Psicología infantil: el apego inseguro

Antes de comenzar a hablar sobre el apego inseguro, deberíamos iniciar el artículo hablando sobre el apego y las teorías que existen al respecto. Fue en torno a 1958 cuando John Bowlby comenzó a hablar sobre las teorías del apego así como de los tipos de apego que existían. El apego se define como el […]
¿Qué significa lo que soñamos?

Según el psicoanalista Sigmund Freud, los sueños son el sendero que hay entre el consciente y el inconsciente. Este autor afirmaba que estudiando el contenido de lo que soñamos, podemos llegar a conocer nuestros deseos ocultos.
El duelo: cómo superar las pérdidas emocionales

Cuando una persona experimenta acontecimientos trágicos, los primeros sentimientos que emergen en ella suelen ser de miedo, ira, incredulidad, frustración, confusión……
Todo lo que necesitas saber sobre el Coeficiente Intelectual

El Coeficiente Intelectual, CI, es una herramienta utilizada en psicología para poder medir la inteligencia de una persona. Su resultado viene expresado en números.
Todo sobre el trastorno bipolar

El trastorno bipolar es uno de los trastornos psicológicos más conocidos por la gente en general (aunque sólo sea por el nombre), aunque lamentablemente la mayoría de las personas tiene un idea equivocada
¿Conoces el Síndrome de Procusto?

El síndrome de Procusto consiste en desprestigiar, rechazar e incluso despreciar a aquellas personas que no son iguales porque sobresalen
Lo que tienes que saber sobre el Complejo de Edipo

El término “Complejo de Edipo”, fue utilizado por primera vez por el psicoanalista Sigmund Freud en el año 1899 en su libro La interpretación de los sueños. En él hace referencia a que los niños ven en su progenitor
El síndrome de la bella durmiente (o síndrome de Kleine-Levin)

Todos hemos leído el cuento o hemos visto la película de “La bella durmiente”. En ellos, se cuenta la historia de una joven princesa llamada Aurora. El día de su nacimiento es celebrado con casi todas las
Clasificación del temperamento humano

Esta semana, nuestro post está dedicado al primer sistema de clasificación que se hizo del comportamiento humano. Esta primera clasificación de la personalidad, fue realizada por Hipócrates en la antigua Grecia, y fue utilizado durante mucho tiempo en el tratamiento de las enfermedades.
Resiliencia: cuando la adversidad se convierte en oportunidad

A lo largo de nuestra vida, se nos pueden plantear diferentes situaciones que nos desborden o que no, simplemente, no nos veamos capaces de solucionarlas: el fallecimiento de un ser querido, una ruptura
Dermatilomanía: Una conducta compulsiva que no afecta solo a nuestra piel

En los últimos años se ha producido un aumento de los problemas dermatológicos que tienen su origen en diferentes
Trastornos de la alimentación: anorexia y bulimia

La sociedad en la que estamos inmersos concede una gran importancia, quizá excesiva, al aspecto físico, lo que puede ocasionar que las personas, muchas de ellas adolescentes, se sientan a disgusto con su