Logo IMD

La trascendencia del trasplante capilar en el Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos

Cada 27 de febrero, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos, una jornada que resalta la importancia de la donación como acto de generosidad y solidaridad. Esta conmemoración, propuesta por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), busca sensibilizar a la sociedad sobre la relevancia de la donación de órganos y tejidos para salvar vidas y mejorar la calidad de vida de quienes los reciben.

España durante varios años ha logrado ser líder en las listas de donaciones de órganos, una cifra de 40,2 donante por millón de personas, logrando ser un verdadero récord si lo comparamos con el resto de los índices mundiales. La parte negativa es que, a pesar de estos datos tan impresionantes, los españoles no se libran de las listas de espera para recibir órganos, siendo la mayoría niños, que necesitan de un órgano compatible por algún tipo de enfermedad específica.

La mejor manera de celebrar este día es informándote y compartiendo con los demás para conseguir concienciar a la mayor cantidad de gente posible.Ser donante de órganos no es correr un riesgo, sino más bien convertirse en una salvación para otros.

La importancia de la donación y su vínculo con la salud capilar

La donación de órganos y tejidos representa un rayo de esperanza para aquellos que enfrentan enfermedades crónicas y degenerativas. En IMD Instituto Médico Dermatológico, comprendemos la trascendencia de los trasplantes, incluido el trasplante capilar, en la vida de nuestros pacientes y en la comunidad en general.

Los Sistemas de Integración Capilar (SIC) constituyen una solución innovadora y personalizada para quienes experimentan pérdida de cabello. Confeccionados con materiales de alta calidad que replican la textura y apariencia del cabello natural, los SIC ofrecen una alternativa no quirúrgica y reversible para restaurar la densidad capilar y la confianza en sí mismo.

Gracias al tratamiento SIC nuestra paciente ha recuperado la densidad de su cabello.

Los pacientes que optan por los SIC pueden disfrutar de una mejora notable en la estética y la autoestima, ya que estos sistemas están diseñados para integrarse perfectamente con el cabello existente, proporcionando un aspecto natural y estético.

El trasplante capilar: una alternativa duradera

Por otro lado, el trasplante capilar emerge como una alternativa definitiva para aquellos que buscan recuperar su cabello de manera permanente. En IMD, nuestros procedimientos de trasplante capilar avanzados utilizan tecnología de punta y técnicas especializadas para garantizar resultados naturales y satisfactorios.

Este procedimiento implica la extracción meticulosa de unidades foliculares de las áreas donantes del propio paciente y su posterior implantación en las zonas receptoras afectadas por la pérdida de cabello. Con precisión y cuidado, logramos un crecimiento capilar natural y uniforme que restaura la confianza y la autoestima de nuestros pacientes.

Celebrando la solidaridad y la esperanza

En IMD, nos unimos al espíritu de solidaridad y gratitud en el Día Mundial del Trasplante, honrando la valentía de quienes donan órganos y tejidos, así como la esperanza y el agradecimiento de quienes los reciben.

Es un momento para reflexionar sobre la importancia de la donación y promover una cultura de generosidad y compasión en nuestra sociedad.

Concluimos reafirmando nuestro compromiso de ofrecer soluciones avanzadas en salud capilar, incluidos nuestros Sistemas de Integración Capilar (SIC) y los procedimientos de trasplante capilar.

Celebramos la vida y la posibilidad de un futuro mejor gracias al altruismo y la solidaridad humana.

Día Mundial de la Psoriasis: conexiones sorprendentes con la pérdida de cabello

El próximo 29 de octubre, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial de la Psoriasis. Durante más de una década, esta fecha ha sido fundamental para aumentar la conciencia sobre esta afección crónica de la piel que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Si bien la psoriasis se asocia comúnmente con problemas cutáneos, hoy exploraremos una conexión sorprendente: la relación entre la psoriasis y la pérdida de cabello.

Comprendiendo la psoriasis

La psoriasis es una enfermedad autoinmune compleja que provoca la acumulación de células de la piel en forma de placas escamosas en la superficie de la piel. Aunque es más conocida por causar lesiones en la piel, la psoriasis es un trastorno sistémico que puede afectar otras partes del cuerpo, incluido el cuero cabelludo.

Es una enfermedad crónica y recurrente, por lo que algunas personas pueden experimentar brotes en momentos específicos de sus vidas y luego experimentar períodos de remisión. Los estudios epidemiológicos a largo plazo pueden proporcionar una imagen más precisa de la prevalencia a lo largo del tiempo.

La psoriasis en el cuero cabelludo

La psoriasis en el cuero cabelludo, conocida como psoriasis del cuero cabelludo, es una variante común de esta afección. Las placas de psoriasis pueden aparecer en el cuero cabelludo, lo que a menudo resulta en descamación, enrojecimiento e irritación. Su incidencia en el cuero cabelludo puede ser muy relevante, ya que se forman escamas blanquecinas en la base del pelo con una cierta infiltración e inflamación, que puede afectar al folículo piloso. De esta manera, puede dañarlo y motivar la caída del cabello.

La relación entre psoriasis y pérdida de cabello

Aunque la psoriasis en sí misma no causa pérdida de cabello, puede desencadenar otros problemas capilares. La irritación y el rascado frecuentes asociados con la psoriasis del cuero cabelludo pueden debilitar el cabello y causar su caída. Además, las placas de psoriasis pueden obstruir los folículos pilosos, lo que puede interferir con el crecimiento normal del cabello.

Para las personas que enfrentan la psoriasis y la pérdida de cabello, un enfoque integral es esencial. Tratar la psoriasis del cuero cabelludo es un paso importante para abordar la caída del cabello relacionada. La consulta con un dermatólogo especializado puede ayudar a determinar el tratamiento más adecuado, que puede incluir medicamentos tópicos, orales o terapias dirigidas.

Datos interesantes sobre la psoriasis

  • Prevalencia: Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que 125 millones de personas en todo el mundo padecen psoriasis. Esto subraya la importancia de abordar esta afección.
  • Manifestaciones variadas: La psoriasis puede manifestarse de muchas formas, desde placas rojas con escamas hasta lesiones más difusas. Esto significa que no todas las presentaciones de psoriasis son iguales, y su impacto puede variar.
  • Factores desencadenantes: La influencia genética desempeña un papel importante en la psoriasis, pero los factores ambientales también son relevantes. Comprender estos desencadenantes es crucial para el manejo de la enfermedad.

Unir fuerzas en el Día Mundial de la Psoriasis

En el Día Mundial de la Psoriasis, queremos destacar la importancia de la conciencia y el apoyo. La psoriasis puede ser una carga física y emocional para quienes la padecen. A través de la comprensión y la educación, podemos trabajar juntos para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.

En IMD Instituto Médico Dermatológico, entendemos las complejidades de la psoriasis y su impacto en la salud capilar. Estamos comprometidos en ayudarte a abordar tanto los problemas del cabello de manera efectiva. No estás solo en este viaje, y estamos aquí para brindarte orientación experta y soluciones personalizadas.

Recuerda que dispones de una 1º consulta GRATUITA para que nuestros especialistas puedan ayudarte a prevenir y frenar la caída de tu pelo. Estamos aquí para ayudarte.

Pide tu primera consulta gratuita.

Recuperar pelo: Expectativas vs Efectividad

La falta de densidad capilar puede tener un impacto significativo en la imagen personal y, como resultado, afectar la autoestima. En IMD Instituto Médico Dermatológico, comprendemos plenamente las esperanzas y expectativas que nuestros pacientes tienen cuando llegan en busca de tratamientos para la alopecia.

La pérdida de cabello puede ser un desafío emocional y estético, y es natural que las personas anhelen resultados rápidos y efectivos. Sin embargo, es fundamental abordar una de las cuestiones más comunes que enfrentamos: la brecha entre las expectativas y la realidad cuando se trata de recuperar el cabello.

El viaje de la recuperación capilar

En primer lugar, es esencial entender que la alopecia no es una afección que pueda resolverse de la noche a la mañana. A menudo, los pacientes llegan a nosotros después de tan solo un mes de tratamiento, sintiéndose desilusionados y creyendo que el tratamiento no está funcionando. Es importante recordar que la alopecia es un proceso complejo que se ha desarrollado durante un período de tiempo significativo. No podemos esperar revertirlo en cuestión de semanas.

Resultados efectivos en el tratamiento de la alopecia

Un resultado efectivo en el tratamiento de la alopecia no se trata necesariamente de recuperar todo el cabello de inmediato. En realidad, nuestro enfoque se divide en dos fases fundamentales:

1. Frenar y revertir el proceso degenerativo: En una primera fase, nuestro objetivo principal es frenar y revertir el proceso degenerativo de la alopecia. Esto puede implicar mantener el cabello existente y evitar una mayor pérdida. Esta etapa es crucial y puede llevar tiempo para notar resultados visibles. Es importante tener paciencia y seguir el tratamiento de manera constante.

2. Propiciar la regeneración capilar: En una segunda fase, aproximadamente el 10-20% del cabello es susceptible de poderse recuperar. Esto significa que hay un porcentaje de cabello que puede experimentar una regeneración capilar significativa. Según la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), algunos tratamientos han demostrado ser efectivos en la regeneración capilar en estudios clínicos, pero la tasa de éxito varía entre individuos.

La realidad: la alopecia no se cura

Es fundamental entender que la alopecia no se cura por completo. Datos de la Organización Mundial de la Salud indican que la alopecia es una afección crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Por lo tanto, el tratamiento es de por vida. La clave está en mantener y gestionar la salud de su cabello a largo plazo.

El rol de la paciencia y la realidad de la alopecia

En IMD Instituto Médico Dermatológico, comprendemos la importancia de educar a nuestros pacientes sobre la realidad de la alopecia y los plazos realistas para obtener resultados. La paciencia es clave en este proceso. A veces, los cambios son sutiles, pero eso no significa que no estén ocurriendo. La mejora y la regeneración pueden ser graduales, y es vital que los pacientes se mantengan comprometidos con el tratamiento a largo plazo.

En resumen, en IMD trabajamos incansablemente para brindar el mejor cuidado capilar y restaurar la confianza de nuestros pacientes. La recuperación del cabello es un viaje que requiere tiempo y compromiso, pero con el enfoque adecuado y la orientación de nuestros expertos, es posible experimentar una mejora significativa. Si tienes preguntas sobre la alopecia o estás buscando opciones de tratamiento, no dudes en contactarnos.

En IMD Instituto Médico Dermatológico, entendemos tus expectativas, y estamos comprometidos en ayudarte a lograr resultados efectivos en tu tratamiento de alopecia.

Recuerda que dispones de una 1º consulta GRATUITA para que nuestros especialistas puedan ayudarte a prevenir y frenar la caída de tu pelo. Estamos aquí para ayudarte.

Pide tu primera consulta gratuita.

Así afecta dormir poco a la caída del cabello

¿Sabías que descansar es clave para tener una excelente salud capilar?

De ahí que el ritmo acelerado de vida y las múltiples responsabilidades llevan a las personas a descuidar una de las necesidades más básicas del cuerpo: el sueño.

De hecho, investigaciones recientes han demostrado que dormir poco o tener una calidad de sueño deficiente tiene un impacto significativo en la salud capilar.

En el artículo de hoy queremos que conozcas cómo el insomnio puede afectar tu pelo y qué medidas debes tomar para prevenirlo.

Esperamos que esta información sea útil para aquellas personas que sufren insomnio y desean cuidar su cabello de manera efectiva.

Causas más comunes del insomnio

El insomnio es un trastorno del sueño que afecta a un gran número de personas en todo el mundo y es causado por varios factores:

  • Estrés y ansiedad. La vida diaria, las preocupaciones laborales, financieras o personales y la ansiedad generalizada dificultan conciliar el sueño. En otras palabras, la mente se encuentra hiperactiva, lo que obstaculiza la relajación necesaria para dormir.
  • Trastornos emocionales y mentales. Las condiciones como la depresión, la ansiedad, el estrés postraumático y la bipolaridad están asociadas con dificultades para dormir. De hecho, los desequilibrios químicos en el cerebro pueden afectar el ritmo natural del sueño.
  • Hábitos de sueño poco saludables. Los más comunes son las irregularidades en los horarios de dormir, como acostarse y levantarse a diferentes horas cada día. Está comprobado que la práctica interrumpe el ritmo circadiano del cuerpo y dificulta el descanso.

También debemos incluir en la lista el consumo excesivo de cafeína, el uso de dispositivos electrónicos antes de acostarse y el ambiente inadecuado para dormir (ruido, luz, temperatura).

  • Enfermedades. Algunos problemas como el dolor crónico, la apnea, el síndrome de piernas inquietas y la enfermedad de Parkinson afectan la calidad del sueño.
  • Empleo de medicamentos. Como los antidepresivos, los estimulantes, los corticosteroides y los indicados para tratar el asma y la presión arterial alta interfieren con el sueño normal y provocan insomnio.

Consecuencias del insomnio en la caída del pelo

Dormir bien y las horas suficientes es clave para la recuperación física y la regeneración de nuestro organismo.

Por el contrario, el hábito de no descansar lo necesario provoca el debilitamiento de los folículos pilosos, lo que hace que el pelo se vea seco y sin brillo.

Pero también debemos sumarle otras consecuencias a largo plazo son las causantes de la caída del pelo:

  • Desequilibrios hormonales. El sueño deficiente está vinculado con la alteración de los niveles hormonales en el cuerpo como el cortisol, la melatonina y la tiroides, que desempeñan un papel crucial en la salud capilar.
  • Estrés oxidativo. Es una condición que está asociada con la producción excesiva de radicales libres, que pueden dañar las células del folículo piloso y afectar negativamente el crecimiento del cabello.
  • Inflamación. Que ataca la salud del cuero cabelludo y los folículos pilosos, debilitando el pelo y aumentando la propensión a la caída.
  • Disminución de la regeneración celular. Durante el sueño, el cuerpo lleva a cabo procesos

de reparación y regeneración celular. La falta de sueño impide la renovación de las células del cuero cabelludo.

  • Compromiso del sistema inmunitario. Es por eso que el pelo es más propenso a infecciones y condiciones inflamatorias que contribuyen a su caída.
  • Deterioro de la circulación sanguínea. Los problemas del sueño inciden en que el flujo sanguíneo sea adecuado, lo que impide que el cabello reciba los nutrientes esenciales y el oxígeno necesarios para un crecimiento saludable.

Consejos para regular el nivel de estrés con el sueño

Bajar los altos niveles de estrés y mejorar la calidad del sueño aportan grandes beneficios a la salud capilar.

Y no solo eso. Es importante sumar otras recomendaciones muy sencillas:

  • Definir una rutina de sueño. Por lo tanto, intenta acostarte y levantarte a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. La práctica ayuda a regular tu ritmo circadiano y entrenar a tu cuerpo para que reconozca cuándo es hora de dormir.
  • Crea un ambiente propicio para dormir. Para ello, asegúrate de que tu dormitorio sea un lugar tranquilo, oscuro y fresco.

También es muy importante reducir el ruido y utilizar cortinas opacas o antifaz si es necesario. Un consejo extra es evitar los dispositivos electrónicos que emitan luz azul, ya que pueden interferir con la producción de melatonina, una hormona que ayuda a regular el sueño.

  • Practica técnicas de relajación. Antes de ir a dormir, dedica un tiempo para desconectarte. Puedes probar la meditación, la respiración profunda, el yoga o el estiramiento suave que son efectivos para eliminar el estrés y calmar la mente.
  • Evita el consumo de estimulantes. Como la cafeína y el azúcar, el tabaco y el alcohol, especialmente en las horas previas a dormir, ya que interfieren con la calidad del sueño y aumenta los niveles de estrés.
  • Realiza actividad física con regularidad. El ejercicio equilibra el estrés y promueve un descanso de mayor calidad.

Sin embargo, evita aquellos que sean intensos justo antes de acostarte, porque tienen un efecto estimulante en lugar de relajante.

  • Establece una rutina de relajación. Dedica al menos 30 minutos antes de acostarte a actividades relajantes, como leer un libro, escuchar música suave o tomar un baño caliente.
  • Limita las preocupaciones. Elimina las discusiones, revisar el correo electrónico o las redes sociales antes de acostarte porque aumentan el estrés.

Tratamientos para recuperar tu salud capilar

Fortalecer la salud capilar es un proceso gradual que requiere tiempo y paciencia.

En IMD ofrecemos tratamientos capilares con eficacia demostrada para solucionar los problemas más habituales que afectan la salud de tu cabello.

  1. Terapia capilar Ozono. Se trata de una opción que favorece la oxigenación del folículo y el cuero cabelludo.
  2. Radiofrecuencia Capilar Indiba. Es un sistema de frecuencia monopolar que genera una corriente de 448 kHz que produce un incremento de la temperatura que favorece la circulación y aumenta la actividad celular.
  3. Bioestimulación Transdérmica BET. Es un tratamiento que mejora la calidad del cabello, ya que estimula la producción natural de colágeno evitando el envejecimiento celular.
  4. Láser capilar. Consiste en la aplicación de un dispositivo láser sobre las zonas despobladas favoreciendo el riego sanguíneo. Por lo general, los resultados suelen ser visibles entre la 3.ª y la 5.ª sesión.
  5. Mesoterapia capilar. Es una terapia que permite recuperar las condiciones óptimas de las células del cuero cabelludo para que crezca de forma saludable.
  6. Vita X Regeneración. Es un tratamiento con minoxidil que aprovecha al máximo las propiedades de este medicamento. Es muy útil para aquellas personas con alopecia androgenética, areata, difusa o de cualquier otra naturaleza, siempre que no sea irreversible.

Conclusión

El impacto negativo de dormir no debe ser subestimado.

Recuerda que la falta de sueño no es la única causa de la caída del cabello, y que otros factores como la genética, las enfermedades y los desequilibrios hormonales también desempeñan un papel significativo.

Sin embargo, abordar la calidad del descanso y adoptar hábitos saludables puede ser una estrategia complementaria para preservar la salud capilar.

En IMD podemos ayudarte porque somos un centro de salud especializado en el tratamiento y cuidado del cabello.

Nuestro equipo de expertos está capacitado para brindarte la mejor atención y asesoramiento personalizado.

Pide la primera cita gratis y déjanos cuidarte como te mereces

Cómo hacer crecer el pelo en zonas calvas

Existen tratamientos y hábitos que podemos implementar en nuestra rutina para evitar una pérdida masiva del cabello. Tomar suplementos vitamínicos como la Valevita enfocados en reforzar el cabello y estimularlo para su crecimiento te ayudará a mantener un cabello sano y te ayudará a frenar la caída del mismo.

Pero también existen malas prácticas que se le realizan al cabello como el uso muy frecuente de planchas o secadores, la aplicación de tratamientos demasiado fuertes como permanentes o la práctica habitual de peinados demasiado tirantes.

Por qué se cae el pelo sólo en algunas zonas

Existe un tipo de alopecia, la alopecia areata, en la que el sistema inmunitario ataca los folículos pilosos (las estructuras de la piel que forman el pelo). Esta enfermedad, normalmente se caracteriza por la pérdida de cabello en zonas puntuales de nuestro cuerpo; como el cuero cabelludo o la zona facial. Aunque puede presentarse de manera más grave y atacar a todo el cuerpo.

La enfermedad puede presentarse de manera leve, produciendo en los mejores casos una aparición de dos o tres zonas con pérdida de cabello y de manera temporal; es decir, de manera natural el paciente puede volver a recuperar el cabello en las zonas afectadas.

Existe otra opción, y es que la enfermedad ataque de manera más agresiva y se llegue a perder el cabello por completo de todo el cuerpo y de manera permanente; no suele ser el caso más común.

En cualquiera de las dos posibilidades, es imposible saber cómo se va a desarrollar la enfermedad. Por este motivo es de vital importancia acudir de inmediato a un especialista para poder diagnosticar la enfermedad en las primeras fases y poder aplicar el mejor tratamiento.

En IMD contamos con el test genético de alopecia que nos ayuda a detectar cualquier tipo de alopecia de manera prematura para poder aplicar cuanto antes el correcto tratamiento.

Síntomas más frecuentes de la alopecia areata

El principal síntoma de la alopecia areata es la pérdida de cabello no cicatrizal en forma de círculos redondos en el cuero cabelludo y la zona de la barba.

Al tratarse de una enfermedad del sistema inmunitario, hasta que no se observa la caída del cabello no se padece ningún otro síntoma físico que alerte de esta enfermedad.

En la mayoría de los casos, el pelo perdido se vuelve a recuperar, aunque existe la posibilidad en los casos más graves que, o el cabello perdido se vuelva a perder o directamente que no vuelva a crecer.

Los mejores tratamientos para recuperar el pelo en estas zonas

En cualquier de los dos casos explicados anteriormente existen tratamientos de prevención y de recuperación para el cabello perdido.

Tratamientos para frenar la caída del pelo

  • Láser capilar
    Contribuye al crecimiento del cabello favoreciendo su crecimiento para frenar su caída. Este tratamiento no requiere de intervención quirúrgica y sus resultados son visibles entre la tercera y la quinta sesión.
  • Mesoterapia capilar
    Este tratamiento invierte el proceso degenerativo al que se han visto sometidas las células. La mesoterapia nos permite recuperar las condiciones óptimas de las células del cuero cabelludo de forma que se favorece el crecimiento de cabello nuevo además de mejorar el desarrollo y la calidad del ya existente.
  • Vita X regeneración
    Este tratamiento logra frenar la caída del cabello mediante Minoxidil. Es totalmente indoloro y aumenta su efectividad al ser inyectado por vía tópica. Recomendado cada 15 días aunque hay que seguir las indicaciones médicas.

Tratamientos médicos y estéticos para solucionar tu calvicie

  • Sistemas de integración
    Se trata de mallas de hilo transpirable en las que se insertan, de forma artesanal cabellos de las mismas características que los del paciente.
  • Pelucas
    Pelucas 100% de cabello natural adaptadas a la fisionomía y preferencias del paciente.
Pide tu primera consulta gratuita.