más recomendados son lavar el cabello con suavidad, utilizando champús y acondicionadores adecuados para tu tipo de cabello.

Además, es importante protegerlo del calor excesivo, evitar el uso excesivo de productos químicos y minimizar la manipulación excesiva.

En nuestra tienda online, ofrecemos una amplia gama de productos capilares, desde champús fortificantes hasta tratamientos tópicos, diseñados para estimular el crecimiento y mejorar la salud general de tu cabello. Descubre la solución perfecta para tu cabello en nuestra tienda en línea.

gama de productos tienda productos capilares IMD

Mitos y realidades sobre el crecimiento del cabello

Es muy común encontrar mitos sobre el crecimiento del cabello. Uno estrella es la creencia de que cortarse el cabello con regularidad puede hacerlo crecer más rápido. Sin embargo, la realidad es que el corte regular puede ayudar a mantener el cabello saludable, pero no afecta su tasa de crecimiento.

Es muy importante distinguir entre mitos y realidades para adoptar prácticas que realmente promuevan el crecimiento capilar.

Consulta con un experto en salud capilar en IMD

Si tienes preocupaciones específicas sobre el crecimiento del cabello o experimentas problemas como la pérdida excesiva de cabello, es fundamental consultar con un especialista en salud capilar. En IMD estamos capacitados para evaluar la salud del cuero cabelludo y proporcionar recomendaciones personalizadas y tratamientos adecuados para estimular el crecimiento capilar.

Conclusión:

El crecimiento del cabello es un proceso complejo que puede verse influenciado por varios factores, incluida la genética, la dieta, el estilo de vida y el cuidado capilar. Si bien existen consejos y productos que pueden ayudar a estimular el crecimiento del cabello, es fundamental comprender que cada individuo es único y puede requerir un enfoque personalizado. Consultar con un especialista calificado puede proporcionar orientación y soluciones específicas para promover un cabello saludable y vibrante.

En IMD, entendemos la importancia del cuidado capilar y estamos comprometidos a proporcionar tratamientos personalizados y orientación experta para ayudarte a alcanzar tus objetivos de crecimiento capilar.

¡Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a lograr un cabello más saludable!

Pide tu primera consulta gratuita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esteroides anabolizantes y caída del pelo

En la actualidad, miles de personas invierten enormes cantidades de dinero y tiempo para lucir un cuerpo tonificado y perfecto.

Incluso algunos deportistas ingieren sustancias para aumentar su masa muscular. Son varios los tipos de medicamentos que consiguen este objetivo.

Es por eso que hoy queremos comentarte acerca de los efectos de los esteroides anabolizantes y cómo afecta para la pérdida de cabello.

¿Qué son los esteroides anabolizantes?

Para comprender el posible vínculo entre anabolizantes y calvicie es importante conocer qué son los anabolizantes.

Se trata de sustancias artificiales que replican las propiedades de la testosterona, hormona sexual masculina, que está presente de manera natural en el organismo de hombres y en el de las mujeres, aunque en menor cantidad.

Es por ello, que algunos deportistas emplean este tipo de elementos para lograr una musculatura superior, aunque saben que mejora la apariencia del músculo, pero no su fuerza.

Entre los esteroides anabolizantes más conocidos están el oximetolona, estanozolol, la nandrolona, la metenolona, la dromostanolona, y varias mezclas a base de testosterona.

Es cierto que estos anabolizantes pueden reforzar el desarrollo de la musculatura, pero también acarrean efectos secundarios.

En todos los ámbitos no es una buena práctica, ya que por lo general se accede a ellos sin ningún tipo de supervisión ni receta de un profesional médico y en cantidades superiores a aquellas que son consideradas seguras.

En este punto, es necesario aclarar la diferencia entre los anabolizantes y la testosterona.

La testosterona es una hormona que produce de manera natural el cuerpo, mientras que los anabólicos son fabricados sintéticamente con la testosterona.

Los efectos secundarios más comunes por esteroides anabolizantes

Además, de la caída capilar es muy común que el abuso de anabolizantes produzca acné facial, disminución del lípido, problemas cardiovasculares, disfunción sexual, aumento en la cantidad de tejido de las glándulas mamarias o mejor conocido como ginecomastia y retención de líquidos.

Igualmente, al momento que las personas consumen esteroides, estos se convierten en Dihidrotestosterona o DHT, lo que genera una pérdida anormal del pelo.

En sí, el DHT es un andrógeno que influye en la próstata y en la caída del cabello. Es por esto que la mayoría de los tratamientos contra la alopecia buscan inhibir su actuación sobre el organismo.

Su nombre completo es 5-alfa Dihidrotestosterona, y es procesada por la enzima 5-alfa reductasa que hace su efecto en la próstata y en los folículos pilosos.

Es decir, puedes tener los niveles de testosterona elevados y el DHT bajo, y viceversa.

¿Por qué se cae el pelo al consumir esteroides?

Antes de satanizar los esteroides, debemos recordar que su consumo supervisado forma parte de terapias de recuperación.

Por lo cual, es muy común para procesos post operatorios o post quirúrgicos y en aquellos casos donde existen alteraciones musculares u óseas.

De tal modo que, si lo necesitas y has sido medicado por un especialista, este tipo de compuesto puede aportar beneficios a tu cuerpo.

Pero vamos a ver la otra cara de la moneda.

Es probable que algunos deportistas que sufren de calvicie, tengan un tipo de relación con los anabolizantes, ya que el alto rendimiento deportivo y la exigencia llevan al consumo de esteroides, lo que provoca la pérdida del cabello.

Como ya lo mencionamos, los esteroides anabolizantes son hormonas como la testosterona, que influyen en el ciclo capilar.

Si ese ciclo capilar se acelera, provoca un agotamiento de la capacidad de regeneración pilosa por parte del folículo y en consecuencia la caída del pelo.

A esto se le conoce como alopecia androgenética, donde el componente hormonal toma mayor importancia.

Aunque depende del tipo de anabolizante, así como la dosis, por lo general el uso indebido de los esteroides anabolizantes inciden negativamente a la salud con efectos como afecciones cardíacas, daños renales, enfermedades de hígado o problemas circulatorios, entre otros.

Por todo lo mencionado, lo más recomendable es mantener el cabello sano, reducir o bien eliminar completamente la toma de esteroides anabolizantes.

Problemas capilares en mujeres que consumen anabolizantes

Los efectos negativos de los anabólicos también afectan a las mujeres. Lo anterior se encuentra relacionado con el hecho de un consumo exagerado y al mismo efecto genético que se presenta en los hombres.

Es por esto, que una mujer que se dedica al culturismo y padece de este tipo de problema capilar, no debe consumir en gran cantidad para así evitar otros efectos secundarios de los esteroides anabolizantes que mencionamos a continuación:

  • Crecimiento exagerado de vello corporal.
  • Desarrollo de voz grave, disminución de los senos y mayor semejanza al cuerpo masculino.
  • Alteraciones del ciclo menstrual.
  • Agrandamiento del clítoris.

Si por algún motivo te han iniciado en el consumo de este tipo de productos y no quieres dejar su ingesta o administración, lo mejor es que acudas a un especialista para que te ofrezca las indicaciones correctas a tu estado de salud y físico.

¿Se puede tratar la alopecia por consumo de esteroides anabolizantes?

La primera medida para frenar la caída del cabello ocasionada por los anabolizantes es dejar de consumir esta sustancia.
De hecho, se ha comentado la posibilidad de utilizar inhibidores de la DHT como el Finasteride o el Dutasteride para contrarrestar este efecto indeseado.

También se ha mencionado el Saw Palmetto (una palmera que crece en México y ejerce un efecto antiandrógeno muy eficaz) como sustituto natural a estos fármacos, pero tampoco hay ningún estudio serio que respalde la disminución de la caída del cabello y el cuidado de la salud capilar.

En realidad hasta la fecha no existen estudios médicos al respecto, ya que estos fármacos también tienen efectos secundarios y se desconoce si su interacción con los esteroides puede potenciarlo más.

Por lo tanto, no recomendamos el consumo de esteroides anabolizantes en personas susceptibles a sufrir alopecia.

Además de los numerosos efectos negativos, la pérdida de cabello no se contrarresta con medicamentos y el tratamiento más eficaz es el trasplante de pelo.

Importancia de consultar con un experto en salud capilar

Si tienes dudas sobre la alopecia androgenética y el uso de esteroides anabolizantes, en IMD somos expertos en salud capilar y estamos a tu disposición para resolver cada duda que tengas.

Acude a cualquiera de nuestras clínicas donde recibirás un diagnóstico médico por parte de profesionales en la materia. De esta forma, el equipo médico determinará qué hacer en tu caso.

Pide tu primera cita gratuita y sin ningún compromiso.