Descubrimiento para la alopecia en 2021 – Últimos avances capilares
noviembre 2, 2021

Descubrimiento para la alopecia en 2021 – Últimos avances capilares

Seguramente en un momento en el que la covid-19 sigue siendo una cuestión que preocupa, muchos ciudadanos ignoran todos los estudios científicos desarrollados para el estudio de los efectos secundarios o las manifestaciones que se dan tras pasar la enfermedad. Y en una investigación muy reciente se documenta la posibilidad de que el virus afecte a la caída capilar. De hecho, se denomina effluvio telógeno agudo, y sus síntomas son la aparición de zonas alopécicas con una duración de unos 6 meses. No es un descubrimiento para la alopecia, pero sin duda dará apoyo a aquellos que tras pasar el virus han tenido un síntoma que les resulta incómodo, les genera estrés y que hasta ahora la ciencia no explicaba. Son muchos los que nos consultan por comprobar alarmados que sufrían caída de pelo tras pasar el Covid, así que es positivo identificar este síntoma para de ese modo ofrecerles el mejor tratamiento posible y algunos productos que les pueden ayudar a mejorar su salud capilar.

Sin lugar a dudas, estamos seguros de que serán muchos los descubrimientos para la alopecia que llegarán en los próximos años. La ingente cantidad de investigación, y la valía de los profesionales que se dedican a ello, así como los buenos resultados de algunos enfoques son realmente prometedores en la siguiente década.

Novedades científicas y avance en estudios de descubrimientos para la alopecia

La dermatología y la cirugía capilar han avanzado de una manera muy notoria en la última década. Sin embargo, son muchos los estudios y nuevos enfoques que se están probando y analizando, con lo que probablemente en los próximos años existan nuevas técnicas, así como nuevos compuestos que ayudan a prevenir y fortalecer el cabello para evitar la caída del pelo

Dentro de esas novedades en las que podríamos encontrar descubrimientos para la alopecia por los nuevos resultados de investigaciones de las que ya se lleva hablando tiempo, cabría destacar:

  • Plasma rico en plaquetas. Es muy probable que hayas escuchado hablar antes de este enfoque, porque sus usos terapéuticos son variados y es bastante reciente la investigación con el mismo en el campo de la dermatología, concretamente del tratamiento de la alopecia. Por ejemplo, los estudios con plasma rico en plaquetas con un enfoque multidisciplinar se cree que serán claves de cara a encontrar nuevas fórmulas de tratamiento futuras.
  • La influencia de los hábitos poco saludables en la caída capilar. La comunidad científica es consciente de que la relación entre los h´baitos poco saludables y el daño en la salud es obvia, pero son cada vez más los estudios que analizan cómo los mismos influyen de manera precisa en la salud capilar. Por ejemplo, en este que enlazamos se analiza desde una perspectiva actual al tabaco y su relación con la alopecia

Descubrimiento para la alopecia: la microbioma y un nuevo enfoque en su afectación al cabello

Por otro lado, además de las tendencias que hemos mencionado previamente y están relacionadas con estudios e investigaciones que llevan bastantes años en desarrollo desde diferentes grupos internacionales, otro de los puntos en cuestión son los nuevos enfoques. Concretamente, se están haciendo muchos avances en la relación entre el microbioma y la alopecia, siendo esa rama de la medicina una de la que tiene un mayor potencial desarrollo futuro.

De hecho, la microbioma, que no es más que un conjunto de microorganismos entre los que se incluyen bacterias, hongos y virus), difiere de cada una de las partes de nuestro cuerpo, así como de cada persona. Es decir, que cada uno tiene su propia “huella genética”, en forma de microorganismos que viven en las distintas zonas de su cuerpo. Los estudios específicos del cabello y de cómo esta puede afectar a la alopecia como dolencia se centran en el cuero cabelludo, aunque también hay enfoques multidisciplinares que analizan el efecto en un rango mayor para llegar a conclusiones que pueden ayudar a enfocar dolencias interrelacionadas.

Como equipo médico especializado que somos, nos apasiona nuestro trabajo, y nos sigue pareciendo asombroso todo lo que se puede llegar a alcanzar con la ciencia para mejorar la vida de las personas. Puedes estar convencido de que en IMD pondremos en marcha nuevos enfoques, tratamientos y tecnología como hemos hecho a lo largo de estos años porque la prioridad has sido, eres, y serás siempre tú y tu salud.

Soluciona ya tu caida

Si tienes problemas de caída o alopecia y quieres ponerle solución, lo primero es un diagnostico médico correcto.

Reserva tu primera cita gratuita sin compromiso que incluye Diagnóstico y Test Capilar de tu cabello.

Descarga nuestroeBook de Alopecia

La clave para solucionar un problema es conocerlo. Te damos toda la información sobre qué tipos de alopecia existen y qué tratamientos son eficaces para tratarla.

Categorías del blog
También puede interesarte
tipos educacion
diciembre 27, 2017
Cuando tenemos un hijo, estos no vienen con un manual que nos diga que es lo que debemos hacer y cómo debemos hacerlo en...
estudios alopecia masculina
marzo 24, 2017
Científicos de la Universidad de Edimburgo, en Escocia, publicaron un estudio sobre la alopecia masculina (en inglés).
beneficios-psicologicos recuperar fisico
julio 20, 2016
Nos guste o no, nuestra apariencia física condiciona cómo nos ven los demás. Podemos tener ideas originales y profundas y expresarlas con convicción y...

Por qué
elegir IMD

Más de 20 años siendo líderes del sector capilar. Descubre porqué.

Clínicas
IMD

Contamos con una red de 14 clínicas en toda España dotadas de tecnología de vanguardia en diagnóstico y tratamiento.

Nuestro
Equipo

En IMD contamos con un equipo multidisciplinar para satisfacer de manera integral las necesidades de tratamiento de nuestros pacientes.

    aviso legal     política de privacidad

    La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento Tricopharma, S.L. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de Privacidad.

      aviso legal     política de privacidad

      La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento Tricopharma, S.L. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de Privacidad.

        aviso legal     política de privacidad

        La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento Tricopharma, S.L. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de Privacidad.