Logo IMD

Consejos para cuidar del cabello en primavera

Buscar consejos para cuidar del cabello en primavera es un hábito cada vez más común entre las mujeres del siglo veintiuno que se preocupar su imagen personal.

Con los expertos en salud capilar de IMD podrás tener a mano todos y cada uno de los consejos para mantener el cabello como a tu gusto y 100% saludable

Principales consejos para cuidar de tu cabello en primavera

Hidratación profunda

En primavera, el cabello tiende a perder hidratación debido a la exposición al sol, el viento y el aumento de la temperatura. Para evitar que se reseque:

  • Usa un champú hidratante: Opta por fórmulas sin sulfatos ni parabenos, ya que estos pueden eliminar los aceites naturales del cabello. Ingredientes como ácido hialurónico, pantenol y aloe vera ayudan a retener la humedad.
  • Acondicionador después de cada lavado: Elige uno con ingredientes nutritivos como aceite de argán, coco o manteca de karité para sellar la hidratación.
  • Mascarillas capilares 1-2 veces por semana: Aplicar una mascarilla con miel, aguacate, yogurt o aceite de oliva proporcionará una hidratación profunda.
  • Sérums y aceites capilares: Unas gotas de aceite de jojoba, argán o almendras en las puntas ayudan a mantener el cabello suave y sin frizz.

Protección contra el sol

El cabello, al igual que la piel, sufre con la radiación UV, lo que puede provocar sequedad, pérdida de color y fragilidad. Para protegerlo:

  • Usa protectores capilares con filtro UV: Puedes encontrarlos en formato de spray o en aceites ligeros como el de argán.
  • Sombreros y pañuelos: Son una barrera eficaz contra el sol y el viento, evitando que el cabello se reseque.
  • Enjuagues fríos después del lavado: Esto ayuda a cerrar la cutícula capilar, protegiéndola de agresiones externas.

Menos calor, más salud

Las herramientas térmicas pueden agravar la sequedad del cabello en primavera. Para minimizar el daño:

  • Reduce el uso de secadores, planchas y rizadores. Intenta secar el cabello al aire libre siempre que sea posible.
  • Usa protectores térmicos antes de aplicar calor. Esto ayuda a crear una barrera protectora contra las altas temperaturas.
  • Si usas secador, ajusta la temperatura al mínimo y mantén el aparato a unos 15 cm de distancia.

Evita el frizz y la electricidad estática

En primavera, la humedad puede provocar encrespamiento. Para mantener el cabello bajo control:

  • Usa cepillos de cerdas naturales o de madera, que reducen la fricción y evitan la estática.
  • Seca tu cabello con toallas de microfibra o camisetas de algodón en lugar de toallas tradicionales, que pueden generar frizz.
  • Evita lavar el cabello con agua muy caliente, ya que esto abre la cutícula y facilita el encrespamiento.

Cuida tu alimentación

Lo que comes influye directamente en la salud de tu cabello. Para fortalecerlo:

  • Incluye biotina, hierro y zinc en tu dieta. Puedes encontrarlos en huevos, frutos secos, espinacas y legumbres.
  • Bebe suficiente agua para mantener la hidratación desde el interior.
  • Consume omega-3 (presente en el salmón, chía y nueces) para un cabello más fuerte y brillante.

Recorta las puntas regularmente

Aunque no afecta el crecimiento, cortar las puntas cada 6-8 semanas evita que el cabello se vea descuidado y reduce la aparición de puntas abiertas.

Si lo que deseas es hidratar, oxigenar y preparar tu cabello para el verano no puedes dejar la oportunidad de preguntar en clínicas capilares IMD por su tratamiento capilar de ozonoterapia, un tratamiento capilar que ya han probado nuestros pacientes.

Corte de pelo según la forma del rostro

La forma del rostro

Lo primero para determinar qué corte de cabello se adapta mejor a la forma de un rostro es estar seguros de qué forma tiene ese rostro. Es difícil tener una apreciación objetiva de uno mismo, por lo que hay que usar algunos trucos para esto. Lo mejor es hacerse una foto frontal —¡cuidados con los ángulos de selfie! Hacerse la foto con la extensión del brazo causa distorsiones en la imagen. Lo mejor es usar una base y un temporizador o pedirle ayuda a un amigo— y dibujar sobre ella una línea por el contorno del rostro.
A partir de esta imagen podremos determinar cuáles cortes de cabello son aquellos más favorecedores y estéticamente agradables.

Rostro redondo

https://www.instagram.com/p/Bwkc4IFHKeG/?utm_source=ig_web_copy_link
Lo ideal para las personas con caras redondas es usar cabello largo. La forma recta y vertical del pelo definirá las facciones y dará armonía al rostro. También se adaptan bien los estilos muy cortos, pero voluminosos (¡no lacios!). Lo que definitivamente debe evitarse es cortar el pelo a la altura de la mandíbula o los estilos bob, pues harán que la cabeza luzca extremadamente redonda y crearán un efecto de globo.

Rostro ovalado

https://www.instagram.com/p/BuuD7E3FIn7/?utm_source=ig_web_copy_link
Este es el tipo de rostro más equilibrado y, en consecuencia, se adapta muy bien a todos los estilos de cabello. Cortos, medios o largos; lisos, ondulados o rizados; un rostro ovalado permite total libertad en el corte, por lo que la decisión se basará en otros factores, como gusto personal, comodidad, etc.

Rostro rectangular

https://www.instagram.com/p/B14cPmXHOwp/?utm_source=ig_web_copy_link
Los rasgos alargados y fuertes de este tipo de rostro deben suavizarse con cortes medios y en capas. Lo mejor es evitar un cabello demasiado largo o peinados altos, pues esto elongaría la cara, causando un efecto poco estético. También se deben evitar los cortes y flequillos rectos.

Rostro cuadrado

https://www.instagram.com/p/B24ydnmhmhN/?utm_source=ig_web_copy_link
Las recomendaciones son similares a las de los rostros rectangulares, con la adición de que los rostros cuadrados tienen frentes amplias. Por eso es conveniente evitar partir el cabello a la mitad, y hacerlo de lado, optando siempre por capas de cabello que no terminen en la mandíbula, sino en los pómulos o en el cuello, para suavizar las formas.

Rostro de diamante o corazón

https://www.instagram.com/p/B2pqvbRAWxg/?utm_source=ig_web_copy_link
Estos son rostros con rasgos afilados, por lo que es conveniente optar por estilos ondulados y con volumen. También son muy favorecedores los peinados altos, que dejan al descubierto los pómulos, al tiempo que balancean las dimensiones de la frente.

Rostro triangular

https://www.instagram.com/p/B3H5Ps1Atbv/?utm_source=ig_web_copy_link
Para suavizar la línea de la mandíbula, lo mejor es optar por estilos en capas que terminen en los pómulos o en la escápula. Se debe evitar que las capas terminen en la mandíbula, así como los cortes y los flequillos rectos.

Flequillo, ¿sí o no?

https://www.instagram.com/p/ByhxvWLgkGY/?utm_source=ig_web_copy_link
En los cortes de cabello femeninos, el flequillo es siempre un gran dilema. Mientras que en las niñas pequeñas suele ser muy popular, a medida que se crece la cuestión empieza a ser problemática: ¿es infantilizante?, ¿se ve realmente bien?, ¿favorece el aspecto físico? No existe una respuesta global para todas estas cuestiones. La verdad es que depende del tipo de cabello, del rostro y de los hábitos de cuidado de cada persona.

No hay regla que no pueda romperse

Todos estos son lineamientos generales, pero el corte de cabello ideal para cada quien dependerá también de otros factores. Por ejemplo: si se tiene un cabello demasiado delgado y quebradizo, lo mejor es evitar los estilos largos; si el cabello es muy grueso y rebelde, no se debe optar por cortes de pelo en capas, que aumentan el volumen.
El mejor consejo, como siempre, es acudir a un profesional que evalúe todos los aspectos y haga una recomendación personalizada.

Los cortes de pelo de la Semana de la Moda Masculina de París

Estamos en plena Semana de la Moda Masculina de París donde estos días se presentan las colecciones de otoño/invierno 2019 de las firmas de moda masculina más prestigiosas del mundo. Desde nuestro blog de IMD , como adoramos todo lo que tenga que ver con peinados y cabello, hemos puesto el foco en este gran desfile parisino para destacar cuáles son los estilos capilares que más nos han impactado y de paso, echar un vistazo a las tendencias que nos esperan el próximo otoño e invierno.

Valentino

La firma de moda italiana a cargo de su director creativo Pierpaolo Piccioli nos ha seducido con este estilo en el que, ambos modelos, desfilan con un corte por debajo de oreja con raya lateral.
https://www.instagram.com/p/BswQg3shpN2/

Facetasm

Esta firma de moda japonesa nos ha sorprendido por su originalidad y su estilo mucho más atrevido. En este caso, el modelo apuesta por mechas azules, melena larga y un tocado tipo turbante.
https://www.instagram.com/p/BsxhdJLBtP0/?utm_source=ig_web_copy_link

Loewe

La marca española ha contado con el cantante C.Tangana para sus desfiles. El artista apareció con un corte de pelo estilo undercut. Esta tendencia, como ya contábamos en este post se popularizó en los 80 con el cantante David Bowie.
https://www.instagram.com/p/Bs5srtyjNwi/?utm_source=ig_web_copy_link

Dior

Volvemos a un estilo más clásico y no por ello menos espectacular. Este modelo de Dior luce el cabello liso y suelto en una melena que le cae sobre los hombros.
https://www.instagram.com/p/Bs073yfg7tO/?utm_source=ig_web_copy_link

Louis Vuitton

La marca francesa ya nos tiene acostumbrados a sus diseños tan personales. Nos encanta este corte de pelo con rastas cortitas y decoloradas en las puntas.
https://www.instagram.com/p/BsyKCP2nCa9/?utm_source=ig_web_copy_link
¿Cuál es el estilo que más va contigo?