Muchas de las preocupaciones derivadas de la falta de cabello no tienen que ver con alopecias muy visibles. Entre los hombres sí suele ser así, pues la alopecia androgenética puede ser implacable en sus grados más avanzados, pero no es el caso de las alopecias difusas, donde sólo se pierde el cabello de unas zonas determinadas, ni tampoco de las alopecias que sufren, en general, las mujeres. Ni la androgenética femenina (FAGA) ni la alopecia frontal fibrosante provocan una caída del cabello tan drástica como las alopecias masculinas, pero sí lo suficientemente visibles como para que afecten a la imagen y a la autoestima. Algo parecido ocurre con las alopecias difusas y con la alopecia areata. (más…)
Enfermedades de la piel que afectan al cabello
Además de las alopecias y de todas aquellas enfermedades que afectan directamente al cabello, hay un buen número de otras tantas dolencias que pueden aparecer en el cuero cabelludo y que al final terminan por afectar al cabello. Sus efectos pueden ser reversibles siempre que no afecten a los folículos pilosos, pero lo cierto es que en su mayoría no tienen vuelta atrás: aunque la enfermedad se cure, sus consecuencias suelen ser tan graves para los folículos pilosos que el mal se convierte en irreversible. (más…)
Carolvita: el suplemento vitamínico que tu pelo necesita
Como hemos explicado otras veces, el pelo es la consecuencia de un ciclo de vida que se desarrolla bajo nuestro cuero cabelludo. El pelo aparece porque las primeras fases del proceso se cumplen como es debido, y la mejor muestra de ello es un pelo resistente, brillante y abundante.
(más…)¡Socorro! Me pica el pelo
Que te pique la cabeza es un inconveniente molesto por varias razones. Primero, porque cuanto más te rascas, más sensible vuelves al cuero cabelludo y más se irrita −es un círculo vicioso del picor−; segundo, porque salvo que hagas algo, como dejar de rascarte, no se va a ir por sí solo; y tercero, porque lo que causa el picor no suele ser visible y, en caso de que lo sea, está bajo el cabello y cuesta descubrirlo. Que te pique el pelo es más que un fastidio.
(más…)Ampollas anticaída IMD, tu aliado contra la caída del cabello
Si crees que pierdes cabello y no sabes por qué, ahora es un buen momento para parar un segundo y tratar de averiguar las causas. No hablamos de alopecias diagnosticadas ni de enfermedades no relacionadas con el cabello directamente pero que provocan su caída; ahí no hay ningún misterio, como sabrás. Hablamos de despertar un día y ver que hay demasiado pelo en la almohada −y es el tercer día que te fijas− o que tu cepillo se lleva más pelo del que debería. Son estos casos de los que hablamos.
Mirada al pasado (IV): el origen del champú
Aunque lo habitual cuando hablamos de productos para el pelo sea retroceder hasta los egipcios, quizá la civilización más preocupada por su cabello de toda la Historia, si hablamos de los orígenes del champú, tenemos que irnos a otro sitio muy diferente. Pero hay que decir antes que hoy hablaremos del champú, como producto, no de la limpieza del cabello, asunto mucho más complicado de rastrear. Dicho esto: ¿cuándo aparece el champú? (más…)