¿Qué tengo doctor? Me canso con mucha facilidad, tengo cambios de peso inexplicables, fiebre durante varios días sin haber cogido ninguna infección, y las articulaciones, concretamente las manos, pies y rodillas, se me inflaman y duelen; y sobre todo algo que me preocupa mucho es que estoy perdiendo mucho pelo, se me cae a todas horas y cada vez me observo más zonas despobladas.

Estos y otros síntomas indican que una persona puede presentar
Lupus Eritematoso. Es una enfermedad reumática sistémica y crónica, es decir, afecta a las articulaciones y a los músculos, puede dañar la piel y casi todos los órganos (el primero el hígado). Tiene una base autoinmune puesto que se produce por la formación de anticuerpos. Existen lupus muy severos y otros que no son tan graves como los que se manifiestan con afecciones en la piel. Esta enfermedad es mas frecuente en la mujer, y entre los 20 y 40 años.
Las causas que provocan la aparición de esta enfermedad son desconocidas; pueden deberse a factores medioambientales, genéticos e incluso la exposición a la luz solar. También los estrógenos femeninos pueden ser causantes de esta enfermedad.
Como se comentaba con anterioridad, son varios los síntomas de lupus que un paciente puede presentar; y sin olvidarnos de la pérdida de cabello, esta enfermedad se manifiesta en el cuero cabelludo como una o varias placas de piel alopécica, epidermis muy débil, eritematosa e
hipopigmentada, a veces, con formación de tapones de queratina en los folículos.
Para diagnosticar el Lupus Eritematoso primero hay que observar los síntomas y llevar a cabo análisis según el órgano al que afecte. Los análisis de sangre pueden detectar anticuerpos antinucleares, presentes en la gran mayoría de las personas que padecen lupus. Análisis de orina y en ocasiones la biopsia están indicados para determinar mejor el tratamiento.
El tratamiento de la enfermedad es el habitual según la forma clínica en la que se presente y el órgano al que afecte, aunque la alopecia es irreversible, como todas las
alopecias cicatriciales. Los corticoides se consideran el tratamiento básico puesto que todos los afectados en un momento u otro los toman.
Si padeces esta enfermedad no dudes en llamarnos, el
Instituto Medico Dermatológico cuenta con los mejores especialistas, pide tu cita!!!